historia de la literatura

16
HISTORIA DE LA LITERATURA LA EDAD MEDIA INTRODUCCIÓN Tema 4

Upload: cliff

Post on 23-Feb-2016

53 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

LA EDAD MEDIA INTRODUCCIÓN Tema 4. HISTORIA DE LA LITERATURA. HISTORIA Entrada de los visigodos ( Etimologías de San Isidoro de Sevilla , recopilación del saber de la época). . Marco histórico ALTA EDAD MEDIA (S. V a XIII). ( 711 ) Civilización musulmana : - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: HISTORIA DE LA LITERATURA

HISTORIA DE LA LITERATURA

LA EDAD MEDIAINTRODUCCIÓN

Tema 4

Page 2: HISTORIA DE LA LITERATURA

MARCO HISTÓRICOALTA EDAD MEDIA (S. V A XIII)

HISTORIA Entrada de los visigodos (Etimologías de San

Isidoro de Sevilla , recopilación del saber de la época).

(711) Civilización musulmana:• Desarrolla en Al-Ándalus las bases del

conocimiento musulmán.• Convivencia de las culturas cristiana,

musulmana y hebrea.

Page 3: HISTORIA DE LA LITERATURA

MARCO HISTÓRICOALTA EDAD MEDIA (SIGLOS V A XIII)

SOCIEDAD Predominantemente cristiana. Régimen señorial.

Clero: Única clase letrada; monasterios, focos de erudición; clase decisiva como enlace con las civilizaciones musulmana y occidental. Literatura: Mester de clerecía.Pueblo llano. Literatura: Clase destinataria de manifestaciones orales de la época. Lírica tradicional.

Nobleza: Fuerza política y militar, dominio y protección sobre los vasallos. Literatura: Cantares de gesta.

Page 4: HISTORIA DE LA LITERATURA

MARCO HISTÓRICOBAJA EDAD MEDIA (SIGLO XIV-XV)HISTORIA Política convulsa. Difícil coexistencia de las

tres culturas. Desesperanza y desilusión.

1492 (o ca. 1492) Expulsión de los judíos. Conquista de Granada.

Expansión militar de los reinos cristianos del norte > Confinamiento de los musulmanes en el Reino de Granada.

Descubrimiento de América. Difusión de la imprenta: divulgación de las ideas europeas >> Nueva visión del mundo (en el origen del Renacimiento).

Page 5: HISTORIA DE LA LITERATURA

MARCO HISTÓRICOBAJA EDAD MEDIA

SOCIEDAD Aparición de la burguesía. Las ciudades, nuevo centro de la

actividad económica. Mentalidad burguesa: más vitalista y

práctica, menor peso de la religión.

Page 6: HISTORIA DE LA LITERATURA

CARACTERÍSTICAS DE LA LITERATURA MEDIEVAL

Teocentrismo y religiosidad: Vida y literatura marcada por la

relación del hombre con Dios. La Iglesia impone su visión del

mundo: vida como tránsito, recompensa en la vida eterna.

Unión de lo religioso y lo profano .

Page 7: HISTORIA DE LA LITERATURA

CARACTERÍSTICAS DE LA LITERATURA MEDIEVAL

Predominio de la oralidad: Origen o transmisión oral de las

principales manifestaciones literarias. Abundancia de recursos orales

(apelaciones a los oyentes…). Perduración gracias a individuos cultos

que las recogen por escrito.

Page 8: HISTORIA DE LA LITERATURA

CARACTERÍSTICAS DE LA LITERATURA MEDIEVAL

Didactismo: Finalidad práctica: enseñanza

moral y religiosa. Debido al analfabetismo

generalizado.

Page 9: HISTORIA DE LA LITERATURA

CARACTERÍSTICAS DE LA LITERATURA MEDIEVAL

Mestizaje cultural: Coexistencia de tres culturas: cristiana,

musulmana y judía, con frecuentes influjos mutuos.

Durante 800 años:o Momentos de gran estabilidad.o Degradación paulatina.o A finales del siglo XV: solo la religión

cristiana se reconoce oficialmente.

Page 10: HISTORIA DE LA LITERATURA

CARACTERÍSTICAS DE LA LITERATURA MEDIEVAL FUENTES LITERARIAS

Se han constatado influencias muy diversas en la literatura medieval (la Edad Media no fue un periodo de barbarie y oscurantismo):

Grecolatina. Musulmana. Hebrea. Francesa. Germana. Italiana.

Page 11: HISTORIA DE LA LITERATURA

CARACTERÍSTICAS DE LA LITERATURA MEDIEVALFUENTES LITERARIAS

Grecolatina:o En los monasterios se

conservaban los libros que recogían la sabiduría clásica.

o Importante influencia de las colecciones de cuentos en el mester de clerecía.

Page 12: HISTORIA DE LA LITERATURA

CARACTERÍSTICAS DE LA LITERATURA MEDIEVALFUENTES LITERARIAS

Musulmana:o Gran influencia por la prolongada

estancia de los musulmanes en la Península.

o Origen árabe de las jarchas. Influencia de las colecciones de cuentos orientales (Las mil y una noches).

Page 13: HISTORIA DE LA LITERATURA

CARACTERÍSTICAS DE LA LITERATURA MEDIEVALFUENTES LITERARIAS

Hebrea:o Presencia judía muy

significativa.o Importante influencia de la

cuentística hebrea.

Page 14: HISTORIA DE LA LITERATURA

CARACTERÍSTICAS DE LA LITERATURA MEDIEVALFUENTES LITERARIAS

Francesa.o El Camino de Santiago: vía de

intercambio cultural durante toda la Edad Media.

o Influencia en los cantares de gesta, el mester de clerecía y la lírica culta de origen provenzal.

Page 15: HISTORIA DE LA LITERATURA

CARACTERÍSTICAS DE LA LITERATURA MEDIEVALFUENTES LITERARIAS

Germana:o Huella de las hazañas bélicas de

los héroes germánicos en los cantares de gesta castellanos.

Page 16: HISTORIA DE LA LITERATURA

CARACTERÍSTICAS DE LA LITERATURA MEDIEVALFUENTES LITERARIAS

Italiana:o Mayor influencia en la Baja Edad

Media.o Destacan Dante, Petrarca y

Bocaccio, iniciadores de la literatura moderna.