historia del atomo

3
HISTORIA: MODELOS ATÓMICOS Año Científico Descubrimientos experimentales Modelo atómico 1808 John Dalton Durante el s. XVIII y principios del XIX algunos científicos habían investigado distintos aspectos de las reacciones químicas, obteniendo las llamadas  leyes clásicas de la Química. La imagen del átomo expuesta por Dalton en su teoría atómica, para explicar estas leyes, es la de minúsculas partículas esféricas, indivisibles e inmutables,iguales entre si en cada elemento quimico 1897 J.J. Thomson Demostró que dentro de los átomos hay unas partículas diminutas, con carga eléctrica negativa, a las que se llamó electrones. De este descubrimiento dedujo que el átomo debía de ser una esfera de materia c argada positivamente, en cuyo interior estaban incrustados los electrones. (Modelo atómico de Thomson.) 1911 E. Rutherford Demostró que los átomos no eran macizos, como se creía, sino que están vacíos en su mayor parte y en su centro hay un diminuto  núcleo. Dedujo que el átomo debía estar formado por una corteza con los electrones girando alrededor de un núcleo central cargado positivamente. (Modelo atómico de Rutherford .) 1913 Niels Bohr Espectros atómicos discontinuos originados por la radiación emitida por los átomos excitados de los elementos en estado gaseoso. Propuso un nuevo modelo atómico, según el cual los electrones giran alrededor del núcleo en unos niveles bi en definidos. (Modelo atómico de Bohr.) Estructura del átomo En el átomo distinguimos dos partes: el núcleo y la corteza. El núcleo es la parte central del átomo y contiene partículas con carga positiva, los protones, y partículas que no poseen carga eléctrica, es decir son neutras, los neutrones. La masa de un protón es aproximadamente igual a la de un neutrón. Todos los átomos de un elemento químico tienen en el núcleo el mismo número de protones. Este número, que caracteriza a cada elemento y lo distingue de los demás, es el número atómico y se representa con la letra Z. La corteza es la parte exterior del átomo. En ella se encuentran los electrones, con carga negativa. Éstos, ordenados en distintos niveles, giran alrededor del núcleo. La masa de un electrón es unas 2000 veces menor que la de un protón. Los átomos son eléctricamente neutros, debido a que tienen igual número de protones que de electrones. Así, el número atómico también coincide con el número de electrones Isótopos  La suma del número de protones y el número de neutrones de un átomo recibe el nombre de número másico y se representa con la letra A. Aunque todos los átomos de un mismo elemento se caracterizan por tener el mismo número atómico, pueden tener distinto número de neutrones. Llamamos isótopos a las formas atómicas de un mismo elemento que se diferencian en su número másico.

Upload: marian-lorduy-naycir

Post on 20-Jul-2015

71 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Historia Del Atomo

5172018 Historia Del Atomo - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfullhistoria-del-atomo-55b07ddf5d0d1 13

HISTORIA MODELOS ATOacuteMICOS

Antildeo Cientiacutefico Descubrimientos experimentales Modelo atoacutemico

1808

John Dalton

Durante el s XVIII y principios del XIX algunoscientiacuteficos habiacutean investigado distintosaspectos de las reacciones quiacutemicasobteniendo las llamadas leyes claacutesicas de la

Quiacutemica

La imagen del aacutetomo expuesta por Dalton ensu teoriacutea atoacutemica para explicar estas leyeses la de minuacutesculas partiacuteculas esfeacutericasindivisibles e inmutablesiguales entre si encada elemento quimico

1897

JJ Thomson

Demostroacute que dentro de los aacutetomos hayunas partiacuteculas diminutas con cargaeleacutectrica negativa a las que sellamoacute electrones

De este descubrimiento dedujo que el aacutetomodebiacutea de ser una esfera de materia cargadapositivamente en cuyo interior estabanincrustados los electrones(Modelo atoacutemico de

Thomson)

1911

E Rutherford

Demostroacute que los aacutetomos no eranmacizos como se creiacutea sino que estaacutenvaciacuteos en su mayor parte y en su centrohay un diminuto nuacutecleo

Dedujo que el aacutetomo debiacutea estar formadopor una corteza con los electrones girandoalrededor de un nuacutecleo central cargadopositivamente(Modelo atoacutemico de

Rutherford )

1913

Niels Bohr

Espectros atoacutemicos discontinuos

originados por la radiacioacuten emitida por

los aacutetomos excitados de los elementos

en estado gaseoso

Propuso un nuevo modelo atoacutemico seguacuten el

cual los electrones giran alrededor del

nuacutecleo en unos niveles bien definidos

(Modelo atoacutemico de

Bohr)

Estructura del aacutetomo

En el aacutetomo distinguimos dos partes el nuacutecleo y la corteza

El nuacutecleo es la parte central del aacutetomo y contiene partiacuteculas con carga positiva los protones y partiacuteculas queno poseen carga eleacutectrica es decir son neutras los neutrones La masa de un protoacuten es aproximadamente iguala la de un neutroacuten

Todos los aacutetomos de un elemento quiacutemico tienen en el nuacutecleo el mismo nuacutemero de protones Este nuacutemeroque caracteriza a cada elemento y lo distingue de los demaacutes es el nuacutemero atoacutemico y se representa con laletra Z

La corteza es la parte exterior del aacutetomo En ella se encuentran los electrones con carga negativa Eacutestosordenados en distintos niveles giran alrededor del nuacutecleo La masa de un electroacuten es unas 2000 veces menorque la de un protoacuten

Los aacutetomos son eleacutectricamente neutros debido a que tienen igual nuacutemero de protones que de electrones Asiacuteel nuacutemero atoacutemico tambieacuten coincide con el nuacutemero de electrones

Isoacutetopos

La suma del nuacutemero de protones y el nuacutemero de neutrones de un aacutetomo recibe el nombre de nuacutemero maacutesico y

se representa con la letra A Aunque todos los aacutetomos de un mismo elemento se caracterizan por tener el

mismo nuacutemero atoacutemico pueden tener distinto nuacutemero de neutrones

Llamamos isoacutetopos a las formas atoacutemicas de un mismo elemento que se diferencian en su nuacutemero maacutesico

Para representar un isoacutetopo hay que indicar el nuacutemero maacutesico (A) propio del isoacutetopo y el nuacutemero atoacutemico (Z)

colocados como iacutendice y subiacutendice respectivamente a la izquierda del siacutembolo del elemento

5172018 Historia Del Atomo - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfullhistoria-del-atomo-55b07ddf5d0d1 23

TALLER EVALUATIVO

Relaciona las siguientes conclusiones experimentales con el modelo atoacutemico a que dieron lugar

1 El aacutetomo no es indivisible ya que al aplicar un fuerte voltaje a los aacutetomos de un elemento en estadogaseoso eacutestos emiten partiacuteculas con carga negativa ____________________________

2 Al reaccionar 2 elementos quiacutemicos para formar un compuesto lo hacen siempre en la misma

proporcioacuten de masas __________________________________________3 Los aacutetomos de los elementos en estado gaseoso producen al ser excitados espectros discontinuos

caracteriacutesticos que deben reflejar su estructura electroacutenica________________________

4 Al bombardear los aacutetomos de una laacutemina delgada con partiacuteculas cargadas positivamente algunas

rebotan en un pequentildeo nuacutecleo situado en el centro aacutetomo__________________________

5 Los aacutetomos de un mismo elemento quiacutemico tienen todos en su nuacutecleo el mismo nuacutemero de________

Seleccione la respuesta correcta

6 Un aacutetomo tiene 12 protones 13 neutrones y 12 electrones iquestCuaacutel es su nuacutemero atoacutemico

a 12b 13

c 24

d 25

e 26

7 Los isoacutetopos oxiacutegeno-16 oxiacutegeno-17 y oxiacutegeno-18 se diferencian en

a El nuacutemero de protones

b El nuacutemero atoacutemico

c El nuacutemero de electrones

d El numero de neutrones

8 Un aacutetomo de volframio (W) tiene 74 protones y 108 neutrones iquestCuaacutel es su representacioacuten adecuada

a

b

c

d

9 Escriba verdadero o falso

a El nuacutemero maacutesico de un aacutetomo es la suma del nuacutemero de protones neutrones y electrones

b Todos los aacutetomos de un mismo elemento quiacutemico tienen el mismo nuacutemero de neutrones

c Los isoacutetopos de un elemento quiacutemico tienen el mismo nuacutemero atoacutemico

d Los isoacutetopos de un elemento quiacutemico tienen el mismo nuacutemero maacutesico

e Los isoacutetopos de un elemento quiacutemico tienen distinto nuacutemero de neutrones

5172018 Historia Del Atomo - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfullhistoria-del-atomo-55b07ddf5d0d1 33

Page 2: Historia Del Atomo

5172018 Historia Del Atomo - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfullhistoria-del-atomo-55b07ddf5d0d1 23

TALLER EVALUATIVO

Relaciona las siguientes conclusiones experimentales con el modelo atoacutemico a que dieron lugar

1 El aacutetomo no es indivisible ya que al aplicar un fuerte voltaje a los aacutetomos de un elemento en estadogaseoso eacutestos emiten partiacuteculas con carga negativa ____________________________

2 Al reaccionar 2 elementos quiacutemicos para formar un compuesto lo hacen siempre en la misma

proporcioacuten de masas __________________________________________3 Los aacutetomos de los elementos en estado gaseoso producen al ser excitados espectros discontinuos

caracteriacutesticos que deben reflejar su estructura electroacutenica________________________

4 Al bombardear los aacutetomos de una laacutemina delgada con partiacuteculas cargadas positivamente algunas

rebotan en un pequentildeo nuacutecleo situado en el centro aacutetomo__________________________

5 Los aacutetomos de un mismo elemento quiacutemico tienen todos en su nuacutecleo el mismo nuacutemero de________

Seleccione la respuesta correcta

6 Un aacutetomo tiene 12 protones 13 neutrones y 12 electrones iquestCuaacutel es su nuacutemero atoacutemico

a 12b 13

c 24

d 25

e 26

7 Los isoacutetopos oxiacutegeno-16 oxiacutegeno-17 y oxiacutegeno-18 se diferencian en

a El nuacutemero de protones

b El nuacutemero atoacutemico

c El nuacutemero de electrones

d El numero de neutrones

8 Un aacutetomo de volframio (W) tiene 74 protones y 108 neutrones iquestCuaacutel es su representacioacuten adecuada

a

b

c

d

9 Escriba verdadero o falso

a El nuacutemero maacutesico de un aacutetomo es la suma del nuacutemero de protones neutrones y electrones

b Todos los aacutetomos de un mismo elemento quiacutemico tienen el mismo nuacutemero de neutrones

c Los isoacutetopos de un elemento quiacutemico tienen el mismo nuacutemero atoacutemico

d Los isoacutetopos de un elemento quiacutemico tienen el mismo nuacutemero maacutesico

e Los isoacutetopos de un elemento quiacutemico tienen distinto nuacutemero de neutrones

5172018 Historia Del Atomo - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfullhistoria-del-atomo-55b07ddf5d0d1 33

Page 3: Historia Del Atomo

5172018 Historia Del Atomo - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfullhistoria-del-atomo-55b07ddf5d0d1 33