historia de la terapia ocupacional

8
HISTORIA DE LA TERAPIA OCUPACIONAL Orientación Profesional

Upload: pau-andrea

Post on 12-Jul-2015

210 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Historia de la terapia ocupacional

HISTORIA DE LA TERAPIA OCUPACIONAL

Orientación Profesional

Page 2: Historia de la terapia ocupacional

VALORACIÓN DE LA ACTIVIDAD

• Año 2600 a.C., los chinos pensaban que la enfermedadera generada por la inactividad orgánica. Mantener lainmortalidad.

• Año 600 a. C. - 200 a.C, los griegos (Escolapio, Pitágoras,Tales de Mileto, Orfeo), utilizaron las canciones, lamúsica y la literatura como medio terapéutico.Hipócrates.

• En Roma (Cornelio Celso), recomendaba actividades yejercicios hasta la fatiga. Mentes trastornadas.

Page 3: Historia de la terapia ocupacional

• Año 131-201 a.C., Galeno, defendía el tratamientomediante la ocupación (empleo).

• Edad Media , estancamiento en cuanto aldesarrollo de idea de la ocupación. Renacimiento,interés científico se dirigió hacia el análisis delmovimiento: ritmo, postura y gasto de energía.

• Ramazzoni, resaltó la importancia de la prevenciónfrente al tratamiento, así como la conveniencia deobservar al paciente en su lugar de trabajo.Sanctorius , señaló que los ejerciciosocupacionales y la recreación podían incrementarla vitalidad.

• Durante los siglos XVIII y XIX aparecierongradualmente los patrones embrionarios de lasespecialidades de fisioterapia y terapiaocupacional

Page 4: Historia de la terapia ocupacional

• En 1750, Tissot, clasificó el ejercicioocupacional como activo, pasivo y mixto.

• En 1786, Pinel, labor manual ejecutadarigurosamente asegurar una buena moral ydisciplina entre los pacientes del hospitalpsiquiátrico.

Page 5: Historia de la terapia ocupacional

Estados Unidos

• Dr. William Rush Dunton Jr., padre de laprofesión. Como psiquiatra, ya en 1895, utilizabala TO como tratamiento de los pacientesmentales.

• Estableció un credo para los terapeutasocupacionales:

La ocupación es tan necesaria para la vida como elcomer y el beber.

Todo ser humano debe tener ocupación física ymental.

Todos han de tener ocupaciones en las quepracticar o distraerse. Éstas son las más necesariascuando la vocación está apagada o es poco grata.Todo individuo debe tener, al menos, dosentretenimientos: uno interior y otro exterior. Ungran número de ellos ampliara los intereses y lainteligencia.

Las mentes, los cuerpos y las almas enfermaspueden sanar a través de la ocupación.

Page 6: Historia de la terapia ocupacional

• Adolf Meyer (principios siglo XX),proporciono a la TO una basefilosófica.

• Susan E. Tracy, pacientes ortopédicosencamados, importancia de larelación interpersonal entre elinstructor y el paciente.

• Primera Guerra Mundial ,entrenamiento de los “auxiliares dereconstrucción”.

Page 7: Historia de la terapia ocupacional

• Consideración de las labores manuales ycreativas como modalidad restauradora.

• Utilización de las necesidades, valores eintereses de los pacientes para le estimulaciónde la actividad constructiva.

• Aprovechamiento de las destrezas existentes ydesarrollo de otras nuevas para remediar lapatología.

• Importancia de la relación interpersonal y de lasinteracciones para establecer y mantener unproceso terapéutico.

• Desarrollo de técnicas y dispositivos paradisminuir la incapacidad.

• Aceptación del consejo básico de que laocupación (actividad significativa y con unpropósito) puede ser una fuerza positiva queinfluya sobre el estado de salud de un individuo.

Page 8: Historia de la terapia ocupacional

Terapia Ocupacional en Latinoamérica

Años 50’, Argentina, Brasil y Venezuela.

Años 60’, Chile (1963), Colombia.

Brote de poliomelitis en Argentina.

CHILE

A mediados de 1963, se crea en Chile un cursoexperimental de T.O (Margarita León de PerezGuerri ).

Beatriz Wade , formó un taller de laborterapia ,clínica psiquiátrica de la Universidad de Chile.

Creación del Servicio de Medicina Física yRehabilitación en el Hospital J.J. Aguirre .

Creación del curso de Terapia Ocupacional.(1969)