historia de la educacion fisca. breve recorrido

11

Click here to load reader

Upload: erika-almeida

Post on 25-Jun-2015

2.828 views

Category:

Education


4 download

DESCRIPTION

Breve recorrido de la historia de la educación física.

TRANSCRIPT

Page 1: Historia de la educacion fisca. breve recorrido

I.E.M María Goretti

Historia de la Educación Física

Erika Lucia Almeida Meneses11-1

Page 2: Historia de la educacion fisca. breve recorrido

Desde sus más remotos orígenes, el hombre ha practicado la E.F. y el Deporte para diferentes fines: el concepto de cuerpo depende de la sociedad y cultura dominante de cada época.

• En la Prehistoria para sobrevivir.• En las civilizaciones Pre-Helenísticas para defenderse.• En la época Clásica Greco-Romana como defensa,

promoción social, embellecimiento corporal y recreación.• En la Edad Media , el culto al cuerpo desaparece por motivos

de religión (cristianismo lo impedía).• En el Renacimiento , nuevamente el cuerpo toma

importancia. • A finales del S. SVIII y principios del S. XIX la Medicina,

Filosofía y Pedagogía hacen sus aportaciones a esta materia surgiendo de este modo 4 grandes escuelas (la Sueca, la Alemana, la Francesa y la Inglesa) dentro de las que se iniciaron los movimientos (del Norte, del Centro y del Oeste) que dieron lugar a los sistemas (Analítico, Rítmico y Global)

Page 3: Historia de la educacion fisca. breve recorrido

CONCEPTO DE CUERPO Y EDUCACION FISICA

• El concepto de cuerpo ha influido en el concepto de E.F. a lo largo de la Historia.

• Antiguamente se consideraba que el cuerpo estaba separado del alma (teniendo esta más importancia), por lo que la E.F. tenía un carácter instrumental en la que el cuerpo era un medio para lograr otras metas de mayor trascendencia. 

• Actualmente se considera a la persona como una unidad integral compuesta por aspectos cognitivos, afectivos, sociales y motores. Por lo que la E.F. ha de apoyarse en este concepto.

• Según Contreras (98), la E.F. ha de ser sobre todo Educación, pero educación que opera a través del movimiento, entendido este como expresión de percepciones y sentimientos.

Page 4: Historia de la educacion fisca. breve recorrido

ANALISIS DEL CONCEPTO• Para analizar el concepto de E.F. vamos analizar ambos

conceptos por separado:• Educación : que puede provenir de

- Educare (donde el alumno/a se comporta de forma pasiva ante la responsabilidad del maestro/a). - Educere (donde el maestro/a es guía y la responsabilidad recae en el alumno/a). 

• Física : Que proviene del griego “Fysis”, que hace referencia al cuerpo como unidad integral y al movimiento como producto de la relación entre motricidad y psiquismo.

• En función de este análisis cabe destacar las siguientes definiciones de E.F.: - Garrote (1993) ciencia, modo o sistema de educar a través del movimiento. - Cagigal (1979) proceso o sistema de ayuda al individuo en el correcto desarrollo de sus posibilidades personales y de relación social con especial atención a sus capacidades físicas, de movimiento y expresión.

Page 5: Historia de la educacion fisca. breve recorrido

CONCEPTO ACTUAL DE E.F

• Consideramos que la E.F. es un área del currículum que sirve para lograr la educación integral de la persona, usando el cuerpo y el movimiento y la mejora de la calidad de vida.

Page 6: Historia de la educacion fisca. breve recorrido

LA EDUACION FISICA EN LA PREHISTORIA

• La actividad física era empleada como medio para la supervivencia (búsqueda de alimento y preparación para la guerra) y como danzas mágicas. Se realizaban ejercicios naturales utilitarios.

Page 7: Historia de la educacion fisca. breve recorrido

EN LA EDAD MEDIA

• En Egipto y Mesopotamia : Existía docentes que enseñaban a los hijos de los nobles lucha, natación y equitación.

• En China : practicaban Cong-fu para prevenir enfermedades.

• En Persia : realizaban un intenso entrenamiento físico-militar.

• En India : practicaban yoga y ejercicios físico-mentales para encontrar el equilibrio entre cuerpo-sentidos-mente.

Page 8: Historia de la educacion fisca. breve recorrido

EN GRECIA

• La gimnasia tenía un papel importante en la educación. 1. En Esparta : pretendía la formación del ciudadano-soldado, para luchar en defensa del estado. 2. en Atenas : existían una institución educativa (palestra) con una función integral (se buscaba una mejor formación física, intelectual y espiritual), donde, se instruían una prueba (pentatlon): salto, jabalina, carrera, disco y combate; implantada por un maestro de E.F. (paidrotribo). A partir de Esquilo la educación se torna más hacia lo intelectual y decae el interés de la E.F., por lo que los filósofos hacen un llamamiento para conservar la E.F. en la Educación donde destaca Hipócrates (considerado el padre de la medicina a través del estudio del cuerpo).

Page 9: Historia de la educacion fisca. breve recorrido

EN ROMA

• La E.F. se entiende como una preparación para el soldado y no como educación (estaba muy influida por la cultura griega pero se decanta por el utilitarismo dejando al margen las aspiraciones estéticas y culturales de los griegos).

• Mantienen los Juegos Olímpicos, pero con la participación de atletas romanos; luchas de gladiadores; carreras de carros; etc.

Page 10: Historia de la educacion fisca. breve recorrido

EN EL RENACIMIENTO

• Nuevamente el deporte surge como actividad educativa, siguiendo modelos de civilizaciones clásicas, por lo que el hombre es concebido como algo integral, en el que el alma es tan importante como la belleza física y las virtudes sociales (humanismo).

• Destacan pedagogos tales como: Mercuriales (descubre en la gimnasia su vertiente médico e higiénico), Vittorino de Feltre (considera a la E.F. como parte del currículum), Cristóbal Méndez (el cual considera al ejercicio necesario para mantener la salud); Comenio; Locke y Vives.

Page 11: Historia de la educacion fisca. breve recorrido