historia de la democracia.docx

Upload: fantasma-chacat

Post on 05-Nov-2015

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Historia de la democraciaLasdemocraciasmodernas, como gobierno de la mayora de la poblacin, comenzaron a aparecer en la segunda mitad del siglo XIX junto con elsufragio universal, luego de la abolicin generalizada de laesclavitudy la sancin de constituciones que reconocan losderechos humanos.La palabragriega"democracia" ("el gobierno del pueblo") fue inventada por losateniensespara definir un sistema de gobierno de la ciudad en el cual las decisiones eran tomadas por la asamblea de ciudadanos (los ciudadanos no eran ni mujeres ni esclavos ni extranjeros) y no por un rey o emperador como en otras ciudades o imperios de la antigedad. Sin embargo la mayor parte de la poblacin de Atenas estaba integrada por esclavos. Por esta razn la democracia ateniense tiene pocas similitudes con la democracia moderna, ntimamente vinculada a la abolicin de laesclavitudy a losderechos humanos.

Origen y etimologaEl trmino democracia proviene delgriego antiguo() y fue acuado enAtenasen elsiglo Va.C.a partir de los vocablos (dmos, que puede traducirse como pueblo) y (krtos, que puede traducirse como poder, o gobierno). Sin embargo la significacinetimolgicadel trmino es mucho ms compleja. El trmino demos parece haber sido unneologismoderivado de la fusin de las palabrasdemiurgos (demiurgi)ygeomoros (geomori).2El historiadorPlutarcosealaba que losgeomorosydemiurgos, eran junto a loseuptridas, las tres clases en las queTeseodividi a la poblacin libre deltica(adicionalmente la poblacin estaba integrada tambin por losmetecos,esclavosy lasmujeres). Los euptridas eran los nobles; los demiurgos eran losartesanos; y los geomoros eran loscampesinos. Estos dos ltimos grupos, en creciente oposicin a la nobleza, formaron el demos.3Textualmente entonces, democracia significa gobierno de los artesanos y campesinos, excluyendo del mismo expresamente a los esclavos y a los nobles.Algunos pensadores consideran a lademocracia ateniensecomo el primer ejemplo de un sistema democrtico. Otros pensadores han criticado esta conclusin, argumentando por un lado que tanto en la organizacintribalcomo en antiguas civilizaciones en todo el mundo existen ejemplos de sistemas polticos democrticos,4y por otro lado que solo una pequea minora del 10% de la poblacin tena derecho a participar de la llamada democracia ateniense, quedando automticamente excluidos la mayora de trabajadores, campesinos, esclavos y las mujeres.

DemocraciaDemocraciaes una forma de organizacin social que atribuye la titularidad delpoderal conjunto de la sociedad. En sentido estricto, la democracia es una forma de organizacin delEstadoen la cual las decisiones colectivas son adoptadas por elpueblomediante mecanismos de participacin directa o indirecta que confierenlegitimidada sus representantes. En sentido amplio, democracia es una forma de convivencia social en la que los miembros son libres e iguales y las relaciones sociales se establecen de acuerdo a mecanismoscontractuales.

Componentes de la democraciaEn la democracia moderna juega un rol decisivo la llamadaregla de la mayora, es decir el derecho de la mayora a que se adopte su posicin cuando existen diversas propuestas. Ello ha llevado a que sea un lugar comn de la cultura popular asimilar democracia con decisin mayoritaria.La democracia liberalEn muchos casos la palabra democracia se utiliza como sinnimo dedemocracia liberal. Suele entenderse por democracia liberal un tipo genrico de Estado surgido de laIndependencia de Estados Unidosde1776y luego ms o menos generalizado en lasrepblicasymonarquas constitucionalesque emergieron de los procesos de emancipacin o revolucionarios contra lasgrandes monarquas absolutasy establecieron sistemas de gobierno en los que la poblacin puede votar y ser votada, al mismo tiempo que elderecho de propiedades preservado.

La socialdemocraciaLasocialdemocraciaes una versin de la democracia en la que se recurre a la regulacin estatal y a la creacin de programas y organizaciones patrocinados por el Estado, para atenuar o eliminar las desigualdades einjusticias socialesque, segn consideran sus defensores, existiran en laeconoma librey elcapitalismo. La socialdemocracia se apoya bsicamente en elsufragio universal, la nocin dejusticia socialy un tipo de Estado denominadoEstado de Bienestar.1112

La democracia como sistema de relaciones horizontalesEl trmino democracia tambin se utiliza ampliamente no solo para designar una forma de organizacin poltica, sino una forma de convivencia y organizacin social, con relaciones ms igualitarias entre sus miembros. En este sentido es habitual el uso del trmino democratizacin, como por ejemplo la democratizacin de las relaciones familiares, de las relaciones laborales, de la empresa, de la universidad, de la escuela, de la cultura, etc., tales ejercicios estn orientados bsicamente al mbito de la participacin ciudadana, cuyos principales mecanismos utilizados para tales efectos son elecciones a travs de voto popular, asambleas, propuestas de proyectos y todos aquellos en que se canaliza la voluntad de cambios o aprobaciones con participacin directa de los distintos grupos sociales.

Democracia en las monarquas constitucionalesDos casos especiales para la idea de democracia son lasmonarquas constitucionalesy lasdemocracias popularesque caracterizan al socialismo real.La monarqua constitucional es una forma de gobierno que caracteriza a varios pases deEuropa(Gran Bretaa,Espaa,Holanda, etc.),Amrica(Canad,Jamaica, etc.), yAsia(Japn,Malasia, etc.).

Democracia soviticaModelo de representatividad basado en la experiencia de laComuna de Parsy en la superacin en el grado de representatividad de la Democracia liberal.Esta Democracia directa parte desde los puestos de trabajo cotidiano, donde se eligen representantes en cada fbrica, taller, granja u oficina, con mandato revocable en cualquier momento. Estos delegados se constituyen en una Asamblea local (soviets) y luego mandaban su representante a la Asamblea Nacional de Delegados del Pueblo.

Democracia en el socialismo realLos pases con sistemas polticos inspirados en el comunismo marxista conocidos como socialismo real comoCubaposeen sistemas de gobierno que suelen utilizar la denominacin de democracias populares. Las llamadas democracias populares se caracterizan por estar organizadas sobre la base de un sistema departido poltico nicoo hegemnico, ntimamente vinculado al Estado, en el que segn sus promotores puede participar toda la poblacin y dentro del cual debe organizarse la representacin de las diferentes posiciones polticas, o al menos de la mayor parte de las mismas.18Por otra parte en las llamadas democracias populares actuales lalibertad de expresiny deprensaestn restringidas y controladas por el Estado.5