historia de la escasez de agua en méxico2

Upload: zaira-ginez

Post on 25-Feb-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Historia de La Escasez de Agua en Mxico2

    1/4

    Desde que los mexicas se establecieron en el valle de Mxico y

    fundaron la Gran Tenochtitln alrededor de 1325 se comen!" a

    librar una doble batalla# se trataba de la lucha $%or y contra el

    a&ua'( )n batalla %or el a&ua %orque los nuevos habitantes

    necesitaron de in&eniosas medidas %ara abastecerse del vital

    l*quido y &aranti!ar la su%ervivencia de su %ueblo( Des%us de

    todo aunque los la&os re%resentaban una im%ortante venta+a

    desde el %unto de vista estrat&ico y militar %ues serv*an como

    fortale!a natural en contra de los invasores enemi&os el a&ua era

    salitrosa no a%ta %ara el consumo humano y %or lo tanto se

    %recisaba buscar otras fuentes( )na batalla contra el a&ua %orque el crecimiento de la %oblaci"n

    obli&ar*a eventualmente a &anar terreno a los la&os y buscar la

    manera de evitar las terribles inundaciones que afectar*an a

    Tenochtitln durante la %oca de lluvias( ,l %rimer ob+etivo se

    consi&ui" con la construcci"n de chinam%as y el se&undo no se

    lo&rar*a sino hasta varios si&los des%us cuando los mexicas

    tuvieron a su alcance tcnicas in&enieriles ms desarrolladas( -s*

    em%e!" la historia del a&ua en el lu&ar donde ms tarde crecer*a

    el asentamiento urbano ms &rande de todo el .emisferio

    occidental( ,scase! de a&ua fresca y continuas inundaciones( ,n Mxico el crecimiento econ"mico no ha tomado en cuenta

    %lenamente las se/ales de escase! del a&ua( 0a concentraci"n de

    la %oblaci"n y la actividad econ"mica han creado !onas de alta

    escase! no s"lo en las re&iones de ba+a %reci%itaci"n %luvial sino

    tambin en !onas donde eso no se %ercib*a como un %roblema alcomen!ar el crecimiento urbano o el establecimiento de

    a&ricultura de rie&o( Tan s"lo %ara ilustrar la situaci"n extrema en

    la que se encuentra el a&ua subterrnea %odemos mencionar

    que se&n clculos de la omisi"n acional del -&ua 4- 161

    acu*feros de un total de 766 estn sobre ex%lotados(

    Escasez

  • 7/25/2019 Historia de La Escasez de Agua en Mxico2

    2/4

    .ay %or lo menos tres ra!ones %or las que el conocimiento y

    anlisis de los con8ictos relacionados con a&ua %ueden ser un

    factor de decisi"n cr*tico %ara la %ol*tica ambiental en Mxico#

    0os %roblemas de escase! de a&ua en Mxico se han

    a&ravado en las ltimas dcadas lo que &enera mayor tensi"n en la

    com%etencia %or el recurso no s"lo al interior sino con otros %a*ses( ,n

    un intento %or re&ular el uso del a&ua y de evitar los con8ictos el marco

    institucional ha ido cambiando sin conse&uir del todo una reforma

    acorde con el nivel del %roblema( ,l dise/o de mecanismos de

    %revenci"n y en su caso de mediaci"n y resoluci"n de con8ictos

    requieren de conocer a fondo la manera en la que sur&en y se

    desarrollan(

    -l&unos con8ictos emer&en como movimientos de

    recha!o contra una decisi"n %blica( ualquier %ro%uesta de %ol*tica que

    %osea elementos t*%icamente im%o%ulares 4reducci"n de subsidios

    creaci"n de tarifas tendr mayor %osibilidad de xito si %osee un

    anlisis de factibilidad %ol*tica que %ermita %rever el &rado de resistencia

    que %odr*a encontrar la medida( ,l ob+etivo no es renunciar a

    instrumentar las %ol*ticas sino antici%ar la res%uesta y dise/ar los

    mecanismos de ne&ociaci"n %ertinentes(

  • 7/25/2019 Historia de La Escasez de Agua en Mxico2

    3/4

    ,l con8icto est asociado a un con+unto de causas

    que var*an %or re&i"n &eo&r9ca o %or sector( ,n al&una !ona el

    determinante de un movimiento %uede ser un mal mane+o

    administrativo en combinaci"n con la movili!aci"n de &ru%os sociales

    or&ani!ados mientras que en otro la sequ*a recurrente es el %unto de

    inters( -s* es de utilidad sistemati!ar los con8ictos mediante una

    ti%olo&*a del con8icto que clasi9que las variables relevantes %ara cada

    sector 4urbano o rural y re&i"n 4dividida %or estados o %or cuencas( 0a

    sistemati!aci"n de los con8ictos existentes y de las variables asociadas

    a cada caso constituye una a&enda de %ol*tica %blica %reliminar y un

    %rimer dia&n"stico del con8icto

    ,n la actualidad la falta de lluvias ya afecta a mil 266 munici%ios en

    estados como :alisco Michoacn oahuila y hihuahua donde los

    %eque/os e+idatarios ;quienes de%enden de la siembra de tem%oral; se

    han visto afectados %or un estia+e que ha sido catalo&ado %or la

    omisi"n acional del -&ua 4ona&ua como el ms seco en r&ani!aci"n %ara la oo%eraci"n

    y el Desarrollo 4>D, de no cambiarse las %ol*ticas de mane+o y cobro

    del a&ua Mxico enfrentar niveles de escase! de medios a severos en

    las %r"ximas cuatro dcadas sobre todo en la !ona norte del %a*s(

  • 7/25/2019 Historia de La Escasez de Agua en Mxico2

    4/4