historia de los números romanos

Upload: rodolfo-calle

Post on 14-Jan-2016

13 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

fgtjtfjtrj

TRANSCRIPT

Historia de los Nmeros Romanos

Este sistema (tan bien conocido por nosotros) tuvo el mrito de ser capaz de expresar los nmeros del 1 al 1.000.000 con slo siete smbolos: I para el 1, V para el 5, X para el 10, L para el 50, C para el 100, D para el 500 y M para el 1.000. Es importante acotar que una pequea lnea sobre el nmero multiplica su valor por mil.

En la actualidad los nmeros romanos se usan para la historia y con fines decorativos. La numeracin romana tiene el inconveniente de no ser prctica para realizar clculos escritos con rapidez.

Prcticamente todo el mundo occidental conoce los nmeros romanos. Se ensean en las escuelas, se pueden ver en crditos de muchas pelculas, marcan los siglos y se usan para distinguir reyes del mismo nombre.

Los nmeros romanos tambin se pueden encontrar con mucha frecuencia en los relojes. Sin embargo, a veces vemos una pequea peculiaridad. Por lo general se ensea que el nmero 4 debe ser escrito IV, pero en muchos relojes este nmero est representado como IIII. De dnde surge esta notacin?

El sistema numrico de los romanos fue derivado, segn investigaciones arqueolgicas, del utilizado por los etruscos, una civilizacin que habit Italia entre los siglos VII y IV antes de Cristo. Los romanos utilizaron este sistema, que se basaba en el mtodo aditivo. I y I eran II, V y II eran VII, y II y II eran IIII. El nmero para 40 era XXXX y el nueve era representado como VIIII. Con el tiempo, los romanos empezaron a utilizar el mtodo sustractivo, en el que un nmero anterior resta su cantidad a la siguiente. As, en lugar de escribir 9 como la suma de 5 y 4 (VIIII) se escribi como la resta de 10 menos 1 (IX). La ventaja de este mtodo era que acortaba la notacin de los nmeros, pues se usaban menos smbolos. De esta forma el nmero IIII pas a ser IV.

El sistema sustractivo fue utilizado en los tiempos del Imperio Romano. Pero si se haba hecho esta reforma, por qu se utiliz la notacin del IIII en vez del IV en los relojes medievales? De hecho, el 4 es el nico nmero que se representa de esta forma, pues el nueve es representado como IX, y no como VIIII.

Entre las razones por las que se aduce que el sistema aditivo est el de la confusin que se puede producir entre el nmero IV y el nmero III, ambos escritos con tres trazos. La confusin se acenta al estar ambos inclinados por su posicin en el crculo de la cara del reloj. Al escribirse como IIII se marcaba mejor la diferencia.

Otra explicacin dice que al escribirse el 4 de este modo le daba simetra al estar frente al nmero 8 (VIII) que se encuentra al otro lado del reloj. El V no balancea al VII pues no tienen notaciones alternativas. El X y el II tienen ambos trazos y en el caso del IX lo forman tres lneas al igual que el III.