historia clinica pediatrica no 5 ap digestivo.docx

Upload: francisco-chalen

Post on 02-Apr-2018

433 views

Category:

Documents


14 download

TRANSCRIPT

  • 7/27/2019 HISTORIA CLINICA PEDIATRICA no 5 ap digestivo.docx

    1/7

    HISTORIA CLINICA PEDIATRICA

    HOSPITAL: Abel Gilbert Pontn

    SERVICIO: Pediatra

    SALA: Escolares

    CAMA: #43

    NOMBRE DEL INTERROGADOR:NATHALY LPEZ HURTADO

    FECHA DE INGRESO: 31/julio/2013 HORA DE INGRESO: 3:10 am

    FECHA DE HC: 1/Agosto/2013

    1.-DATOS DE FILIACIN

    NOMBRE: Lidia Saavedra MoncadaEDAD: 11 aos

    FECHA DE NACIMIENTO: 27/marzo/2002

    SEXO: Femenino

    RAZA: Mestizo

    RELIGION: ninguna

    ESCOLARIDAD: 7mo de bsico

    LUGAR DE NACIMIENTO: Guayaquil

    LUGAR DE RESIDENCIA: Guayaquil

    LUGAR DE PROCEDENCIA: Guayaquil

    DIRECCION DOMICILIARIA: 26 y la P

    NOMBRE DEL ACOMPAANTE:Narcisa Primo Bazurto

    RELACIN CON EL PACIENTE: Abuela materna

    EDAD: 52 aos

    DIRECCION DOMICILIARIA: 26 y la P

    INSTRUCCIN: Primaria completa

    RELIGION: ninguna

    TELEFONO DE REFERENCIA: 0981447946

    2.-MOTIVO DE CONSULTA

    Dolor en fosa ilaca derecha.

    3.-EVOLUCIN DE ENFERMEDAD ACTUAL

    Paciente femenino de 11 aos de edad con cuadro clnico de 8 das de evolucin y 1 da de

    hospitalizacin caracterizado por dolor en fosa ilaca derecha que se irradia a fosa iliaca izquierda, de

    inicio sbito, intermitente, escala intensidad 10/10, sin sntomas acompaantes. Al primer da deevolucin la paciente fue llevada a servicios de urgencias del Hospital Abel Gilbert Pontn donde le

  • 7/27/2019 HISTORIA CLINICA PEDIATRICA no 5 ap digestivo.docx

    2/7

    recetaron paracetamol, no refiere dosis, y fue enviada a casa. Present aparente mejora. Alrededor de las

    3pm del sexto da de evolucin retorna el dolor presentando las mismas caractersticas. Fue llevada

    nuevamente al servicio de urgencias donde se valor punto doloroso de McBurney y signo de psoas con

    resultados positivos. Se realiz hemograma completo, ecografa abdominal y radiografa simple de

    abdomen. 12 horas despus fue ingresada a este hospital donde se inici tratamiento antibitico conceftriaxona 500mg I.V cada 8 horas. Adems de ranitidina 50mg I.V cada 8 horas.

    Actualmente la paciente se encuentra estable, sin dolor, con conservacin del apetito y del estado general.

    EMUNTORIOS

    HECES:No ha realizado deposiciones durante tiempo de hospitalizacin. Deposiciones normales antes

    del ingreso.

    ORINA:Normal.

    4.-ANTECEDENTES PERSONALES NO PATOLOGICOS

    PRENATALES

    EMBARAZO: nico a trmino (38 semanas)

    CONTROLADO: Si

    INICIO DEL CONTROL: Al 1er mes de gestacin

    LUGAR DEL CONTROL: Hospital gineco-obsttrico Enrique C. Sotomayor

    PROFESIONAL QUE CONTROL EMBARAZO: No refiere

    IMUNIZACIONES DURANTE EMBARAZO: Si, 2 dosis.

    VACUNA ANTITETNICA 1D 5to mes de gestacin

    2D 7to mes de gestacin

    EVOLUCIN: Normal

    ENFERMEDADES INTERCURRENTES:No refiere

    EXPOSICIN A RADIACIN:No refiere

    ECOGRAFIAS DURANTE EL EMBARAZO: 3, no refiere mes de gestacin.

    OBSTETRICOSNUMERO DE HIJOS: 1/3

    PRIMIGESTA O MULTIPARA: Primigesta

    TIPO DE PARTO: Cesrea, no refiere motivo.

    LUGAR DEL PARTO: Hospital gineco-obsttrico Enrique C. Sotomayor

    TRABAJO DE PARTO: No refiere

    TRABAJO INDUCIDO:No refiere

    USO DE ANESTESIA: No refiere

    USO DE INSTRUMENTOS:No refiere

    EXPULSIVO: --

  • 7/27/2019 HISTORIA CLINICA PEDIATRICA no 5 ap digestivo.docx

    3/7

    PERINATALESPOSTNATALES

    LLANTO:No refiere

    COLORACIN:No refiere

    ALIMENTACIN:No refiere tiempo de inicio de lactancia materna. Lactancia materna exclusiva hastalos 3 meses. Lactancia artificial hasta 1 ao de edad.

    ABLACTACIN: 3 meses

    INTEGRACIN A LA MESA FAMILIAR: 3 meses

    ALIMENTACIN ACTUAL: Normoprotica.

    INMUNIZACIONES: Esquema de vacunas completo segn la abuela.

    INMUNIZACONES

    BCG

    1D 24 horas de nacido, peso mayor de 2500gr. 1R 6 aos 2R 12 aos

    PENTAVALENTE

    1D 2m 2D 4m 3D 6m 1R al ao DUD 2R 4 aos

    SABIN

    1D 2m 2D 4m 3D 6m 1R al ao DUD 2R 4 aos

    NEUMOCOCO

    1D 2m 2D 4m 3D 6m 1R al ao DUD 2R 4 aos

    ROTAVIRUS

    1D 2m 2D 4m

    INFLUENZA

    Dosis anual

    SRP (MMR)

    1D 1 ao R 4aos

    VARICELA

    1D 1ao o 1a 3m R 4aos

    ANTIAMARILICA

    1D 1ao R cada 10 aos

    HEPATITIS A

    1D 1ao 2D 1ao 2m

    VIVOTIF

    1D 3aos R cada 3aos

    PAPILOMA VIRUS (HPV)

    1D 9aos 2D al mes DUD 3D 6m DUD

  • 7/27/2019 HISTORIA CLINICA PEDIATRICA no 5 ap digestivo.docx

    4/7

  • 7/27/2019 HISTORIA CLINICA PEDIATRICA no 5 ap digestivo.docx

    5/7

    ANTECEDENTES TRAUMTICOS:

    8 aos: Mordedura de perro en brazo izquierdo. Recibi esquema completo de vacunacin antirrbica sin

    justificativo alguno.

    ANTECEDENTES QUIRRGICOS:No refiere.

    8.- ANTECEDENTES PATOLGICOS FAMILIARES

    LNEA DIRECTA:

    Madre: No refiere

    Padre: No refiere

    Hermanos aparentemente sanos.

    LNEA INDIRECTA:

    Abuela materna hipertensa.

    9.- HBITOS Y ENCUESTA SOCIAL

    HBITOS:No refiere

    ENCUESTA SOCIAL

    VIVIENDA: Alquilada

    NMERO DE PERSONAS QUE HABITAN LA VIVIENDA: 5

    NMERO DE DORMITORIOS: 3, paciente duerme sola en dormitorio propio.

    SERVICIOS BSICOS: SI

    ABASTECIMIENTO DE AGUA: Tubera

    AGUA PARA EL CONSUMO: Hervida

    SERVICIO HIGINICO: Dentro de la casa

    ELIMINACIN DE EXCRETAS: Conexin domiciliaria a red de alcantarillado.

    ELIMINACIN DE BASURA: Recolector pblico, mientras espera recoleccin basura es almacenadaen tachos cerrados fuera de la vivienda.

    ANIMALES: 1 perro

    ENTORNO A LA VIVIENDA:Nada relevante.

    CABEZA DE FAMILIA: PADRE SIN SEGURO SOCIAL

    EXPOSICIN A BEBIDAS ALCOHOLICAS, DROGAS, CIGARRILLOS: NO

  • 7/27/2019 HISTORIA CLINICA PEDIATRICA no 5 ap digestivo.docx

    6/7

    EXAMEN FISICO

    MEDI DAS ANTROPOMTI CAS:

    Peso: 40 kg

    Talla: 144 cmPermetro ceflico: 54 cm

    Permetro torcico: 82 cm

    SIGNOS VI TALES:

    Temperatura (axilar): 36.5 C

    Frecuencia respiratoria: 24 x minFrecuencia cardiaca: 104 x min

    Presin arterial: 125/80 mmHg

    EXAMEN FSICO GENERAL

    POSICIN: Decbito dorsal

    ACTITUD: Activo electivo

    TIPO MORFOLOGCO: Normolnea

    FASCIE: Tranquila

    CONDUCTA: Colaboradora

    SENSORIO: Orientado

    TIPO DE RESPIRACIN: Eupnico

    ESTADO NUTRICIONAL: Aparentemente eutrfico.

    ESTADO DE HIDRATACIN: Aparentemente hidratada.

    ASPECTO DE LA PIEL: piel mestiza, aparentemente hidratada. Presencia de cicatriz en brazo izquierdo.

    FANERAS: Indemnes.

    GANGLIOS LINFTICOS: Normal

    EDEMA: No presenta

    EXAMEN FISICO REGIONAL

    CABEZA: Normocfalo

    CABELLO: Liso bien implantado, aparentemente hidratado.

    OJOS: Indemnes.

    NARIZ: Simtrica.

    OREJAS: Bien implantadas.BOCA: Cerrada: Indemne.

    Abierta: Amgdalas normales. Piezas dentarias conservadas.

    CUELLO: Sin adenopatas, sin abultamientos, glndula tiroides normal.

    EXAMEN DE APARATO AFECTO

    APARATO DIGESTIVO

    Inspeccin: Abdomen regular,piel indemne, sin presencia de abultamientos o signos de circulacin

    colateral.

  • 7/27/2019 HISTORIA CLINICA PEDIATRICA no 5 ap digestivo.docx

    7/7

    Palpacin: abdomen blando, depresible, sin presencia de dolor a la palpacin superficial ni profunda.

    Percusin: Conservacin de timpanismo.

    Auscultacin: Ruidos hidroareos conservados.

    Diagnstico de crecimiento: Estado nutricional eutrfico. Peso y talla alta para su edad. Permetro

    ceflico acorde a su edad.

    Diagnstico de desarrollo: Adecuado para su edad.

    Diagnstico presuntivo: Sndrome doloroso abdominal.