historia de la salud ocupacional en colombia

24
Historia de la salud ocupacional en Colombia. Integrantes: Estefania Quevedo Ana Maria Ospina Natalia Alzate Luisa Quiroz

Upload: davidrpojllo

Post on 13-Apr-2017

371 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Historia de la salud ocupacional en Colombia.

Historia de la salud ocupacional en Colombia.Integrantes: Estefania QuevedoAna Maria OspinaNatalia AlzateLuisa Quiroz

IntroduccinConocer la historia de la salud ocupacional en Colombia permite entender la evolucin de la legislacin sobre el tema, y de las instituciones creadas para la proteccin de la salud de los trabajadores. Es importante que como miembros de una comunidad conozcamos las leyes que nos amparan como personas, pero principalmente como trabajadores, para as evitar cometer errores por desconocimiento de la ley por parte de trabajadores y empleadores.

ObjetivosEducar a las personas sobre la historia de la salud ocupacional en Colombia.Conseguir que como futuros trabajadores, se vean libres de cualquier dao a su salud, informando sobre la historia y mecanismos de proteccin y defensa en el rea de seguridad social y la proteccin de la salud, en Colombia.Dar a conocer los pioneros en la creacin de la legislacin de proteccin al trabajador, en Colombia.

Ao 1819El sistema de gobierno ms perfecto es aquel que produce mayor suma de felicidad posible, mayor suma de seguridad y mayor suma de estabilidad poltica. Simon Bolivar (15 de febrero de 1819).

Ao 1904Rafael Uribe UribeFue el primero en plantear una conferencia orientada hacia la salud de los trabajadores, en el teatro municipal de Bogot.Creemos en la obligacin de dar asistencia a los ancianos, cados en la miseria y que ya no tienen fuerzas para trabajar, veremos que es necesario dictar leyes sobre accidentes de trabajo y de proteccin al nio, de la joven y de la mujer en los talleres y en los trabajos del campo, creemos que es necesario obligar a os patronos a preocuparse de la higiene, del bienestar y de la instruccin gratuita de los desamparados

Rafael Uribe UribeAo 1910Pidi indemnizacin a los trabajadores victimas de accidentes de trabajo.Ao 1915Propuso un proyecto de ley sobre accidentes de trabajo, el cual fue aprobado en el congreso y se convirti en la Ley 57 de 1915.

Ao 1934Se creo la oficina de medicina laboral.

Posteriormente esta oficina se convirti en el departamento de medicina laboral.

Ao 1935Se establece la legislacin laboral, en donde se habla de los riesgos del trabajo.

El 1 de julio de 1936 comenz a regir la ley.

Ao 1938Mediante la Ley 53 se otorg el derecho de proteccin a la mujer embarazada, dndole derecho a ocho semanas de licencia remunerada en la poca del parto.

Ao 1945Se estableci la legislacin sobre salud ocupacional, en la cual figura la primera ley sobre normas de la salud ocupacional. (Ley 6 de 1945).

Ao 1950Se expide el cdigo sustantivo del trabajo, con el cual se establecieron mltiples normas relacionadas con la salud ocupacional como: la jornada laboral, el descanso obligatorio, las prestaciones obligatorias, entre otras.

Ao 1954El ministerio de salud desarrollo un plan de salud ocupacional para capacitar profesionales colombinos, tanto mdicos como ingenieros, para conformar una seccin anexa de medicina, higiene y seguridad industrial.

Ao 1961El ministro de trabajo form la divisin de salud ocupacional, que se encarg de la prevencin y control de los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.

Ao 1964Decreto 3170: Aprueba el reglamento de seguro social obligatorio para accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.

Ao 1968La proteccin para accidentes de trabajo y enfermedades profesionales de los servidores del sector pblico, se empez a manejar a travs de la caja de previsin nacional.

Ao 1983Mediante el Decreto 586 se crea el comit nacional de salud ocupacional.Como producto de la iniciativa y participacin del comit nacional de salud ocupacional se expide el decreto 614 de 1984, el cual establece las bases para la administracin de la salud ocupacional en el pas.

Ao 1984Se elabora el primer plan nacional que tuvo como objeto orientar las acciones y programas de las instituciones y entidades pblicas y privadas.

Ao 1990Se crea el segundo plan nacional de salud ocupacional, cuyo propsito esencial fue reducir la ocurrencia de accidentes de trabajo y la aparicin de enfermedades profesionales.Ao 1995Ley 100 de 1993

Decreto 1295 de 1994

Normas que reorientaron la salud ocupacional y crearon el sistema general de riesgos profesionales.

Se expidieron

Seguido a estas normas el gobierno nacional ha expedido una serie de reglamentaciones sobre salud ocupacional, las cuales redundaran en beneficios para el trabajador colombiano.

Video sobre la historia de la salud ocupacional en Colombia

ConclusionesPara entender la salud ocupacional es importante conocer sobre la historia de la creacin de las normas que amparan los empleados dentro de las compaas, en Colombia. Para evitar atropellos y fallos en el sistema de salud y seguridad en el trabajo, es importante conocer las normas que existen en el pas, para as poder disponer de la conciencia para la prevencin de los riesgos profesionales en las empresas colombianas.Con el objetivo de contribuir a generar una mejor planificacin de la gestin en riesgos profesionales a travs de un renovado sistema de seguimiento y exigencia, es necesario conocer y entender los primeros resultados y cambios mas relevantes que ha tenido la salud ocupacional en Colombia en los ltimos 50 aos.

VocabularioHistoria: Estudio de acontecimientos y hechos, especialmente vividos por una persona, por un grupo o por los miembros de una comunidad.Normatividad: Establecimiento de reglas o leyes, dentro de cualquier grupo u organizacin.Decreto: Disposicin del consejo de ministro, o de una entidad equivalente, que aprueba disposiciones de carcter general.Ley: Regla o norma establecida por una autoridad superior para regular, de acuerdo con la justicia, algn aspecto de las relaciones sociales.Salud ocupacional: Conjunto de actividades asociados a disciplinas multidisciplinarias, cuyo objetivo es la promocin y mantenimiento del mas alto grado posible de bienestar fsico, mental y social de los trabajadores de todas las profesiones, promoviendo la adopcin del trabajo al hombre y del hombre a su trabajo.Accidente de trabajo: Es el que sucede al trabajador durante su jornada laboral o bien en el trayecto al trabajo o desde el trabajo a su casa.Enfermedad profesional: Enfermedad que se produce por el ejercicio de una actividad laboral o por la exposicin de agentes qumicos o fsicos en el puesto de trabajo.

Preguntas?