historia de la educiÓn en mÉxico

12
HISTORIA DE LA EDUCIÓN EN MÉXICO Obra de Jorge Ibargüengoitia “ESTAS RUINAS QUE VES” Flores Espitia Rosa Isela González López Pamela Montserrat Hernández Avalos Areli Janin Núñez Martínez Araceli

Upload: tarak

Post on 21-Jan-2016

27 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

HISTORIA DE LA EDUCIÓN EN MÉXICO. Obra de Jorge Ibarg ü engoitia “ESTAS RUINAS QUE VES”. Flores Espitia Rosa Isela González López Pamela Montserrat Hernández Avalos Areli Janin Núñez Martínez Araceli. INDICE. Francisco Aldebarán. Esteban Espinoza. Sarita Espinoza. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: HISTORIA DE LA EDUCIÓN EN MÉXICO

HISTORIA DE LA EDUCIÓN EN MÉXICO

Obra de Jorge Ibargüengoitia “ESTAS RUINAS QUE VES”

Flores Espitia Rosa Isela

González López Pamela Montserrat

Hernández Avalos Areli Janin

Núñez Martínez Araceli

Page 2: HISTORIA DE LA EDUCIÓN EN MÉXICO

INDICE

Doctor Revirado & Elvira

Sarita Espinoza

Sebastián Montaña

Carlitos Mendieta

Isidro Malangón

Raymundo Rocafuerte

Gloria Revirado

Esteban Espinoza

Francisco Aldebarán

Educación en Cuévano

Page 3: HISTORIA DE LA EDUCIÓN EN MÉXICO

Francisco Aldebarán Sujeto:

Francisco Aldebarán

Estas ruinas que ves.

Categorías Auxiliares:

• Tiempo: Finales del siglo XVII.

• Espacio: Nueva España.

• Lugar: Cuévano.

Tipo de historia: Local/Nacional

Objeto:Su vida.

Aspectos a Observar:

•Conoce a todos los personajes de la historia y finalmente queda con gloria.•Conoce a enrique y Sara, tiene amoríos con Sara pero la que le gusta es Gloria.•Es profesor de literatura.•Sus padres son Pepe y doña Matilde.

Page 4: HISTORIA DE LA EDUCIÓN EN MÉXICO

Enrique Espinoza Sujeto:

Enrique Espinoza

Estas ruinas que ves.

Categorías Auxiliares:

• Tiempo: Finales del siglo XVII.

• Espacio: Nueva España.

• Lugar: Cuévano.

Tipo de historia: Local/Nacional

Fuentes de Información:

Primaria-directa.

Objeto:Su vida.

Aspectos a Observar:

•Tiene 8 años de casado con Sara.•Han recorrido toda la gama de experiencia sexual.•Es profesor de filosofía.•Se gana la lotería .•Con ello compra una computadora a Rocafuerte.•Es amigo de francisco.

Page 5: HISTORIA DE LA EDUCIÓN EN MÉXICO

Sarita Espinoza

Estas ruinas que ves.

Objeto:Su vida.

Aspectos a Observar:

•Está casada con Enrique Espinoza.•Es coqueta.•Es ama de casa.•Tiene amoríos con Francisco.•Su esposo no la quiere, y tiene conflictos con él.

Categorías Auxiliares:

• Tiempo: Finales del siglo XVII.

• Espacio: Nueva España.

• Lugar: Cuévano.

Tipo de historia: Local/Nacional

Fuentes de Información:

Primaria-directa.

Sujeto:Sara Espinoza

Page 6: HISTORIA DE LA EDUCIÓN EN MÉXICO

Raymundo Rocafuerte

Estas ruinas que ves.

Objeto:Su vida en Cuévano.

Aspectos a Observar:

•Fue a un negocio a Cuévano para el contrato de computadoras.•Le gustaba Gloria.•Se iba a casar con Gloria.•El papá de Gloria lo idolatraba debido a la comisión que recibiría por la venta de las máquinas.• Vivía en el D.F.•El gobernador le rechazó el contrato de las computadoras.•Los padres de Gloria le niegan el compromiso por la forma de pensar que tiene.

Sujeto:Raymundo Rocafuerte.

Categorías Auxiliares:

• Tiempo: Finales del siglo XVII.

• Espacio: Nueva España.

• Lugar: Cuévano.

Tipo de historia: Local/Nacional

Fuentes de Información:

Primaria-directa.

• Francisco le cuenta acerca de la

enfermedad de Gloria y se va de Cuévano.

Page 7: HISTORIA DE LA EDUCIÓN EN MÉXICO

Isidro Malangón

Estas ruinas que ves

Sujeto: Malagón Categorías

auxiliares:-Tiempo: Finales

del Siglo XVII-Espacio: Nueva

España -Lugar: Cuévano-Tipo de Historia:

local

Fuentes de información:

Primario -Directa

Aspectos a observar: -Profesor de Historia

-Malagón era alcohólico-Tuvo un problema con la policía por una

vecina que se quejaba que era muy lujurioso-Era el ateo más famoso de Cuévano

-Se quedó con la lata de fotos pornográficas y era la persona en la que más concurría

Francisco-Malagón inventa la historia que inventa que

Gloria tiene un problema en el corazón-Tuvo problemas con Enrique por toquetear a

su esposa

Objeto:Su vida en Cuévano

Page 8: HISTORIA DE LA EDUCIÓN EN MÉXICO

Gloria Revirado

Estas ruinas que ves

Objeto:Su vida

Sujeto:Gloria

Categorías auxiliares:

- Tiempo: Finales del Siglo XVII

- Espacio: Nueva España

- Lugar: Cuévano-Tipo de Historia:

localAspectos a observar:

- Inventando que tenía un defecto en la arteria que hacia que el corazón al palpitar

se esforzara más de la cuenta y que iba creciendo día a día

- Sus papás eran el doctor Revirado y la señora Rapaceja

- Fue a la preparatoria en la Ciudad de México con las hermanas del divino Verbo y

sus padres la mandaron a Houston-Estudió dos años de filosofía en México

- Era muy culta- El día que tuviera su primer orgasmo el

corazón le iba a estallar

Fuentes de información:

Primaria-directa

Page 9: HISTORIA DE LA EDUCIÓN EN MÉXICO

Doctor Revirado & Elvira

Categorías Auxiliares:

• Tiempo: Finales del siglo XVII.

• Espacio: Nueva España.

• Lugar: Cuévano.

Objeto:Su vida

Aspectos a Observar:

•Eran esposos•Su hija es gloria•Conocían muy bien a francisco•Era ambicioso doctor•Tenia una gran amistad con el gobernador.•Elvira era madre sobreprotectora.•No dejaba que gloria fuera a fiestas.•

Estas ruinas que ves.

Tipo de historia: Local/Nacional

Fuentes de Información:

Primaria-directa.

Sujeto:Dr. Revirado & Elvira

Page 10: HISTORIA DE LA EDUCIÓN EN MÉXICO

Carlitos Mendieta

Estas ruinas que ves.

Objeto:Puesto que ocupaba en la Universidad.

Aspectos a Observar:

•Era el pintor más famoso de la Ciudad.•Detestaba a Don Pascualito Requena, debido a que no permitía que se impartieran clases de dibujo al desnudo.•Escribió un artículo, donde acusa a Don Pascualito por embalsarse los $3.00 que hubiera cobrado en aquella época por la modelo.

Sujeto:Carlitos Mendieta.

Categorías Auxiliares:

• Tiempo: Finales del siglo XVII.

• Espacio: Nueva España.

• Lugar: Cuévano.

Tipo de historia: Local/Nacional

Fuentes de Información:

Primaria-directa.

Page 11: HISTORIA DE LA EDUCIÓN EN MÉXICO

Estas ruinas que ves

Objeto:Reforma de la universidad y

vida en Cuévano

Categorías auxiliares:- Tiempo: Finales del

Siglo XVII- Espacio: Nueva

España - Lugar: Cuévano

-Tipo de Historia: local

Fuentes de información:

Primario -Directa

Aspectos a observar:

- Ha sido magistrado y del sueldo que recibe ha vivido gran parte de su vida, pero no le interesa.

- Su vida pública se ha desarrollado en el estado porque

es grande famoso.

-Ha sido maestro en varias generaciones o frente a la mesa

de algún café por ser comentarista de todo.

- Ha escrito libros y él mismo los edita, pero nunca han llegado a

las librerías.

- Sus conversaciones a veces inteligentes pero siempre

pedantes tiene voz de maestro sonora y escupitoza.

- Es lujurioso

Sujeto: Sebastián Montaña

Sebastián Montaña

Page 12: HISTORIA DE LA EDUCIÓN EN MÉXICO