historia de la educación en méxico 2

6
Unidad III Educación Liberal. Influencia Educativa de la ilustración Siglo XVIII (siglo de las luces) Derecho fundamental para todo ser humano Para que la vida humana mejorara todos tenían que saber el conocimiento. No podía ser evitado Iluminar saber de las personas, tener mayor conocimiento y establecer las leyes físicas que los regían. Despejan las tinieblas e iluminan tantos siglos de obscuridad en la edad media. Siglo de la razón La confianza en el poder de la razón (por que permite dominar la natu raleza a la demostración y al establecer leyes de la física) Estados de la materia, fenómenos físicos químicos. Conocimientos para alcanzar la felicidad. Creencia en la naturaleza y bondad humana Rechazo a los dogmas, supersticiones, milagros, fanatismo y religión. 1 Lic. Mayra Barrios Martínez

Upload: dannytoro20

Post on 06-Aug-2015

221 views

Category:

Education


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Historia de la Educación en México 2

Lic. Mayra Barrios Martínez

1

Unidad III Educación Liberal.Influencia Educativa de la ilustración

Siglo XVIII (siglo de las luces) Derecho fundamental para todo ser humano Para que la vida humana mejorara

todos tenían que saber el conocimiento. No podía ser evitado Iluminar saber de las personas, tener mayor conocimiento y establecer las

leyes físicas que los regían. Despejan las tinieblas e iluminan tantos siglos de obscuridad en la edad media. Siglo de la razón La confianza en el poder de la razón (por que permite dominar la naturaleza a

la demostración y al establecer leyes de la física) Estados de la materia, fenómenos físicos químicos. Conocimientos para

alcanzar la felicidad. Creencia en la naturaleza y bondad humana Rechazo a los dogmas, supersticiones, milagros, fanatismo y religión.

Page 2: Historia de la Educación en México 2

Lic. Mayra Barrios Martínez

2Educación durante la independencia y su

consolidación Después de la independencia el sistema educativo no cambio.

En 1833 la corriente liberal, propuso omitir la participación de la iglesia

en la educación; al año siguiente se quito.

1867 se dio a conocer, “la ley orgánica de instrucción publica” inicios

de gobierno de Benito Juárez.

Educación gratuita

Primaria obligatoria (para todos)

Preparatoria (preparados bien para la educación superior)

Luego vino el porfiriato, en le cual sufrió las consecuencias de un

gobierno centralista, la educación.

Joaquín Barranda, (ministro de justicia e instrucción publica) – Proyecto

nacional.

Page 3: Historia de la Educación en México 2

3Educación durante la independencia y su

consolidación 4 escuelas normales y 4 que ya habían en diferentes estrados del país.

Justo Sierra, (subsecretario de instrucción publica)

Unificar el sistema educativo

Elevar el nivel escolar de los mexicanos

Se crea la Secretaria de Instrucción Pública

Bellas artes 1905 – Jardín de niños

Universidad Nacional 1910.

Posteriormente se vuelve a estancar la educación

Privilegiando la educación universitaria

La población urbana y semi-urbana fue la beneficiada

La gente de campo (campesinos) Lic. Mayra Barrios Martínez

Page 4: Historia de la Educación en México 2

Lic. Mayra Barrios Martínez

4Educación Lancasteriana

Joseph Lancaster ( evolución pedagogía)

Monitores (idea de enseñar)

Entrada y hasta salida el niño – método económico y ágil (200 a 1000

alumnos ) un solo maestro.

Se controlaba por medio de reglas y requisitos, ordenes, premios y castigos.

Grandes escuelas (salones, 100 y 300 niños) – frente al salón estaba

el escritorio con el maestro y aun lado los monitores.

Monitores (supervisados por el director)

Alumnos activos (clases asignadas de acuerdo a su habilidad)

– no a su edad.

Page 5: Historia de la Educación en México 2

Lic. Mayra Barrios Martínez

5Educación Lancasteriana

Castigos- reconocimientos

8:00 a 12:00 y 2:00 a 5:00 horario; la mayoría

asistía en la tarde por trabajar.

Niños abandonados, madres solas

Familias pobres.

Maestros muy mal pagados y con retraso.

Padres se quejaban de castigos y enseñanza.

Page 6: Historia de la Educación en México 2

Lic. Mayra Barrios Martínez

6

Política Educativa del liberalismo

Propuesta por Valentín Gómez Farías.

Político catedrático, universidad de Guadalajara 1781-1858

Profesor del liberalismo

Dicto las leyes precursoras de la reforma

Constitución de 1857

Quitarle el poder de la educación al clero – mejor educación

Independencia ideológica y económica

Organización y coordinación, funciones educativas

2 escuelas normales (varones y mujeres)

Se le dio libertad a la enseñanza

Se abrieron mas escuelas

Escuelas técnicas y carreras científicas