historia de las redes sociales

Upload: melissa-rodriguez

Post on 03-Mar-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Historia de las redes socialesLas plataformas en Internet que facilitan la comunicacin entre personas de una misma estructura social se denominan servicios de red social.Las redes sociales parecen un invento de hace pocos aos. Sin embargo, su semilla para tan fulgurante xito se plant hace ya unos cuantos aos. Online Schools resume a continuacin la historia de la social media:1971: Se enva el primer mail. Los dos ordenadores protagonistas del envo estaban uno al lado del otro.1978: Se intercambian BBS (Bulletin Board Systems) a travs de lneas telefnicas con otros usuarios.1978: La primeras copias de navegadores de internet se distribuyen a travs de la plataforma Usenet.1994: Se funda GeoCities, una de las primeras redes sociales de internet tal y como hoy las conocemos. La idea era que los usuarios crearan sus propias pginas web y que las alojaran en determinados barrios segn su contenido (Hollywood, Wallstreet, etc.).1995: TheGlobe.com da a sus usuarios la posibilidad de personalizar sus propias experiencias online publicando su propio contenido e interactuando con otras personas con intereses similares.1997: Se lanza AOL Instant Messenger.1997: Se inaugura la web Sixdegrees.com, que permite la creacin de perfiles personales y el listado de amigos.2000: La burbuja de internet estalla.2002: Se lanza el portal Friendster, pionero en la conexin online de amigos reales. Alcanza los 3 millones de usuarios en slo tres meses.2003: Se inaugura la web MySpace, concebida en un principio como un clon de Friendster. Creada por una empresa de marketing online, su primera versin fue codificada en apenas 10 das.2004: Se lanza Facebook, concebida originalmente como una plataforma para conectar a estudiantes universitarios. Su pistoletazo de salida tuvo lugar en la Universidad de Harvard y ms de la mitad de sus 19.500 estudiantes se suscribieron a ella durante su primer mes de funcionamiento.2006: Se inaugura la red de microblogging Twitter.2008: Facebook adelanta a MySpace como red social lder en cuanto a visitantes nicos mensuales.2011: Facebook tiene 600 millones de usuarios repartidos por todo el mundo, MySpace 260 millones, Twitter 190 millones y Friendster apenas 90 millones.Una red social es una estructura social compuesta por un conjunto de actores (tales como individuos u organizaciones) que estn relacionados de acuerdo a algn criterio (relacin profesional, amistad, parentesco, etc.). Normalmente se representan simbolizando los actores como nodos y las relaciones como lneas que los unen. El tipo de conexin representable en una red social es una relacin didica o lazo interpersonal.Las investigaciones han mostrado que las redes sociales constituyen representaciones tiles en muchos niveles, desde las relaciones de parentesco hasta las relaciones de organizaciones a nivel estatal (se habla en este caso de redes polticas), desempeando un papel crtico en la determinacin de la agenda poltica y el grado en el cual los individuos o las organizaciones alcanzan sus objetivos o reciben influencias. La red social tambin puede ser utilizada para medir el capital social (es decir, el valor que un individuo obtiene de los recursos accesibles a travs de su red social).El anlisis de redes sociales estudia esta estructura social aplicando la teora de grafos e identificando las entidades como "nodos" o "vrtices" y las relaciones como "enlaces" o "aristas". La estructura del grafo resultante es a menudo una red compleja. Como se ha dicho, en su forma ms simple una red social es un mapa de todos los lazos relevantes entre todos los nodos estudiados. Se habla en este caso de redes "socio cntricas" o "completas". Otra opcin es identificar la red que envuelve a una persona (en los diferentes contextos sociales en los que interacta); en este caso se habla de "red personal".Cules son las caractersticas principales que comparten todas las redes sociales, incluso las primitivas?Construccin de un perfil que se puede compartir con otros usuariosVisualizacin (dependiendo de la privacidad de los usuarios) de las conexiones que se tienen en comn con otros miembros de la comunidadCreacin de contenido relacionada con el propio perfilBsqueda de usuarios basadas en contactos compartidos, intereses en comn, etc.Control y configuracin de la privacidadEstas cosas las damos por descontado en las redes modernas; sin embargo, son funcionalidades que se fueron sumando con el correr del tiempo. Algunas funcionaron, otras no. Pero el verdadero nacimiento de las redes sociales como las conocemos ahora se puede remontar al momento en que las conexiones que tenemos con otras personas se hicieron visibles. Por eso dijimos que Twitter no se consideraba una red social, dado que no nos permita ver qu usuarios tenamos en comn con otras personas.

SixDegrees.comAunque otras iniciativas haban dado una especie de acercamiento tmido a la cuestin de las redes sociales, recin con SixDegrees podemos hablar de una proto red con algunas de las funcionalidades que caracterizan a las actuales. En la dcada de los 90 comenz a afinarse la tecnologa del social media y gracias a estos avances comenzaron a surgir sitios como SixDegrees.

Fundada en 1997, SixDegrees estaba construida alrededor del concepto de los seis grados de separacin que se populariz dcadas antes. Las funcionalidades principales de SixDegrees permitan agregar amigos, que se listaban dentro del sitio si eran contactos, y que podan ser invitados en caso de no pertenecer a SixDegrees. Adems, los usuarios podan hacer publicaciones llamadas bulletins muy similares a las que ms tarde se popularizaran en MySpace. Estos mensajes podan ser ledos por personas que fueran contactos en un primer, segundo y tercer grado. Lo ms importante era que los usuarios podan ver qu tipo de conexin o separacin tenan con otros usuarios dentro de la misma red, algo fundamental.El sitio estuvo online hasta 2001, y hoy en da se est intentando una especie de revival para los usuarios que ya eran miembros cuando cerr. Solamente se puede acceder por invitacin de un miembro previo, que es una especie de moda hoy en da.Un ao antes de la salida de MySpace, el programador Jonathan Abrams lanz Friendster, otra de las redes sociales icnicas de esta primera etapa. Friendster es reconocida como la primera red social en alcanzar ms de un milln de miembros. Muchas de sus funcionalidades terminaron inspirando algunas de las redes ms importantes como MySpace y Facebook, pero esa es otra historia.

Aprovechando la popularidad del nombre Napster, que en 2002 estaba en su apogeo y era sinnimo de controversia, Abrams mezcl las palabras friends y Napster para nombrar su sitio. Las funcionalidades principales repetan algunos de los xitos de SixDegrees, fundamentalmente la posibilidad de ver las conexiones que tenemos con otras personas. De hecho, Friendster fue la red social por excelencia hasta que, dos aos ms tarde, fue desbancada por la popularidad de MySpace.

Los de Friendster supieron cmo responder a una necesidad que no encontraba respuesta en ningn otro lado de la web. Si bien existan algunas redes sociales mnimas construidas alrededor de algunos conceptos, como las citas o las mascotas, los usuarios buscaban algo ms general. A tres meses de su lanzamiento, Friendster lleg a los 3 millones de usuarios, y adquiri una importante popularidad en la prensa.

La creatividad de Friendster est patentada, de hecho, Facebook usa casi una veintena de patentes de la compaa que incluyen mtodos para compartir informacin de relaciones en una red social, scores de compatibilidad para hacer sugerencias de amigos, mtodos de manejos de contactos y ms. Sin la existencia de Friendster, las redes sociales como las conocemos hoy en da no seran una realidad.

MySpaceHoy en da solemos referirnos a MySpace de una forma burlona, despus de los altibajos de la compaa que supo ser referente en el tema de redes sociales. Con su cambio de logotipo, intentos de revivir la comunidad y ms, los esfuerzos de MySpace fueron considerados casi como un manotazo de ahogado en un mundo reinado por Facebook. Pero cuando el nombre de Facebook no era conocido en el mundo, MySpace era el rey.

En su apogeo, en el ao 2005, las visitas a MySpace podan llegar a superar a las de Yahoo y Google. Un nmero sorprendente, pero que la compaa no supo manejar. Fundada en 2003 por empleados de Friendster que decidieron replicar los aspectos ms populares de esta red social, en dos aos MySpace se transform en el punto de encuentro virtual de millones de personas. No slo eso, sino que adems fue la forma que muchas bandas tuvieron de promocionarse hasta en un momento MySpace lanz su propio sello discogrfico-.

Desde la llegada de Facebook, los usuarios de MySpace comenzaron a migrar y la compaa no tuvo forma de detenerlos. Simplemente no pudieron estar encima de la tecnologa necesaria para mantener a sus usuarios. Los nicos que permanecieron en MySpace de forma activa fueron los msicos, que encontraban en la plataforma una manera genial de autopromocionarse. En 2008, Facebook definitivamente super a MySpace en visitas, y el resto fue historia.

Qu fue lo que hicieron mal? Por un lado, tenemos los anuncios: despus de un trato millonario con Google, la cantidad de anuncios de MySpace, que era abundante, se duplic, lo que caus que la plataforma fuese cada vez ms lenta. Por otro lado, mientras que Facebook permita el desarrollo de aplicaciones de terceros mientras que MySpace haca todo su propio desarrollo. La red de Mark Zuckerberg permiti que otros la ayudaran a crecer, mientras que MySpace sufri por su aislacin autoimpuesta.

Los fracasos?Hasta ahora hemos hablado de las redes sociales que fueron populares en su momento pero que, por diferentes motivos, terminaron quedando en el pasado. Pero, qu pasa con las redes sociales ms novedosas, que no lograron hacerse un lugar dentro del podio de ganadores? Muchas de ellas intentaron meterse de lleno en un lugar que bsicamente est bastante lleno.

Uno de estos casos es Diaspora. La propuesta de esta nueva red social es muy interesante, y le hemos dedicado un par de lneas en el pasado, pero sin embargo, despus de la emocin inicial, simplemente se dej de hablar de Diaspora. Las caractersticas diferenciales de esta red incluyen su condicin sin fines de lucro y user-owned. Sin embargo, despus de tanto bombo y platillo Diaspora solamente tiene alrededor de 375 mil usuarios.En 2011, Diaspora fue nominada a los Mashable Awards como una de las mejores redes sociales del ao. No vamos a negar que se trata de una propuesta creativa, sin embargo, no han logrado enganchar usuarios de la misma forma que Pinterest, por ejemplo. Tendremos que esperar a que corra un poco ms de tiempo y para decir si realmente ha fracasado.Por otra parte, uno de los fracasos ms sonoros de este tiempo ha sido Google Buzz. Tratar de incorporar las funcionalidades sociales a Google no fue tan exitoso como se pensaba. Qu pas? Los de Google estimaron que con la cantidad increble de usuarios que tienen sus productos, sera muy simple agregar funcionalidades para que los usuarios no tuvieran necesidad de abandonar GMail. Pero, al contrario, lo nico que hicieron fue crear un monstruo molesto que a los pocos meses fue desactivado.

El ao pasado, Google volvi a probar su suerte con Plus y, hasta el momento, las cosas parecen estar funcionando bien. Pero, a pesar de tener una base importante de usuarios, y un crecimiento astronmico, los problemas de Google+ residen en la retencin: los usuarios crean una cuenta, la prueban y muy pronto no saben qu hacer. Al contrario de Facebook, donde podemos encontrar una gama amplia de actividades, Google+ se queda corto en lo que refiere a aplicaciones.Esta es, por supuesto, una historia muy breve, y un pantallazo de cmo fueron los comienzos de las redes sociales. Si realmente indagramos con olfato de detectives, podramos tener una novela entre manos.Las redes sociales han existido desde el comienzo de los tiempos. En cambio, la digitalizacin de stas es muy reciente y en poco tiempo se han convertido en el fenmeno meditico de mayor envergadura. Para comprender la nueva realidad social debemos conocer en profundidad los diferentes tipos de redes sociales digitales en adelante, redes sociales que operan en la Red. Mencionaremos la siguiente clasificacin:

Por su pblico objetivo y temtica:

1) Redes sociales Horizontales: Son aquellas dirigidas a todo tipo de usuario y sin una temtica definida. Se basan en una estructura de celdillas permitiendo la entrada y participacin libre y genrica sin un fin definido, distinto del de generar masa. Los ejemplos ms representativos del sector son Facebook, Orkut, Identi.ca, Twitter.

2) Redes sociales Verticales: Estn concebidas sobre la base de un eje temtico agregado. Su objetivo es el de congregar en torno a una temtica definida a un colectivo concreto. En funcin de su especializacin, pueden clasificarse a su vez en:

3) Redes sociales Verticales Profesionales: Estn dirigidas a generar relaciones profesionales entre los usuarios. Los ejemplos ms representativos son Viadeo, Xing y Linked In.

4) Redes sociales Verticales De Ocio: Su objetivo es congregar a colectivos que desarrollan actividades de ocio, deporte, usuarios de videojuegos, fans, etc. Los ejemplos ms representativos son Wipley, Minube Dogster, Last.FM y Moterus.

5) Redes sociales Verticales Mixtas: Ofrecen a usuarios y empresas un entorno especfico para desarrollar actividades tanto profesionales como personales en torno a sus perfiles: Yuglo, Unience, PideCita.

Por el sujeto principal de la relacinA) Redes sociales Humanas: Son aquellas que centran su atencin en fomentar las relaciones entre personas uniendo individuos segn su perfil social y en funcin de sus gustos, aficiones, lugares de trabajo, viajes y actividades. Ejemplos de este tipo de redes los encontramos en Koornk, Dopplr, Youare y TuentiB) Redes sociales de Contenidos: Las relaciones se desarrolla uniendo perfiles a travs de contenido publicado, los objetos que posee el usuario o los archivos que se encuentran en su ordenador. Los ejemplos ms significativos son Scribd, Flickr, Bebo, Friendster, Dipity, StumbleUpon y FileRide.

C) Redes sociales de Inertes: Conforman un sector novedoso entre las redes sociales. Su objeto es unir marcas, automviles y lugares. Entre estas redes sociales destacan las de difuntos, siendo stos los sujetos principales de la red. El ejemplo ms llamativo es Respectance.

Por su localizacin geogrfica

A) Redes sociales Sedentarias: Este tipo de red social muta en funcin de las relaciones entre personas, los contenidos compartidos o los eventos creados. Ejemplos de este tipo de redes son: Rejaw, Blogger, Kwippy, Plaxo, Bitacoras.com.

B) Redes sociales Nmadas: A las caractersticas propias de las redes sociales sedentarias se le suma un nuevo factor de mutacin o desarrollo basado en la localizacin geogrfica del sujeto. Este tipo de redes se componen y recomponen a tenor de los sujetos que se hallen geogrficamente cerca del lugar en el que se encuentra el usuario, los lugares que haya visitado o aquellos a los que tenga previsto acudir. Los ejemplos ms destacados son: Latitud, Brigthkite, Fire Eagle y Skout

Soy de los que consideran que una de las primeras redes sociales digitales en consolidarse fueron los MMORPG. Por lo tanto, creo que tambin se podra aadir la plataforma como factor diferenciador de redes sociales. As, aadira:

Por su plataforma 1) Red Social Metaversos: Normalmente construidos sobre una base tcnica Cliente-Servidor WOW, SecondLife, Lineage, Gladiatus, Travian y Habbo.2) Red Social Web: Su plataforma de desarrollo est basada en una estructura tpica de web. Algunos ejemplos representativos son: MySpace, Friendfeed y Hi5.