historia de una celebraciÓn - junta de andalucía · como quien no quiere la cosa, el colegio...

23
“QUE 25 AÑOS NO ES NADA…” HISTORIA DE UNA CELEBRACIÓN

Upload: others

Post on 14-Aug-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: HISTORIA DE UNA CELEBRACIÓN - Junta de Andalucía · Como quien no quiere la cosa, el colegio cumplió 25 años. Aquí nos gusta el trabajo en comunidad, así que la mejor forma

“QUE 25 AÑOS NO ES NADA…”

HISTORIA DE UNA CELEBRACIÓN

Page 2: HISTORIA DE UNA CELEBRACIÓN - Junta de Andalucía · Como quien no quiere la cosa, el colegio cumplió 25 años. Aquí nos gusta el trabajo en comunidad, así que la mejor forma

Como quien no quiere la cosa, el colegio cumplió 25 años. Aquí nos gusta el trabajo en comunidad, así que la mejor forma de inmortalizar este cumpleaños fue a través de la elaboración de un mural.

Ideado por Pili Acero, dirigido por Charo Barba, codirigido por Juan Antonio Espinosa y pintado por todos los niños y niñas,

el árbol del Poeta quedó para siempre en la puerta de entrada del colegio como nuestra seña de identidad.

Gracias por vuestro entusiasmo. Realmente quedó

precioso.

Page 3: HISTORIA DE UNA CELEBRACIÓN - Junta de Andalucía · Como quien no quiere la cosa, el colegio cumplió 25 años. Aquí nos gusta el trabajo en comunidad, así que la mejor forma

Con la inestimable ayuda de nuestras madres y padres, la exposición de fotos para el recuerdo quedó montada. Tras la recopilación y selección que Charo hizo, los murales de nuestro centro se llenaron de fotografías de la vida en el colegio durante estos veinticinco años.

Tuvimos grupo en el facebook, donde cada cual pudo hacer los

comentarios que quiso: se opinó sobre si era más apropiado para el cole el

color azul o el naranja, se echaron de menos los bocadillos de tortilla de

cien pesetas,…

Lo mejor: sirvió de contacto entre antiguos alumnos, alumnas, profesores

y profesoras.

LA TARTA

Como en todo cumpleaños que se precie, no faltó la tarta…

Page 4: HISTORIA DE UNA CELEBRACIÓN - Junta de Andalucía · Como quien no quiere la cosa, el colegio cumplió 25 años. Aquí nos gusta el trabajo en comunidad, así que la mejor forma

…Pero no fue de papel.

Fue de verdad. Y todos y todas

comprobamos lo rica que estaba

mientras el alumnado de

Gonzalo tocaba el CUMPLEAÑOS

FELIZ.

Apagó las velas Juan Antonio, el más antiguo en el cole, y cortó la tarta nuestra directora.

Page 5: HISTORIA DE UNA CELEBRACIÓN - Junta de Andalucía · Como quien no quiere la cosa, el colegio cumplió 25 años. Aquí nos gusta el trabajo en comunidad, así que la mejor forma

En el Poeta nos gusta aprovechar cada

ocasión para ocuparnos de la convivencia,

así que durante la semana de la

celebración (del 12 al 16 de abril),

trabajamos en el aula los valores que la

palabra poeta nos inspira:

Paz

Originalidad

Entusiasmo

Trabajo

Amistad

Page 6: HISTORIA DE UNA CELEBRACIÓN - Junta de Andalucía · Como quien no quiere la cosa, el colegio cumplió 25 años. Aquí nos gusta el trabajo en comunidad, así que la mejor forma

Y como no podía ser menos, el poeta vino al Poeta. Carlos Álvarez acudió a la llamada que el Colegio le hizo para tan importante

celebración.

Llegó el viernes 16 y se fotografió con cada clase.

Los delegados le hicieron una entrevista en la que el poeta, entregado, fue explicando retazos de su vida.

Page 7: HISTORIA DE UNA CELEBRACIÓN - Junta de Andalucía · Como quien no quiere la cosa, el colegio cumplió 25 años. Aquí nos gusta el trabajo en comunidad, así que la mejor forma

Ahí va algo de lo que nos contó:

¿Por qué le pusieron su nombre a

nuestro colegio?

Por un antiguo director de este

colegio, Miguel Ramos, a quien le

gustaba mi poesía. ¿Cómo se sintió?

Muy avergonzado y, a la vez, muy

orgulloso.

¿Qué recuerda de su infancia?

Una guerra que marcó toda mi

niñez, junto al asesinato de mi

padre.

¿Recuerda cuántos libros puede

tener publicados?

Aproximadamente unos veinte.

Recientemente también

traducidos al árabe.

El mismo viernes, con un sencillo, pero emotivo, acto, concluyó una

semana de celebraciones. Comenzó este acto con unas palabras muy

acertadas de nuestra directora, María, y de la presidenta del AMPA, Palu.

Asistió la Delegada de Educación, Doña Blanca Alcántara, que también

expresó su enhorabuena por el aniversario.

Page 8: HISTORIA DE UNA CELEBRACIÓN - Junta de Andalucía · Como quien no quiere la cosa, el colegio cumplió 25 años. Aquí nos gusta el trabajo en comunidad, así que la mejor forma

A continuación, Carlos Álvarez se dirigió al público asistente con

unas palabras que incluyeron el recitado de algunos de sus poemas.

Continuó el acto con la intervención de Juan Román, antiguo

director, Antonio Jesús García, antiguo alumno, Carlos Sánchez, antiguo

presidente del AMPA, Juan Díaz, Pilar Acero y Aurora Ayala, antiguos

maestro y maestras, quienes contaron sus experiencias en el Poeta.

Más tarde se proyectó el montaje audiovisual que Lola preparó con

imágenes de estos veinticinco años que, con una música genial, nos

recordó la evolución de nuestro colegio.

Page 9: HISTORIA DE UNA CELEBRACIÓN - Junta de Andalucía · Como quien no quiere la cosa, el colegio cumplió 25 años. Aquí nos gusta el trabajo en comunidad, así que la mejor forma
Page 10: HISTORIA DE UNA CELEBRACIÓN - Junta de Andalucía · Como quien no quiere la cosa, el colegio cumplió 25 años. Aquí nos gusta el trabajo en comunidad, así que la mejor forma

Para terminar, Ignacio Pérez interpretó “poemas musicados”, versiones cantadas de poemas de distintos poetas, entre los que estaba nuestro poeta, Carlos Álvarez.

El fin de fiesta fue el aperitivo que compartimos todos los asistentes

al acto: padres, madres, profesores y profesoras antiguos y actuales,

antiguos alumnos y alumnas, y que sirvió para comentar y recordar las

cosas del “POETA”, de nuestro Cole.

Page 11: HISTORIA DE UNA CELEBRACIÓN - Junta de Andalucía · Como quien no quiere la cosa, el colegio cumplió 25 años. Aquí nos gusta el trabajo en comunidad, así que la mejor forma

Mi andadura por el Poeta comenzó en el año 2.004 y sólo duró hasta 2.008,

muy a pesar mío. Durante esos cuatro años viví la experiencia profesional y

humana más gratificante de mi vida escolar.

En este colegio se cuida mucho la relación con los compañeros y

compañeras, crear espacios de convivencia para que nos conozcamos un poco más

y se pueda ir más allá de lo profesional, para acercarnos a lo humano, a las

personas. Por ello, se hace al comienzo de curso una acogida para recibir e integrar

a las personas que llegan nuevas ese año. Al finalizar cada trimestre se realizan

comidas para volver a encontrarnos en un espacio más distendido, donde hacemos

actividades como el amigo invisible y los premios Cote. Se celebra el día del

maestro para deleitarnos con la exquisita cocina que traemos de casa, pasamos

una tarde juntos en feria… ¡Vamos, que no paramos y nos encanta salir juntos!

Cada año el colegio está más bonito, más acogedor, más alegre, más lleno

de vida, y el fruto de todo este trabajo aquí está, podéis mirad alrededor y

disfrutadlo. Como ejemplo, en mi primer curso en el cole se hizo un precioso mural

sobre la paz, y ahora se ha hecho otro sobre el 25 aniversario, en el que han

participado todos los niños y niñas y que ha dirigido nuestra Charo, que junto a

otros compañeros y compañeras han conseguido que cada niño y niña ponga su

granito de arena para dejar ahí una huella de los 25 años de vida que tiene ya el

Poeta.

Las llegadas por las mañanas al colegio suponían un momento de alegría y

de encuentro, procurábamos llegar 10 ó 15 minutos antes para tener un ratito de

charla, llegábamos contentos, con ilusión y ganas de trabajar

Los maestros y maestras tienen interés por mejorar cada día su trabajo, y

esto es impulsado y motivado por el equipo directivo (María, Mamen y Alfredo)

que muestra muy buena organización, capacidad de trabajo y disponibilidad. Le

dedican mucho tiempo al colegio. Valoro mucho la dedicación de los tres, que

guían el colegio hacia la dirección que lleva. Fomentan la participación de todos y

todas y el trabajo en equipo.

Page 12: HISTORIA DE UNA CELEBRACIÓN - Junta de Andalucía · Como quien no quiere la cosa, el colegio cumplió 25 años. Aquí nos gusta el trabajo en comunidad, así que la mejor forma

La finalidad de todo este esfuerzo son los niños y niñas del Poeta, ayudarles a que

se desarrollen como personas, no sólo en lo académico, también educarles en valores: la

tolerancia, el respeto a los demás, a resolver los conflictos dialogando.

Se me viene la imagen de las caritas de los niños y niñas que estuvieron conmigo

en infantil de 5 años y que ya tienen 10 u 11 años, y de cuantos vinieron después. Cuanto

aprendí de ellos y ellas, esa primera navidad, la graduación de fin de curso. Me ayudaron

a descubrir la zona sur, me abrieron los ojos a otra realidad apenas conocida por mí. A

eso también contribuyeron mis compañeros y compañeras que llevaban aquí varios

años. Me sostuvieron al realizar el periodo de adaptación necesario cuando llegamos

aquí, vivir una realidad diferente con situaciones a veces muy complicadas. Me guiaron y

animaron en los momentos difíciles y compartimos los buenos.

Quiero destacar el trabajo que está haciendo Mamen con las madres delegadas.

Poco a poco esta tarea va dando sus frutos y este grupo dedica parte de su tiempo al

centro.

Me gustaría mencionar el trabajo que realiza Juan Antonio, nuestro portero,

memoria histórica del Poeta, Popi la limpiadora y Lola nuestra monitora escolar.

Me considero una persona afortunada por haber trabajado en el Poeta y allá

donde fuere llevaré, un poco de marino, un poco de pirata y un poco de poeta, llevaré mi

bandera enarbolada y mi corazón repleto de los buenos momentos aquí vividos, llevaré

en mi corazón al Poeta…

Aurora Ayala, antigua maestra del colegio

Mi paso por el colegio fue muy bonito al conocer el

profesorado que pasó mientras estuve.

También cómo hacían para que aprendiera a

estudiar.

Y, para finalizar, es que una profesora mía de mi

infancia sea la profesora de mi hijo.

José Raúl Calvillo

Padre de Juan Miguel Calvillo, 2º A

Page 13: HISTORIA DE UNA CELEBRACIÓN - Junta de Andalucía · Como quien no quiere la cosa, el colegio cumplió 25 años. Aquí nos gusta el trabajo en comunidad, así que la mejor forma
Page 14: HISTORIA DE UNA CELEBRACIÓN - Junta de Andalucía · Como quien no quiere la cosa, el colegio cumplió 25 años. Aquí nos gusta el trabajo en comunidad, así que la mejor forma
Page 15: HISTORIA DE UNA CELEBRACIÓN - Junta de Andalucía · Como quien no quiere la cosa, el colegio cumplió 25 años. Aquí nos gusta el trabajo en comunidad, así que la mejor forma
Page 16: HISTORIA DE UNA CELEBRACIÓN - Junta de Andalucía · Como quien no quiere la cosa, el colegio cumplió 25 años. Aquí nos gusta el trabajo en comunidad, así que la mejor forma

Muchos de nuestros alumnos y alumnas han dibujado lo que más les gusta de

su centro. Veamos algunos de esos maravillosos dibujos.

Page 17: HISTORIA DE UNA CELEBRACIÓN - Junta de Andalucía · Como quien no quiere la cosa, el colegio cumplió 25 años. Aquí nos gusta el trabajo en comunidad, así que la mejor forma
Page 18: HISTORIA DE UNA CELEBRACIÓN - Junta de Andalucía · Como quien no quiere la cosa, el colegio cumplió 25 años. Aquí nos gusta el trabajo en comunidad, así que la mejor forma

Nuestra alumna Sonia Fraidías Trenado y nuestro alumno Luis David

del Rosario han realizado un pequeño cuestionario a compañeros y

compañeras que han llegado a nuestro centro procedentes de otros

lugares y éstas son sus respuestas acerca de su integración en el centro.

¿En qué país naciste?

Luis David del Rosario: República Dominicana.

Rosana Musi: Rumanía.

Mahidi Mohamed Jaén: Sáhara.

Rebeca Fernández Ruiz: Madrid, con nacionalidad rumana.

Vladi Ozerov: Rusia.

¿Cómo te acogieron tus compañeros y compañeras el primer día

de colegio?

Luis David del Rosario: Muy bien.

Rosana Musi: Ayudándome, hablando conmigo.

Mahidi Mohamed Jaén: Muy bien.

Rebeca Fernández Ruiz: Bien.

Vladi Ozerov: Bien.

¿Cuál es tu asignatura preferida?

Luis David del Rosario: Educación Física.

Rosana Musi: Educación Física.

Mahidi Mohamed Jaén: Educación Física.

Rebeca Fernández Ruiz: Conocimiento.

Vladi Ozerov: Educación Física.

¿Qué es lo que más te gusta de este colegio?

Luis David del Rosario: Mis compañeros.

Rosana Musi: Los compañeros y toda la clase.

Mahidi Mohamed Jaén: Los compañeros.

Rebeca Fernández Ruiz: Los compañeros.

Vladi Ozerov: El recreo.

Page 19: HISTORIA DE UNA CELEBRACIÓN - Junta de Andalucía · Como quien no quiere la cosa, el colegio cumplió 25 años. Aquí nos gusta el trabajo en comunidad, así que la mejor forma

Nuestros alumnos y alumnas también han realizado diversas

entrevistas a personas importantes en nuestro centro.

Empezamos con nuestra directora, María del Mar Rodríguez, en una

entrevista realizada por Sonia Fraidías Trenado, de 6ºB.

¿Cuándo empezaste a trabajar en el colegio?

Hace once años. ¿Por qué te gusta el colegio “Poeta”? Porque he conocido a muy buenas

personas: niños, niñas, familias, compañeros y compañeras de trabajo y lo paso bien trabajando aquí.

¿Cuál es tu mejor recuerdo? La cara de los niños y niñas en las

graduaciones. ¿Es difícil ser directora? Algunos días es un poco difícil, pero otros

días merece la pena.

Ahora podemos leer las respuestas de nuestra Jefa de Estudios,

Mª Carmen Padilla, a las preguntas de Juan Manuel Hurtado, de 4º B:

¿Desde cuándo trabajas en el cole? Desde hace catorce años. ¿Es difícil ser Jefa de Estudios? Muy difícil. ¿Por qué te gusta este colegio? Porque me gustan mucho los niños y niñas de este cole. ¿Cuál es tu mejor recuerdo? Mis mejores recuerdos son de cuando trabajaba conmigo la seño Ester.

Page 20: HISTORIA DE UNA CELEBRACIÓN - Junta de Andalucía · Como quien no quiere la cosa, el colegio cumplió 25 años. Aquí nos gusta el trabajo en comunidad, así que la mejor forma

A Lola Gutiérrez , monitora escolar, la entrevistó Rocío Sánchez, de 4º B:

¿Cuándo empezaste a trabajar en el cole? El 8 de enero de 2000. ¿Por qué te gusta trabajar aquí? Porque es un buen sitio y bastante distraído. ¿Cuál es tu mejor recuerdo? Los compañeros y compañeras que he conocido a lo largo de este tiempo.

Paola Muñoz, de 4º A, quiso entrevistar a Rocío Pozo, maestra de

primaria.

¿Es verdad que eres la más antigua del cole? De hecho, sí; de derecho, no. Soy la que lleva más años aquí de forma continuada. ¿Por qué te gusta trabajar aquí? Llevo tanto tiempo que ya no conozco otra cosa. Es broma. Estoy muy bien aquí. He visto nacer a muchos de mis alumnos y enseñé a leer a muchos de sus padres. ¿Cuál es tu mejor recuerdo? Cuando he estado embarazada de mis hijos y mis alumnos me tocaban la barriga y me hacían preguntas sobre el bebé. Cuando escuchas el nombre del colegio Poeta Carlos Álvarez, ¿qué piensas? Ese es mi colegio. Estoy orgullosa de él y de formar parte del equipo de personas que trabajan.

Page 21: HISTORIA DE UNA CELEBRACIÓN - Junta de Andalucía · Como quien no quiere la cosa, el colegio cumplió 25 años. Aquí nos gusta el trabajo en comunidad, así que la mejor forma

También nuestro portero, Juan Antonio Domínguez, respondió a unas

preguntas, esta vez formuladas por Marta González, de 6º A.

¿Cuándo empezaste a trabajar aquí? El 23 de Marzo de 1984. ¿Tienes amistad con los profesores y profesoras y con los niños y niñas del cole? Sí. ¿Te gusta el colegio? Más o menos. ¿Cuál es tu mejor recuerdo? El primer día de trabajo.

A Pilar Amarillo, madre delegada, le hicieron estas preguntas Hugo

Corona y Laura Sánchez, de 3º A:

¿Cuánto tiempo lleva siendo madre delegada? Cuatro años. ¿Te gusta el colegio? Mucho. ¿Qué es lo que más te gusta de él? Las actividades que se realizan y la educación que les dan a los alumnos. ¿Cuál es tu mejor recuerdo? Todos, porque todo sale bien.

Page 22: HISTORIA DE UNA CELEBRACIÓN - Junta de Andalucía · Como quien no quiere la cosa, el colegio cumplió 25 años. Aquí nos gusta el trabajo en comunidad, así que la mejor forma

Así contestó Alfredo García, Secretario, a las preguntas que le hizo

Patricia Vázquez, de 6º A:

¿Llevas mucho tiempo trabajando en este colegio? Sí. ¿Es verdad que has trabajado fuera de España? Sí: en Francia, Italia y Portugal. ¿Qué te gusta de este colegio? El edificio y la gente. ¿Cuál es tu mejor recuerdo del Poeta? La buena relación entre compañeros y compañeras.

Por último, incluimos la entrevista que Sergio Bonilla, de 6º B,

realizó a Dolores Rosado, presidenta actual de la AMPA.

¿Cuándo empezó tu relación con el colegio? Hace cinco años. ¿Desde cuándo formas parte de la AMPA? Desde hace cinco años. ¿Cuáles son las principales funciones de la Asociación? Velar por el bienestar de los niños y ayudar al centro en todo lo posible. ¿Qué es lo que más te gusta del colegio? Los profesores y profesoras. ¿Qué actividad realizada por la AMPA te ha satisfecho más? La fiesta de fin de curso.

Page 23: HISTORIA DE UNA CELEBRACIÓN - Junta de Andalucía · Como quien no quiere la cosa, el colegio cumplió 25 años. Aquí nos gusta el trabajo en comunidad, así que la mejor forma

En nombre de todos, los componentes del

claustro actual expresamos nuestra más

sincera felicitación y nuestro más fuerte deseo

de que nuestro Cole cumpla muchos más.

C.E.I.P. POETA CARLOS ÁLVAREZ

Jerez de la Frontera (Cádiz), 2010