historia de la simulación

2
Historia de la simulación El potencial de la simulación arrancó a finales de los 40’s. El compromiso era aunar esfuerzos en el análisis numérico y el desarrollo de métodos prácticos de cálculo. Inicialmente, los primeros simuladores fueron lo suficientemente grandes para justificar estudios costosos y la necesidad de contar con un comportamiento detallado a mediano o largo plazo. Esto, por supuesto, convirtió la simulación en una herramienta indispensable en el manejo de los yacimientos. Durante los años 50 es cuando ocurre un desarrollo más trascendental en lo referente a las soluciones numéricas de las ecuaciones de flujo, y todo esto fue posible por la rápida evolución de las computadoras y la implementación de métodos numéricos capaces de resolver grandes sistemas de ecuaciones. Hacia los años 60 los criterios de simulación de yacimientos iban encaminados a tratar de resolver problemas con dos fases (una gaseosa y otra líquida) e inclusive en 3 fases; sin embargo estos métodos de simulación iban encaminados a tratar de resolver o modelar problemas relacionados con producción primaria y recobro secundario. El término “simulación” se hace común a los principios de 1960, refiriéndose con él a métodos de predicción desarrollados en programas de computadoras relativamente sofisticados. Dichos programas representaban un mayor adelanto debido a que permitían la solución de un conjunto de ecuaciones expresadas en diferencias finitas que describían flujo multifásico a través de un medio poroso heterogéneo en dos y tres dimensiones. Este adelanto se hizo posible gracias a la evolución tan rápida que tuvieron las computadoras y sobretodo el desarrollo de métodos numéricos capaces de resolver grandes sistemas de ecuaciones en diferencias finitas. Etapas del desarrollo del modelo numérico de un yacimiento.

Upload: leder-santoyo

Post on 17-Aug-2015

234 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Simulación

TRANSCRIPT

Historia de la simulacin El potencial de la simulacin arranc a fnales de los 40s. Elcompromiso era aunar esfuerzos en el anlisis numrico y eldesarrollo de mtodos prcticos de clculo. Inicialmente, los primerossimuladores fueron lo sufcientemente grandes para justifcar estudioscostosos y la necesidad de contar con un comportamiento detallado amediano o largo plazo. Esto, por supuesto, conirti la simulacin enuna !erramientaindispensa"le en el manejo de los yacimientos.#urante los a$os %0 es cuando ocurre un desarrollo mstrascendental en lo referente a las soluciones numricas de lasecuaciones de &ujo, y todo esto fue posi"le por la rpida eolucin delas computadoras y la implementacin de mtodos numricoscapaces de resoler grandes sistemas de ecuaciones.'acialosa$os(0loscriteriosdesimulacindeyacimientosi"anencaminados a tratar de resoler pro"lemas con dos fases )unagaseosayotral*+uida, einclusieen-fases. sinem"argoestosmtodos desimulacin i"anencaminados a tratar de resoler omodelarpro"lemasrelacionadosconproduccinprimariayreco"rosecundario. El trmino/simulacin0 se!acecom1nalos principios de23(0,refrindose con l a mtodos de prediccin desarrollados enprogramas de computadoras relatiamente sofsticados. #ic!osprogramas representa"an un mayor adelanto de"ido a +ue permit*anla solucin de un conjunto de ecuaciones e4presadas en diferenciasfnitas +ue descri"*an &ujo multifsico a tras de un medio poroso!eterogneo en dos y tres dimensiones. Este adelanto se !izo posi"legraciasalaeolucintanrpida+uetuieronlascomputadorasyso"retodoel desarrollodemtodosnumricoscapacesderesolergrandes sistemas de ecuaciones en diferencias fnitas.Etapas del desarrollo del modelo numrico de un yacimiento.Diapositivas de helena MODELO DE SIMULAI!" "UM#$IAonstruccin del Modelo de Simulacin "umrico.5ara la construccin de cual+uier modelo de simulacin numera mediante elsoft6are de la compa$*a 789 es necesario la creacin de un arc!io de entrada conuna e4tensin /.dat0, este puede ser realizado mediante elprocesador :uilder elcual se encuentra en el ;aunc!er de 789. Este arc!io de entrada de"e contenerlos datos +ue descri"an el medio poroso, las propiedades de los &uidos presentes,las caracter*sticas de los pozos, el modelo de &uidos, etc.