historia de las ciencias sociales

5
Historia de las ciencias sociales La historia de las ciencias sociales tiene sus raíces en la filosofía antigua. En la historia antigua, no existía diferencia entre las matemáticas y el estudio de la historia, la poesía o lapolítica. Durante la Edad Media, la civilización islámica hizo importantes contribuciones a las ciencias sociales. Esta unidad de ciencia como restos descriptivos y razonamiento deductivo deaxiomas crearon un marco científico. La Ilustración vio una revolución con la entonces denominada "filosofía natural", con la cual se modificó el marco básico por el cual los individuos entendían lo que era "científico". En algunos sectores, el avance creciente de los estudios matemáticos presumía una realidad independiente del observador y que funcionaba por sus propias normas. Las ciencias sociales provienen de la filosofía moral de la época y estuvieron influenciadas por la Era de las revoluciones, tales como la Revolución industrial y la Revolución francesa. 1 Las ciencias sociales desarrolladas a partir de las ciencias (experimentales y aplicadas) o el conocimiento de base sistemático o prácticas prescriptivas, relaciones con el progreso social de un grupo de entidades interactuantes. 2 3 Los inicios de las ciencias sociales en el siglo XVIII están reflejados en la Enciclopedia de Diderot, con artículos de Rousseau y otros enciclopedistas. El crecimiento de las ciencias sociales también fue mostrado en otras enciclopedias especializadas. En el período moderno, el término "ciencias sociales" fue inicialmente utilizada como un campo conceptual distinto. 4 Las ciencias sociales fue influenciada por el positivismo, 1 centrado en el conocimiento basado en la experiencia real en sentido positivo y evitando lo negativo; la especulación metafísica fue eliminada. Auguste Comte usó el término "ciencia social" para describir el campo, tomado de las ideas de Charles Fourier; Comte también se refiere al campo de la "física social". 1 5 Después de este período, hubo cinco vías de desarrollo que surgieron en las ciencias sociales, influenciadas por Comte y otros campos. 1 Una de ellas fue la investigación social, por la cual se llevaron a cabo grandes muestras estadísticas en varias partes de Estados Unidos y Europa. Otro camino fue iniciado por Émile Durkheim, quien estudió los "hechos sociales", y porVilfredo Pareto que introdujo ideas metateóricas y teorías individuales. Un tercer camino, desarrollado por Max Weber, surgió de la dicotomía metodológica, en la cual se identificaba y entendía el fenómeno social. La cuarta ruta se fundamentó en la economía, desarrolló y promovió el conocimiento económico como el propio de una ciencia

Upload: eliel-samayoa

Post on 20-Nov-2015

7 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

historia de las ciencias sociales

TRANSCRIPT

Historia de las ciencias socialesLahistoria de las ciencias socialestiene sus races en lafilosofa antigua. En lahistoria antigua, no exista diferencia entre lasmatemticasy el estudio de lahistoria, lapoesao lapoltica. Durante laEdad Media, la civilizacin islmica hizo importantes contribuciones a las ciencias sociales. Esta unidad de ciencia como restos descriptivos y razonamientodeductivodeaxiomascrearon un marco cientfico.LaIlustracinvio una revolucin con la entonces denominada "filosofa natural", con la cual se modific el marco bsico por el cual los individuos entendan lo que era "cientfico". En algunos sectores, el avance creciente de los estudios matemticos presuma una realidad independiente del observador y que funcionaba por sus propias normas. Las ciencias sociales provienen de lafilosofa moralde la poca y estuvieron influenciadas por laEra de las revoluciones, tales como laRevolucin industrialy laRevolucin francesa.1Las ciencias sociales desarrolladas a partir de lasciencias(experimentalesyaplicadas) o el conocimiento de base sistemtico o prcticas prescriptivas, relaciones con elprogreso socialde ungrupo de entidades interactuantes.23Los inicios de las ciencias sociales en elsiglo XVIIIestn reflejados en laEnciclopediadeDiderot, con artculos deRousseauy otrosenciclopedistas. El crecimiento de las ciencias sociales tambin fue mostrado en otras enciclopedias especializadas. En el perodo moderno, el trmino "ciencias sociales" fue inicialmente utilizada como un campo conceptual distinto.4Las ciencias sociales fue influenciada por elpositivismo,1centrado en el conocimiento basado en la experiencia real en sentido positivo y evitando lo negativo; la especulacinmetafsicafue eliminada.Auguste Comteus el trmino "ciencia social" para describir el campo, tomado de las ideas deCharles Fourier; Comte tambin se refiere al campo de la "fsica social".15Despus de este perodo, hubo cinco vas de desarrollo que surgieron en las ciencias sociales, influenciadas por Comte y otros campos.1Una de ellas fue la investigacin social, por la cual se llevaron a cabo grandesmuestras estadsticasen varias partes deEstados UnidosyEuropa. Otro camino fue iniciado pormile Durkheim, quien estudi los "hechos sociales", y porVilfredo Paretoque introdujo ideas metatericas y teoras individuales. Un tercer camino, desarrollado porMax Weber, surgi de la dicotoma metodolgica, en la cual se identificaba y entenda el fenmeno social. La cuarta ruta se fundament en laeconoma, desarroll y promovi el conocimiento econmico como el propio de unaciencia dura. La ltima va fue lacorrelacinde conocimiento yvalores sociales; Weber demand firmemente esta distincin. En esta va, la teora (descripcin) y la prescripcin eran discusiones formales no superpuestas de un tema.Para el inicio delsiglo XX, la filosofa ilustrada haba sido desafiada en varios frentes. Despus de la utilizacin de las teoras clsicas desde el final de la revolucin cientfica, diversos campos sustituyeron los estudiosmatemticospor estudios experimentales y analizaron ecuaciones para construir una estructura terica. El desarrollo de subcampos de las ciencias sociales se hizo muy cuantitativa en la metodologa. Por el contrario, el carcter inter y transdisciplinar de la investigacin cientfica en el comportamiento humano y los factores sociales y ambientales que la afectaban hizo que muchas de las ciencias naturales se interesaran en algunos aspectos de la metodologa de las ciencias sociales.6Ejemplos de una frontera borrosa incluyen disciplinas emergentes, como lamedicina,sociobiologa,neuropsicologa,bioeconomaehistoriaysociologa de la ciencia. Cada vez ms, lainvestigacin cuantitativay losmtodos cualitativosestn siendo integrados en el estudio de la accin humana y sus implicancias y consecuencias. En la primera mitad del siglo XX, laestadsticase convirti en una disciplina independiente de matemtica aplicada, por lo que los mtodos estadsticos cobraron mayor confiabilidad.En el perodo contemporneo,Karl PopperyTalcott Parsonsinfluyeron en la promocin de las ciencias sociales.1Los investigadores continan en busca de un consenso unificado sobre qu metodologa tendr el poder y refinamiento de conectar una "gran teora" propuesta" con las mltiples teoras de medio rango que siguen proveyendo con considerable xito marcos utilizables para bases de datos masivos y crecientes (vaseconsiliencia); sin embargo, en la actualidad, los distintos mbitos de las ciencias sociales evolucionan en una mirada de formas, aumentando el conocimiento general de la sociedad. Las ciencias sociales en el futuro previsible estarn compuestas de diferentes reas de investigacin de campo.1

Procedimiento de como tender las camillas de un hospital Mientras parece ser de conocimiento comn, tender una cama en un hospital o en una casa deenfermeraes diferente que hacerlo en tu propia casa. El desafo de tender una cama como una asistente deenfermeraes hacer la tarea lo ms rpido y prolijo posible, mientras te abstienes de sacrificar el cuidado del paciente y te aseguras de que el rea est lo ms sanitizada posible. Es mejor reunir todo tu equipamiento antes deingresara la habitacin del paciente para hacer la tarea ms rpidamente.1. Ponte un par de guantes de goma y rene tu equipamiento. Una vez en el cuarto, levanta la cama a una altura cmoda que no lastime tu espalda o te cause exigencia mientras trabajes. Empieza por un lado de la cama para reducir la cantidad de movimientos requeridos para tender la cama. En grandes instalaciones, debers tender varias camas por turno, as que reduce el riesgo de dolores repetitivos encontrando un nivel que sea apropiado para tu confort.2. 2Remueve toda la ropa de cama. Si est sucia, ponla en un tacho de ropa sucia. Si no, ponlas arriba de una silla. No sacudas ni perturbes las sbanas demasiado mientras las doblas abstenindote de esparcir la contaminacin por el aire.3. 3Retira las fundas de las almohadas. Pon las almohadas en una superficie limpia y las fundas en el centro de la cama. Retira las sbanas destapando las fundas del colchn hacia el centro del mismo y empujando las sbanas ajustables y las de arriba hacia el centro de la cama. Ponlas directamente en el tacho de ropa sucia. No sacudas o despeluses las sbanas sucias para evitar que el polvo, la tierra y otros patgenos vuelen por el aire.4. 4Limpia o voltea el colchn. Slo haz esto si es necesario basndote en tus prcticas de instalaciones. Una asistente deenfermeradebera buscar si hay resortes expuestos cuando remueve las sbanas y notificar al departamento apropiado si existe la necesidad de remover el colchn.5. 5Estira las sbanas ajustables sobre el colchn por un lado. Luego, empjalas para el otro lado. Deja la sbana de arriba sobre la ajustable y posiciona la misma para que tenga un pie aproximadamente de holgura. Las sbanas dobladas tendrn una marca para guiarte a encontrar el centro de la misma; sin embargo, en una cama ocupada, esta lnea no ser visible, as que acostmbrate a medir de ojo el centro de la sbana de arriba. Despliega la frazada siguiendo el mismo procedimiento para calcular la cantidad de sobresaliente colgando necesario.6. 6Une las esquinas de la cama. Realiza esto poniendo tu mano junto con el borde de la sbana y la frazada alrededor de a un pie de distancia del fin de la cama. Agarra la sbana y la frazada y levanta slo la porcin que cubre la parte de arriba de la cama. Esto crear una forma triangular. mete para adentro cualquier sobresaliente colgando al final de la cama y a los lados. Deja caer la sbana y la frazada para completar la unin.7. 7Muvete al otro lado de la cama. Tira de las sbanas ajustables al final de las dos esquinas. Como una asistente deenfermera, debes asegurarte absolutamente que no haya arrugas ni pliegues en las sbanas, que puedan causar escaras o quiebres en la piel. Despliega las sbanas ajustables y la frazada bien planas de un extremo a otro de la cama.8. 8Pon una funda limpia en la almohada. Ubcala en el cabezal de la cama si es esto lo que prefiere el paciente. Las asistentes deenfermeray otros instrumentistas del hospital y cuidados son requeridos de poner las almohadas con el lado de apoyo de la cabeza del lado contrario al movimiento de apertura de la puerta.

TIPOS DE CAMILLAS TIPOS DE CAMILLADentro de los tipos de camillas tenemos: Camillas de lonapara transportar vctimas que no presentan lesiones de gravedad. Camillas Rigidaspara transportae lesionados de columna; stas son de madera, metlicas o acrlico. Camillas de vacopara transportar lesionados de la columna. Camillapara el transporte de lesionados en operciones helicoportada