historia de la marimba

3
HISTORIA DE LA MARIMBA Esto es un tema que aún no se a podido definir. Existen diferentes creencias o teorías que sustentan que la marimba está influenciada por culturas asiáticas y africanas, aunque también de Mesoamérica. También se cree que tuvo su inicio en Indonesia, pero fue en continente africano en donde se desarrolló y después vino a Guatemala por medio de los esclavos que venían de África, que los españoles trajeron en la conquista de América. Fue aquí donde surge con fuerza mejorándose a los gustos de los nativos, quienes fueron especializándose y acentuando su sonido, mejorándolo y pasando por varios procesos para llegar hasta lo que hoy en dia conocemos como Marimba. A finales del siglo XIX en Xela cuando Sebastián Hurtado y Julián Paniagua, lograron resolver el problema de diseño que tenía antiguamente y crearon prácticamente lo que hoy es el instrumento musical. La marimba de dos teclados. TIPOS DE MARIMBA ARCO: Es una marimba diatónica, esta consta de una armazón de madera sobre el cual descansa una hilera de teclas gruesas de alguna madera dura como el granadillo o el coyote, es como tener sólo las teclas blancas de un piano, musicalmente significa que no puede tocar todo el repertorio que tocan las marimbas más modernas peri si una gran cantidad de otra música, es un instrumento solista, tocado por una persona generalmente necesita acompañar a otros instrumentos. TECOMATES: es uno de los instrumentos propios de Chichicastenango, se hace del palo de hormigo y calabazas o tecomates que sirven de resonadores en vez de las cajas resonadoras, lo ejecuta una sola persona a la que solicitan para los cofrades para amenizar concierto de las cofradías de este pueblo. SENCILLA: generalmente se interpreta de forma colectiva. La

Upload: yessieiguardia

Post on 26-Sep-2015

23 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

historia de la marimba

TRANSCRIPT

HISTORIA DE LA MARIMBA

Esto es un tema que an no se a podido definir. Existen diferentes creencias o teoras que sustentan que la marimba est influenciada por culturas asiticas y africanas, aunque tambin de Mesoamrica. Tambin se cree que tuvo su inicio en Indonesia, pero fue en continente africano en donde se desarroll y despus vino a Guatemala por medio de los esclavos que venan de frica, que los espaoles trajeron en la conquista de Amrica. Fue aqu donde surge con fuerza mejorndose a los gustos de los nativos, quienes fueron especializndose y acentuando su sonido, mejorndolo y pasando por varios procesos para llegar hasta lo que hoy en dia conocemos como Marimba. A finales del siglo XIX en Xela cuando Sebastin Hurtado y Julin Paniagua, lograron resolver el problema de diseo que tena antiguamente y crearon prcticamente lo que hoy es el instrumento musical. La marimba de dos teclados.

TIPOS DE MARIMBA

ARCO: Es una marimba diatnica, esta consta de una armazn de madera sobre el cual descansa una hilera de teclas gruesas de alguna madera dura como el granadillo o el coyote, es como tener slo las teclas blancas de un piano, musicalmente significa que no puede tocar todo el repertorio que tocan las marimbas ms modernas peri si una gran cantidad de otra msica, es un instrumento solista, tocado por una persona generalmente necesita acompaar a otros instrumentos.

TECOMATES: es uno de los instrumentos propios de Chichicastenango, se hace del palo de hormigo y calabazas o tecomates que sirven de resonadores en vez de las cajas resonadoras, lo ejecuta una sola persona a la que solicitan para los cofrades para amenizar concierto de las cofradas de este pueblo.

SENCILLA: generalmente se interpreta de forma colectiva. La marimba sencilla, es ms grande, ya que est diseada para ser ejecutada por tres o cuatro marimbistas a la vez, cada uno de ellos ubicado en un registro sea meldico o de acompaamiento armnico. La marimba sencilla sigue manteniendo un teclado diatnico y su escala es un poco ms exacta.

DOBLE: est compuesta por dos marimbas, una pequea llamada tenor y una grande que es, en si, una marimba sencilla, tambin se le conoce como marimba cuache. Se ejecuta con siete marimbistas. El teclado conocido como tenor posee escalas con sostenidos y bemoles. La combinacin de los dos teclados forman las conocidas escalas cromticas, la marimba doble se toca utilizando el instrumento conocido como huitzil.

COMO ESTA ESTRUCTURADA LA MARIMBA

MESA DE MARIMBA: es una pieza trapezoidal que soporta la marimba y las patas., est hecha de cedro o de palo blanco.

BESTIDOR: se situada sobre la mesa y est formado por cuatro reglas que sostienen las clavijas y el teclado.

CLAVIJAS: estas separan cada una de las teclas. Son pequeas piezas de huitzitzil.

CORDEL: es un hilo de algodn o de aamo que sirve para sostener el teclado.

TECLADO: est hecho de madera de hormigo. Para afinar cada tecla, se desgasta la parte central de la tabla.

BAQUETAS: son palos delgados de madera hitzitzil que en la parte superior tiene una cabeza formada de varias tiras de hule crudo.

CAJONES DE RESONANCIA: sirven para amplificar el sonido de la tecla.

CAJONERIA: conjunto de cajones alineados de menor a mayor.

ANILLO DE CERA O MUSHU: es un anillo de cera negra que se encuentra pegado en el borde del agujero en la parte inferior del cajn de resonancia.

TELA: es una membrana fina extrada del intestino de la hembra del marrano.

MATERIAL

El paso fundamental para iniciar con la construccin de una marimba es la eleccin de la madera de hormigo, se utiliza este material porque es resistente, bueno para soportar el golde de los bolillos. A dems permite la sonoridad que necesita el instrumento, con esta madera se hacen las teclas. La cachimba se coloca una porcin de cera negra y una membrana hecha de intestino de la hembra del cerdo, con lo que se obtiene ese sonido que distingue a la marimba. Las baquetas se elaboran con hormigo o hitzitzil, maderas que son slidas y flexibles a la vez. Los bolillos se hacen con hule crudo. El barnizado es el ltimo paso en el proceso de construccin de una marimba, la mesa esta echa de madera de cedro o de palo blanco, el cordel esta echa de aamo.