historia de la educación artística

2
Enseñanza del dibujo Renacimiento al Romanticismo S XIX (1803-1886 ) -nacionalismo -neoclasicismo -romanticismo S XX (1886-1942) Movimiento de artistas de vanguardia: -expresionismo -cubismo -abstracción S XX (1942-2000) -Escuelas y Academias (Giorgio Vasari. 1563.) -Manuales y métodos -Dibujo fundamento de todas las Bellas Artes. -Dibujo en la escuela. -Forman profesorado -Dibujo: vehículo de desarrollo tecnológico y de la fabricación industrial. Se descubre el dibujo infantil. (Cizek). -Se desarrollan diferentes enfoques de la educación artística. INSEA.(libre expresión). DBAE.(conceptos y teorías). -Imita la naturaleza. -Busca la belleza. -Copia de láminas. -Desarrollo espontáneo y natural de la evolución creadora. -Autoexpresión creadora.( Hebert Read; Lowenfeld). -Relación entre el niño y su medio. -Enfoque disciplinar. (Elliot Eisner). -Cultura visual. “Ver es pensar”. Lenguaje visual. (D.Dondis; Arneheim).

Upload: grisel-pereyra

Post on 18-Jul-2015

3.832 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Historia de la educación artística

Enseñanza del dibujo

Renacimiento al Romanticismo

S XIX (1803-1886)

-nacionalismo

-neoclasicismo

-romanticismo

S XX (1886-1942)

Movimiento de artistas de vanguardia:

-expresionismo

-cubismo

-abstracción

S XX (1942-2000)

-Escuelas y Academias (Giorgio Vasari. 1563.)

-Manuales y métodos

-Dibujo fundamento de todas las Bellas Artes.

-Dibujo en la escuela.

-Forman profesorado

-Dibujo: vehículo de desarrollo tecnológico y de la fabricación industrial.

Se descubre el dibujo infantil. (Cizek).

-Se desarrollan diferentes enfoques de la educación artística.

INSEA.(libre expresión).

DBAE.(conceptos y teorías).

-Imita la naturaleza.

-Busca la belleza.

-Copia de láminas.

-Desarrollo espontáneo y natural de la evolución creadora.

-Autoexpresión creadora.( Hebert Read; Lowenfeld).

-Relación entre el niño y su medio.

-Enfoque disciplinar. (Elliot Eisner).

-Cultura visual. “Ver es pensar”.

Lenguaje visual. (D.Dondis; Arneheim).

Page 2: Historia de la educación artística

Hebert Read

Lowenfeld

Elliot Eisner

D.Dondis

R.Arneheim

CizekGiorgio Vasari

Platón y Aristóteles.

Autoexpresión creadora

Relación entre el niño y su medio.

Enfoque disciplinar.

Cultura visual.

“Ver es pensar”.

Lenguaje visual.

Desarrollo espontáneo y natural de la evolución creadora.

Dibujo en la escuela

Forman profesorado

Copia de láminas.

Dibujo figurativo

Escuelas y academias de dibujo.

Copia de láminas y dibujos.

Dibujo del natural.

Aprendizaje en taller de trabajo.

Oficio manual

-Se desarrollan diferentes enfoques

de la educación artística.

INSEA.(libre expresión).

DBAE.(conceptos y teorías).

Se descubre el dibujo infantil.

Dibujo: vehículo de desarrollo tecnológico para la fabricación industrial.

Manuales y métodosMateriales y técnicas

Función de utilidad y belleza

El siglo XX(1942-2000)El siglo XX

1886-1942)expresionismo

cubismo

abstracción

El siglo XIX

(1803-1886)nacionalismo

neoclasicismo

romanticismo

Del Renacimiento al Romanticismo

La Edad Media

La Antigüedad

Historia de la educación artística