historia de la geológica

7
Hecho por: Víctor hierrezuelo López Curso:2 bachillerato C

Upload: victor-hierrezuelo

Post on 14-Jul-2015

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Historia de la geológica

Hecho por: Víctor hierrezuelo López

Curso:2 bachillerato C

Page 2: Historia de la geológica

las formaciones geológicas se dividen en 5 evoluciones que son:

La era arcaica.

La era primaria o paleozoica.

La era secundaria o mesozoica.

La era terciaria o cenozoica.

La era cuaternaria.

Page 3: Historia de la geológica

La era arcaida fue hace una 4.000 millones de años su perido fue precámbrico, su movimiento geológico fue el pangea, y tiene una unidad de relieve que no éxito tierra emergida en lo que actualmente en la península ibérica.

Page 4: Historia de la geológica

La era primaria fue hace unos 570 millones de años su periodo fue cámbrico, carbonífero, pérmico etc. Esta era si tiene rocas como la pizarra, cuarcita, caliza y granito. Su movimientos fueron los Hercinianos y erosión y formación del zócalo. las unidades fueron la formación de primeros relieves y vulcanismo y macizo hespérico.

Page 5: Historia de la geológica

La era secundaria fue hace unos 230 millones de años. Su periodo fue jurásico, las rocas predominantes en esta era son la caliza, las margas y la arcillas. Su movimiento era las transgresiones y regresiones del mar, la calma orogénica, erosión y sedimentación en mares. En esta era no se crea ninguna unidad del relieve.

Page 6: Historia de la geológica

La era terciaria fue hace unos 65 millones de años. Su periodo fue paleógeno. Las rocas predominantes son los conglomerados y las arenisca como también las margas, arcillas y calizas. Su movimientos fueron los alpino por choque de la placa africana con la euroasiática, ocasionando así las unidades del relieve que existen ahora en la actualidad.

Page 7: Historia de la geológica

La era cuaternaria fue hace unos 1.8 millones de años. su periodo fue pleistoceno y holoceno, las rocas predominantes fueron los depósitos fluviales y glaciares. Los movimientos fueron de tipo glacial y una basculación de la meseta hacia el oeste, de esta forma se formaron las terrazas fluviales y las formaciones de playas y llanuras costeras.