historia del cine

21
Historia del Cine Invento e Innovación

Upload: alex-hunter

Post on 09-Aug-2015

49 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Historia del CineInvento e Innovación

Antecedentes del Cine

El siglo XIX fue una época rica en avances tecnológicos, durante este periodo se crean varios de los mas grandes inventos como el telefono, la lampara incandescente, la aspirina, entre ellos nos encontramos con la fotografia que inicia una epoca conocida por los estudiosos como el “Precine”.

Precine

Se obtiene la persistencia de la visión y la proyección

Edison y Muybridge intentan unir el “Zoopraxiscopio” con el “Fonógrafo”

Ocurren discusiones que llevan el proyecto al fracaso

Mayo de 1891, Edison fabrica el prototipo de Kinetoscopio, aparato destinado a la visión individual de bandas de imagen sin fin.

En 1888 se realiza la primera grabación llamada “La escena del jardín de Roundhay”, hecha por Louis Le Prince, utilizando una lente única y una película de papel.

Marzo 1895, los hermanos Auguste Marie Louis Nicolas Lumiere y Louis Jean Lumiere, hijos de un fotografo experimentan con las cámaras fotográficas y desarrollan el “Cinematógrafo”, considerada la primera cámara moderna de cine, grababa en blanco y negro, en 35mm y requería que el fotógrafo girase la manivela para grabar las imágenes.

NACE EL CINE

El cine mudo es el que no posee sonido de ninguna clase, consiste simplemente de imágenes.

• El cine llega a un punto de madurez que caería con el cine sonoro pero que se recuperaría con los años.

• Para complementar la falta de audio, se idea un sistema de subtítulos agregados, mediante los cuales se añadían los diálogos, a estos cuadros de texto se les llamo “Intertitulos”.

• Las películas mudas eran normalmente acompañadas con música o sonidos hechos en vivo, generalmente por un pianista, un ejecutante del órgano o hasta por todo una orquesta.

EL CINE MUDO

1900, Paris. La primera exhibición publica conocida de cine sonoro proyectado.

1927, Nueva York. Se hace la primera proyección comercial de películas con sonido, las películas que incorporan diálogos sincronizados fueron conocidas como “películas sonoras”

1930. Las películas sonoras eran un fenómeno global. En los Estados Unidos, ayudaron a asegurar la posición de Hollywood como uno de los sistemas culturales/comerciales mas potentes del mundo.

CINE SONORO

EVOLUCION DE LA CAMARA CINEMATOGRAFICA

Febrero de 1912 . La empresa de equipos técnicos para el cine, Ben & Howell, lanza la cámara manual 2709 de 35mm

Febrero de 1917. Nace el Tecnicolor, un sistema para conseguir imágenes a color durante décadas. La cámara grababa en filme en blanco y negro a través de un filtro rojo y otro verde

Febrero de 1923. Kodak introduce las cámaras de 16mm, como una alternativa barata a las de 35mm, las 16mm fue principalmente creada para películas caseras

Febrero de 1929. Fox Film Corporación desarrolla el sistema panorámico de 70mm “Fox Grandeur” pero debido a la depresión económica no llega extenderse

Febrero de 1932. Kodak, durante la Gran Depresion, introduce el formato de 8mm con el objetivo de abastecer el mercado de peliculas caseras a precios aun mas accesibles.

Septiembre de 1953. Se desarrolla el “Cinemascope”, un sistema de cine panoramico que comprimia imágenes grandes en fotogramas de 35mm para luego ser descomprimidas durante la proyeccion.

Octubre de 1954. Paramount desarrolla “VISTAVISION” para que compita contra el “Cinemascope”.

Agosto de 1959. Paramount y Fox Film colaboran para mejorar el “Cinemascope”, aquí surge la “PANAVISION” que se convertiria en un estándar del cine panoramico.

Febrero de 1965. Kodak lanza el film de pelicula de super 8mm, mas facil de usar y con mejor calidad. El formato se vuelve popular entre jovenes directores y muchos de los futuros cineastas de Hollywood.

Mayo de 1970. Nace el IMAX, camaras que graban en alta definicion a 70mm, principalmente en documentales.

Septiembre del 2003. Culmina la investigacion y desarrollo de una nueva tecnologia por parte de Sony que comenzo en los 80´s, esto resulta en la llegada del “Cine Digital”.

Diciembre del 2012. “El Hobbit” se convierte en la primera pelicula rodada y estrenada en IMAX 3D a 48fps.

PELICULAS CLASICAS.

Cine de culto que revoluciono una de las

grandes actividades sociales de nuestra época.

1916. “Intolerancia”Dirigida por David W. Griffith, este filme cuenta cuatro relatos sobre intolerancia en epocas distintas orquestados con seguridad y precision

1923. “Avaricia”Robert Wiene dirige este filme, conocido como el mas representativo del expresionismo, que nos narra un siniestro cuento de hipnosis.

1927. “El cantor de Jazz”Alan Crosland pasa a la historia por dirigir el primer film sonoro.

1930. “Luces de la Ciudad”Uno de los mas grandes existos del cine mudo durante el apogeo del cine sonoro.

1931. “El Vampiro de Düsseldorf”Fritz Lang dirige la pelicula que trata sobre un asesino de niñas que tiene a la policia en jaque. Una clara premonicion del nazismo por venir.

1935. “La nova de Frankestein”Obra maestra del cine de terror, capaz de enternecer y asustar todavia hoy.

1939. “El Mago de OZ”Victor Fleming dirige una pelicula sobre la pequeña Dorothy quien es trasladada a un mundo de fantasia por un camino de ladrillos amarillos

1939. “Lo que el viento se llevo”

1941. “Ciudadano Kane”Dirigida por Orson Welles, esta pelicula es una libre biografia del magnate de los medios Randolph Hearst, filme mitico y complejo que es por muchos considerado la mejor pelicula hasta la fecha.

1942. “Casa Blanca”Historia de amor que devino en hit cultural del siglo, rodada en condiciones nefastas.

1956. “El Septimo Sello”De Ingmar Bergman, El Septimo Sello trata de un cruzado quien en busca de la verdad inicia una partida de ajedrez con La Muerte.

El cine ha servido como medio propagandista alrededor de la historia, desde pasar simples comerciales hasta presentar al publico noticias alrededor del mundo.

Al principio la publicidad solo era utilizada como medio para conseguir fondos para la realizaciones de filmes.

Despues durante la segunda guerra mundial se utilizo como un metodo para esparcir propaganda, los alemanes durante el regimen nazi utilizaron este medio para inclinar a la poblacion a que este de su lado, de que debian vivir y morir por el Reich.

EL CINE COMO MEDIO PUBLICITARIO

Estados Unidos tomo el cine como una manera de mantener al tanto a la problacion sobre la situacion de los combatientes y ademas de introducir propaganda de reclutamiento, esto podia verse antes de iniciar una funcion o durante el intermedio del mismo.

Despues de la guerra la publicidad en el cine volvio a su antiguo proposito, tratar de convencer a las masas a consumir o adquirir el producto en mencion, desde refrescos hasta electrodomesticos.

Tiempo despues seria de nuevo utilizado como medio propagandista, ya que al ver que la industria del cine atraia a tanta gente, se empezo a fabricar propaganda politica.

Incluso hoy en dia en epoca de campañas electorales, podemos ver mensajes o spots publicitarios de diferentes partidos, mostrando al candidato o simplemente a algun representate tratando de convencer en elegir a quien representa.

UNA BREVE CONCLUSION

A lo largo de los años este innovador invento, lo que comenzó como una creación de una forma científica, ah causado mucho mas de lo pensado, incluso como se logra notar involucra mucho nuestra forma de pensar teniendo que ver con nuestro entorno social, tanto en lo positivo como negativo, en el transcurso de la historia este ah ido evolucionando y no se sabe hasta donde llegara.