historia de la odontología

8
Historia de la odontología La Odontología, a pesar de su juventud como carrera que consta de la medicina , se conoce la existencia desde tiempos remotos, de expertos en problemas odontológicos, especialmente en la exodoncia dental o extracción de piezas dentarias, cuyas patología han afectado a la humanidad desde sus mismos orígenes !or ello es importante para los Odontólogos conocer la medicina en el proceso de su carrera profesional, para ser conscientes del papel de la misma en la Historia de la humanidad La Historia de la Odontología ayuda a conocer hechos ocurridos, en los que se manifiesta el importante papel desarrollado por quienes desempe"an este oficio en ayuda del ser humano enfermo, e igualmente la Historia ayuda a recordar figuras eminentes que desde diferentes culturas, han destacado de forma brillante por su trabajo, y han aportado s inteligencia y sus conocimientos haciendo avanzar a la Odontología Historia de la Odontología Comienzos de la odontología: Egipto 3000 A.C.: #l primer odontólogo conocido fue un egipcio llamado Hesi$%e, &conocido como el m's grande dentista que arregla los dientes &de los faraones (ue tambi)n un m)dico e indicó la asociación entre medicina y odontología Los egipcios fueron los primeros en designar un doctor que se especializara en el tratamiento de los dientes Egipto 2900 a.C.: *axilares inferiores egipcios muestran dos agujeros abiertos en el hueso, presumiblemente para drenar un absceso dental Egipto 1700 a.C.: +ocumentos antiguos egipcios, los papiros #bers, los cuales contiene material de aproximadamente el a"o -.. antes de /risto, ya hacen referencia a enfermedades de los dientes así como a prescripciones de sustancias que deben ser mezcladas y aplicadas en boca para aliviar el dolor Grecia y Roma: #sculapio012. 3/4 Origino el arte del vendaje y el uso de los purgantes y propicio la limpieza y extracción dentaria Hipócrates 2..+/4 !adre de la medicina, concebía la enfermedad como algo biológico y no m'gico #n su libro &+e !arty bus 3nimal /ulum&, dedica un capitulo completo a los dientes 500 A.C.: Hipócrates y 3ristóteles escribieron sobre ung5entos y procedimientos de esterilización usando un alambre caliente para tratar las enfermedades de los dientes los tejidos orales 6ambi)n hablaron sobre la extracción dental y el uso de alambres p estabilizar fracturas maxilares y ligar dientes perdido bajo la influencia romana

Upload: mariia-fernandha-dz

Post on 04-Oct-2015

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

historia de odontologia desde sus principios

TRANSCRIPT

Historia de la odontologa

LaOdontologa, a pesar de su juventud como carrera que consta de la medicina , se conoce la existencia desde tiempos remotos, de expertos en problemas odontolgicos, especialmente en laexodoncia dentalo extraccin de piezas dentarias, cuyas patologas han afectado a la humanidad desde sus mismos orgenes. Por ello es importante para los Odontlogos conocer la medicina en el proceso de su carrera profesional, para ser conscientes del papel de la misma en la Historia de la humanidad. La Historia de la Odontologa ayuda a conocer hechos ocurridos, en los que se manifiesta el importante papel desarrollado por quienes desempean este oficio en ayuda del ser humano enfermo, e igualmente la Historia ayuda a recordar figuras eminentes que desde diferentes culturas, han destacado de forma brillante por su trabajo, y han aportado su inteligencia y sus conocimientos haciendo avanzar a la Odontologa.Historia de la OdontologaComienzos de laodontologa:Egipto 3000 A.C.:El primer odontlogo conocido fue un egipcio llamado Hesi-Re, "conocido como el ms grande dentista que arregla los dientes "de los faraones. Fue tambin un mdico e indic la asociacin entremedicinay odontologa.Los egipcios fueron los primeros en designar un doctor que se especializara en el tratamiento de los dientesEgipto 2900 a.C.:Maxilares inferiores egipcios muestran dos agujeros abiertos en el hueso, presumiblemente para drenar un absceso dental.Egipto 1700 a.C.:Documentosantiguos egipcios, los papiros Ebers, los cuales contienen material de aproximadamente el ao 3700 antes de Cristo, ya hacen referencia aenfermedadesde los dientes as como a prescripciones de sustancias que deben ser mezcladas y aplicadas en boca para aliviar el dolor.Grecia yRoma:Esculapio1250 A.C.: Origino elartedel vendaje y el uso de los purgantes y propicio la limpieza y extraccin dentaria.Hipcrates 500D.C.: Padre de la medicina, conceba la enfermedad como algo biolgico y no mgico.En sulibro"De PartybusAnimal Culum", dedica un capitulo completo a los dientes.500 A.C.:Hipcrates yAristtelesescribieron sobre ungentos yprocedimientosde esterilizacin usando un alambre caliente para tratar las enfermedades de los dientes y de lostejidosorales. Tambin hablaron sobre la extraccin dental y el uso de alambres para estabilizar fracturas maxilares y ligar dientes perdido bajo la influencia romana.100 A.C.:El escritor mdico romano Celsus escribi ampliamente sobre enfermedades orales as como tratamientos dentales conproductosnarcticos que contenan emolientes y astringentes.Galeno 200 d.C.: Primero en reconocer que el dolor dental se poda deber a:Pulpitis (inflamacinde la pulpa)Pericementitis (inflamacin de la zona radicular del diente)Clasific los dientes como centrales, cuspdeos y molares.

Santa Apolonia

Se le considera laSanta Patrona de los Odontlogos y de las Enfermedades Dentales. De all que sea invocado su nombre cuando hay un dolor de muelas.Los historiadores cristianos han proclamado que en los ltimos aos del Emperador Felipe el rabe (rein entre 244-249), durante festividades para conmemorar el milenio de la fundacin de Roma (tradicionalmente en 753, poniendo la fecha de la fundacin cerca del 248 a.C.), la furia de la muchedumbre Alejandrina se convirti en ira, y cuando uno de sus poetas profetiz una calamidad, ellos cometieron sangrientas atrocidades contra los cristianos, que las autoridades no hicieron ningn esfuerzo por detener.Dionisio, el Obispo de Alejandra (247-265), relata los sufrimientos de sus feligreses en unacartadirigida a Fabio, el Obispo de Antioquia; algunos largos extractos dela cartase han preservado en EusebiusHistoriaEcclesiae (yo: vi: 41). Despus de describir cmo unhombreymujercristianos, Metras y Quinta, fueron agarraron y asesinados por la muchedumbre, y cmo las casas de varios otros cristianos fueron saqueados, Dionisio contina:"En esetiempoApolonia, parthnos presbytis (presbtera vrgen, lo cual seguramente no significa una virgen avanzada en aos, como se deduce generalmente, sino una diaconesa) era considerada importante. Estos hombres la agarraron tambin y con repetidos golpes rompieron todos sus dientes. Entonces juntaron fuera de las puertas de la ciudad un montn de palos y amenazaron con quemarla viva si ella se negaba a repetir despus de ellos palabras impas (como una blasfemia contraCristo, o una invocacin a dioses paganos). Fue entonces dada, por peticin propia, una pequealibertad, saltando rpidamente en el fuego, quemndose hasta lamuerte.""Elserviciode nuestra carrera esta en nuestras manos, pero el don nos viene de Dios"Etruscos:Pueblo que emigr a la pennsula itlica en tiempos prehistricos, luego los romanos los expulsan y conquistan, sin embargo sus costumbres yculturaquedo impregnada en parte del pueblo romano.Lograron grandes avances en la parte dental (prtesis)Pueblos precolombinos:Mayas: 300 d.c.-900 d.c.: Odontologa no conservadora ni restauradora, sino con fines religiosos.Tallado en dientes vivos de cavidades para la colocacin de piedras preciosas.Primeros implantes dematerialesaloplsticos (no orgnicos, trozos de concha) en la mandbula.Incas yaztecas: No adornaban sus dientes, pero s realizaban curaciones medicinales en base a resina de rbol blsamo del Per.Cauterizacin de las inflamaciones gingivales

Edad media:Despus de la cada delImperio Romano(410 D.C.), elpensamientoracional y lgico de Hipcrates y Celso desapareci, volviendo la creencia de las enfermedades como algo mgico y supersticioso.Albucasis 1013 D.C.: Es considerado el gran exponente de la ciruga dental en esta poca. En su libro aparecen las 1s descripciones de instrumental odontolgico.Elconocimientoqued a resguardo en los monasterios, cuyos monjes ejercan a escondidas la profesin odontolgica.Los barberos tomaron el lugar dejado por los monjes, cuando el Papa prohibi seguir ejerciendo actividades relacionadas con lasalud.Edad Moderna:Alrededor 1300-1500: Se fundaron las 1s Universidades (Paris, Oxford, Bolonia).Vesalio-Eustaquio 1500: Ambos desarrollaron descripciones anatmicas inimaginables para esa poca, lo que involucr un gran avance en la medicina.Dedicaron tambin captulos al rgano dental, en relacin a sufisiologa,anatoma,embriologaetc.Da Vinci: describi la anatoma maxilar, dental y sinusal.

Edad Moderna:Pierre Fouchard 1728:publica sutrabajomaestro "The surgeon dentist", el cual describe por primera vez la visin de la odontologa como una profesin moderna. Es considerado el padre de la Odontologa.Edad contempornea:Charles Goodyear 1840: Descubre la vulcanita (caucho) que sirvi para la confeccin de las primeras prtesis dentales.Horace Hayden y Chapin Harris 1840:inventan la odontologa moderna.Fundaron la primeraescueladental del mundo: The BaltimoreCollege of Dental Surgery.Inventaron el grado DDS, doctor en ciruga dental.niciaron la primerasociedaddental del mundo: the American Society of Dental Surgeons (ASDA) la cual posteriormente se transform en la American Dental Association.La asociacin ASDA colabor en el primer journal en odontologa, American Dental Journal of Dental Science, el cual revolucion la forma de compartir los secretos tradicionales y agiliz la forma en la cual los profesionales vean la profesin y distribuan el conocimiento.Lucy Beaman Hobbs:(1866) La primera mujer que egres de una Facultad de Odontologa, quien se gradu a los 33 aos de edad del Ohio College of Dental Surgery, Ella misma fue tambin la primera mujer en ser admitida como miembro de una sociedad odontolgica.

G.V.Black 1895:estandariza la preparacin de cavidades y elprocesodemanufacturade rellenos en plata.1900:Con la invencin de laelectricidad, los consultorios odontolgicos usan taladros elctricos y se observa un amplio incremento.1926:El reporte Gies publicado por la fundacin Carnegie, llama laatencinpara que las escuelas dentales estn basadas en unauniversidad.Michael Buonocore 1955: inventan los rellenos blancos de resina. Tambin describi elmtodode adhesin de la resina al esmalte que permita a los odontlogos reparar dientes anteriores fracturados.Ingvar Branemark 1980: describe la tcnica para implantes dentales.Siglo XXIIntegracin de la odontologa con el ampliogrupode cuidado de la salud.Se incrementan los puntos de unin entre la salud oral y la salud en generalTerapias genticas lo cual significa la alteracin de laestructuragenticade los dientes para hacerla resistente a la caries. Algunos investigadores actualmente investigan la posibilidad de hacer crecer nueva estructura dental alrededor del esmalte lesionado.Se incrementa la base del conocimiento y latecnologaasistida porcomputadoracerca eldiagnsticocon el tratamiento.Promocin de la salud oral basada en lacomunidad.

La Periodoncia:Es la rama de la odontologa que trata las enfermedades de las encas y del hueso que soporta al diente. Los malos hbitos de higiene bucal, tcnica deficiente de cepillado, hbito de fumar, etc. ocasionan acumulacin de restos de alimentos y otros irritantes que favorecen la proliferacin de bacterias que producen substancias qumicas que inflaman e irritan las encas. Esta es una de las enfermedades mas comunes que existe debido a que no presenta sntomas hasta que la enfermedad se encuentra en un estado muy avanzado. Sus principales sntomas son: sangramiento frecuente de las encas, principalmente al cepillarse, movilidad dental y mal aliento. Esta enfermedad, al igual que la caries, tiene una alta prevalencia dentro de la poblacin se estima que alrededor del 90,89 % de los sujetos de 35-44 aos y el 100 % de los sujetos de 65-74 aos la padecen.La especialidad Odontolgica que atiende esta patologa es la Periodoncia. Nuestra Facultad, en su clnica de Periodoncia de Pregrado resuelve tanto casos de gingivitis (enfermedad que afecta la enca), como de periodontitis en distintos grados de severidad.Es importante tomar en cuenta que la Periodontitis es una enfermedad seria que puede ocasionar prdida irremediable de las piezas dentales, las cuales pueden ser repuestas conprtesiso implantes. Tambin la Periodontitis crnica puede favorecer la aparicin de otras enfermedades tanto bucales como a nivel sistmico, por tanto debe ser tratada por un especialista

Encias inflamadas

El Periodoncista en este caso debe eliminar todo residuo de placa y clculo hasta la raz del diente por medio del procedimiento que se conoce como raspado y alisado radicular, adicionalmente puede recetar antibiticos para la completa curacin de la enfermedad periodontal, luego de superado el periodo de recuperacin los dientes vuelven a fijarse por el proceso de cicatrizacin pero debe mantenerse una estricta higiene bucal, mejorando la tcnica de cepillado, usando el hilo dental y el enjuague bucal, adems el paciente debe asistir peridicamente a los controles periodontales para verificar que la enfermedad no resurja.

Existen casos en los que la prdida de soporte seo es tan grande que ocasiona prdida irremediable de una o mas piezas dentales, para solucionar estos problemas el paciente debe acudir a un especialista enPrtesiso Implantes para reemplazar las piezas perdidas

Ciruga Maxilofacial Laciruga oral y maxilofacial, segn la International Association of Oral & Maxillofacial Surgeons (IAOMS)1es una especialidad quirrgica que incluye el diagnstico, ciruga y tratamientos relacionados de un gran espectro de enfermedades, heridas y aspectos estticos de la boca, dientes, cara, cabeza y cuello.En Europa se denomina ciruga oral y maxilofacial a la especialidad mdica que se dedica al estudio, prevencin, diagnstico, tratamiento y rehabilitacin de las enfermedades congnitas y adquiridas del crneo, cara, cabeza y cuello, cavidad oral y maxilares (incluyendo la denticin). La patologa adquirida puede ser de origen tumoral, traumtico, por degeneracin o envejecimiento.En el continente americanose la define como una especialidad de la Odontologa, indicando el campo de actuacin de una forma similar al de la IAOMS, aunque tambin existen mdicos especializados en este territorio, habitualmente cirujanos plsticos, que utilizan la denominacin decirujano maxilofacial, as como la especialidad mdica de Ciruga de Cabeza, Cuello y plastica Maxilofacial, los cuales se dedican al tratamiento quirugico de las patologas oncolgicas de cabeza y cuello. La ciruga maxilofacial realizada por un cirujano maxilofacial incluye procedimientos ortognticos que se derivan de esta en el mbito oro-facial.

El procedimiento ortogntico se practica principalmente porque el paciente presenta una patologa o una alteracin en el crecimiento de los huesos faciales que generan un desbalance facial presentado problemas de mandbula salida, mandbula muy metida, maxilar superior fuera de proporcin con respecto a una mandbula natural o se presenta asimetra facial.Si el hueso maxilar presenta anomalas seas se presentan problemas a nivel dento-facial (relacin de los dientes con los huesos de la cara del maxilar superior e inferior). Generalmente, en estos casos, los dientes se encuentran en una mala posicin ocasionando problemas de masticacin e incluso dolor en el maxilar y que puede desencadenar enquistes o tumores.

EndodonciaObjetivos1. Limpiar el sistema de conductos radiculares: bacterias, agujas clcicas pulpares , tejido necrtico, etc. con el fin de dejar el conducto lo ms asptico posible. Nunca se conseguir que sea totalmente estril solamente se trata el conducto principal de cada raz y no los numerosos conductos accesorios inaccesibles a la instrumentacin biomecnica pero accesibles a las sustancias irrigadoras del conducto radicular en forma medicamentosa.2. Laobturacindel conducto radicular tridimensional con forma y tamao adecuados: se da formacnicade lacoronaalpicedeldiente(segn tcnica de Oregon). Se crea un tope oclusal para que se quede justo a la longitud de trabajo, esto es que el relleno est ajustado a la longitud de la raz y, por ltimo, habr que respetar la morfologa original del conducto.3. Conseguir el sellado del tercio apical y del resto del conducto.4. Conseguir un cierre biolgico a nivel histolgico a largo plazo: los cementoblastos van a producir cemento que cierra el pice, consiguiendo el xito histolgico de la teraputica del conducto radicular.

Larehabilitacin orales la parte de laOdontologaencargada de larestauracines decir devuelve la funcinestticay armona oral medianteprtesis dentalesde perdidas dedientes, grandes destrucciones o de solucionar problemas estticos, siempre buscando unaoclusiny funcin correcta.Larehabilitacin orales una especialidad dentro de laodontologaque combina en forma integral las reas deprtesisfija, prtesis removible, operatoria, oclusin eImplante dental, que realiza eldiagnsticoy plan de tratamiento adecuado al paciente de alta complejidad que requiere recuperar su salud bucal a travs de las tcnicas ms modernas de rehabilitacin. A su vez, establece estrecha relacin con las dems disciplinas de la odontologa, comoperiodoncia,endodonciayortodoncia.Mediante las tcnicas actuales de odontologa se consigue hacer dichas rehabilitaciones mediante prtesis fijas sobre dientes oImplantes dentalesen ms del 95% los pacientes, con lo que se evita la utilizacin de prtesis removibles que siempre son incmodas y en muchos casos imposibles de soportar.Las prtesis reemplazan piezas dentales ausentes y pueden quitarse y volver a colocarse en la boca. Si bien a algunas personas les lleva cierto tiempo acostumbrarse a su uso y nunca la sienten exactamente como a la propiadentadura, las prtesis actuales tienen un aspecto muy natural y se toleran mejor que en el pasado.Hay rehabilitaciones en los dientes, sobre laencao sobre los implantes. Actualmente es muy utilizado en la rehabilitacin oral el material que se denominazirconio.