historia de las bases de datos

8
UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP BASE DE DATOS HISTORIA DE LAS BASES DE DATOS I “El Data Base / Data Comunications IBM denominaba Data Base/ Data Comunications (DB/DC) el software de comunicaciones y de gestión de transacciones y de datos. Las aplicaciones típicas eran la reserva/compra de billetes a las compañías aéreas y de ferrocarriles y, un poco más tarde, las cuentas de clientes en el mundo bancario.” Década 1950 Se da origen a las cintas magnéticas. Por medio de este mecanismo se empezó a automatizar la información de las nóminas, como por ejemplo el aumento de salario. Consistía en leer una cinta o más y pasar los datos a otra, y también se podían pasar desde las tarjetas perforadas. Simulando un sistema de Backup. Década de 1960 El uso de los discos en ese momento fue un adelanto muy efectivo, ya que por medio de este soporte se podía consultar la información directamente, esto ayudo a ahorrar tiempo. No era necesario saber exactamente donde estaban los datos en los discos, ya que en milisegundos era recuperable la información. Los discos dieron inicio a las Bases de Datos, de red y jerárquicas, pues los programadores con su habilidad de manipulación de estructuras junto con las ventajas de los discos era posible guardar estructuras de datos como listas y árboles. Década 1970 Se da el origen del DB2, y pertenece a la firma IBM. Cuando E.F. Codd de IBM introdujo la idea de un modelo relacional de Bases de datos en un documento titulado “A Relational Model of data for Large Shared Banks” Posteriormente un lenguaje llamado SQL (Lenguaje estructurado de consultas) también desarrollado por IBM, fue creado para generar reportes y actualizar datos en este nuevo modelo relacional. El Sistema R de IBM nació de este trabajo, pero fue ignorado por IBM, y poco después Oracle saco su versión comercial de BD basada en la teoría relacional de Codd, y el Berkely Ingres. ALUMNO : DANIEL SANTOS RIOS

Upload: daniel-sa

Post on 17-May-2017

213 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Historia de Las Bases de Datos

UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP BASE DE DATOS

HISTORIA DE LAS BASES DE DATOS I

“El Data Base / Data Comunications IBM denominaba Data Base/ Data Comunications (DB/DC) el software de comunicaciones y de gestión de transacciones y de datos. Las aplicaciones típicas eran la reserva/compra de billetes a las compañías aéreas y de ferrocarriles y, un poco más tarde, las cuentas de clientes en el mundo bancario.”

Década 1950

Se da origen a las cintas magnéticas. Por medio de este mecanismo se empezó a automatizar la información de las nóminas, como por ejemplo el aumento de salario. Consistía en leer una cinta o más y pasar los datos a otra, y también se podían pasar desde las tarjetas perforadas. Simulando un sistema de Backup.

Década de 1960

El uso de los discos en ese momento fue un adelanto muy efectivo, ya que por medio de este soporte se podía consultar la información directamente, esto ayudo a ahorrar tiempo. No era necesario saber exactamente donde estaban los datos en los discos, ya que en milisegundos era recuperable la información.

Los discos dieron inicio a las Bases de Datos, de red y jerárquicas, pues los programadores con su habilidad de manipulación de estructuras junto con las ventajas de los discos era posible guardar estructuras de datos como listas y árboles.

Década 1970

Se da el origen del DB2, y pertenece a la firma IBM.

Cuando E.F. Codd de IBM introdujo la idea de un modelo relacional de Bases de datos en un documento titulado “A Relational Model of data for Large Shared Banks”

Posteriormente un lenguaje llamado SQL (Lenguaje estructurado de consultas) también desarrollado por IBM, fue creado para generar reportes y actualizar datos en este nuevo modelo relacional.

El Sistema R de IBM nació de este trabajo, pero fue ignorado por IBM, y poco después Oracle saco su versión comercial de BD basada en la teoría relacional de Codd, y el Berkely Ingres.

Este hecho dio paso al nacimiento de la segunda generación de los Sistemas Gestores de Bases de Datos.

Como consecuencia de esto, durante la década de 1970, Lawrence J. Ellison, más conocido como Larry Ellison, a partir del trabajo de Edgar F. Codd sobre los sistemas de bases de datos relacionales, desarrolló el Relational Software System, o lo que es lo mismo, lo que actualmente se conoce como Oracle Corporation, desarrollando así un sistema de gestión de bases de datos relacional con el mismo nombre que dicha compañía.

ALUMNO : DANIEL SANTOS RIOS

Page 2: Historia de Las Bases de Datos

UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP BASE DE DATOS

Posteriormente en la época de los ochenta también se desarrollará el SQL (Structured Query Language) o lo que es lo mismo un lenguaje de consultas o lenguaje declarativo de acceso a bases de datos relacionales que permite efectuar consultas con el fin de recuperar información de interés de una base de datos y hacer cambios sobre la base de datos de forma sencilla; además de analiza grandes cantidades de información y permitir especificar diversos tipos de operaciones frente a la misma información, a diferencia de las bases de datos de los años ochenta que se diseñaron para aplicaciones de procesamiento de transacciones.

Pero cabe destacar que ORACLE es considerado como uno de los sistemas de bases de datos más completos que existen en el mundo, y aunque su dominio en el mercado de servidores empresariales ha sido casi total hasta hace relativamente poco, actualmente sufre la competencia del SQL Server de la compañía Microsoft y de la oferta de otros Sistemas Administradores de Bases de Datos Relacionales con licencia libre como es el caso de PostgreSQL, MySQL o Firebird que aparecerían posteriormente en la década de 1990.

Década de 1980

Por su parte, a principios de los años ochenta comenzó el auge de la comercialización de los sistemas relacionales, y SQL comenzó a ser el estándar de la industria, ya que las bases de datos relacionales con su sistema de tablas (compuesta por filas y columnas) pudieron competir con las bases jerárquicas y de red, como consecuencia de que su nivel de programación era sencillo y su nivel de programación era relativamente bajo.

1983: Se empezó a vender DB2 con la versión 2.0.

Década años 1990

En 1994: DB2 UDB (DB2 Universal Database) fue construido en base a dos productos incluidos en el DB2 de AIX, DB2 Common Server, que para propósitos generales incluía funciones avanzadas para el mercado de servidores de bases de datos, con soporte de hardware SMP y OLTP; y el DB2 Parallel Edition, que fue desarrollado para soportar aplicaciones de gran escala, como Data Warehousing y Data Mining.

En la década de 1990 la investigación en bases de datos giró en torno a las bases de datos orientadas a objetos. Las cuales han tenido bastante éxito a la hora de gestionar datos complejos en los campos donde las bases de datos relacionales no han podido desarrollarse de forma eficiente. Así se desarrollaron herramientas como Excel y Access del paquete de Microsoft Office que marcan el inicio de las bases de datos orientadas a objetos.

Así se creó la tercera generación de sistemas gestores de bases de datos.

Fue también en esta época cuando se empezó a modificar la primera publicación hecha por ANSI del lenguaje SQL y se empezó a agregar nuevas expresiones regulares, consultas recursivas, triggers y algunas características orientadas a objetos, que posteriormente en el siglo XXI volverá a sufrir modificaciones introduciendo características de XML, cambios en sus funciones, estandarización del objeto sequence y de las columnas autonuméricas. Y además, se creará la posibilidad de que SQL se pueda utilizar conjuntamente con XML, y se definirá las maneras de cómo importar y guardar datos XML en una base de datos SQL. Dando asi, la

ALUMNO : DANIEL SANTOS RIOS

Page 3: Historia de Las Bases de Datos

UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP BASE DE DATOS

posibilidad de proporcionar facilidades que permiten a las aplicaciones integrar el uso de XQuery (lenguaje de consulta XML) para acceso concurrente a datos ordinarios SQL y documentos XML. Y posteriormente, se dará la posibilidad de usar la clausula order by.

Aunque el boom de la década de los noventa será es el nacimiento del World Wide Web a finales de la década, ya que a través de este se facilitará la consulta a bases de datos

EVOLUCIÓN DE LAS BASES DE DATOS

Generaciones:

1ª Generación:

BBDD jerárquicas

BBDD de red

2ª Generación: Modelo relacional

3ª Generación:

Modelo orientado a objetos

Modelo objeto relacional

EL FUTURO DE LAS BASES DE DATOS

Más que evolución de las propias BBDD, se habla de evolución de sus sistemas gestores, ya que la base de datos en sí, es la manera en la que se introducen los datos, los SGBD son los que acceden a ellas y las implementan digamos, desde fuera.Está más orientado a los siguientes ámbitos: científico, industrial y comercial.

ALUMNO : DANIEL SANTOS RIOS

Page 4: Historia de Las Bases de Datos

UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP BASE DE DATOS

ALUMNO : DANIEL SANTOS RIOS

Page 5: Historia de Las Bases de Datos

UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP BASE DE DATOS

HISTORIA DE ORACLE

El manejador de Base de datos ORACLE, surgió a final de los años 70 y principio de los años 80. George Koch y su equipo de tropas de asalto de técnicos fue el primero en desembarcar en el terreno de Oracle en 1982, durante un proceso de evaluación de sistema de gestión de base de datos para una importante aplicación comercial que George estaba diseñando y construyendo. Cuando termino, la evaluación fue descrita en Computer World como el estudio más severo de SGBD que se había hecho nunca. El estudio fue tan riguroso con los vendedores cuyos productos había estudiado George, que la prensa hizo eco de sus palabras en lugares tan distantes como Nueva Zelandia y en publicaciones muy alejadas del campo como el Christian Sciencia Monitor.

Oracle conocida entonces como Relational Software, tenía poco más de 25 empleados en aquel tiempo y solo unos pocos clientes importantes. Sin embargo, cuando se completo el estudio, Oracle fue declarada vencedora. George afirmo que el SGBD Oracle era técnicamente el mejor producto del mercado. Estas declaraciones fueron hecha en una época en la que muy poca gente conocía el significado del término "Relacional", y los que lo conocían (o creían conocerlo) no tenían muchas cosas favorables que decir de él.

La compañía de Oracle Corporation estaba trabajando entonces para perfeccionar su joven producto, para comprender los tipos de características y funcionalidad que podría hacerlo útil y productivo en el mundo de los negocios. El esfuerzo contribuyo a su refinamiento. Algunas de las características de Oracle, tales como las salidas de SQL*FORMS fueron el resultado de dicho esfuerzo.

EVOLUCIÓN

El poderoso modelo relacional ha evolucionado desde herramientas y los modelos de datos de redes. La mayor manera aceptada y usada de un modelo de datos es el modelo relacional. El relacional conocido en 1969 con la revisión hecha por IBM, Dr. E. F. Codd.

ALUMNO : DANIEL SANTOS RIOS

Page 6: Historia de Las Bases de Datos

UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP BASE DE DATOS

ALUMNO : DANIEL SANTOS RIOS