historia del cine

52
HISTORIA DEL CINE Películas. Amanecer de Nornaur, La diligencia, El ciclo de Jean Renoir. Luis Buñuel (estará dentro aunque no sea de esta asignatura. Los orígenes de la fotografía a la factoría Edison. EL cine es un invento colectivo. Emile Reynor invento los dibujos animados El cine comienza siendo imagen fotográfica. A partir de Niepce, a partir de esto esta Murray Y Marey su trabajo decisivo imágenes continuadas. El primero que rueda la películas es él, no las exhibe, el no hace una proyección pública, sino en el kinestoscopio Lumieré 1895-98. ¿QUE APORTO LOS LUMIERE? Ya estaba invento todo. Conocen la fotografía en movimiento. VIDEO DE LOS LUMIERÉ Configuran películas que tienen: - Un final y un principio, - Profundidad de campo, Los Lumieré hacen un catalogo, se especifica fecha, lugar de rodaje, la duración,.

Upload: nuria-guilabert

Post on 04-Sep-2015

3 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Apuntes historia del cine

TRANSCRIPT

HISTORIA DEL CINE

Pelculas. Amanecer de Nornaur, La diligencia, El ciclo de Jean Renoir. Luis Buuel (estar dentro aunque no sea de esta asignatura.Los orgenes de la fotografa a la factora Edison. EL cine es un invento colectivo.

Emile Reynor invento los dibujos animados

El cine comienza siendo imagen fotogrfica. A partir de Niepce, a partir de esto esta Murray Y Marey su trabajo decisivo imgenes continuadas. El primero que rueda la pelculas es l, no las exhibe, el no hace una proyeccin pblica, sino en el kinestoscopio

Lumier 1895-98. QUE APORTO LOS LUMIERE? Ya estaba invento todo. Conocen la fotografa en movimiento.

VIDEO DE LOS LUMIER

Configuran pelculas que tienen:

Un final y un principio, Profundidad de campo, Los Lumier hacen un catalogo, se especifica fecha, lugar de rodaje, la duracin,. Pues no reunin UN mnimo de calidad. Hasta el ao 10 no aparecen noticias sobre las exposiciones cinematogrficas. Los Lumier ponen escenas naturals. 1 exhibition 1895 El Salon indien du Grand Caf En Lion sus primeras pelculas. Eran pelculas de nico Plano, encuadres. Su grabaciones recorren distintas ciudades, en abril de 1896, Madrid y empiezan a rodar en mayo, El 13 de mayo, habiendo un mal interpretacin sobre la fecha ya que el historiador espaol Cabelo buscar, dice que fue el 15 de mayo..

El cine primitivo va a ir usurpando en otras tcnicas, para asegurarse su propia naturaleza, el comic, pintura etc. En un siglo de los nuevos inventos, el inicio del cine es dirigido a la clase aristocrtica, pero se cansa enseguida, en pars, en la caridad hay un incendio y esta clase social pierde el inters, consiguiendo que el cine sea itinerante, en las ferias de los pueblos. La historia y la literatura se usurpan para realizar pelculas ya que no haba que pagar derechos de autor. Coge Del teatro la movilidad de UN lenguaje propio.

El cine era mudo pero haba muchos procedimientos para acompaar. Edison descubre el fongrafo. Pero no ser Sonora hasta en 20.

Los aos 20 deja de ser itinerante, Cuando llega el cine sonoro la actitud del pblico cambia, se impone el silencio en las salas.

El cine primitivo y el cine clsico, una dualidad.

Los Lumier realizan pelculas, eran documentales o escenas naturales. Edison rueda los nmeros filmados de teatros.

De los operadores de los Lumier plomio y plateau los Mandan a todo el mundo. Menos en el monopolies EEUU.

Catedra bsicos PENSAR LA HISTORIA DEL CINE DE LA PROFESORA CAMPOLESI El Monopolio de EdisonComentario del profesor Edison un inventor, trabaja con el cine, la fotografa, el gramfono, el kinestoscopio. El piensa en la proyeccin de un aparato solo- y no como los Lumier eran colectivos. Monta una sala de rodaje de Black Mara. Lo que tiene claro Edison es el sistema comercial. La estructura del cine clsico El Sistema de los gneros, de las estrellas y de los estudios. Los gneros estn muy vinculados al cine clsico.La Motin Pinture Patens Company comienza 1908 y acaba el monopolio de Edison en 1915. Esta la constituan Edison Manufacturing Compay y America Mutoscope y la Biograph Company, quedando fuera las industrias independientes, fundadoras de Hollywood en los aos 20. Ests disponan de la estructura vertical (producan, distribuan y exhiban).

El Trust, la monopolizacin de la industria del cine de la Motion, dirigida por Thomas Alva Edison. Eastman Kodak solo suministraba pelculas vrgenes a los que eran aliados de la Motion Pintures. Los productores independientes se pusieron en contacto con Europa, utilizando pelcula virgen de Francia, de la compaa de los Lumier, rompiendo as el monopolio de Eastman kodak, con lo que Eastman tuvo que vender a los independientes, con la consiguiente prdida del monopolio de Motion. Las compaas de Hollywood en primer lugar, individualizan sus productos, cada film era nico, consiguiendo una intensa promocin publicitaria. Los actores y argumentos populares. Las pelculas al ser mudas, se comercializaban sin problemas lingsticos, consiguiendo mejoras econmicas. El Monopolios de los cines, fue otro de los recursos que las compaas independientes impusieron, recaudando el 10% de la pelcula. Estos productores consiguieron la estructura vertical. Pero la Motion Pinture Company puso fin con las disputas de los medios tcnicos, creando un mercado nacional. Tambin consigui la implicacin de los bancos.

Los comienzos de Thomas Edison fue monopolizar y excluir a las compaas extranjeras del mercado norteamericano con la excepcin de las francesas de Melies, Path y Frres. Esta constaban 10 empresas, Edison cobraba y expeda permisos en produccin de pelcula virgen, fabricacin de equipos de produccin, proyeccin, distribucin y exhibicin de las pelculas, Edison era el nico excluido de estos pagos. La desaparicin: los exhibidores ilegales, el exceso de demanda y el deseo del pblico a ver pelculas nuevas y originales con largometrajes y artistas, hizo la desaparicin de TRUTS. Truts intenta comprar todas las empresas pero William Fox se niega llevndola a la disolucin.La edad de oro Americana se origina superados los monopolios de Edison.Apuntes: 8 octubre. A travs de las formas hacemos un anlisis cultural; Una muestra de manifestacin artstica pero, paralelamente tmenos la institucin artstica cinematogrfica, Que conlleva una variable para entenderla. O sea hay que entenderla culturalmente o contexto determinado y artsticamente la institucin cinematogrfica. La construccin del pblico, de arquitectura, de formas.Hay una forma de producir la peli, sistema de cadena, el sistema de estudio trabajo definido y jerarquizado que funciona Como una fbrica, el concepto de cine de autor no exista, sistema estudio y sistema de artistas. Alis grin la primer mujer que realiza cine hasta 1910. La forma de polivalente: incluyen otras formas artsticas,-

las formas por horas. Constructions de cine, otros realizados por los antiguos teatros. El cine clsico durara hasta los aos 60, Llegamos al cine contemporneo, cambios, pero mirando a los clsicos.

No vamos a ir viendo, va a dar saltos pues estaban los catlogos no solo pathe y Gaumount y haba una gran produccin y muchas pelculas se confundan y se le asignaban a Melies cuando eran de otros. Los Lumier se dedican a producir pelculas vrgenes, Ellos no queran vender sus cmaras a Edison.

Melies empieza a incorporar en sus programas de magia y aprovechar pelculas y hace las pelculas de Truco y las fantogorias. El mejor era, La Casa patte el gallo era una de la primera productoras Gomon emblema la margarita. La literatura la usurpan, y sobre todo el antiguo y nuevo testamento, le gusta mucho Patte realiza la vida de Cristo y la pasin y gomon tambin. 1985 reinaugura la filmoteca.Empiezan a surgir los dems pases conformes van naciendo tienen que legislar, pues haban normas de seguridad. Hasta la primera guerra:-

la hegemona de Paris a partir del 11 y 12 y los primeros largometrajes los realizan los italianos. La maduracin del lenguaje, lo novedoso, es la vuelta de los 40 y 50 se mira hacia la literatura. Griffith realiza la elipsis que Diken. Melies los surrealistas le hacen justicia, un afn por recuperarlo10 OCTUBRE

Hay que ver las pelis de Renoir. Alexander leiquir, GRiffit tiene una obra muy extensa entre 7 y 23 un periodo fundamental para muchas cosas, es donde se gesta el lenguaje del cine y la institucin cinematogrfica. Historia de la nacin e independencia son sus grandes, En estados unidos pasamos del corto al largo. Las tcnicas narrativas, de lo literarios y dems. Las productoras de Hollywood surgen. Los sistemas de gneros, las estrellas y las producciones. Griffin utiliza la clave melodramtica. No se puede olvidar el texto sobre el contexto. El nacimiento de una nacin tiene repercusiones antes y el despus. Impacto econmico y wal estret se dio cuenta la repercusin que tuvo econmica en las familias cineastas. Intolerancia coge cuatro historias, con pocos nexos de unin, van al unsono BLOQUE 1,-EDAD DE ORO DEL CINE MUDO.TEMA 1.- D. W. GRIFFITH. David Wark Griffith/ Jos Javier Marza

Nacio en Kentucky 1875. Fue quien sent las bases del lenguaje cinematogrfico. La paternidad de muchas tcnicas, el primer Plano, el empleo de flashback, la utilizacin del montaje alternado, etc. En 1890 le surge una vocacin por la literatura que le empujara a trabajar en compaas de teatro como actor, y a escribir algunas piezas de teatro y tomar clases de canto. Queda claro que la procedencia de su cine es el teatro.Existe una gran relacin entre:

el modelo teatral melodramtico el nacimiento de la narrativa flmica. El melodrama teatral propici el desarroll de toda una serie de tcnicas para crear una continuidad narrativa:

- La tcnica de fundidos, iguales a los cambios de luz en el teatro,- las elipsis temporales,- los flashbacks,- la alternancia de escenas que tenan lugar simultneamente en el tiempo- la estructura episdica de las obras teatrales, tcnicas que posteriormente fueron frecuentes en el cine, pues Griffth era conocedor de ellas. El mundo del cine tambin le debe a:

- la pantomima,- el Vodevil, - el music-hall. - Otros espectculos populares eran las ferias, donde resultaba frecuente la exhibicin de numerosos sistemas pticos, como la linterna mgica, representaciones melodramas teatrales con acompaamiento musical y de un explicador, que dotaba de continuidad a la historia narrada, lo que sucedera ms tarde en el propio cine mudo. Peor si hay un claro antecedente que ha dejado huella en la escritura griffithiana, ese es sin duda la literatura victoriana. Dickens como su gran figura.

1916 Estreno Intolerancia. Griffith inicia su carrera como: director en la American Mutoscope& Biograph Company, Aqu dirigi cerca 490 films de un rollo. Pero lo que consolido la carrera de Griffith fue el nacimiento de Motion Picture Patents Company en 1908. Trust formado por La Edison Company, la Vitagraph, la Lubin, Path Freres, Gaumont, Kalem, Selig, Esanay, Kleine y la Biograph Company. La unin de estas compaas permitir construir una plataforma estable para a produccin, distribucin y exhibicin de las peli.Las adaptaciones de obras literarias y teatrales bien conocidas por el pblico, ser una estrategia de Griffith

La tcnica del montaje paralelo, sirvindose de ella para amplificar el dramatismo y el sufrimiento. A la Biograph no le gusto, y l se justifico que Dickens era autor de esta tcnica Despus desarrolla el montaje alternado. La narrativa de los films tena dos aliados: La presencia del comentador/cuyo precedente era el charlatn de la feria

La msica interpretada en directo.

1910 Firma otro contrato con la Biograph y traslado los rodajes a California. Los independientes siguen su ejemplo.

La fragmentacin del espacio, es decir el montaje analtico, tendra un desarrollo mayor.

El control de Griffth con la distribucin y la exhibicin son claves de su xito pero la Biograph tuvo un carcter innovador de produccin, consista en trabajar exhaustivamente la interpretacin de los actores.Firma un contrato con la Mutual Film Corporation 1913, arrastro consigo a buen nmero de actores y actrices, montadores tcnicos directores de fotografa.

EL NACIMIENTO DE UNA NACIN: CAMBIA LA HISTORIA DEL CINE. Basada en un Best-seller de Thomas Dixon, THE CLANSMAN, novela que narraba la historia de Secesin. Estrenada en los ngeles, 1915. Esta pelcula representa una sntesis del estilo flmico que Griffith habindola perfeccionando en sus aos en la Biograph. Lillilin gigh la actriz principal. Junto con Frank E. Woods, comenzaron a escribir una adaptacin para el cine,sirvindose as mismo de otra novela de Dixon, The Leopards Spots, abiertamente racista. Mezcla las formas de filmacin por la planificacin, travelling, movimientos de cmara, es una peli que los recoge muy bien. Tambin los planos no solo recoge fuentes literarias y sino tambin la iconografa de la guerra de pinturas del XIX. Grififits recoge a veteranos de la guerra. Esta peli causo provocacin, pues su arte sacrificaba cualquier otra consideracin, como el racismo. Esta peli fue como un renacimiento del cucos clan.. Esta pelcula fue un gran xito, A Mayer lo elevo a lo ms alto. Esta pelcula supuso una leccin ejemplar para el mundo de las finanzas, que comenzaron a ver el cine como un medio respetable y como un negocio de magnitudes insospechadas.

INTOLERANCIA, cuatro episodios, estrenada1916, siendo un rotundo fracaso, por la extrema dificultad para seguir el relato y que el pblico no sintonizaba con la temtica de la pelcula. TODA LA TEORIA DEL MONTAJE ARRANCA DE ESTA PELICULA. Despus contina desarrollando pelculas, pero todo el cine comercial camina, mirando hacia este director. Consigue una estructuras narrativas y de la construccin de un modelo narrativo del que se llama modelo institucional y clsico y los dems avanzan ms que el. El montaje procede de grififfsh de este momentoLAS DOS HUERFANAS estn dentro de llamado cine clsico. LA REVOLUCIN FRANCESA 1922.El sistema cinematogrfico dominante obligaba a una produccin gil y abundante, delegando responsabilidades en otros miembros del equipo, un mtodo de trabajo que Griffith no supo adaptarse en absoluto. Otro aspecto era el final de la Primera Guerra Mundial que marco un cambio de gusto en las apetencias del pblico, siendo la competencia ms agresiva. Llevando a Griffith asociarse con Chaplin, Fairbanks y Pickford, para fundar United Artists, precisamente para hacerse sitio en el campo de la distribucin y exhibicin, y luchar contra el Block-booking system

LIRIOS ROTOS/La culpa ajena de 1919/ est considerada por la mayora de los crticos como una de la mejores pelis de Grifftih junto al nacimiento de una nacin y de Intolerancia.

El cine de Grifftih mantiene una homogeneidad de estilo desde su etapa en la Biograph hasta el final de su carrera.

TEMA 2.- AMRICA: EL ESTILO CLSICO EN HOLLYWOOD, MTODOS DE PRODUCCIN Y FORMULACIN DE ESTILO.

La finalizacin de la primera guerra mundial, 1918 la industria americana se posiciona en Europa, siendo todo esto clave para la historia del cine. El cine no ser solamente un espectculo sino tambin un lengua de interpretacin. Hollywood ser el gran centro productor, y exportar sus pelis, al mercado interior sino tambin al exterior. Hay tres pilares sobre los que se cimenta la organizacin industrial y productiva de la fbrica americana CINEMATOGRAFICA? ) Studio system Star system Sistema de los GnerosEl apogeo del cine mudo.

En el perodo que va desde el final de la primera guerra mundial 1918-

hasta el crack de Wall Street, 29 el cine experimenta un gran desarrollo El cantor de Jazz se estrena 1927, el primer film sonoro. La supremaca de Hollywood, pero su poltica productiva basada en enormes inversiones de capital y en el desarrollo de formas de INTEGRACIN VERTICAL, es decir el control de una sola sociedad de los tres sectores sobre los que se articula la industria cinematogrfica: LA PRODUCCIN, LA DISTRIBUCIN Y LA EXHIBICIN.. ESTABAN INTEGRADOS Y ESTO ANTI LA TRUTS EN EL 47 FALLA EN CONTRA Y APARTIR DEL 55 IRA EN CONTRA Y DEBIDO A LA INTRUDICIN DE L ARTE. El periodo clsico de Hollywood Desde los 20 a los 50 La segunda es 30 y 50. La vitalidad de la produccin hollywoodiense de los aos veinte se bas en TRES factores: 1) Studio system llega a travs de Adolph Zukor , bajo la denominacin de Paramount, lleva el ciclo completo. EL studio system no es slo una forma de integracin especial entre los distintos sectores de la industria, sino que tambin representa un mtodo preciso de organizacin del trabajo que se propone la maximizacin de los beneficios a travs de una ptima explotacin de los recursos

2) Star system Estrellato, Elementos fundamentales es el culto a las estrellas. El aliado es el primer plano, es el del estrellato3) Sistema de los Gneros Un eficaz instrumento de diferenciacin de los productos. Est ntimamente relacionado con el estrellato, que estn destinados a encarnar papeles fijos y adems estaba configurado en los aos veinte: la comedia sentimental, el melodrama, el drama pico histrico, el western, la gnster story y por ltimo, la slpstick comedy , nico genero que dado que no sobrevivi p a la llegada del sonoro continua siendo proyectado para pblicos no especializados. Para destacar el cine cmico, La gran poca del cine cmico procede de formas de espectculo como burlesque, el vaudeille Y EN LOS AOS 30 Y EN LOS 60 CAMBIA LOS GUSTOS el musisc.hall.

EN LOS 20 A 50 SE UTLIZA EL CINE EL CLASICISMO. A PARTIR DE LOS 50, CAMBIA EL LENGUAJE FILMICO, El gnero cmico Tiene una particularidad pues tiene un comienzo y un final. Mar Linder comienza. Chaplin cuenta en sus pelis como nace CHARLOT, Hay que distinguir sus pelis, pues era un buen interpretes PELIS DE CHARLOT. PARA LA ELABORACIN DE UN GANT ERA TOTALMENTE MEDIDO MATEMATICO. A PARTIR DEL AO 10. Hacen mucho rer las seoritas en el balneario y la persecucin de policas y ladrones .proviene proceden de la Comedia Dell Arte italiana.

EL LADRON DE BAGDAD, PELI EXPUESTA EN CLASE, WILIAN MESI REALIZA ESTOS DECORADOS ESCENAS QUE SON COPIADAS DE INTOLERANCIA. EFECTOS NARRATVOS LOS EFECTOS TECNICOS FUERON COPIADOS DE LOS ALEMANES. MODELO DE AVENTURAS. Gag

Cine de aventuras; toda peli de estas caractersticas se fundamental en una peripecia protagonizada por un hroe o conjunto de hroes. SE PRODUCE EL GAG: CONSECUCIN LOGICA, -LAS TARTAS CONTRASTE EL GORDO - EL FLACO. CUALQUIER COSA TE PUEDE DAR MUCHO JUEGO-UN BASTON LOS COMICOS ERAN IMGENES EN ESPACIO PURO TENIAN QUE ESTAR MUY MEDIDAS.

LUCES DE LA CIUDAD DE CHAPLIN, CHARLOT EN EL BALNEARIO

A PARTIR DE LOS AOS 20 EL SIGUE HACIENDO CINE MUDO EN FINAL DE LUCES DE LA CIUDAD. ESTA LLENOS DE GAG MUDOS, HAY MANIPULACIN DE SONIDO.

Buster keaton son creador de gag, un personaje inalterable, Chaplin rebasa la barrera de lo cmico otros se cien ms a la figura del cmico y no tienen esa dimensin ms valorada. Estos dos como Chaplin o Keaton no tienen comparacin

Los cmicos tenemos un tipo de cine es pura visualidad, no hace falta dilogos. En los aos 20 se considera como arte y empiezan por el cine cmico. Una medida en contraste, Tpico gag del gordo y el flaco, la guerra de tartas por consecucin y lgica.

El tema de dilogos el que lo realiza es Chaplin,Profesor. Los aos 29 ya todo es sonoro. Hay resquicios que no quieren pasarse al sonoro. El cine cmico desaparece. El nico que se resiste es Charles Chaplin, las luces de la ciudad del 28 y el 30. Una pelcula sistema moviestor la msica incorporada, dentro de la tradicin de los aos 20 van incorporadas con msica se escriban partitura especiales. GRIFFITH documental: Biografh estaba muy por encima de sus rivales.TEMA 3. EUROPA: CINE Y VANGUARDIA.

En Europa encontramos tambin cine en los 20 sobre todo en Alemania y Francia. Finalizada la primera guerra los americanos traen sus producciones y a partir en ese momento surge esta confrontacin, con los nacionalismos que intentan ganar su espacio frente a la competencia que llega de EEUU. Ale mania con una situation econmica catica, pero all se realizaran los mejores estudios, bien por los avances de los trucajes. Invierten en infraestructuras, coinciden con los rusos emigrados que salen huyendo de la revolucin bolchevique, espaoles, italianos, etc... Las coproducciones empiezan en los aos 30 y no en los 50 Como en algunos libros exponen. EL cine americano se llevara gran parte de cine europeo, no siempre sali bien pues muchos se van por inters econmicosSE PLANTEA UN DISCURSO DISTINTO A PARTIR, casi todos los movimientos cinematgrafos lo consideraran como un mecanismo ms, las vanguardias., el ms ejemplar es surrealista tiene una extensin ms identificable lo que hay una incorporacin como un medio y se alejan de los mtodos hegemnico narrativo, se salta el concepto de espacio que hay en el cine, y va la escritura automtica que se practica en el surrealista. Rompen con la narrativa clsica. Las vanguardias y cine son de mayor participacin. Pues eran critica realmente a la burguesa o los principios de la sociedad occidental. Lo que ms ha quedado de todos los movimientos de estas vanguardias, siempre lo que queda al discurso institucional, que es asumido por el cine normal.

Los franceses empiezan a jugar con los juegos de cmara con plasmacin de juegos visuales eso se recoge como un discurso ms en lo cine convencional.. Visin de la condesa Mara que rueda Benito Perojo. Fue un profesional del cine de los estudios de Paris. Por ello todas sus coproducciones son francesas y incorpora referentes de cine muy visual y muy vanguardia. Esta peli est basada en una obra de teatro del 25 y 27 se hace la adaptacin al cine. Perojo se inventa un prologo que no existe en la obra de teatro que esto est lleno de movimientos vanguardistas. Incorpora una serie de recursos es un tpico recursos de principio de aos del 21,22, 23. Vemos la superposicin de imgenes que despus se realiza en el convencional. Le tableaux vivants no se han conservado, u elemento o recurso que tambin se ha recogido. El contraste los juegos de vanguardia imgenes superpuestas para realizar un ritmo de jazz, como enlaza de una secuencia a otra a travs de los elementos musicales, las imgenes reclaman las notas musicales. Fundidos encadenados pasamos de un espacio a otro. En este primer prologo nos presenta a todos los personajes. As podemos ver como se insertan los temas de las vanguardias. El plano ms bonito de la historia del cine espaol est en esta peli. El travelinn impresionante: un acercamiento de la cmara hacia la cama, vaca y la llegada de ella. Realiza mucho el tema de las sombras. Con ello termina la primera parte de la peli que es el prologo que Benito se inventa, est fuera de la obra de teatro. Pasar de un montaje a otro era recursos de las vanguardias rusas y alemana.

ESTA PELICULA DE Benito Perojo es de VANGUARDIA IMPRESIONISTA.El termino vanguardia aparece por primera vez en los aos veinte. Provena de los realizadores y pensadores franceses que buscan lograr un cierto reconocimiento cultural y artstico para el cine. Sus premisas sern

El rechazo de la narracin institucional cinematogrfica.

La bsqueda de una esencialidad visual para los films.Esta reivindicacin cultural cinematogrfica reviste un alto grado de heterogeneidad,

La clasificacin ms convencional, Vanguardia Tout Court, el cine futurista cine cubista, representado por Rytme Color de Lepold Suvage, Un cine dadasta Le retour a la raison, de Man Ray, un cine surrealista Un perro andaluz, nica peli reconocida como tal, y fuera de los lmites de este ensayo, La edad de oro 1930, pero adems podran incorporarse las ramas soviticas o alemanas de los movimientos histricos.

Tres Vanguardias segn Borringuer en los aos veinte:

Una primera o Vanguardia impresionista, titulo no adecuado, video de la pelcula de Napolen reviwen. Un prodigio de cuyo objetivo era innovar formalmente el sistema de representacin cinematogrfica desde el interior de la industria: Abel Gance, algunos trabajos de Gemaine Dulac, Jean EPTINI, Benito Perojo y Nemesi Sobrevila.La condesa Mara de Benito Perojo. Autor de Vanguardia. Impresionista

_ En la segunda Vanguardia de cine dadasta o surrealista, (eran intransigentes) incluyendo algunas tenencias estilsticas, como el cine puro francs, el cine absoluto o abstracto alemn o los singulares casos de El Lissitzki o Lszl Moholy Nagy. Sus personajes son Dal y Buuel. Trabajara estrechamente con Espaa pero se desarrollara gran parte en Francia. Buuel desde Francia crear revistas de vanguardia espaola, tambin pelis para el cineclub, pero sern censadas algunas de ellas. Creara all el perro andaluz. Se denominaran surrealistas. La edad de oro genera que esta prohibida, es una de las ms comprometidas de la historia del cine, ya que ataca a la iglesia y a la burguesa, no tiene un discurso narrativo, el argumento es enrevesado intentando transmitir ideas y sensaciones. Dentro de las vanguardias tenemos el cine abstracto.

Tierra sin pan 34, UN documental de Buuel no se estrena hasta el 37.

Jean Couteau tambin en la bella y la bestia surrealista. Era pintor, escengrafo Este es un surrealismo un poco ms burdo.

la tercera vanguardia de cine independiente o documental surgido orgnicamente 1929 en la ciudad suiza de la Sarraz, tendencias emanadas en congreso internacional de cine independiente. El concepto de Vanguardia se aplicaba genricamente a todas las pelis que se desviaban del cine comercial, sea cual fuere su inscripcin a un determinado movimiento. INCORPARAN EL SONIDO AL CINE. El Ballet Mecanique de Fernad Leger, peli un movimiento cubista plasmado en el cinematgrafo. Sin ser abstracta no posee guin.

l concepto de cine de vanguardia debera incluir entre sus elementos, no tan solo el deseo de los cineastas de oponerse al cine oficial, sino tambin el estudio de cmo se crearon los horizontes de expectativas de llo que los pblicos esperaban del cine de vanguardia.

Estos rechazaban entrar en el engranaje industrial de esa institucin, o penosas dificultades para entrar en l como Dulac o Buuel.

Lo interesante fue el aporte de soluciones a diversos problemas flmicos, que la industria del cine el apropiado.

Son los films vanguardistas una alternativa a los productos de la industria, o ms bien son laboratorio o campo de pruebas para la experimentacin cuyos hallazgos pueden servir a esa misma industria?.

La vanguardia cinematogrfica establece dos lneas de fuego: Por un lado,

Rompieron con los cnones formales narrativos tradicionales, dando la espalda a las imposiciones de Hollywood, Buscaron una especificidad visual propia y exclusiva para la expresin cinematogrfica, lo que les llev en ocasiones a impugnar la misma representacin figurativa. Ser sobre estas dos rupturas, la que rompe con los moldes de la narrativita, sobre las que articularemos el acercamiento a las prcticas flmicas de la vanguardia.

TEMA 3.1-UN CINE NO FIGURATIVO. CINE ABSTRACTO Y CINE PURO.

El Origen del cine no figurativo; se encuentra en los cambios artsticos que desde finales de siglo pasado se venan gestando. La consolidacin del cinematgrafo llev a las vanguardias automticamente a plantear para el cine las mismas propuestas que haban establecido para las otras disciplinas.

La principal diferencia entre cineastas de la que antes hemos denominado primera vanguardia con los pintores metamorfoseados a cineastas. La dicotoma entre un tipo de cine, que como los del primer grupo oculta materialidad de formas, de su sistema de representacin en beneficio del ilusionismo y de la fluidez de lo que representado. Estas pelis no figurativas intentaban escudriar las relaciones entre complejidad y orden de los elementos de toda obra abstracta que no representan nada. Queran que produjera emociones visuales como desde otra perspectiva produce la msica; este cine absoluto tena que convertir la creacin cinematogrfica en msica para los ojos, y el cineasta, en compositor de imgenes. Estos cineasta-pintors intentaron dar movimiento al espacio detenido de la pintura.

El sueco Viking Eggeling es el exponente del cine abstracto alemn de los aos 20. Theo Doesburg, artfice de la revista vanguardista DE STIJL, reivindico la va del cine abstracto realizado por Eggeling. En su artculo cine como creacin pura, dice los elementos constituyentes del film creativo son LUZ-MOVIMIENTO-ESPACIO-TIEMPO-FORMA(..). Podr ser realizado el sueo de Bach, que de encontrar un equivalente ptico para la creacin en el tiempo que posee una obra musical. Eggiling crea Sinfonia Diagonal, su idea principal era dotar de movimiento a sus dibujos-rodillo, basndose en conceptos musicales que el cre. Creando AUGERMUSIK O msica visual. Eggeling mostro un claro rechazo a la presencia de acompaamiento sonoro en las proyecciones. Convirtindose en pionero de los cineastas abstractos. Los films de los 20 integraron el cuerpo principal de la vanguardia no figurativa, o como se hablar en Alemania, el cine absoluto.

Hans Richter es uno de los ms modlicos vanguardistas transnacionales de todo el siglo. Vulgarizador del futurismo en el Berln anterior a la Primera Guerra. Dadasta en Zrich, asociado De Stijl en los 20-

Realiza Rytmus 21, un ejercicio de cuatro minutos, rodad simultneamente a Sinfona Diagonal. Tambin realizara Ryhmus 23 y 25 y pelis como Fantasmas antes del desayuno. Despus de la guerra desarrolla Sueos que el dinero puede comprar 44-47, una antologa vanguardista en la que colaborarn entre otros, Fenand Legel, Man Ray, Marcel Duchamp, Alexander Calder, Max Ernst Paul BOwles y John Cage.

Walther Ruttamann, arquitecto, pintor se iniciara en el cine a los mismos aos que los dos anteriores. El estatismo de la pintura innegable insatisfaccin que le lleva a romper con la pintura tradicional y dotar de movimiento al cuadro. Realiza pintura abstracta. Al igual que Richter, considera agotada la va del cine abstracto a partir de la exhibicin pblica de le ballet mcanique. Este se quedara en la Alemania Nazi. Oskar Fischinger era colaborador de Ruttamann, era pintor, en ocasiones se le considera continuador de los cineastas abstractos, el unido que seguir trabajando similares conceptos en la segunda mitad de los aos veinte y en la dcada de los treinta. Este refleja una atencin por tcnica cinematogrfica de la que carecan los otros realizando; el resultado es que extiende el cine abstracto y no figurativo a territorios alejados de los presupuestos vanguardistas y trabaja en la creacin de efectos especiales para largometrajes industriales.

De sus films Experimentos de cera 21.26 o la serie Estudios 29-32. 36 Emigra a EEUU donde desarrollo una ingente obra que comprende el cine de Abstraccin, de animacin y colaboraciones con Orsosn Welles y la productora de Walt Disney.

Vanguardias de la Bauhaus y sus ramificaciones El Hngaro Lazsl Moholy Nagy, Combina una actividad reflexiva vertebrada a partir de las nuevas potenciales estticas que encontrar en el cine con una obra pictrica.

LO QUE HASTA AQU HEMOS VENIDO ENTENDIENDO POR CINE NO FIGURATIVO, EN LA Francia de la poca se calificaba de cine puro o al final de la dcada, sinfona visual.

La denominacin de PURO provena de una clebre serie de artculos de HENRI BREMOND 25. En ellos los aspectos no narrativos Del lenguaje, sostena que en la poesa ni el sentido, ni el tema, ni la lgica racional, ni la historia eran necesarios. El concepto de cine Puro era la culminacin de una lnea de pensamiento Henri Chomette El cineasta que con ms idoneidad se adscriba a esta corriente, escribe el articulo Seconde Etape . El cine Puro no pretenda tratar ningn tema ni dotarlo de estructura narrativa, son que buscaba ofrecer una sucesin de imgenes y ritmos.

Germaine Dulac realiza la Coquille ET le Cleergyman 28. Este fue un vanguardista francs Ha sido considerada como la primera feminista del cine. La llegada del sonoro impidi a Dulac seguir autoafianzandose un cine personal con beneficios que obtena realizado cine industrial. En los 30 dirigi documentales y noticieros, se dedico a la docencia del cine, desde donde articul las primeras valoraciones historiogrficas que se produjeron sobre los movimientos de vanguardia de los veinte.TEMA 3.2., VANGUARDIAS FIGURATIVA: DADAISMO SURREALISMO.

La vanguardia figurativa conviven diferentes propuestas que con sus variaciones y desviaciones se podran sintetizar en dos:

La que asume un carcter narrativo pero que, o bien pone en cuestin los limites instituciones o los acepta pero afanndose en perfeccionarlos o ampliarlos, el surrealismo de Buuel sigue siendo el ejemplo ms modlico de vanguardia que a veces se ha denominado subjetiva.

Da la espalda a la narrativita y en lnea con determinadas pretensiones de la vanguardia no figurativa, busca expresar lo que sera esencial al cinematgrafo y que le librara de los modelos decimonnicos, teatrales y novelescos.Estos y aqullos compartan el deseo fundamental de crear atmsferas, ambientes distintos y efectos visuales nuevos que deban llevar al espectador sentimientos que otras tradiciones artsticas les venan trayendo. Pero sobre todo para los vanguardistas estaba esa bsqueda de nuevos recursos, el ritmo visual como principio gobernante. Algunos cineastas establecieron una cierta simbiosis entre el ritmo y velocidad. Se trataba de una forma de mirar. Apenas hay pelis vanguardistas que no incorporen algn recorrido de automvil, ferrocarril o cualquier otro artefacto que pueda producir movimiento visual. En Espaa Ernesto Gimnez Caballero, fundador del a Gaceta Literaria y del Cine club espaol, con su esencia de Verbena de los 30 ensaya diversas escenas en norias tiovivos verbeneros, o coches en movimiento que rememoran modestamente el veloz desfile de imgenes y el efecto vrtigo.

El Dadasmo es un movimiento anti-artstico por anti-social, en sus films daban la espalda a reproduccin de la realidad. La bsqueda de nuevas tcnicas artsticas para unos nuevos materiales en lo que la destreza est determinada ms por las caractersticas del medio que por la mano del artista. El entreacto compuesta por Erik Satie es el film de vanguardia por excelencia de los 20. La peli es una obra nica que consigue aunar la capacidad de provocar sensaciones propias del cine abstracto, con la de llega a los sentimientos, como es usual en el cine narrativos.

Marcel Duchamp realiz 25 Anemic Cinema, colaboro con Man Ray. Se compone de movimiento con diversas velocidades de unos discos pticos. Es una obra que pretende unir el dadasmo y el surrealismo. Surrealista un perro andaluz y la edad de oro si fueron aceptadas por activistas, Dal y Buuel 29. El perro andaluz, su dimensin onrica, potica o subjetiva, han sido muy estudiadas.

No importa la tcnica, es un dictado del pensamiento sin la intervencin reguladora de la razn, ajeno a toda preocupacin esttica o moral. Es decir, en los films, lo realmente importante es su modelo interior, el onrico, y las referencias a la subconsciencia y al lenguaje liberado de sus trabas racionales, estticas o morales, no importando su ruptura con el modelo exterior. En cine surrealista estara representado por la Coquille et le clergyman, de Germain Dulac , peli repudiada por los surrealistas, Letoile de mer, de Man Ray y Un perro andaluz de Buuel y Dal.

Man Ray 21 se traslada a Pars y se une a los crculos Dadastas y surrealistas: 4 Pelis.

El retorno de la nacin, Emak Bakia 26. Letoile de mer 28 y les misteres de chateau de d 29.

Estas presentan un espritu cinematogrfico amateur que diferenciaba a los vanguardistas provenientes de la expresin artstica, Letoile fue el producto de la unin de dos universos poticos, el ms literario de Robert Desnos, y el visual, Man Ray.

La busque de un cine potico personal, y la ilustracin de unos textos poticos y no narrativos, le llev a la idea de trabajar con actores no profesionales. Son personajes marionetas que se desenvuelven a un nivel onrico para vivir una representacin simblica y sexual de la feminidas. Es un modelo flmico que sin dejar de lado un acusado sentido del humor caracterstico de los movimientos vanguardistas, se basaba en articular unas contradicciones expresivas, tal como Man Ray haba depurado en su trabajo fotgrafo.CINE ALEMAMDocumental: Mito Gorren

Cuando hablamos de cine guillermino no sirve. En Alemania unos de los patriarcas del cine son los hermanos A partir de la primera guerra mundial es cuando el gobierno conciencia a la gente como propaganda o instruccin. En este momento se crea la Declar que fusionara con la bioscope, lo que e ser produce es una privatizacin, as la ufa, que est en Berln y los de cine de Wimar, es una pequea poblacin que la capital se traslado de Berln a Wiiman.

Se produce una emigracin de actores y directores alemanes a EEUU. En los aos 26. Un periodo muy duro pero muy productivo.

Documental Del nacimiento del Golem

Expresionismo, el karmenfilm (pieza de camar) y lo que es el realismo social.

Las pelis impressionist no pasan de 20 y la huella que deja es tan potente, que pasara de precedentes, - en el ao 33 hay emigracin, y los americanos se iluminaron con estas capacidades. Todo el cine negro de los 30 y 40 es la herencia del cine impresionismo, iluminacin por sombras. Por ejemplo Pedro Almodvar tiene mucho color, Pero el cine clsico no Fir lang se marcha a EEUU ofrecindole la ufa, y s e fue a Pars. Larl Mayer y Teaguen Jarvor la mujer de del anterior y se queda con la ufa.

La pelis impresionistas no se pareca en nada con lo que haba, Nosferatus es impresionista, fil las tiene facetas arquitectura y Kalahari tiene mucha pintura. La influencia de MetrpolisGnero Kammerspiel fue un movimiento de corta duracin en el cine alemn, que opera principalmente entre 1920 y 1924. La idea de Kammerspiel, sin embargo, se origin mucho antes, cuando el director de escena alemn Max Reinhart abri su teatro, llamado Die Kammerpiele , en 1906. Kar menfil, El que hace el teatro en Viena, pues era unos de los centros ms intelectuales. Entonces hay un movimiento del teatro y se va a EEUU. Era judo, la tenia el teatro de cmara, esto es un cine que se caracteriza de Espacio, Tiempo, accin. Las caractersticas del cine clsico griego. Es lo que contiene estas pelculas. Estructuras narrativas que vincularan las pelis siguientes. Karl Mayer.

Kaligari un mundo onrico,

Peli sombras y luces. Karmerpier la forma de construir un dramatismo es lo que a los americanos le llega.

Otro movimiento

El equipo creativo es un expresin alemana en estados unidos habr un a jerarquizacin y un equipo que se complemente es alemn Oscar Mayer en el 26 y 27 estn en con algunos ms en EEUU pero cuando se inauguran el sonoro vuelven a Alemania.

Todos colaboran para realizar una obra de arte y los americanos chupan Algo que no ensea en los apuntes: Los alemanes hacen una produccin estndar, son pelis de aventura, musicales etc., lo que quieren es captar las estrellas espaolas para captar un pblico latinoamericano que era muy amplio y Alemania era muy comercia listas.

En los veinte surgen las cooperaciones, La merka produce con Benito perojo y hace un reto contrario a los cines americano. Las pelculas dentro de Este mundo que la figura es Hernes Lubing es el maestro de wily walder Hermes Lubing era comedia era insinuar Lugin empez haciendo series, y rueda 5 pelculas histricas. Madame dibarry sobre la revolucin francesa, cogiendo mementos claves que han ganado a alemanas, los momentos claves del cine italiano del concepto de reducirlo a historias de alcobas, comedias que tiene un xito tremendo, se genera un debate en la asamblea francesa pues estaba manipulando el sentimiento francs. Partir de qu el se va haciendo comedias. Pone adems de Madamme barry pone el Kaligari que es contempornea de esta. Una clara distorsin del espacio fsico. Crea una distorsin, una peli muy fuera de todo lo normal. Es una pelcula de terror, Las tres luces(Der mde Tod) es una pelculaalemanadirigida porFritz Langen1921 Las contemporneas son las pelis, es esta pelcula fue la que Buuel le hace que realice cine. .

El Ultimo, de Friedrich Wilhelm Murnau (1924): otra peli que le gusta mucho a l. Contiene muchas vanguardias de Murnau, estudios de la bufa, con los juegos de luces los picados los contrapicados. En un tiempo muy breve en un espacio muy acotado. , Hay un juego de espacios a lo largo de la pelcula dentro y fuera. Son fciles de entender con una narracin muy clara. . El tipo de iluminacin es impresionista, con una gran fotografa,

Murnau y Karl mayer que es el Guionista. Fueron los que realizaron la peli.

EL CINE SOVITICO DE LA VANGUARDIA RUSA.En el ao 17 triunfa la revolucin volchevique,. Despues de esta sublevacion del pueblo contra los zares, porque la poblacion estaba en grave crisis y hambrinas, triunfaron las teorias de marx y de engels, que haban sido diseadas para alemania por jemeplo, que era un pasis industrializado. Justo triunfa despues de la primera guerra mundial, as que los rusoss firman un cuerdo con alemania.Comienza el periodo de la URSS, hasta la caida del muro de berlin y el plan de gorgachov. las teorias marxistas a iuna sociedad que no es industrializada y analfabeta tenemos que usa el cine por primera se iutiliza para cambiar la sociedad, el gobierno cree en el cine firmemenete como un elemento importante y cambiador de la sociedad. Se crea la primera escuela de cine. Luego hay un periodo de libertad y comienzan las vanguardias rusas, muy importante en la teoria del montaje y en el uso del cine como arma social. Stalin coge mas poder, esa libertad se acaba para el cine, com ienza el realismos social como estilo.

en cine tuvo problemas con algunos directores como Esestein (el buuel ruso), Lo bueno de los cienastas rusos es:

que aparte de hacer peliculas escriben teoria, sobre todo en relacion al montaje. Hay una serie de elementos clave, la poblacion rusa basicamente es analfabeta y el cine se ve como un instrumento muy valido para adoctrinar, educar a la sociedad, difundir las ideas revolucionarias, afan didcatico de los politicos. Se crea la escuela de cine y arte dramatico. En el acorazado potenkien no hay protagonista, la masa, la poblacion son los protagonistas, eso era nuevo, y representa a toda la sociedad y no hay un solo protagonista, eso es una tendencia que se da mucho en esta epoca. El montaje se toma como punto fundamental del significado del cine, se manipulan y se experimenta mucho con el montaje, como por ejemplo la escena de la escalinata de odesa. El cine tiene que cumplir un papel educativo y propagandistico y servir a als masas. Algunos nombres: dodovchenco, eisistein (personaje clave) ivan el terrible es una pelicula suya muy famosa y seguramente su magna obra, que falto acabar la tercera peli, golechov (experimento muy famoso y desarrolla la teoria del montaje), su peli mas importante son las historias de.. en el pais de los volcheviques,

Pudosvki (gran amante del cine melodramatico americano) el considera que se puede utilizar a personajes burgues para cambiar la sociedad, y el personaje individual

A partir de los aos 30 aunque siga trabajando eisestein, apareceria el REALISMO SOVIETICO y hasta los aos 70 seguira este estilo. Se pierde toda la riqueza y la libertad de este cine ruso famoso. En los 80 vuelve a aparecer una nueva generacion. EL PASO DEL CINE DEL MUDO AL SONORO El 6 de octubre de 1927 sucede un hecho revolucionario para la historia del cine El cantor de jazz", de Alan Crosland, dejaba escuchar al actor Al Jolson cantando.La crisis econmica y el cine americano

El cine le afecto el crac del 29 y la llegada del cine sonoro. En 1929 el sonoro estaba en fase de innovacin. Pero en el 33 si que le afecto, haciendo necesaria una reorganizacin y reestructuracin a fondo de la industria cinematogrfica. Pero esta crisis fue positiva. Los cines cambiaron por salas ms pequeas. La industria cinematogrfica cambia, cerrando los industrias independientes a favor de las ocho grandes. El sonoro necesitaba grandes inversiones. As pues el cine en los aos 30 es ms una actividad de conjunto, de sistema y no de individuos aislados. El autor es una pieza ms de la produccin en cadena, es la definicin de un sistema de produccin.La crisis del 29 modifico junto al sonoro las bases industriales del cine de Hollywood. Estas eran ocho controladas por Wall Street. Cada una de ellas se rige por unos criterios econmicos y artsticos diferentes, que identifica su produccin. Podemos hablar as de un estilo Warner o estilo Paramount en los filmes por ellos producidos. las principales producciones americanas de los 30.

La Metro-Goldwyn-Mayer es la ms fuerte, con el respaldo de Chase National Bank. El cabeza era de M.G.M Louis b. Mayer, siendo Irving Thalberg el superior general de la produccin, mantuvo su calidad y produccin de esta compaa mientras vivi. Clarence Brown el directos de esta compaa que destac sobre todo por sus filmes como Greta Garbo, Anna Christie, Anna Karenina etc., Sam Wood, que dirigi a los hermanos Marx como la noche en la pera.

Vctor Fleming trat los gneros ms diversos, como el musical. Y el cine de aventuras como lo que el viento se llevo. Aunque fue producido por David O. selznick y distribuido por La M G M.

As la MGM se caracteriza por los treinta filmes dedicados a las amplias clases sociales, siempre de cuidad factura artesanal y de acertada intuicin comercial.

La paramount se caracteriza por un estilo mucho ms sofisticado, y tambin falta de solido financiero, dependiente de sus xitos y fracasos econmicos de sus filmes. Junto a estas dos y la Warner son las principales producciones americanas de los 30.

El director ms importante era Ernst Lubitsch de la Paramount. Esta se consorcio con la UFA proporcionando grandes actores y directores alemanes, Entre ellos Lubitsch. Lo que esta industria ser influida por el formalismo europeo, que el resto de cinematogrficas hollywoodienses. Realizo alta comedia mundana y sofisticada uno de los gnero ms populares de los 30.

Sus films: El desfile del amor/ un musical. Un ladrn en la alcoba/comedia de enredo. O ngel con Marlene Dietrich, etc

Lubitsch a finales de los 30 abandonara la Paramount y se ira a MGM realizando su mejor stira antisovitica Ninotchka 39. El estilo de Lubitsch, basado en una fina irona, una gran exquisitez y refinamiento formal y la utilizacin de las sugerencias y alusiones como mtodo narrativo.

Mamoulian es otro de la Paramount y un buen director de los 30. Procedente del teatro.

1 Trabajo Aplauso/ un musical lleno de innovaciones tcnicas. Este autor tambin trabajara para la MGM En la feria de vanidad es el primer films en color, utilizando el sustractivo de tres colores Technicolor: El cine en color llega en 1935 con la pelcula "La feria de las vanidades", de Rouben Mamoulian, aunque artsticamente su plenitud se consigue en el film de Vctor Fleming, "Lo que el viento se llev" ( 1939) La RKO fundada en 29, Como resultado de especulacin industrial y financiera con Rockefeller al fondo, no encontrara una lnea de produccin definitiva.

La FOX, William Fox perdi el control de la compaa y se asociaron la Fox y la Century con la direccin de Darryl F. Zanuck. Las tres menores como :

La Columbia, Universal y United Artists son la tres menores de las ocho grandes.

La united artists sera distribuidora de films de productores independientes,

La Columbia y la Universal, son productoras de tipo medio, La universal de terror. La Columbia las comedias de Frank Capra

Los gneros ms importante y representativos de los 30: Cine Negro: la realidad social Americana de los aos 30

El cine musical: nace con el sonoro, llegando a ser de gran personalidad.

El realismo

Sus nmeros componan: de corografas, vestuarios, etc.

Ginfer Rogers y Fred Astaire para La RKO. Son el primer indicio de irrealismo musical. Son un antecedente del musical moderno.La comedia ligera:El cine cmico americano en el sonoro es la de los hermanos Marx. El cine de terror: su antecedente lo tenemos en el cine alemn, con su visin fantstica y deforme del mundo. L cine americano adems aportara la sistematizacin e industrializacin del gnero. Los grandes maestros

John Ford. Es el ms prestigioso y populares del cine mundial, sus obras se caracterizan por:

su diversidad y su habilidad tcnica, su fluidez narrativa y sus historias sencillas, asequibles a toda clase de pblicos. Ford trato todos gneros, desde Western a la comedia, del drama simblico a los filmes de aventuras. Pero su western es lo que lo consagr. La diligencia. El escritor Dudley Nichols, fue unestadounidense guionistamarco a Ford con reminiscencias alemanas. El estilo Kammerspielfil, fue la fusin de ambos de:

Ford y Nichols Pocos actores, unidad de tiempo y de espacio, UN espacio fsico reducido donde se concentra la accin, con situaciones lmite, atmsferas pesadas y tensas y un cierto fatalismo. Tambin hay proporcin de trabajo en estudio frente a los exteriores. Su mejor muestra de este estilo es el delator se desarrolla en Dubln con una atmosfera opresiva, hacen de esta una obra maestra, fuera de los cnones clsicos de cine de Hollywood. Frank Capra: Su estilo de la comedia Americana de los 30/40. Infundindole un sentido realista y social. Sus caractersticas estn marcadas por la colaboracin de capra con el guionista Robert Riskin,

Se caractersticas estn marcadas por su peculiar sentido del humor y de la situacin, su sencillez narrativa, su fina stira social, su defensa en clave de humor. Sus comedias sociales basadas en la defensa mediante el humor de la sinceridad y bondad humana. Su canon el espritu de New Deal de Roosevelt.King Vidor: Aleluya y El pan nuestro de cada da, esta ltima no fue un cine comercial.

Joseph Von Sternberg: el ngel azul realizado en Alemania, el primer films sonoro, cons la actriz Marlene Dietrich, marcara el inicio de su decadencia. Tras su ruptura de estos dos genios, Fritz lang: realiz tres films en Amrica/ Furia, solo se vive una vez You and Me. Su estilo: Un fuerte realismo social que penetra fuertemente en la realidad americana, denunciando, en el primero la histeria colectiva que puede llevar al linchamiento y el segundo Films el rechazo de la sociedad hacia los ex convictos, Su gnero es el melodrama Como sentimentalismo. El proceso en Europa va dos aos ms tarde buscar del ao 27 en EEUU paso del mudo al sonoro, hay aspectos: del mudo al sonoro: las patentes, En el 27 Alan crosland director de cantor de jazz y en Europa dos aos ms tarde en el 291 el aspecto tecnolgico, Edison ya lo realiz. TRIP ELIPSON REALIZAN EL SONIDO OPTICO QUE VA DENTRO DE L A MISMA PELICULA la fox la compra esta tecnologa. El ao 27 hay varios procedimientos como la msica de acompaamiento. EL CINE NO ERA MUDO, LO HABITUAL QUE TODAS LAS GRANDES PELIS tuvieran msica, La Warner compra la patente a la fox y la inicia con la peli del cantor de JAZZ es una peli muda pero las canciones se cantan, esto seduce a las masas y se comienza el cine hablado del periodo del 27 al 29 que ya aqu ya se realiza el sonoro menos el cine cmico, como el cine de Chaplin, pues el cmico se realiza con la confrontacin y gestual de los gang. Tras la prdida del gordo y flaco surgen los hermanos Max ya sonoro. Aspect technologic repercussion en las instalaciones cinematogrficas.

A partir del 29 en Europa empieza el aspecto tecnolgico se equipan los principales cines, pero siguen hacindose en Espaa en el 30 cine mudo.

La transicin del cine mudo al sonoro. Conflicto que surgen pues mucha gente se va a la calle como son los msicos, los actores no saben hablar y se van fuera. Hay una especie de cataclismo.

Una vez superados los aspectos tecnolgicos se refuerza la funcin realista del cine triunfara, es como la pintura barroca te metes en la atmsfera, la vida es con sonido y en color y se aunda ms como el juego del engao o el lenguaje clsico.

A su vez afianzara el estar syten y estudio system y las pelis de gnero. Los musicales, documental. El cambio que se abre es enorme pelis de gneros y los recursos que existan, como la valoracin del silencio todo el mismo mecanismo el concepto del cine realista.

Los aos 30 fueron el cine de oro en Amrica40 es la poca dorada. La creatividad que Hollywood, - los mecanismos narrativos y - la plenitud de los tres pilares de gneros, sistema de estrellas y sistema de estudios. El pasos del mudo al sonoro tuvo problemas pero la producen Amrica la amplio sin problemas.

Examen Pesonajes como directores fir lang, orsosn wel etc, cine de autor es de los aos 60. A partir

JOHN realizaba los planos imprescindibles. Los planos necesarios.

Esto lo comentaba por una etapa de plenitud, tenemos muchos tipos de gneros. Hay variaciones el musical es a partir de los 30. Cada productora, todos van a grobay a recoger los musicales, unos con la Warner y otros con la paramount. Las peli de los hermanos Mart son musicales. EL CINE EUROPEO: DCADA DE LOS TREINTA

Francia A principios Del cine sonoro, en Francia, al igual que Amrica, entro en una gran crisis , provocada por la aparicin del sonoro y la crisis del crac del 29.

Con el sonoro los gastos de produccin se disparan, desapareciendo los productores y exhibidores independientes, agrupndose en salas en circuitos, de esta forma desaparecen las experiencias de la vanguardia.

El puente de transicin entre las bsquedas formales de la vanguardia y el denominado naturalismo potico que dominar el cine francs de los treinta, vendr dado por la obra fugaz de Jean Vigo. Este muere, pero deja impreso en Latalante armoniza con detalles realistas con una cierta exageracin caricaturesca. Cuatro pelis realiz. Pero de sus experiencias formales de la vanguardia, su tendencia caminara por el realismo lrico o potico. Haciendo de ellos lo ms caracterstico del cine francs de los treinta. Ren Clair: Bajo los techos de Paris y algunas otras. Marchara a Inglaterra y Amrica. Jean Vigo y Ren Clair marcaron el camino francs de los 30, rompiendo el academicismo y formalismo anterior y abriendo nuevas vas, Estas vas encontrarn su continuacin en 35, surgiendo el espritu coherente y homogneo del cine que tiene su influencia del naturalismo literario. Estas recibir la denominacin de realismo o naturalismo potico, siendo sus autores Julien Duvivier, Jean Renori, Jacques Freyder y Marcel Carn.

Julien Duvivier:

Entre el 35 y 40, es cuando realiza sus filmes ms interesantes, destacando por su tcnica y rigor narrativo, pero sin conseguir el toque de una obra maestra. De estilo realista y fuerte, as como por un cierto fatalismo y pesimismo sobre el amor y la naturaleza humana. Jean Renoir:

Hijo de Auguste Renoir, su estilo va a ser su conexin en cada momento con la realidad social francesa. En Toni adelanta el neorrealismo italiano. Se basa en la literatura de Zola. Renoir marchara a EEUU, continuando su obra en Hollywood.

Jacques Freyder:

Procedente de EEUU, A s que supo adaptarse a las tcnicas impuestas por el sonoro. Ya en EEUU realiza LA Kermesse Heroica donde expondr cuadros de los maestro flamencos. Marcel Carns:

Es el representante ms puro de la escuela dl realismo potico francs. Jenny 36. El muelle de las brumas el naturalismo potico francs logra una de sus cimas.

La ocupacin Alemana terminara con la escuela, que tanto prestigio dio al cine francs.

Inglaterra

El cine ingls, con la Escuela de Brighton, se decayera, en su carcter personal y por la marea de filmes americanos qu inundaron las salas inglesas. Estas se aduearon del mercado cinematogrfico ingls, en base a la profusin de frmulas comerciales, como el Block-booking y el Blind-booking y la contratacin de filmes futuros. Dominando el cine americano al ingles. Todo esto ocurra en el cine mudo, que estuvo en trance de desaparecer lo que tuvo que intervenir el estado y en 1927 se reducira la exhibicin de cines americanos. Con la Film Act de 1927.un sistema de legislacin proteccionista en materia cinematogrfica en el reino unido. Alexander Korda: Tras trabajar como realizador en Alemania, Francia y EEUU, llega a Inglaterra en 31 enviado por la Paramount, fundando la London Film Productions, con el escritor Lajos Biro Hunaro y sus hermanos Vicent y Zoltan.

Esta sociedad realizo la vida privada de Enrique VIII levanto entusiasmo en toda Europa y Amrica.

Numerosas productoras para aprovecharse de las medidas proteccionistas del cine ingls, como la Fox, la Warner Bros y la MGM. Junto a estos empezaron a infundir un carcter peculiar y personal al cine ingls:

Alfred Hitchcock: una de las grandes figuras de cine, capaz de haber creado no slo un estilo personal, sino un universo propio y caracterstico que le ha superado al mismo para adquirir consistencia propia. Su estilo radica en el Suspense en una tensin psicolgica. Su primera peli el vengador basada en Jack el destripador. Se va a Amrica contratado con David O. Selznick

Anthony Asquith No alcanzara a Hitchcock. Su caracterstica es su esteticismo y un cierto academicismo, su film ms importante Pigmalin

Uno de los movimientos cinematogrficos que anteriores a la Segunda Guerra Mundial tuvieron una mayor originalidad y trascendencia en todo el mudo fue el de los DOCUMENTALISTAS INGLESES. Desde sus inicios, con la escuela de Brighton, un de las constantes del cine ingls fue el contacto con la realidad y un cierto sentido social en los temas. El escocs 0 potencia en el cine su capacidad como medio de informacin y testimonio social, valorado sus posibilidades de representacin de la realidad en su contexto social y humano.

Alemania

El sonoro fue un gran impulso para el cine alemn. Berln se convierte en produccin internacional, compitiendo con Hollywood.

Sus gneros dominantes, son el misterio y terror, los melodramas lacrimosos, las comedias intrascendentes y sobre todo las operetas, aprovechando y utilizando al mximo las nuevas posibilidades ofrecidas por el sonido.

G. W. Pabst: contino en el sonoro con su estilo de realismo social.

Fritz Lang: M, el vampiro de Dusseldorf 31. Una obra policaca en la que tambin flota un mensaje social, recupera el nivel de obras mudas e incluso las supera. Abandona Alemania y va EEUU Slatan Dudow: Blgaro, realiza unos fimos izquierdistas.

Piel Jutzi, tambin busca el drama social obrero. Esta conexin crtica del cine con la realidad social alemana desaparecer totalmente con la creacin del Tercer Reich. 33. La nueva situacin poltica infundir un rumbo totalmente distinto al cine alemn Cine sueco, s importante pero quien si se queda es Greta Garbo. La naturaleza si tiene gran importancia, la narrativa est condicionada por la naturaleza. La tormenta es de primera magnitud. Dreyer tiene la pasin muerte de Juana de Arco El cine europeo en la dcada de los treinta. Jean Renoir, pate de campagna. Peli. Era un personaje que trata el paso del tiempo de los cuadros de su padre. Percepcin de cmo es un da de campo. Saber captar el paso del tiempo, un cine muy popular y refleja los problemas sociales. El se va Amrica cuando Hilelt. Trueba en la belle poca, es un gran homenaje que la hace a Renoir. El tiene mucho xito. Jacques Feyder haba trabajado en el cine mudo, S e conoce con el naturalismo potico. En Inglaterra la figura es Alexander Korda. Y despus Alfred Hitchooock. En el ao 41 lo llaman a EEUU. El en Inglaterra ya haba rodado. Su formacin es muda, pero tiene secuencias exquisitas. En EEUU rueda Rebeca.

La escuela fundamentalista inglesa: John Criterar ver.

Alemania hay que sealar, pues la ufa tiene la patente y no esta hilekt, Josef Von Sternberg. Realizar el ngel azul, como utiliza el sonido es espectacular. Y se va a EEUU,

G. W. Pabst.

Fritz Lang: son obras maestras, son las que ms les gustan al profesor de toda la historia del cine. Llega Hiletler al poder y establece la censura y empieza a utilizar la ufa con sistemas propagandsticos,

En china y en Japn el mudo continuo haba que esperar a los 50 para el cambio

A los rusos les pasa lo mismo, establece el realismo y las vanguardias desaparecen Estados unidos absorbiendo los directores

DOCUMENTAL DEL CINE MUSICAL THE ARTIST. ESTO DE CINE MUDO TIENE POCO ES UNA POELI QUE TIENE LA BANDA SONORA QUEESTA perfecta, el cine mudo no tiene banda sonora. Son falsos mudos.

En los aos 50 cambias los soportes, el nitratos desaparecen porque son incendiarios luego llega el acetato pero se rayan y se destruyen el patrimonio El digital es peligroso pues no existe una copia, pues a los 20 aos se destruye.

NEORREALISMOLO QUE SUCEDE ANTES DEL NEORREALISMOPROFESOR: No es un planteamiento de un guin clsico. El fascismo fue adoptado por el movimiento futurista. Durante el fascismo nos traslada al neorrealismo.Hay tres aspectos o instituciones esenciales: la creacin de la Nostra de Venecia como una extensin de la Biennale. En roma se crean dos instituciones como el centro experimentales : (el centro de estudio unas de las primeras escuelas del mundo) y en frente est la Cinecitta( que son los grandes estudios) La poca de telfonos blancos, las peli de Roberto Rosellini, la comedia italiana. Pero hay unos claros antecedentes el naturalismo francs con Jacques Renoir.

La gran eclosin se produce con roma Chita perta. No hay muchas pelis, rodaje

Caractersticas: rodaje en exteriores, artistas conocidos con artistas no famosos. Condicionamientos sociales que son lo que los forman y una sencillez que lo marca. El neorrealismo potico Vittorio de Sica o marxiltas, dos figuras que transciende de Roberto Rossellini. UN nuevo cine, un impacto mundial, en toda Europa se deja sentir y toda Amrica. EXPOSICIN: DOCUMENTALES DE CINE ITLIANO DE SCORCESSE. SON SEIS EPISODIOS.Neorrealismo una condicin cultural que se estaba viviendo en Italia.A partir de los aos 44 Roberto Rossellini rueda roma ciudad abierta, tienen la base del centro experimentales los cine chitta y la plataforma de Benial como lanzadera. Los italianos ya contemplaban el cine con arte.

Rosellini rueda tres pelis roma ciudad abierta, el protagonismo de los nios, utilizaban a estos.. Germania ao cero, es un nio donde no hay conciencia moral, rossillini era catlico, y se casa en segundas nupcias con ingreg Berman fruto de esto nacen tres pelis. El miaculo. La fe, est entre dia por la guerra Volvemos a documental de Scorcese.

Roberto rossellini fue el iniciador del movimiento. Fellini y Victorio de Sica. Estos seores lo cambian todo, empiezan a llevarse reconocimiento. Paralelamente a un movimiento contrario. En el ao 42 se idealiza que no est bien la imagen que se est dando en italiana y comienza la comedia, donde se mezcla la tragedia Luquino Visconti, distinto a los otros dos, era noble del norte de Italia, milito en el partido comunista. Trabajo con Jean Renoir. Los bajos fondos, el arte la poltica y la historia eran sus motivos. El cartero siempre llama dos veces. La terra trema . Y seso. Muchos de estos directores fueron conocidos por sus operas.

Una nueva manera de contar la realidad.

Personajes sin nombre que llenan la pantalla en las filmaciones en exteriores, en escenarios naturales de Roma. Las historias concretas que se relatan, destinos parecidos y anlogo significado social. Un arte revolucionario inspirado por una humanidad que sufre y espera.

En Italia coincide con la dictadura fascista y la ocupacin alemana, esto ser crucial para entender el neorrealismo. A finales de los cuarenta. Los nios en el neorrealismo son siempre personajes activos, siendo capaces del devenir de la historia. Aparecen tipos sociales definidos como anttesis de su mundo: rico o poderosos que convierten en smbolos extraos de la desigualdad.

Los registros ms utilizados por la escuela italiana son sobre todo cmicos, con pequeos gags. La mezcla de intensa verosimilitud y cercana con experiencias realmente vividas por los espectadores. La reaccin del pblico y de la industria: de Italia al mundo.

1943 Luchino Visconti hace Ossessione, le mueve el mismo deseo que anim a Rossellini de romper con la falsedad del cine anterior para acercarse a la vida de la gente y a sus problemas. Por ello enraza su historia adaptacin de la novela negra americana. En Hollywood introdujo el premio a la mejor peli a ciudad abierta en 46, el limpiabotas la primera edicin y ladrn de bicicletas, la tercera en 49. As las peli neorrealistas circulando por distintos pases, convirtindose en un modelo y referencia global. Su influencia se hizo notar tambin en la meca del cine sobre todo en los aos 50.

Lo nuevo y lo antiguo o lo contiguo

El antecedente ms obvio del estallido neorrealista es el as llamado realismo potico francs, de los aos treinta.

El punto ms claro de enlace entre la escuela francesa de los aos treinta y la italiana de la posguerra se encuentra en especial en el cine de Jean Renoir. Continuador de la tradicin del realismo cinematogrfico, con sus planos de larga duracin y precisin fotogrfica. El joven Luchino Visconti participara en los rodajes de Renoir, reforzando la relacin directa que existe entre el director francs y el surgir del neorrealismo, ya que se aade a los mencionados rasgos de estilo e intencionalidad tico-poltica

En la Italia de Mussolini se gestaran los grmenes, para la aparicin en los 30 de no solo promover la industria nacional sino tambin, la cultura cinematogrfica. Naciendo la Mostra del Cinema de Venecia en 32/35 Asociada a la Bienal de Arte, cinecitta, centro neurlgico de los rodajes en estudio que se transformar en el motor de la recuperacin industrial,

y la escuela estatal, el centro sperimentale di cinematografia.

Los guionistas y directores del neorrealismo plantean el primer de estas opciones.

1 Recogen los temas del realismo clsico/ ambientes populares y o marginales descritos con atencin y que asumen un peso mayor que el de la propia historia que se relata.

Lo que quieren es renovar la cultura, remediar las injusticias, poner en primer trmino las personas a la que la historia ha maltratado, y la nica manera es rechazar el estilo adoptado hasta ese momento e inventarse nuevas maneras de contar audiovisualmente una historia original.

SURREALISTA

EL FILM SURREALISTA SONORO La edad de oro es la segunda de las dos pelis reconocidas Como surrealista, los artistas que abandonaron el dadasmo y que 1924 proclamaron el surrealismo. Obra de Buuel, la primera vanguardia que realiz fue El perro andaluz, muda, coautor fue Dal.

La edad de oro, no esta organizada segn la estructura narrativa convencional.

En Europa se encuentra a finales de los aos veinte, en la primera fase de la transicin al sonoro, proceso complejo y costoso desde el punto de vista industrial y esttico. . El mecenas de Buuel en esta peli, le deja al libre albedrio, en la lnea de utilizar la nueva tcnica. Recursos expresivos aplicando al sonido sincronizado los mismos principios que a la parte visual. La segunda peli de Buuel, forma parte de una postura muy radical de crtica social, a los ideales de la burguesa: la familia, patria y religin.

LA DINAMIZACIN DE LA PINTURA Y EL CINE ABSTRACTO

De abstracto se empieza a hablar desde antes del estallido de la primera guerra mundial, y en relacin directa con el problema de la dinamizacin de la pintura y de la transformacin de la pintura en movimiento-

Lo abstracto nace como una de las posibles soluciones al problema de la superacin de la pintura. Recogiendo las sugerencias del cubismo al inicio de los aos veinte, Viking Eggeling, Hans Richter y Walter Ruttmann Empiezan a realizar pelis dibujando los planos, en lugar de filmarlos, para crear una sucesin de formas, lneas y colores alejadas de la figuratividad y despojada de contenido narrativo. Ttulos Como sinfona diagonal y Rytmus. Evidencian que la estructura de referencia es el lenguaje musical, cuyas melodas son el resultado de la manera en la que se presentan, animan y organizan los dibujos dentro de los encuadres.Una odisea en el espacio 2001, insercin de secuencias de carcter abstracto en pelis narrativas acompaa muchos momentos de la historia cine narrativo mundial, hasta convertirse en caracterstica central.FIGURAS RECONOCIBLES

La abstraccin pasa de la pintura al cine.

EL Ballet Mcanique de F Lger 1924 es la primera imagen de ste, la plasmacin en el cinematgrafo del movimiento cubista. La fascinacin de los Dadastas y surrealistas sintieron por el cine burlesco, con su desenfrenada y destructiva imaginacin.

RELATOS MANIPULADOS: la formacin del espectador En Europa estallan dos movimientos que afirmaron su creatividad: contando historias e intensificando la manipulacin de actores y escenarios.

EL impresionismo y expresionismo surgidos en Francia y Alemania, respectivamente y despus de la gran guerra mundial, Nacen par el entretenimiento y el consumo comercial, pero sobre todo de la reivindicacin de la calidad y el contenido artstico de la Pelis. El cine francs y alemn de estos aos se convierten en un laboratorio de innovaciones formales que marcar un antes y un despus en las formas del relato cinematogrfico.

MS ALLA DE LOS AOS VEINTE: el cine, instrumento de la poesa.Buuel, expulsado por el Franquismo. Su construccin filmogrfica se asentaba entre Mxico, Francia y puntualmente Espaa. .

Las pelis de Buuel se les adjudico el realismo potico francs, arrancando en los aos de la transicin al sonoro, Otro momento fue Vigo con su Latalante. Despus de la segunda guerra mundial, se insina en obras muy diferentes inspirado a la vez secuencias onricas y fantsticas en el cine de Hollywood como Hitchcock y Disney. Otro momento de referencia potica es filtrado de sugestiones buuelianas se convierte en sea de identidad, en los aos 70 con Romn Polanski25 noviembre

Estudios mayores o las mayor y los estudios menores. A partir del 30 hasta finales de los 50 se pueden considerar poca la segunda poca dorada hay que tener dos cosas clara

1 fenmeno New Deal

El cdigo Hays no es una censura Como hubo en Espaa o en los pases censura dictatorial. El cdigo constituy un sistema decensura, que prohiba la exhibicin en Estados Unidos de la mayora de las pelculas europeas o independientes que a menudo violaban el estilo deHollywood. Lo de marc wees

Hay dos periodos de los 30 y los 50 independientemente sistema 1 el periodo de brujas, fenmenos

EL TEXTO ESTA MUY CLARO POR LA PARTE DEL CENTRO.

Faqu la crisis del 29 crac es demoledor para la sociedad y franqui tiene que superarla. Durante este periodo genalicismo un movimiento orquestado pues el cine va a hacer un papel muy importante aleccionador, se instaura el programa doble una de estreno y el otro de serie que necesita el cine de serie, el cine de Frank Capra lo que hacen otorgar valores ,

En el ao 38 se produce una denuncia que se resuelve en el 48 ponindose aplicarse en el 55 que todas las productoras no pueden ser dueas de las salas el origen de la tele va ser el fin de la edad de oro. 26noviembreSobre el cine de los 30 a los 50, evidentemente dentro hay que tener en cuenta , pues es UN periodo muy extenso con Tanta produccin. Con los gneros lo que no podemos es hacer una unidad de estilos, es un momento de creacin y no hay unidad de estilo. Las claves Para entender producciones, como el rodaje en estudio hay fondos, sus leyes responden a cada gnero y cada uno evoluciona, pues no tendrn mezclan, hasta los 60.

Los western es la historia de la colonizacin de Amrica, y esto se hace un genero pues de unas bases que hacen referencia universal, hablan de la lealtad o valores universales con referentes iconogrficos fijos, espacios muy definidos. Cdigos que van evolucionando, Los dobles de lecturas de os aos 50, subyacen, los gneros en la literatura y empieza lo cutre y llegan starling cubrig 2001 odisea en el espacio, las aportaciones de las nuevas artes como el comic etc. Las claves de interpretacin hay que verlas dentro de su mismo gnero. En Europa

La evolucin de la sociedad con los gneros el musical es de los treinta, a los 60 siempre hay una vinculacin con Broadway en sus extremos marcaran el cine musical. Buscar.

El blico el pacifics y el documental de guerra son sus versiones, con la guerra hay pelis segn el estado poltico.

El histrico Italia cuando y Alemania en los 20.

Cada gnero tiene una tipologa

Hay directores que hagan o no el gnero, sus formas de tratar de los directores transciende. Hay dos grandes escuelas: la puesta en escena barroca y la de clasicismo que no se nota los movimientos de la cmara son contemporneos.

La comedia se van aprovechando unos de otros, pues traen todo su cultura el ms importante es firzt lang son piedras angulares o como jean Renoir. Visionado de pelis puesta en escena barroca, Madame De . Director LA historia de las joyas, Los movimientos de la cmara son impresionaste, no paran,

EL BAILE CON VITORIO DE SICA, CON DANIELE LA CAMAR FORMA UNA TERCERA PERSONA, EL ESPACIO ES EL MISMO PERO EL TIEMPO VA cambiando. Una escena barroca

Ahora firtz lang, / Furia/ no tienen nada que ver el cine alemn pero si aparece el cine negro pues este se dedica a ello, pero si se deja ver sus el surrealismo alemn ver.

Todo muy clsico muy amable, pero a la mitad de la peli viene el primer clmax Como utilizan el sonido para crear momentos melodramticos. El impressionism que se utilizaba en el cine de terror, con las Caras y los contrastes lumnicos. EL NEU DEAL ES educar a la sociedad, es una regeneracin ante una serie de vicios que tiene la sociedad. Cine Negro esta cogiendo en los treinta los ley seca cuarenta VA siempre reflejando muy bien la sociedad Americana un cine muy testimonia a la sociedad, una riqueza enorme y muy distinto de lo que se estaba haciendo en Europa por la vinculacin nacionalista

EL NEW DEALExiste una homologa entre el cine clsico hollywoodiense y el New Deal, sobre todo desde el punto de vista de su funcin ideolgica, pues ambos tratan de lograr la estabilizacin social y la articulacin de un nuevo americanismo.

El New Deal contribuy a dar forma al studio system, Este era el funcionamiento de la industria cinematogrfica norteamericana en su periodo clsico. Sus caractersticas: era el funcionamiento en trust, es decir, la posibilidad, para una compaa de producir, distribuir y proyectar una pelcula dentro de una estructura integrada. Esto exista ya en los 20, pero esta estructura integrada se verifica plenamente solo en los aos 30. La introduccin del sonoro y la adquisicin de las salas acercaron an ms las relaciones ya existentes con el mundo financiero,

LA POLITICA ROOSEVETTANA

El New Deal, se ve ahora como una operacin de reforma socio-econmica, caracterizada por un proyecto ideolgico y poltico especfico. Se debe identificarse como un programa poltico de reformas, conducido por Franklin Delano Roosevelt.La primera fase se caracteriz: Por la institucin de programas de emergencia y subsidio, puestos en marcha y financiados directamente por el gobierno federal y por un intento de planificacin y racionalizacin del sistema econmico, con la National Recovery Act (NRA) y la Agricultural Adjustment Act (AAA).

El New Deal es, sobre todo, una historia de mediacin cultural, de recomposicin ideolgica del orden social, debilitado por la gran depresin y desorientado por los programas innovadores puestos en prctica por el gobierno federal.

Roosevelt prefera la radio y los informativos cinematogrficos frente a un medio tradicional como la prensa. Su proyecto era conocer la gente y educarla, un sitema binario, donde la poltica y la comunicacin se superponan: en la medida en que el New Deal modific el sitema comunicativo, la cultura de las comunicaciones modific, desde entonces y para siempre, la actividad poltico-social.COMUNICACIN Y CINE EN LOS AOS 30.

En los 30, la tecnologa de las comunicaciones haba inducido en el sistema perceptivo otras grandes trasformaciones con la difusin de la radio, la introduccin del cine sonoro en el cine y la adopcin de la pelcula cinematogrfica en color. La radio y la publicidad se agrupan en el polo de la persuasin y la promocin del consumo, el cine por el contrario, rechaza la comercializacin y la presa trata de reinventar una funcin propia.

CINE E IMAGEN NACIONAL

Transformaciones; la introduccin del sonoro, con la consecuente emigracin a Hollywood, se complementara con la llegada de escritores de la costa Este y de Europa. Pues el cine hablado necesita de plumas agiles. Con la consiguiente interaccin sistemtica entre el cine y literatura. Los nuevos gneros cinematogrficos; dedicados a grandes americanos, cine de historia etc. En los 30 se desarrolla cinematogrficamente, una complicada labor de homogeneizacin cultural, linguismo e ideolgica. Las estrellas de mayor xito eran en aquellos aos de la depresin y del primer New Deal, actores de mediana edad, gente normal. Mujeres en traje de chaqueta no las desemvueltas vampiresas de los aos 20. La transformaciones de las salas cinematogrfica; los extravagantes o exticos son sustituidos por el cine moderno, confortable y democrtico, de dimensiones diferentes. A finales de los 20 la distribucin se racionaliz, las grandes casas crearon 32 centros llamados exchanges, en los que hacan circular las copias de las pelculas. La pequeas empresas distribuan sus productos, mediocres a travs de los States RIGHTS, .

En los 30, a la mitad, el lanzamiento de una pelcula se organizaba desde las oficinas neoyorquinas de la casi de produccin, centrando la publicidad segn criterios cientficos empresiales. Paquetes de alquiler estndar, con lo que desaparecen las referencias a los actores o a los gnero, trminos tradicionales gracias a los que los grandes haban atenuado hasta el momento la prevaricacin de la oferta a ciegas. El poder del Studio Sytem se materializa en esta venta de paquetes cerrados, bajo una nica etiqueta y con la sola garanta del nombre del estudio. Las protestas de los pequeos profesionales por esta manifestacin del control ejercido por los grandes en el sector de la distribucin, reflejadas en las sesiones para la abolicin del alquiler por bloques se enmarcaban en una reaccin popular ms amplia por la progresiva nacionalizacin de la vida cultural e institucional del pas. El mensaje Newdealista en el cine de Hollywood

Desde 1933 la industria se puso al servicio del New Deal,, pero desde una pequea parte de su produccin, a menudo marginal, como los cortometrajes o las pelis de serie B.

La empresa que sostuvo de manera ms explicita en su propia produccin la poltica newdealista fueron los estudios Warner. Abandonado esto en las pelis sociales. La BREEN OFFICE, la oficina que administraba el sistema de autocensura de Hollywood, 2 diciembreLa Nube War, el cine moderno, tanto el neorrealismo como los nuevos cines. La nueva ola francesa, el alemn y espaol de los aos 60. Es responsable del consumo que tenemos ahora. Los maestros de la Nube war, son crticos muy activos del 68, muchos aspectos10 Diciembre.

Examen a las 12 en las 2.16 y la bis. Documento de DNI.. NOVELLE VAQUE SI. Trascurso al sonoro y al modo. El surrealismo neorrealismo lumiere. Historia de bloque 1 y 2 si van. El cine europeo de los aos La babel. 5 cortas preguntas de minuto. Un tema de desarrollo que es ms que un folio otro dos de cuarto. l