historia de las orquestas en cali

2
HISTORIA DE LAS ORQUESTAS EN CALI By: Benhur Lozada Richie Ray viene por primera vez a Cali en 1968, pero para hablar de la historia del movimient o salsa en Cali, hay que empezar por una orquesta que se formó en el barrio obrero, que generalmente se encontraba en la caseta del parque de dicho barrio, cuyo propietario era un señor de apellido Legarejo, esta orquesta se llamaba El combo swing en 1964; Ellos no alcanzaron a grabar, y estaba integrada por: Chiqui (piano), Piper Pimienta (cantando), Pichirilo (timbal) Duval (saxofón, trompeta), el pastuso Maya (trompeta); en ese tiempo era el boom de Cortijo y su Combo , y ese grupo tocaba muy parecido a Cortijo y su Combo, después, este grupo se convierte en El Combo los Supremos , y trabajaban de planta en un negocio de Isaac Rojas en buenaventura que se llamaba El Monterey y luego, ya en Bogotá empiezan a trabajar en El Diablo, alternando con una orquesta que se llamaba la Tropibomba y a la par haciendo sets en los clubes sociales de Cali de la Higth class como: El Campestre, La Rivera, El San Fernando y El Club Colombia. Rafico Bolaños y Alfonso Haya gestaron las orquestas de los clubes de la High class en Cali, este primero, Rafico Bolaños, empezó con los alumnos de aquella época a darles clases de instrumentos y se fueron formando orquestas en los colegios, ejemplo de ello son: el colegio República de Israel y el Santa Librada; en una ocasión a Rafico se le contrató para 4 matrimonios el mismo sábado, este (Rafico) llamaba a los estudiantes, armaba las 4 orquestas con estudiantes de uno y otro colegio, con el apoyo de los músicos titulares de su grupo, y se presentaba en los cuatro matrimonios como Rafico Bolaños, esto dio la oportunidad para que se fueran formando muchos músicos en Cali. El grupo Los Alegres del Trópico que después fueran Los Alegres de Colombia, fueron los primeros que tuvieron una caseta que se llamaba la caseta continental que era de ellos, en aquella época lo integraban: José Luis (bajo), Félix y Álvaro Hoyos

Upload: pipe-quinonez

Post on 17-Jul-2015

141 views

Category:

Entertainment & Humor


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Historia de las orquestas en cali

HISTORIA DE LAS ORQUESTAS EN CALI By: Benhur Lozada

Richie Ray viene por primera vez a Cali

en 1968, pero para

hablar de la historia

del movimient

o salsa en

Cali, hay que

empezar por una orquesta que se formó

en el barrio obrero, que generalmente se encontraba en

la caseta del parque de dicho barrio, cuyo propietario era un

señor de apellido Legarejo, esta orquesta se llamaba El combo

swing en 1964; Ellos no alcanzaron a grabar, y estaba

integrada por: Chiqui (piano), Piper Pimienta (cantando),

Pichirilo (timbal) Duval (saxofón,

trompeta), el pastuso Maya (trompeta); en ese tiempo era el

boom de Cortijo y su Combo, y ese grupo tocaba muy parecido a

Cortijo y su Combo, después, este grupo se convierte en El

Combo los Supremos, y trabajaban de planta en un

negocio de Isaac Rojas en buenaventura que se llamaba El

Monterey y luego, ya en Bogotá empiezan a trabajar en El Diablo,

alternando con una orquesta que se llamaba la Tropibomba y a la

par haciendo sets en los clubes sociales de Cali de la Higth class

como: El Campestre, La Rivera, El San Fernando y El Club

Colombia.

Rafico Bolaños y Alfonso Haya gestaron las orquestas de los

clubes de la High class en Cali,

este primero, Rafico Bolaños, empezó con los alumnos de

aquella época a darles clases de instrumentos y se fueron

formando orquestas en los colegios, ejemplo de ello son: el

colegio República de Israel y el Santa Librada; en una ocasión a

Rafico se le contrató para 4 matrimonios el mismo sábado,

este (Rafico) llamaba a los estudiantes, armaba las 4

orquestas con estudiantes de uno y otro colegio, con el apoyo

de los músicos titulares de su

grupo, y se presentaba en los cuatro matrimonios como Rafico

Bolaños, esto dio la oportunidad para que se fueran formando

muchos músicos en Cali.

El grupo Los Alegres del Trópico que después fueran Los

Alegres de Colombia, fueron los primeros que tuvieron una

caseta que se llamaba la caseta continental que era de ellos, en

aquella época lo integraban: José Luis (bajo), Félix y Álvaro Hoyos

Page 2: Historia de las orquestas en cali

padre de la actriz famosa Diana

Hoyos, ellos son más contemporáneos con lo que se

vino a escuchar en Cali de

Richie Ray y Bobby Cruz; después vino La Sonora

Juventud, que tocaba en Infierno un grill que quedaba en

la octava con 26 y 27, este sitio era bien curioso porque era la

cara de Lucifer grandísima y la gente entraba por la boca, más

tarde este grupo se separó y formaron dos grupos: Formula

Ocho y La Octava Dimensión, aquí estamos en los años del 73

al 75, la razón de esta acotación, se hace porque la

orquesta formula ocho era el

Niche de aquella época, tenia los mejores integrantes y tenía a

uno de los mejores cantantes de salsa que ha tenido Cali, Alirio

Chara y tenía a otro cantante

Antonio del Castillo, también

estuvo en este grupo Carlos Zape hermano de Pedro, también

por esa época llegaron los

hermanos Ospino. Formula Ocho trajo la interpretación de la

salsa realmente con personas como: Jhon Eduard, Álvaro

Ladino, “Pajarito” Hurtado, Armando Córdoba (trompetas),

Esteban Bernal, Rafael Ramos (piano) fundador de los pollos

Alabama, y Aldemar Quiñones (congas).

Fórmula Ocho se dio el lujo de acompañar a los mejores

boleristas como: Daniel santos, Alberto Beltrán, Vicentico Valdés

aquella época de las vallas, este

fue un sitio muy importante para la salsa en Cali, era el lugar más

grande de Colombia para la época y marcó un hito.

Escrito por: anfequisa