historia de la comunicación social grupo 9

16
HI STORI A DE LA COMUNI CACI ON SOCI AL GRUPO 9 "Antes de hablar, piensa lo que vas a decir; la lengua, en muchos, precede a la reflexión." (Isócrates)

Upload: grupo9hcs

Post on 03-Jul-2015

5.843 views

Category:

Education


3 download

DESCRIPTION

Power Point del Grupo 9 de la asignatura Historia de la Comunicación Social (HCS) impartida por Jon Dornaletetxe en el Campus de Segovia (Universidad de Valladolid GUIÓN DEL MASH UP. 1. El origen de la comunicación no comenzó con el ser humano, sino que proviene de una evolución iniciada por las células. La evolución ha permitido el desarrollo del lenguaje y de las diferentes lenguas. Las especies han sobrevivido gracias a los grupos sociales, en concreto la raza humana ya que necesita vivir en sociedad. 2. Los primeros seres humanos empiezan a desarrollar un lenguaje articulado debido a las técnicas de supervivencia. Los más viejos van transmitiendo su experiencia a los jóvenes y la cultura de generación en generación. Los principales cambios anatómicos que marcaron el origen del lenguaje tuvieron lugar en África hace dos millones de años y desde entonces han ido evolucionando. Así los primeros seres humanos que pisaron Europa ya habrían sido capaces de hablar como nosotros. 3. En Egipto encontramos la cuna de la civilización. Su comunicación escrita era a través de los jeroglíficos, formada por símbolos que tenían más de un significado. Es en esta etapa en la que la comunicación escrita y oral se unen. 4. En Grecia aparecen por primera vez los grandes pensadores y oradores como Sócrates, Aristóteles, Platón y un largo etcétera. 5. Roma es la primera cultura en la que la información transmitida era importante para el poder. Es aquí cuando comienza la prensa escrita, un ejemplo es el acta diurna que era ordenada por Julio Cesar. Julio Cesar fue uno de los grandes oradores durante el Imperio Romano y se caracterizaba por su sencillez y contundencia. 6. Jesucristo fue un gran orador ya que logro cambiar el comportamiento de muchas personas a través de sus discursos. Estos eran claros y sencillos y proclamaban la palabra de su padre. Jesús es considerado por muchos como el orador por excelencia. 7. Los juglares eran los artistas del entretenimiento en la Europa medieval, se caracterizaban por tocar instrumentos, cantar y contar historias o leyendas. La comunicación era oral porque la mayoría de la población era analfabeta y la cultura se llevaba acabo en los monasterios, aunque también hay grandes inventos como la imprenta. 8. Por una cuestión de control de la población algunas órdenes religiosas decían que la risa podría erosionar las creencias, e incluso la asociaron con el diablo. Hoy en día la risa ha sufrido un cambio puesto que se asocia a la felicidad. 9. Todos los grandes oradores se caracterizaban por una buena pronunciación, gestos estudiados que dinamizan su discurso y una entonación correcta marcando bien las pausas. Las palabras solo transmiten el 7% del mensaje, el tono de voz un 30% y el lenguaje corporal todo lo demás por lo tanto casi el 93% del mensaje es comunicación no verbal. 10. La Edad Moderna comienza con la caída del Antiguo Régimen. Los primeros años se caracterizan por ser una sucesión de autoritarismos y guerras mundiales, en las cuales salen a relucir muchos de los grandes oradores de la historia como Mussolini, Hitler, Churchill, Fidel Castro y Francisco Franco. La mayoría de ellos fueron dictadores en sus respectivos países y lograron inculcar sus ideales a gran parte de la población a pesar de ser en muchos casos radicales y controladores. Aunque eran grandes oradores, la comunicación en esta etapa estaba limitada por ellos mismos puesto que no concebían la libertad de expresión en sus mandatos, ni nada que entorpeciese su totalitarismo. 11. No todos eran dictadores, por ejemplo Luther King es recordado por dedicar toda su vida a la defensa de los derechos de los afroamericanos en Estados Unidos. 12. Tras la Segunda Guerra Mundial comienza una etapa en la que la democracia, la libertad de expresión y la libre comunicación empiezan a generalizarse en todo el mundo. Las dictaduras son casi inexistentes, sobre todo en la s

TRANSCRIPT

Page 1: Historia de la comunicación social GRUPO 9

HI STORI A DE LA

COMUNI CACI ON SOCI AL

GRUPO 9

"Antes de hablar, piensa lo que vas a decir; la lengua, en muchos, precede a la reflexión." (Isócrates)

Page 2: Historia de la comunicación social GRUPO 9

I n t r o d u c c i o n

• Comunicación: “El intercambio de sentimientos, opiniones o cualquier otro tipo de información mediante habla, escritura u otro tipo de señales.”

• No surgió con el Ser Humano sino con el inicio de la vida.

Page 3: Historia de la comunicación social GRUPO 9

NO VERBAL

CORPORAL o GESTUAL: GESTOS,

MOVIMIENTOS, TONO DE VOZ

ICÓNICO: CÓDIGO MORSEBRAILLE, SORDOMUDOS…

Ti p o d e c o mu n i c ac i o n

Page 4: Historia de la comunicación social GRUPO 9

VERBAL

ORAL ESCRITA

A TRAVES DE SIGNOSORALES Y PALABRAS

HABLADAS

REPRESENTCION GRAFICA DE SIGNOS

Page 5: Historia de la comunicación social GRUPO 9

La e vo l u c i o n d e l a

c o mu n i c ac i o n

• Al principio: La comunicación era a través de signos, gestos y sonidos poco inteligibles. (Homínidos)

• Desarrollo de la lengua, mayor complejidad.

• Perfeccionamiento del lenguaje, invención de la escritura.

• Diferentes variantes del lenguaje. Idiomas.

Page 6: Historia de la comunicación social GRUPO 9

• Desarrollo de las ciudades y aparición del comercio.

• Surgen nuevos medios de comunicación: pregoneros, dealbator…

• Los modos de plasmar la escritura evolucionan desde los pergaminos a el libro.

• Aparecen nuevos inventos que revolucionan la comunicación: la imprenta, la cámara fotográfica…

Page 7: Historia de la comunicación social GRUPO 9

• La evolución en la tecnología consigue llevar a la comunicación a otro nivel:Redes socialesPeriódicos digitalesTeléfonos móviles y smartphones…

Page 8: Historia de la comunicación social GRUPO 9

I n ve n t o s d e l a c o mu n i c ac i o n

Page 9: Historia de la comunicación social GRUPO 9

La p i e d r a Ro s e t a

Fue descifrada por Jean-François Champollion y data del 196 a.C.

Page 10: Historia de la comunicación social GRUPO 9

La i mp r e n t a

• Fue inventada por Johannes Gutenberg en 1440

Page 11: Historia de la comunicación social GRUPO 9

El s i s t e ma Br ai l l e

• Es un sistema de lectura y escritura táctil de 63 caracteres ideado por Louis Braille en 1834.

Page 12: Historia de la comunicación social GRUPO 9

El t e l f o n oé

• Patentado por Graham Bell junto con Elisha Gray en 1876.

Page 13: Historia de la comunicación social GRUPO 9

La r ad i o

Inventada por Marconi en 1895

Page 14: Historia de la comunicación social GRUPO 9

El o r d e n ad o r

Inventado en 1944 por Konrad Zuse.

Page 15: Historia de la comunicación social GRUPO 9

Mo me n t o s e s t e l ar e s d e l a

c o mu n i c ac i nó

Page 16: Historia de la comunicación social GRUPO 9

GRUPO 9

• Montserrat Morano Torres• Alejandro Martín López• Bruno Martínez Blanco• Álvaro Madurga Jiménez• Estíbaliz Perea Irala• Andrea Moreno Ruiz