historia de américa

36

Upload: patycuz

Post on 26-Jul-2015

52 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Historia de américa
Page 2: Historia de américa
Page 3: Historia de américa

Abra

Las Vegas

Talara

Pachamachay

Quereo

Tagua-Tagua

Pikimachay

Monteverde

El Jobo

El Inga

Lauricocha

Page 4: Historia de américa

El Jobo(Ubicado al Noreste Venezolano, a orillas del río Pedregal)

Utillaje lítico:• Elaborado con cuarzita

• Núcleos toscos, raspadores, cuchillos y bifaces gruesas.

• Puntas de proyectil en forma de hoja de sauce.

• Huesos cilíndrico y puntas de madera.

Sistema de Supervivencia• Cazaban grandes mamíferos,

mastodontes.

Page 5: Historia de américa

Inicio

Page 6: Historia de américa

El Abra

(Zona central de Colombia, a mil km del Jobo. Hace 12400 )

Utillaje Lítico• Núcleo simple e

industria de lascas retocadas.

• Ausencia de puntas bifaciales.

Sistemas de Supervivencia• Caza de mastodontes ,

ciervos.• Mataban con lanzas de

madera.• Posible comercio de

puntas

Page 7: Historia de américa

Atrás

Page 8: Historia de américa

Las Vegas(Ubicado en la península de St. Elena, hacia los 10000 años)

Utillaje Lítico:• Se encontraron percutores,

guijarros con filos fundidos.

• Dos hachas de piedra pulida.

• Puntas de huesos

• Espátulas, estos pudieron ser utilizadas para fabricar redes o textiles.

Sistemas de Supervivencia• Vivian de la hortícultura • Tenían una industria de

lascas• Manufactura de

artefactos y accesorios de madera, carrizo, caña y corteza de árbol.

Page 9: Historia de américa

Atrás

Mujer y niño de 14 años

Page 10: Historia de américa

El Inga(SE encuentra al este de Quito,data del 9000)

Utillaje Lítico:• Objetos de obsidiana • Puntas bifaceales

(formas cola de pescado, acanalados y no acanalados)

• Láminas, buriles, herramientas talladas.

Sistemas de Supervivencia• Innovaron una industria

avanzada de piedra tallada.

• Vivieron de la caza y de la pesca.

Page 11: Historia de américa

Atrás

Page 12: Historia de américa

Chopshi(cantón el sigsig 9000ac)

• Pequeñas lascas delgadas• Grabadores, raspadores

choppers• Puntas de proyectil, buriles

• Caza de animales pequeños:

• Ciervos, conejos, sariguellas

Page 13: Historia de américa

MAPA

Page 14: Historia de américa

Talara(situado al noreste peruano, 11200 y 8125 a.p.)

(Pleistoceno tardío)

Utillaje Lítico :• Tajadores monofaciales.• Raspadores, casco de

caballo.• Lascas utilizadas y

denticuladas.• Conchas de grandes

moluscos• Hacha de piedra púlida,

morteros y tazones.

Sistemas de Supervivencia• Trabajaban la madera,

huesos y la fibra.• Se adaptaron a la vida

del mar.

Page 15: Historia de américa

Atrás

Page 16: Historia de américa

Lauricocha(se ubica cerca del lago lauricocha, hacia el 9500)

Utillaje Lítico:• Usaban lascas con

retoque monofacial, raspadores.

• Puntas para cazar ciervos.

• Puntas de Hueso• Cornamenta de ciervos,

dagas y punsones

Sistemas de Supervivencia• Cazaban ciervos

andinos.

Page 17: Historia de américa

Adelante

Page 18: Historia de américa

Adelante

Page 19: Historia de américa

Inicio

Page 20: Historia de américa
Page 21: Historia de américa

Pachamachay(Ubicada a 4000m en la alta puna en el centro peruano,

hacia el 9000)

Utillaje Lítico:• Puntas triangulares y

regordetas.• Puntas en forma de

hoja de sauce con salientes bilaterales

Sistema de Supervivencia• Cazaban vicuñas• Refugios de rocas • Recolectaban

tubérculos y frutos• Tenían rebaños de

vicuñas

Page 22: Historia de américa

Adelante

Page 23: Historia de américa

Adelante

Page 24: Historia de américa

Adelante

Page 25: Historia de américa

Atrás

Page 26: Historia de américa

Pikimachay( Ocupado hace 21000 años)

Utillaje Lítico:• Piedra lasqueada

monofacialmente.• Puntas de hueso

triangulares.

Sistemas de Supervivencia• Cazaban aves marinas,

pescados, mamiferos de tierra y de mar.

Page 27: Historia de américa

Quereo(situado en el centro de Chile)

Utillaje Lítico:• Herramientas simples

talladas monofacialmente.

Sistema de Supervivencia• Cazaban mastodontes,

caballos, conchas marinas.

Page 28: Historia de américa

Adelante

Page 29: Historia de américa

Adelante

Page 30: Historia de américa

Inicio

Page 31: Historia de américa

Tagua-Tagua(Ubicado en el valle central al sur de Santiago)

Utillaje Lítico:• Lascas, núcleos,

percutores• Y algunas herramientas

de hueso.

Sistema de Supervivencia• Cazaban animales

grandes como mastodontes, caballos, pájaros acuáticos.

Page 32: Historia de américa

Adelante

Page 33: Historia de américa

Adelante

Page 34: Historia de américa

Adelante

Page 35: Historia de américa

Monteverde(Situado a 900km al sur en el bosque húmedo subantártico)

Utillaje Lítico:• Piedras simples con

bordes afilados naturalmente y algunos de ellos con mango de maderaa.

• Es posible que hayan usado piedras boleadoras y una lanza de madera con punta templada al fuego

Sistemas de Supervivencia• Era un asentamiento

planificado con áreas para actividades diferentes tales como la preparación de comida, la producción de herramientas y evidentemente también el tratamiento médico.

Page 36: Historia de américa

Inicio