historia de powerpoint. 11

12
LA HISTORIA DE POWERPOINT Cuando nos referimos a la historia de PowerPoint, en muchos sentidos nos estamos refiriendo a la historia de las presentaciones electrónicas. Trataré de narrarle el camino evolutivo que tomó PowerPoint, desde su infancia cuando era conocido como Presenter, un programa básico de creación de diapositivas, hasta su estado actual como campeón indiscutible en el mundo de los programas de software de presentaciones. Hace poco más de 14 años, nosotros no se sabía el impacto que tendría Microsoft en nuestras vidas como conferencistas y profesores, cuando esta compañía lanzó al mercado el primer software de presentaciones viable que llamó PowerPoint. En esa época las opciones que se tenían para preparar diapositivas, eran muy sencillas. Se escribía con la ayuda de una máquina de escribir (generalmente, una IBM de bolita) el texto que necesitábamos y luego lo fotografiábamos con la ayuda de un lente de acercamiento y filtros especiales. Esa manera de producir diapositivas era en cierta forma barata y comparándola a lo que podemos hacer en la actualidad, bastante básica, arcaica y muy manual. Pero era la única opción pues aunque había otras maneras de lograr diapositivas, se requería de una pequeña fortuna. Las diapositivas a color generadas por computadoras estaban fuera del alcance de la mayoría de los usuarios. No era inusual que en esos tiempos, una simple diapositiva de texto hecha por un artista gráfico costara cientos de dólares. Al principio de nuestra carrera, no éramos muy sofisticados en la forma que presentábamos una conferencia,

Upload: cesar-quevedo-morales

Post on 24-Jan-2015

6.578 views

Category:

Technology


2 download

DESCRIPTION

Powerpoint, una aplicacion que ayuda mejorar nuestras conferencia

TRANSCRIPT

Page 1: HISTORIA DE POWERPOINT.  11

LA HISTORIA DE POWERPOINT

Cuando nos referimos a la historia de PowerPoint, en muchos sentidos nos

estamos refiriendo a la historia de las presentaciones electrónicas. 

Trataré de narrarle el camino evolutivo que tomó PowerPoint, desde su infancia

cuando era conocido como Presenter, un programa básico de creación de

diapositivas, hasta su estado actual como campeón indiscutible en el mundo de

los programas de software de presentaciones.

 

Hace poco más de 14 años, nosotros no se sabía el impacto que tendría

Microsoft en nuestras vidas como conferencistas y profesores, cuando esta

compañía lanzó al mercado el primer software de presentaciones viable que

llamó PowerPoint.

En esa época las opciones que se tenían para preparar diapositivas, eran muy

sencillas.

Se escribía con la ayuda de una máquina de escribir (generalmente, una IBM

de bolita) el texto que necesitábamos y luego lo fotografiábamos con la ayuda

de un lente de acercamiento y filtros especiales.

Esa manera de producir diapositivas era en cierta forma barata y comparándola

a lo que podemos hacer en la actualidad, bastante básica, arcaica y muy

manual. Pero era la única opción pues aunque había otras maneras de lograr

diapositivas, se requería de una pequeña fortuna.

Las diapositivas a color generadas por computadoras estaban fuera del

alcance de la mayoría de los usuarios. No era inusual que en esos tiempos, 

una simple diapositiva de texto hecha por un artista gráfico  costara cientos de

dólares.

 Al principio de nuestra carrera, no éramos muy sofisticados en la forma que

presentábamos una conferencia, sencillamente porque no creíamos que

necesitábamos serlo. Bueno, al menos eso creíamos.

 A mediados de 1980, dos productores de software en una pequeña oficina en

California llamada Forethought, Inc., estaban calladamente desarrollando el

primer software de presentaciones gráficas para la computadora personal. 

Parece que ellos sabían muy bien lo que estaban haciendo, pues sólo hay que

traducir "forethought", el nombre de la compañía, que en español significa

"premeditación", para darse cuenta.

Page 2: HISTORIA DE POWERPOINT.  11

 

Los primeros esfuerzos de estos dos productores de software fueron poco

recompensados. Una serie de compañías inversionistas declinaron invertir en

dicho programa que era conocido como "Presenter" y que estaba dirigido a la

plataforma Mac, específicamente a la computadora personal Apple Mac II.

 Pero Bob Gaskins, dueño de la compañía Forethought, Inc. y el coproductor

del programa, no perdieron las esperanzas. Después de dos años de

negociaciones (1985-87), vendieron por fin la compañía y su software a la

gigante Microsoft Corporation (Bill Gates) por la pequeña suma de US

millones.

 No le tomó mucho tiempo a Microsoft sacarle provecho a su nueva

adquisición. En septiembre de 1987, sacó al mercado su PowerPoint 1.0,

cambiando para siempre el mundo de las presentaciones gráficas.

 Aunque este PowerPoint 1.0, disponible en blanco y negro para la Apple

Macintosh y para el sistema operativo DOS de la PC, tenía sólo las más

básicas herramientas de dibujo, despegó rápidamente. Las ventas en el primer

año sobrepasaron el millón de dólares, a medida que el programa se afianzaba

en primera posición, principalmente en las computadoras Mac,  alrededor del

mundo de habla inglesa.

 Mientras esto sucedía, Microsoft se embarcó en una cruzada para mejorar el

programa. Debido a que la compañía Genigraphics sabía más sobre gráficos

de presentaciones que nadie más en esa época, Microsoft forzó una alianza

estratégica con dicha compañía. Para de esa manera proveer al gigante de los

softwares con el muy necesario conocimiento gráfico o "know how" para

acelerar el desarrollo de PowerPoint.

 Las plantillas pre-diseñadas creadas por los diseñadores de Genigraphics

ayudó a los presentadores a producir presentaciones profesionales sin mucho

esfuerzo. Pero a medida que la idea de "hágalo usted mismo" comenzó a

prender,  representó una amenaza directa al negocio principal de Genigraphics,

así como también de todo aquel que se ganaba la vida creando diapositivas

profesionales de 35 mm.

 En mayo de 1988, Microsoft anunció una actualización importante para

PowerPoint, la versión 2.0. PowerPoint 2.0 tenía muchas mejoras (muy

necesitadas) que hacían a los gráficos de presentaciones más prácticos para el

presentador.

Page 3: HISTORIA DE POWERPOINT.  11

 En vez de una paleta de 256 colores, las posibilidades digitales se extendían a

16.8 millones de colores, más colores y plantillas "personalizadas". Las

funciones de "corrección de gramática", "traer al frente", "llevar detrás" y

"buscar y reemplazar" se unieron a las opciones de menú.

 Los presentadores podían importar ahora archivos de aquellas aplicaciones

basadas en PostScript, como Adobe Illustrator y Aldus Freehand, aunque no

tan fácil como podían importar archivos nativos. Los presentadores y

conferencistas estaban comenzando a disfrutar por primera vez del maravilloso

mundo de los gráficos de computadora.

 Una de las características de PowerPoint 2.0 se vanagloriaba de que el

usuario podía fácilmente convertir sus diapositivas electrónicas (RGPs) en

preciosas diapositivas de 35 mm., a través de la compañía Genigraphics.

Desafortunadamente, la tecnología todavía no existía para lograr este

cometido. A pesar de eso, para poder complacer esa promesa, varios cientos

de artistas de la Genigraphics, en estaciones de trabajo de US mil, recrearon

cada diapositiva de presentación que se le enviaba, utilizando las plantillas de

guía impresas que venían con el programa PowerPoint.

 Mientras tanto en la compañía Genigraphics  los genios de software trabajaban

las 24 horas para lograr encontrar una solución de software que pudiera hacer

lo que el paquete de PowerPoint prometía: crear diapositivas de 35 mm. de los

archivos de PowerPoint.

 La solución la lograron después de dos años de esfuerzos conjuntos. En 1989

por fin se podía tener un programa de software que permitiera hacer lo

prometido. Bob Gaskins, en ese entonces jefe de Genigraphics, proclamó:

"Ahora, con sólo marcar un número de teléfono las imágenes de 35 mm. con

calidad profesional, se pueden crear más rápido y fácil en PowerPoint que en

cualquier otro paquete de software."

 El equipo de artistas y productores de software de Genigraphics y Microsoft

iniciaron de nuevo otra gran cruzada, el crear la versión Windows de

PowerPoint.

 En mayo de 1990, Microsoft anunció la salida de PowerPoint 2.0 para

Windows. Las ventas se treparon a más de diez millones de dólares en el

primer año, a medida que los presentadores descubrieron la dicha de poder

guardar una presentación en su totalidad en un solo archivo.

Dentro de las nuevas características de esta versión, se incluía la posibilidad

de crear gráficos estadísticos, una colección más amplia de clip-art (arte pre-

Page 4: HISTORIA DE POWERPOINT.  11

diseñado), la habilidad de poder importar texto del programa de procesamiento

de texto Word de Microsoft, rejillas o cuadrículas de alineamiento y mucho

mejor controles de dibujo.

 A medida que las computadoras basadas en la plataforma Windows

comenzaron a tomar el mando en el mundo de la informática, el lanzamiento en

abril de 1992 de PowerPoint 3.0 para Windows (llamado en Microsoft como "el

proyecto infernal"), trajo incorporado cambios dramáticos en la interfaz que se

suponía harían el programa más amistoso para el usuario.

 Las vinculaciones  e incrustaciones de objetos (object linking and embedding),

mejor conocidos en informática como OLE§, crearon un ambiente limpio para

copiar y pegar componentes de Word, Excel y otras aplicaciones de Windows 

directamente dentro de PowerPoint.

 Ahora los usuarios podían pulsar sobre un icono incrustado en PowerPoint

para lanzar y mostrar otras aplicaciones. A medida que otras compañías

desarrolladoras de software comenzaron a crear softwares compatibles con el

estándar  OLE, un nuevo mundo de objetos (sin mencionar sonido y video) se

abrió para los presentadores de PowerPoint.

 Muchos usuarios, sin embargo, no entendieron la diferencia entre vincular e

incrustar ya que no estaba claro que era lo que en realidad residía en

PowerPoint, y que era lo que había que traer de una aplicación extraña a

PowerPoint.

 En este punto, Microsoft introdujo 22 fuentes de letras TrueType para

simplificar la idea de fuentes incrustadas. Estas fuentes fueron "fabricadas" por

Windows, instaladas con el sistema operativo Windows, y agrandadas o

reducidas en escala de acuerdo a las necesidades en la pantalla del monitor o

en la impresora.

 La vida se hizo simple para el presentador, por lo menos hasta que una gran

cantidad de  fuentes TrueType de otras compañías entraron al mercado. Esta

nueva generación de fuentes TrueType podía usarse solamente en la

computadora del usuario, lo cual creó gran confusión.

 Si usted creaba una presentación utilizando una de estas fuentes, cuando

usted guardaba el archivo, se percataba que las fuentes eran "restringidas por

licencia", una frustración, que todavía persiste en nuestros días.

En PowerPoint 3.0, la adición de 24 formas comúnmente utilizadas, nuevas

herramientas de dibujo a mano alzada,  la habilidad de rotar objetos  y la de

copiar las características de un objeto, se hicieron disponibles. 

Page 5: HISTORIA DE POWERPOINT.  11

 La fascinación del mundo de los negocios por las gráficas estadísticas

comenzó a crecer, aunque no al mismo paso furioso de Microsoft, con la

introducción de 84 tipos de gráficos estadísticos pre-diseñados.

 Para hacer la vida un poquito más fácil para los usuarios de Microsoft Office,

los paquetes de gráficos y las paletas de colores comenzaron a tomar una

apariencia similar entre Word, Excel y PowerPoint. De manera que si usted

aprendía dicha función en una de las tres aplicaciones, lo aprendía para las

tres.

 Recuerdo vívidamente mi primera experiencia con PowerPoint 3.0 para

Windows. Fue en ocasión del regreso del Dr. Eduardo Khouri de la Facultad de

Odontología de la Universidad de Bauru de Brazil, luego de que él hubiera

completado sus estudios de maestría.

 Para ese entonces, yo había jugado un poco con PowerPoint 2.0, pero nunca

había creado una presentación real con este programa y mucho menos con la

versión Windows, pues este entorno apenas empezaba a ser utilizado en

nuestro país para esa época.

 El Dr. Khouri, o mejor, Eduardo quería que le tradujera su tesis de grado a

español, pues ésta estaba en portugués, para así él poder presentarla en el II

Encuentro Chileno-Dominicano de Odontología que se iba a celebrar con

motivo del vigésimo aniversario del Grupo del Estudios Odontológicos (Geo),

en febrero de 1993.

 Eduardo, muy orgulloso me dijo: "Pedrito, aquí te traigo mi tesis que presenté

en Brazil, con un programa estupendo". El programa era Harvard Graphics,

del cual yo tenía alguna idea, pues había tenido un poco  de experiencia con él.

Para ese entonces el programa Harvard Graphics era un programa dirigido

principalmente a aquellos usuarios que querían producir gráficas estadísticas y

que tenía cierto poder para generar un show de diapositivas (slide show)

sencillo.

 Le dije a Eduardo: "Eduardo, yo tengo un mejor programa...se llama

PowerPoint 3.0". De una manera manual y casi tosca procedimos a emular  las

diapositivas en portugués y crearlas en PowerPoint en español. El trabajo

quedó estupendo.

 

Fotografiamos las diapositivas de la pantalla de la computadora y aunque no

estoy seguro, creo que ésta fue la primera presentación que se hizo en el país

Page 6: HISTORIA DE POWERPOINT.  11

con la ayuda de PowerPoint. Por lo menos en el área de la Odontología. El

título de dicha presentación era "EDTA, su Acción Quelante" Así fue que

Eduardo y un servidor pasamos a los anales de la historia de PowerPoint.

 En octubre de 1992, la versión Mac de PowerPoint 3.0 entró en escena, con

la mayoría de las mismas características y con afirmaciones de una mayor

compatibilidad entre plataformas. Aunque aquellos elementos como imágenes

de mapa de bits y sonidos no se convertían bien, la promesa de una verdadera

compatibilidad entre plataformas estaba unos pasos más cerca, debido a que

ya no era necesario una utilidad de conversión separada.

 Febrero de 1994 trajo la introducción de PowerPoint 4.0 para Windows. Para

este tiempo, PowerPoint era utilizado por cerca de 4 millones de usuarios

alrededor del mundo, doblando su base instalada en menos de un año.

 Reforzado por la ventas de Microsoft Office que lidereaba a la competencia 7 a

1. El dominio de PowerPoint en las computadoras de escritorio fue rápidamente

haciéndose insuperable.

 PowerPoint 4.0 introdujo nuevas características para ayudar a los

presentadores y conferencistas a adaptarse mejor al mundo de las

presentaciones gráficas. La versión Mac de PowerPoint 4.0 fue introducida en

septiembre de 1994, siendo ésta la última versión que los usuarios de Mac

verían por los próximos 40 meses.

 Ya para finales de 1994, la mayoría de los usuarios habían abandonado los

apoyos de oficinas de servicio como Genigraphics, para así generar ellos

mismos sus propias diapositivas en sus computadoras de escritorio.

 PowerPoint 95 (versión 7.0 de PowerPoint) fue introducido en agosto  de

1995 y estaba basado en un código completamente nuevo, Visual C++ª .

 Las mejoras incluyeron más personalización de las opciones de menú, soporte

de Visual Basic¨, múltiples comandos de deshacer (undo), animaciones y una

interfaz más amistosa y personalizable.

Pero también, la introducción de PowerPoint 95 trajo apareado otra situación.

Los usuarios se empezaron a dar cuenta de que la proyección electrónica de

sus presentaciones en una pantalla era una opción factible. Una opción que

también les permitía hacer cambios de último minuto.

Los proyectores electrónicos comenzaron a ser más comunes, pero todavía

tenían muy poca resolución y un precio demasiado alto.

Page 7: HISTORIA DE POWERPOINT.  11

 El nuevo motor de animaciones de PowerPoint 95 permitía a los usuarios

mover objetos en la pantalla, una posibilidad muy seductiva para los fanáticos

de Walt Disney entre los presentadores. También se hizo más fácil integrar

sonidos y video.

 Desgraciadamente, la habilidad de incluir efectos de sonido y movimiento con

solo pulsar el botón del mouse, se hizo tanto una bendición como una

maldición. Por un lado, las capacidades   de sonido y movimiento le permitió a

los presentadores conectarse con más sentidos del auditorio, pero también

convirtió a muchas presentaciones serias en shows de circo.

 PowerPoint 97 (PowerPoint 8.0) se hizo disponible dentro del paquete Office

97 en enero de 1997. En esta versión, el motor de animación tomó dramáticos

pasos hacia delante.

 Los SHOWS PERSONALIZADOS (Custom Shows) le permitían a los usuarios

a definir caminos únicos a través del mismo juego de diapositivas de

presentaciones, mientras que GRABAR NARRACIONES  y un reproductor de

media incrustado reconocieron el interés creciente del presentador en el poder

de los medios digitales.

 Con esta nueva versión era posible guardar las presentaciones en HTML*,

permitiéndole a los usuarios a poner presentaciones en la Web.

 Esperado por mucho tiempo, PowerPoint 98 para Mac apareció en enero de

1998 e igualó la funcionabilidad de la versión Windows. Por primera vez, la casi

perfecta compatibilidad entre plataformas se hizo realidad.

 PowerPoint 2000 (versión 9.0) vino al mercado en marzo de 1999 para

complacer al deseo creciente de poder guardar  y abrir el mismo archivo tanto

en HTML como en su formato binario nativo. Otras importantes funciones de la

aplicación, como animación y gráficos estadísticos, vinieron relativamente sin

cambios mayores.

 PowerPoint 2000 introdujo funciones fácil de hacer que le permitieron al

presentador estandarizar esas áreas frecuentemente excluidas como eran la

inconsistencia de mayúsculas, formateo de errores y diferencias de resolución

entre computadora y proyector.

En junio de 2001 se lanzó al mercado la última versión de PowerPoint,

PowerPoint XP (versión 10) que revisaremos en detalle más adelante.

 

Page 8: HISTORIA DE POWERPOINT.  11

PowerPoint ha recorrido un largo camino desde su introducción en 1987, pero

así también lo han hecho los presentadores y dictantes de conferencias de

negocios, académicas y científicas.

 Las presentaciones electrónicas, para bien o para mal, son ya un hecho

común en el mundo de negocios, científico y educativo, debido precisamente al

dominio de PowerPoint.

 Aquellos de nosotros que utilizamos esta excelente aplicación de manera

regular, hemos tenido mucho que aprender y hemos experimentado mucha

confusión y problemas en el camino. Pero no estamos solos.En los inicios del

paquete Office, la misma Microsoft no estaba segura  del potencial de

PowerPoint.

 PowerPoint constantemente se quedaba atrás en relación a sus hermanos

mayores de Office, Word y Excel. Realmente el paquete Office se

promocionaba "Compre dos y llévese uno gratis".

 Ahora, PowerPoint cuenta con su propia identidad y los usuarios están

comenzando a entender los riesgos asociados con la creación de

presentaciones mediocres. Usted puede que estropee un documento de Word

y sufra solo un poco de vergüenza. Sin embargo, una presentación mal

diseñada puede hasta costarle su carrera.

 Como ya mencioné anteriormente, al principio no éramos tan sofisticados en la

forma que presentábamos, pues no pensábamos que era necesario.

 Ahora, espero que hayamos aprendido la lección.

 PowerPoint XP (2002, ver.10.0)

 PowerPoint XP no se aparta radicalmente de su predecesor PowerPoint 2000,

pero incluye muchas características nuevas y mejoradas.

 Los cambios en las opciones de revisión reducen drásticamente la cantidad de

navegación que se requiere para crear una presentación.

 En versiones anteriores usted tenía que cambiar de vistas a fin de ver

miniaturas de su presentación. La vista normal enmendada incluye el texto de

cada diapositiva o RGP y además una vista en miniatura de sus gráficos

colocada bajo unos indicadores a la izquierda de la pantalla.

 Los paneles (Panes) de tareas de PowerPoint XP permiten tener acceso con

un solo clic a las plantillas de diseño, las combinaciones de colores, las

opciones de animación y las herramientas de revisión.

Page 9: HISTORIA DE POWERPOINT.  11

 Aunque las opciones para los colores y las plantillas de presentación son en su

mayor parte iguales a las de PowerPoint 2000, usar el panel de tareas para ver

las opciones y estar al tanto de sus favoritas requiere menos esfuerzo.

 Los nuevos paneles de tareas para animaciones pregrabadas y

personalizadas facilitan mucho avanzar por las opciones hasta encontrar el

efecto de animación que luzca mejor.

 Editar el contenido de su presentación es más fácil ahora con las nuevas

Smart Tags (etiquetas inteligentes)  de PowerPoint XP. Con ellas tiene

opciones instantáneas para cambiar automáticamente el tamaño del texto (por

ejemplo para cambiar una tabla de una columna a dos columnas) y para aplicar

opciones de diseño (como añadir una tabla a una lista con viñetas).

 La nueva característica de diagrama de PowerPoint XP le permite crear y

editar organigramas y otros diagramas directamente en la RGP o diapositiva,

un procedimiento mucho más rápido y menos engorroso que el que se ha

usado en versiones anteriores.

 Otra innovación es que por fin PowerPoint ha agregado una Presentación

Preliminar antes de imprimir. Usted puede cambiar entre diversas vistas (como

diapositivas, documentos y notas) y cambiar entre las vistas verticales y

horizontales. Esta versatilidad es una mejora bienvenida, especialmente porque

las diapositivas de PowerPoint pueden usar muchos cartuchos de tinta de color

cuando son impresas.

 PowerPoint XP incluye ahora una protección con contraseña que permite que

otros usuarios puedan revisar su presentación sin permitirles hacer cambios.

 Como he mencionado anteriormente lo más importante en una presentación es

cómo se expresa el dictante y para estar seguro de que sus palabras lo hacen

de la forma más eficaz posible, PowerPoint XP ha agregado una nueva vista de

presentador.

 Con ella y una laptop con capacidad para varios monitores, usted puede

mostrar la presentación mediante un proyector, mientras la pantalla de su

computadora portátil le muestra la línea o la diapositiva siguiente y, en un

cuadro situado al final de la pantalla, se van desplazando las notas de su

disertación. 

 

La opción de presentación también incluye una vista de todas sus diapositivas

en miniatura en una columna a la izquierda de la pantalla de la laptop.

Page 10: HISTORIA DE POWERPOINT.  11

 ¿Qué hay de malo en PowerPoint XP? Aquellos que les gustan utilizar

presentaciones pregrabadas se sentirán desilusionados pues no hay nuevas

opciones. Se incluyen las mismas dos docenas de ejemplos en temas de

negocio, mercadeo y finanzas para ayudarle a comenzar una presentación. Y

todavía no puede escoger cuáles diapositivas quiere incluir en su presentación

hasta después de que termine el Asistente de Autocontenido.

 PowerPoint 2003 no se diferenció mucho con respecto a la versión 2002/XP.

Mejora la colaboración entre presentadores y ahora contiene la opción

¨Empacar para CD¨, que facilita el quemar presentaciones con contenido

multimedia y que agrega el visor en CD-Rom para su distribucción. También

hay un soporte mejorado para gráficos y multimedia. La versión actual,

PowerPoint 2007, que salió al mercado en noviembre del 2006, trajo grandes

cambios en la interfaz del usuario y muy mejoradas capacidades gráficas