historia de la interpretación judía 2

18
Historia de la Interpretación Judía a los textos sagrados. Hermenéutica Hebrea.

Upload: elias-sanchez

Post on 05-Jul-2015

2.187 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Por Miguel Villarreal

TRANSCRIPT

Page 1: Historia de la interpretación Judía 2

Historia de la Interpretación Judía a los textos sagrados.

Hermenéutica Hebrea.

Page 2: Historia de la interpretación Judía 2

Esdras 450 a.C. aprox.

Énfasis de interpretación. 1. Observación de la ley. Nehemías 13.

2. Escribas.

3. Establecimiento de sinagogas.

Page 3: Historia de la interpretación Judía 2

El periodo de “las parejas”. Comienzos

200 a.C.

• Hillel y Shamai. Tiempo de Cristo

• Hillel redujo tradición oral de 613 a 6 mandamientos, llego a ser el esqueleto de la Mishnah.

• Hillel definió 7 reglas de interpretación.

Page 4: Historia de la interpretación Judía 2

Reglas de Hillel

5 de las 7 reglas.

Page 5: Historia de la interpretación Judía 2

1

Inferencia por analogía, las palabras que tienen connotaciones idénticas o similares pueden ser tratadas en igual forma, aunque estén en declaraciones que son muy diferentes.

Page 6: Historia de la interpretación Judía 2

2

Deducción de lo especial a lo general, implicaciones generales deducidas de un pasaje.

Page 7: Historia de la interpretación Judía 2

3

Deducciones de pasajes varios, leyes deducidas por implicación de más de un pasaje.

Page 8: Historia de la interpretación Judía 2

4

• Deducciones de lo particular a lo general y viceversa.

Page 9: Historia de la interpretación Judía 2

5

Deducción del contexto.

Page 10: Historia de la interpretación Judía 2

Tannaim o Maestros. 10 al200 d.C.

• Gamaliel I, nieto de Hillel, maestro de Pablo. De mente amplia, literario griego, defensor de gentiles.

• Johanan ben Zakkai (87-100 d.C. aprox.)

Establece escuela Jamnia, reconoce al AT como canonico y reorganiza la religion despues del 70.

• El rabino Judá (220 d.C.) su obra se baso en compilar, modelar y reducir la tradición oral a la forma escrita

Page 11: Historia de la interpretación Judía 2

Rabino Judá.

• “El que traduce un versículo de la Escritura como aparece (es decir, literalmente) no dice la verdad. El que le agrega algo es un blasfemo”. (F. W. Farrar, History of Interpretation (reimpresión de las Conferencias Bampton, 1885,Grand Rapids, Michigan: Baker Book House, 1961), p. 85.)

Page 12: Historia de la interpretación Judía 2

Hermenéutica paulina

Page 13: Historia de la interpretación Judía 2

Factores de influencia.

• Educación básica en Tarso de Cilicia.

• Educación rabinica por Gamaliel

• Experiencia de conversión.

• Llamado divino.

• Enfasis sobre el Espiritu

• Enfasis sobre el regreso de Cristo

• Experiencias diarias

Page 14: Historia de la interpretación Judía 2

Hermenéutica en Alejandrina

• Filón de Alejandría – Alegoría

– Mezcla la filosofía griega con el pensamiento judío

– La Biblia se puede interpretar literal o alegóricamente.

Page 15: Historia de la interpretación Judía 2

Interpretación de Filón. Se excluye de un sentido literal

cuando: La declaración es indigna de DiosSi hay alguna contradicciónSi la alegoría es obvia

Ambos sentidos, literal y alegórico cuando:

Se repite una palabraSi una palabra es superflua—“comiendo tú

comerás” implica comer con una rapidez y conocimiento consciente.

Page 16: Historia de la interpretación Judía 2

Saduceos

• Creencias en la Thora. Exclusivamente.

• Interpretación más literal.

• Interpretación moral. (teología aplicada)

Page 17: Historia de la interpretación Judía 2

Bibliografía

• Alexander, David y Alexander, Pat, editores. Manual Bíblico Ilustrado. Miami:

• Editorial Caribe, 1973.• De Ausejo, Serafín. Diccionario de la Biblia. Barcelona: Editorial Herder,

1975.• Guthrie, D., Motyer, J. A., Stibbs, A. M., y Wiseman, D. J., editores. Nuevo• Comentario• Bíblico. El Paso: Casa Bautista de Publicaciones, 1977.• Harrington, Wilfrid J. Iniciación a la Biblia, dos tomos. Santander, España:

Editorial• Sal Terrae, 1967.• La Biblia de Estudio Mundo Hispano. El Paso: Editorial Mundo Hispano,

1977.• Nelson, Wilton M., ed. Diccionario Ilustrado de la Biblia. Miami: Editorial

Caribe,• 1974.

Page 18: Historia de la interpretación Judía 2

• Berg, Miguel. El Placer de Estudiar la Biblia. Miami: Editorial Caribe, 1973.

• Berkhof, Luis. Principios de Interpretación Bíblica. Barcelona: Editorial Clie, 1968.

• Crane, James D. Nuestro Estudio Bíblico Personal. El Paso: Casa Bautista de

• Publicaciones, 1975.

• Dana, H. E. Escudriñando las Escrituras. El Paso: Casa Bautista de Publicaciones,

• 1946.

• Dugmore, C. W. Corrientes de Interpretación de la Biblia. Buenos Aires: La

• Aurora, 1946.

• Fountain, Thomas. Claves de Interpretación Bíblica. Edición Actualizada. El Paso:

• Casa Bautista de Publicaciones, 1983.

• Garvin, Mary. Renovación del Estudio Bíblico. Buenos Aires: Editorial Palabra,

• 1978.

• Henrichsen, Walter A. Entendamos: 24 Principios Básicos para Interpretar la Biblia.

• San José, Costa Rica: Editorial Caribe, 1976.

• Lum, Ada y Siemens, Ruth. El Estudio Bíblico Creativo. Buenos Aires: Ediciones

• Certeza, 1977.

• Neill, Stephen. La Interpretación del Nuevo Testamento. Barcelona: Ediciones

• Península, 1967.