historia de la informática 4º eso - laura de vicente

33
INFORMÁTICA 4º ESO

Upload: laliiiita

Post on 20-Jul-2015

333 views

Category:

Internet


6 download

TRANSCRIPT

INFORMÁTICA 4º ESO

Conceptos Básicos:

Definición: La informática se define como la ciencia que estudia el tratamiento de la información mediante medios automáticos, es decir , la ciencia de la información automática.

Ventajas : Han surgido redes sociales que permiten que podamos estar en contacto con gente a distancia , podemos buscar la información que queramos, faci l ita el trabajo. . .

Desventajas : Crea adicción, a veces solo buscamos cosas en Internet, se cometen delitos a través de la web, la basura informática no siempre se recicla adecuadamente. . .

HISTORIA DE LA INFORMÁTICA:Máquinas que no usaban la electricidad:

1.Dedos: Sistema decimal

2.Ábaco: Dispositivo que sirve para efectuar operaciones aritméticas sencillas . (Mesopotamia, 3000 aC)

3.Reglas de cálculo: Instrumento de cálculo que dispone de varias escalas numéricas, para faci l i tar la rápida y cómoda real ización de operaciones aritméticas complejas , como puedan ser multiplicaciones, divisiones. . .(Gunter, 1926)

4.Pascal ina: La primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes . (Pascal , 1642)

5.Leibiniz: Ejecutaba adiciones y sustracciones, podía multiplicar , dividir y sacar raíces cuadradas mediante una serie de pasos de adiciones. (A finales del S.XVII)

6.Ordenador mecánico: (Charles Babbage, S.XIX)

Máquinas que usaban la electricidad:

1. Z1: Está considerado como el primer computador mecánico programable del mundo. Fue diseñado por el ingeniero alemán Konrad Zuse entre 1935 y 1936, construido entre 1936 y 1938, y destruido junto a todos sus planos de construcción en diciembre de 1943. (No funcionó)

2. Colossus: Fueron los primeros dispositivos calculadores electrónicos. Colossus fue uno de los primeros computadores digitales, creado originalmente por Tonny Flowers.

3. ABC: Fue el primer computador electrónico y digital automático. Fue construido por el Dr. John Vincent Atanasoff con la ayuda de Clifford Edward Berry entre los años 1937 y 1942.

1ª GENERACIÓN

Válvula de Vacio: es un componente electrónico uti l izado para amplificar, conmutar, o modificar una señal eléctrica mediante el control del movimiento de los electrones en un espacio "vacío" a muy baja presión, o en presencia de gases especialmente seleccionados. La válvula originaria fue el componente crítico que posibil itó el desarrollo de la electrónica durante la primera mitad del siglo XX, incluyendo la expansión y comercial ización de la radiodifusión, televisión, radar, audio, redes telefónicas, computadoras analógicas y digitales , control industrial , etc .

Sistema Programación Binario: es un sistema de numeración en el que los números se representan util izando solamente las cifras cero y uno (0 y 1). Es uno de los que se uti l iza en las computadoras, debido a que trabajan internamente con dos niveles de voltaje , por lo cual su sistema de numeración natural es el sistema binario (encendido 1, apagado 0)

Almacenar datos

Ejemplos:

ENIAC (1950): acrónimo de Electronic Numerical Integrator And Computer (Computador e Integrador Numérico Electrónico), fue la primera computadora de propósitos generales . Era Turing-completa, digital , y suceptible de ser reprogramada para resolver “una extensa clase de problemas numéricos”. Fue inicialmente diseñada para calcular tablas de tiro de arti l lería para el Laboratorio de Investigación Balística del Ejército de los Estados Unidos.

EDVAC(web): la primera computadora electrónica. A diferencia de la ENIAC, no era decimal , s ino binaria y tuvo el primer programa diseñado para ser almacenado. Este diseño se convirtió en el estándar de arquitectura para la mayoría de las computadoras modernas.El diseño de la EDVAC es considerado un éxito en la historia de la informática.

UNIVAC: fue la primera computadora comercial fabricada en Estados Unidos. Fue diseñada principalmente por J . Presper Eckert y John Will iam Mauchly, también autores de la primera computadora totalmente electrónica estadounidense, la ENIAC. Durante los años previos a la aparición de sus sucesoras, la máquina fue simplemente conocida como "UNIVAC".

2ª GENERACIÓN (1960)

Características:

Transistores: es un dispositivo electrónico semiconductor utilizado para entregar una señal de salida en respuesta a una señal de entrada. 1 Cumple funciones de amplificador, oscilador, conmutador o rectificador.

Menor tamaño: siguen ocupando mucho espacio.

Aparecen lenguages de programación: Fortran y Cobol.

Aparece el almacenamiento matemático

Ejemplos:

PdP-1: fue el primer computador de la serie PDP de la Digital Equipment, producida por primera vez en 1960. Es famoso por ser el computador más importante en la creación de la cultura hacker en el MIT, BBN y en otras partes. El PDP-1 fue también el hardware original donde se jugó el primer videojuego computarizado de la historia, el Spacewar de Steve Russell.

TX-0: fue un temprano computador completamente transistorizado y contenido unos entonces enormes 64 K de palabras de 18 bits de memoria de núcleo magnético. El TX-0 entró en línea en 1956 y fue usado continuamente hasta entrados los años 1960.

IBM 1401: primer miembro de la serie IBM 1400, era un ordenador decimal de longitud de palabra variable, que fue sacado al mercado por la empresa IBM el 5 de octubre de 1959, siendo retirado el 8 de febrero de 1971.

3ª GENERACIÓN (1970)

Características: Circuitos integrados: es una pasti l la pequeña de material

semiconductor, de algunos milímetros cuadrados de área, sobre la que se fabrican circuitos electrónicos generalmente mediante fotolitografía y que está protegida dentro de un encapsulado de plástico o cerámica.

Componentes electricos de menor espacio.

Cinta magnética: es un tipo de medio o soporte de almacenamiento de datos que se graba en pistas sobre una banda plástica con un material magnetizado, generalmente óxido de hierro o algún cromato.

Surge el Internet : es un conjunto descentral izado de redes de comunicación interconectadas que uti l izan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes fís icas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial .

Multiusuario: característica de un sistema operativo o programa que permite proveer servicio y procesamiento a múltiples usuarios simultáneamente.

Multiprograma: técnica por la que dos o más procesos pueden alojarse en la memoria principal y ser ejecutados concurrentemente por el procesador o CPU.

Ejemplos:

IBM-360: fue el primer ordenador en usar microprogramación, y creó el concepto de arquitectura de familia . La familia del 360 consistió en 6 ordenadores que podían hacer uso del mismo software y los mismos periféricos.

PdP-8: fue la primera minicomputadora comercialmente exitosa, con más de 50 000 unidades vendidas. Fue creada por Digital Equipment Corporation(DEC) en abril de 1965, .

PdP-11: Fue la primera minicomputadora en interconectar todos los elementos del sistema -procesador, memoria y periférico- a un único bus de comunicación, bidireccional , asíncrono.

4ª GENERACIÓN (1980)

Características:

Uso del microchip: pastil la pequeña de material semiconductor, de algunos milímetros cuadrados de área, sobre la que se fabrican circuitos electrónicos. (lo mismo que el circuito integrado que surgió en la 3ª Generación)

Tenía memorias en forma de chip.

Aparecieron los primeros ordenadores para uso personal .

Aparece el software: equipamiento lógico de un sistema informático, que comprende el conjunto de los componentes necesarios que hacen posible la real ización de tareas específicas .

Ejemplos:

Altair 8800: fue un microordenador diseñado en 1975, basado en la CPU Intel 8080.

Kenbak-1: está considerado como el primer “ordenador personal” disponible comercialmente. El objetivo principal de este equipo era el mercado educacional , s in embargo, su comercial ización no fue un éxito, ya que únicamente se vendieron 40 equipos.

Apple I : fue uno de los primeros computadores personales , y el primero en combinar un microprocesador con una conexión para un teclado y un monitor. Fue diseñado y hecho a mano por Steve Wozniak1 2 originalmente para uso personal . Un amigo de Steve Wozniak, Steve Jobs, tuvo la idea de vender el computador. Fue el primer producto de Apple.

Apple II : fue la primera serie de microcomputadores de producción masiva hecha por la empresa Apple Computer entre finales de los años 1970s y mediados del año 1980.

5ª GENERACIÓN (1990)

Características:

Surge la miniaturización(web) proceso tecnológico mediante el cual se intenta reducir el tamaño de los dispositivos electrónicos.

Se podían real izar grandes cálculos avanzados con los dist intos aparatos .

Tenían diferentes formas del control de los paratos electrónicos.

Programas más fáci les y variados.

Intel igencia artif icial : estudia la creación y diseño de entidades capaces de resolver cuestiones por sí mismas util izando como paradigma la intel igencia humana.

Gran desarrollo de Internet .

LOS PIRATAS DEL SILICON VALLEYLa empresa de Steve Jobs crece con rapidez, mientras que la de Bil l

Gates no lo hace con tal ritmo, Bil l Gate alcanza un acuerdo con la empresa que l levó a cabo la creación de Altair a la que proporcionó el s istema operativo MS-DOS. Bil l Gates crea con Allen microsoft , al tener la necesidad de tener un sistema operativo estos le compran el MS-DOS a un programador. En 1983 Steve Jobs abre sus puertas a sus nuevas instalaciones y crea y presenta en el mercado un ordenador l lamado Lisa en honor a su hija , la cual decide no hacerse cargo. La intención fundamental de Jobs era superar a IBM , Bil l Gates convence a Steve Jobs para que le permita trabajar con el , Jobs lo contrata y Bil l Gates al trabajar al l í esto le permite hacerse con los servicios del s istema del funcionamiento del ordenador Lisa y l levarlo a su empresa Microsoft sin que Jobs no supiera nada. Jobs comienza a tener dudas sobre Bil l Gates , este l leva a cabo la creación de Windows antes que Jobs , y Jobs posteriormente será despedido de la empresa de Apple.

Podemos terminar al ver la pel ícula de como surgió el aparato que hoy día es fundamental para la mayoría de las personas y de uso básico para gran cantidad de trabajos, demostrando que las cosas no surgen de la nada que si deseas algo con fuerza debes luchar por el lo, por que todo el esfuerzo del día a día se verá recompensado en los resultados en el futuro, y así ocurrió con Bil l Gates y Steve Jobs. Podemos ver que la piratería y robo de inventos viene de mucho atrás , con la película cuando Bil l Gates le roba a Jobs el funcionamiento del sistema de su ordenador Lisa y lo incorpora a su compañía Microsoft, o también como le compra Bil l Gates el s istema a un programador, la sociedad toda está movida por

el dinero algo fundamental y tan val ioso que ni podemos imaginar todo lo que mueve.

FUTUROS ORDENADORES

Ordenadores cuánticos: es un paradigma de computación distinto al de la computación clásica . Se basa en el uso de qubits en lugar de bits , y da lugar a nuevas puertas lógicas que hacen posibles nuevos algoritmos.

Materialbiologico

Nuevos materiales

Nuevas formas de control y de sentir

(tabla de ventajas e inconvenientes de grafeno)

INTERNET

Internet(web): es una red de redes que permite la interconexión descentral izada de computadoras a través de un conjunto de protocolos denominado TCP/IP. Tuvo sus orígenes en 1969, cuando una agencia del Departamento de Defensa de los Estados Unidos comenzó a buscar alternativas ante una eventual guerra atómica que pudiera incomunicar a las personas. Tres años más tarde se realizó la primera demostración pública del s istema ideado, gracias a que tres universidades de California y una de Utah lograron establecer una conexión conocida como ARPANET (Advanced Research Projects Agency Network).

La historia de Internet : se remonta al temprano desarrollo de las redes de comunicación. La idea de una red de ordenadores diseñada para permitir la comunicación general entre usuarios de varias computadoras sea tanto desarrollos tecnológicos como la fusión de la infraestructura de la red ya existente y los sistemas de telecomunicaciones. La primera descripción documentada acerca de las interacciones sociales que podrían ser propiciadas a través del networking (trabajo en red) está contenida en una serie de memorandos escritos por J .C.R. Licklider , del Massachusetts Institute of Technology, en agosto de 1962, en los cuales Licklider discute sobre su concepto de Galactic Network (Red Galáctica).Las más antiguas versiones de estas ideas aparecieron a finales de los años cincuenta. Implementaciones prácticas de estos conceptos empezaron a finales de los ochenta y a lo largo de los noventa. En la década de 1980, tecnologías que reconoceríamos como las bases de la moderna Internet, empezaron a expandirse por todo el mundo. En los noventa se introdujo la World Wide Web (WWW), que se hizo común.

ARPANET: fue creada por encargo del Departamento de Defensa de Estados Unidos ("DOD" por sus siglas en inglés) como medio de comunicación para los diferentes organismos del país . El primer nodo se creó en la Universidad de California, Los Ángeles , y fue la espina dorsal de Internet hasta 1990, tras f inal izar la transición al protocolo TCP/IP iniciada en 1983. El concepto de una red de computadoras capaz de comunicar usuarios en distintas computadoras fue formulado por J .C.R. Licklider , de Bolt , Beranek and Newman (BBN), en agosto de 1962, en una serie de notas que discutían la idea de "red galáctica".

CORREO ELECTRÓNICO

Es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes (también denominados mensajes electrónicos o cartas ) mediante sistemas de comunicación electrónica. Principalmente se usa este nombre para denominar al s istema que provee este servicio en Internet , mediante el protocolo SMTP, aunque por extensión también puede verse aplicado a sistemas análogos que usen otras tecnologías. Por medio de mensajes de correo electrónico se puede enviar , no solamente texto, s ino todo tipo de documentos digitales dependiendo del sistema que se use . En 1971, Ray Tomlinson incorporó el uso de la arroba (@) como divisor entre el usuario y la computadora en la que se aloja el correo, porque no existía la arroba en ningún nombre ni apell ido.

v Gmail: es un servicio de correo electrónico con posibilidades POP3 e IMAP gratuito proporcionado por la empresa estadounidense Google, Inc a partir del 15 de abri l de 2004 y que ha captado la atención de los medios de información por sus innovaciones tecnológicas, su capacidad, y por algunas noticias que alertaban sobre la violación de la privacidad de los usuarios.

v

v Outlook: es un servicio de mensajería electrónica (Webmail) de Microsoft que reemplazó a Hotmail (anteriormente Windows Live Hotmail y MSN Hotmail) durante un período de transición entre el 31 de jul io de 2012 y el 18 de febrero de 2013. Durante esta transición, las direcciones @outlook.com se distribuyeron a todos los usuarios, y quienes ya tenían cuenta en Hotmail pudieron optar por actualizarse voluntariamente a la interfaz de Outlook.com.

PROTOCOLO DE INTERNETv TCP: es uno de los protocolos fundamentales en Internet . Fue

creado entre los años 1973 y 1974 por Vint Cerf y Robert Kahn.

Muchos programas dentro de una red de datos compuesta por computadoras, pueden usar TCP para crear conexiones entre sí a través de las cuales puede enviarse un flujo de datos. El protocolo garantiza que los datos serán entregados en su destino sin errores y en el mismo orden en que se transmitieron.

v IP: es un protocolo de comunicación de datos digitales clasif icado funcionalmente en la Capa de Red según el modelo internacional OSI. Su función principal es el uso bidireccional en origen o destino de comunicación para transmitir datos mediante un protocolo no orientado a conexión que transfiere paquetes conmutados a través de distintas redes fís icas previamente enlazadas según la norma OSI de enlace de datos.

SERVICIOS DE

INTERNET

SERVICIOS DE

INTERNET

WikipediasWikipedias

ChatsChats

PTPPTP

Redes socialesRedes

sociales

P2PP2P

Servicios de telefonía

Servicios de telefonía

Web (www)Web (www)

Correo electrónico

Correo electrónico

AsiaEuropa

ÁfricaCEI*

Estados ÁrabesAmérica

0

10

20

30

40

50

60

70

80

32

75

16

5238

61

Usuarios de Internet por región (por cada 100 habitantes)

*Comunidad Estados Independientes

Paises en desarrolloPaises desarrollados

371.5372

372.5373

373.5374

374.5375

375.5376

376.5

Hogares con acceso a Internet en 2013 (millones de personas)

HARDWARE

v Router: es un dispositivo que proporciona conectividad a nivel de red o nivel tres en el modelo OSI. Su función principal consiste en enviar o encaminar paquetes de datos de una red a otra , es decir , interconectar subredes, entendiendo por subred un conjunto de máquinas IP que se pueden comunicar sin la intervención de un encaminador (mediante bridges), y que por tanto tienen prefi jos de red distintos.

● Switch: es un dispositivo digital lógico de interconexión de equipos que opera en la capa de enlace de datos del modelo OSI. Su función es interconectar dos o más segmentos de red, de manera similar a los puentes de red, pasando datos de un segmento a otro de acuerdo con la dirección MAC de destino de las tramas en la red. Los conmutadores se uti l izan cuando se desea conectar múltiples redes, fusionándolas en una sola . Al igual que los puentes, dado que funcionan como un filtro en la red, mejoran el rendimiento y la seguridad de las redes de área local .

Router Switch

NAVEGADORES

v Explorer: Es el navegador web más uti l izado de Internet desde 1999 hasta el , con un pico máximo de cuota de uti l ización del 95% entre el 2002 y 2003. Sin embargo, dicha cuota de mercado ha disminuido paulatinamente con los años debido a una renovada competencia por parte de otros navegadores, logrando aproximadamente entre el 30% y 54% en 2012, y aún menos, cuando logra ser superado por Google Chrome, dependiendo de la fuente de medición global . La situación empeora cada vez más en el 2012 cuando tuvo un bajón del 53% al 33% con respecto al 2011 y en 2013 hasta el momento su cuota sigue en descenso con un 27% de la cuota hasta el momento.

v Chrome: es un navegador web desarrollado por Google y compilado con base en varios componentes e infraestructuras de desarrollo de aplicaciones (frameworks) de código abierto, como el motor de renderizado Blink (bifurcación o fork de WebKit).

Está disponible gratuitamente bajo condiciones de servicio específicas . El nombre del navegador deriva del término en inglés usado para el marco de la interfaz gráfica de usuario («chrome»). Cuenta con más de 750 millones de usuarios, y dependiendo de la fuente de medición global , puede ser considerado el navegador más usado de Internet variando hasta el segundo puesto, algunas veces logrando la popularidad mundial en la primera posición. Su cuota de mercado se situaba aproximadamente entre el 17 % y 32 % a finales de junio de 2012, con particular éxito en la mayoría de países de América Latina donde es el más popular. Actualmente el número de usuarios aumentó considerablemente situándose en una cuota de mercado cercana al 43 % convirtiéndolo en el navegador más uti l izado de todo el planeta.

v Mozilla Firefox: Mozilla Firefox es un navegador web l ibre y de código abierto desarrollado para Microsoft Windows, Mac OS X y GNU/Linux coordinado por la Corporación Mozil la y la Fundación Mozil la . Usa el motor Gecko para renderizar páginas webs, e l cual implementa actuales y futuros estándares web. Firefox comenzó como una rama experimental del proyecto Mozil la a cargo de Dave Hyatt, Joe Hewitt y Blake Ross. A su juicio, las exigencias comerciales del patrocinio de Netscape y el gran número de característ icas de Mozilla Application Suite comprometían la uti l idad de este. Para combatir lo que ellos denominaban inflada Mozil la Application Suite, crearon un navegador independiente con la intención de reemplazarla . El 3 de abri l de 2003, la Organización Mozilla anuncia que centrarán sus esfuerzos en Firefox y Thunderbird.

BUSCADORES

v Google: Es una empresa multinacional estadounidense especializada en productos y servicios relacionados con Internet, software, disposit ivos electrónicos y otras tecnologías . El principal producto de Google es el motor de búsqueda de contenido en Internet del mismo nombre, aunque ofrece también otros servicios como un servicio de correo electrónico l lamado Gmail , sus servicios de mapas Google Maps y Google Earth, el s it io web de vídeos YouTube, otras uti l idades web como Google Libros o Google Noticias , el navegador web Google Chrome, la red social Google+. Por otra parte , l idera el desarrollo del sistema operativo basado en Linux, Android, orientado a teléfonos intel igentes , tabletas , te levisores y automóviles y actualmente está trabajando en un proyecto de gafas de real idad aumentada, las Google Glass, en un servicio de fibra óptica; el Google Fiber y en vehículos autónomos.

v Yahoo: es una empresa global de medios con sede en Estados Unidos, posee un portal de Internet, un directorio web y una serie de servicios, incluido el popular correo electrónico Yahoo!. Su propósito es "ser el servicio global de Internet más esencial para consumidores y negocios". Fue fundada en enero de 1994 por dos estudiantes de postgrado de la Universidad de Stanford, Jerry Yang y David Filo. Yahoo! se constituyó como empresa el 2 de marzo de 1995 y comenzó a cotizar en bolsa el 12 de abril de 1996. La empresa t iene su sede corporativa en Sunnyvale, California , Estados Unidos.

● Bing: es un buscador web de Microsoft. Presentado por el director ejecutivo de Microsoft , Steve Ballmer, el 28 de mayo de 2009 en la conferencia All Things Digital en San Diego. Fue puesto en l ínea el 3 de junio de 2009 con una versión prel iminar publicada el 1 de junio del 2009. Cambios notables incluyen la l ista de sugerencias de búsqueda en tiempo real , y una l ista de las búsquedas relacionadas (l lamado "Panel de explorador" en el lado izquierdo de los resultados de búsqueda), basado en tecnología semántica de Powerset que Microsoft compró en el 2008.

FIN