historia de colombia

Upload: ernesto-diaz

Post on 08-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

breve descripcion de colombia

TRANSCRIPT

Historia de Colombia

Poporo de la Cultura Quimbaya en exhibicin en el Museo del Oro de BogotLa historia de Colombia hace referencia a los acontecimientos que han marcado el devenir histrico de la actual Repblica de Colombia, un pas americano ubicado al noroccidente de Amrica del Sur, con una superficie de 2.070.408 km (1.141.748 km corresponden a su territorio continental y los restantes 928.660 km a su extensin martima) y una poblacin de 48.424.483.1 Colombia se conforma como estado en 1810 a partir del Virreinato de la Nueva Granada, colonia del Imperio espaol que haba sido fundada en 1572. En 1886 toma definitivamente su nombre actual de Repblica de Colombia. Su historia se divide por lo general en poca precolombina, descubrimiento y conquista espaola, colonia, independencia, consolidacin republicana y siglo XX y XXI. Parte de la historia de Colombia tiene una estrecha relacin con la historia de Espaa hasta la independencia y las historias de Ecuador, Venezuela, Panam y de la Amrica Latina en general.

El primer siglo republicano fue turbulento con la tensin entre una concepcin federalista del estado (de una forma similar a la adoptada por Estados Unidos) y una concepcin centralista (similar a la de Francia), lo que condujo al pas a varias guerras y dio principio a los partidos conservador y liberal. La Constitucin de 1886 liderada por el presidente Rafael Nez puso fin a la hegemona liberal y cre un estado centralista, conservador y estrictamente catlico.

El siglo XX fue inaugurado en Colombia con la Guerra de los Mil Das, que debilitara de gran manera al Estado, frenara el desarrollo econmico y hara que el pas perdiera Panam en 1903. Una primera revolucin industrial colombiana se dara con el regreso de gobiernos liberales, pero la Masacre de las Bananeras evidenciara una enorme situacin de desventaja del obrero colombiano que caracterizara el resto del siglo XX y lo que va del presente.

Sin duda el acontecimiento ms notable del siglo XX en Colombia fue el asesinato del caudillo liberal Jorge Eliecer Gaitn en un magnicidio que an no se esclarece. Dicho evento, ocurrido el 9 de abril de 1948, precipitara al pas a una violencia inusitada que se ensa especialmente con el campesinado y que enfrent a muerte a los militantes de los dos partidos tradicionales. El Frente Nacional, un pacto entre ambos partidos, reconcili a los jefes, pero dej por fuera a muchos sectores, los cuales seran la semilla de las guerrillas liberales y comunistas que duraran todo el resto del siglo. El fortalecimiento de las mafias de la droga a partir de la dcada del 70 pondra en jaque a la sociedad colombiana y afectara profundamente a las clases dirigentes. Sin embargo, presiones internacionales, especialmente por parte de los Estados Unidos y la labor de ciertos polticos, periodistas, jueces y autoridades que se opusieron ante el avance de las mafias, causaron una guerra contra el estado en la dcada de los 80 y especialmente hasta la muerte de Pablo Escobar, su principal lder, en 1993. El gobierno del presidente Csar Gaviria llev a cabo un proceso al que llam "apertura econmica" que hizo que Colombia pasara de una economa proteccionista a una globalizada. Con Gaviria se adelant la Constituyente en la cual se firm una nueva Carta Poltica.

El gobierno del presidente Andrs Pastrana adelant los dilogos ms cercanos que se tuvieron por ese tiempo con las guerrillas y muy especialmente con las FARC al crear zonas de despeje. Sin embargo, estas fortalecieron su accionar militar en el pas por medio de atentados, secuestros, intimidacin y trfico de drogas. Por su parte, se crearon los grupos Paramilitares, especialmente bajo el liderazgo de las AUC, cuyo fin era combatir a las guerrillas. Dichos grupos tuvieron el respaldo de numerosos miembros de las fuerzas militares y policiales, as como de polticos y hacendados. El accionar de los paramilitares en Colombia y sus batallas en contra de las guerrillas, cre un drama humanitario de proporciones mundiales al poner al pas como uno de los primeros en nmero de desplazados, crmenes de guerra como masacres y terror en numerosas regiones del pas.