historia 4m primera guerra mundial

Upload: profesor-de-la-fuente

Post on 30-May-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/9/2019 Historia 4m Primera Guerra Mundial

    1/3

    Colegio La FuenteLos ngeles

    Gua de Reforzamiento Historia y C. Sociales

    Nombre: __________________________________Fecha:____________ Curso: 4 medio

    Profesor:_Gladys Muoz Al

    Primera Guerra Mundial

    La Primera Guerra provoc, entre otros hechos, el afianzamiento de Estados Unidos como

    potencia mundial y la desaparicin de los imperios Austro-Hngaro y Otomano.

    A comienzos del siglo XX, el mapa poltico mundial se encontraba casi completamente

    dominado por los imperios. En Asia existan el Imperio Chino y el Imperio Otomano,

    mientras que en Europa estaban el espaol, portugus y holands, que se remontaban al

    siglo XVI, y el britnico, francs, austriaco, alemn e italiano, que haban alcanzado suapogeo a mediados del siglo XIX.

    La Primera Guerra Mundial, que estall en el ao 1914, puso fin a un perodo de paz que

    se haba extendido por casi medio siglo, tiempo durante el cual Europa haba logrado gran

    poder y riqueza, convirtindose en el centro del mundo. Sin embargo, este conflicto

    cambiara el escenario mundial al trasladar la supremaca a dos nuevas superpotencias:

    Estados Unidos y Rusia.

    El inicio del conflicto

    La Primera Guerra Mundial fue el resultado de una suma de causas. Si bien durante el sigloXIX el nacionalismo se haba convertido en el impulsor del desarrollo de pases como

    Italia y Alemania, a la vez haba generado una fuerte competencia entre las naciones.

    Francia no poda olvidar la guerra contra Alemania (1870-1871), que le signific la prdida

    de territorios como Alsacia y Lorena. Y Alemania, por su parte, quera ocupar ya no solo

    un lugar destacado dentro del panorama europeo, sino tambin convertirse en una gran

    potencia naval, lo que provoc descontento e inquietud en Inglaterra.

    El nacionalismo, por otro lado, empez a ser cada vez ms fuerte entre los pueblos de

    Europa centrooriental: polacos, checos, eslovacos, croatas y eslovenos, sometidos a

    grandes imperios, como el de Rusia y el Austro-Hngaro.

    La competencia que se suscit entre los Estados se tradujo en una feroz carrera

    armamentista, en la que las naciones luchaban por mejorar e incrementar su potencial

    blico.

    Con el fin de aumentar la seguridad de sus naciones, los gobiernos buscaron el apoyo de

    otros Estados, y Europa qued as dividida en dos grandes bloques: la Triple Alianza y la

    Triple Entente. La Triple Alianza estaba compuesta por las tres potencias de Europa

    central, es decir, Alemania, Austria-Hungra y el Imperio Otomano. La Triple Entente laformaban Francia, Rusia e Inglaterra, ms Blgica, Serbia, Montenegro y Japn.

    Tras la paulatina disolucin del Imperio Otomano, Austria-Hungra y Rusia se disputaron

    el predominio en la pennsula de los Balcanes (sureste de Europa). Esta zona en s tena

    escaso valor econmico, pero era considerada haca mucho tiempo como la frontera entre

  • 8/9/2019 Historia 4m Primera Guerra Mundial

    2/3

    los intereses de los tres grandes imperios. Histricamente, las potencias europeas lograban

    acuerdos cuando algn hecho amenazaba con dividirlas. Una de las crisis por los Balcanes

    fue resuelta en 1870 por el Congreso de Berln, presidido por el canciller alemn Otto von

    Bismarck. En 1912 resurgi el problema por esta pennsula y las potencias se reunieron en

    Londres para tratar de buscar una solucin comn. No obstante, hubo dos factores que se

    opusieron a esta modalidad de resolver los problemas: por un lado, la formacin de

    bloques (Triple Alianza y Triple Entente), y por otro, la creciente debilidad interna de dos

    de los imperios, Rusia y Austria-Hungra, cuyos intereses resultaban muy afectados por el

    tema de los Balcanes.

    Como ya dijimos, estos dos imperios peleaban por extender su dominio sobre los Estados

    que conformaban los Balcanes. Uno de estos estados era Serbia, que quiso agrupar dentro

    de sus fronteras a todos los eslavos del sur, y como en Austria -vecina a Serbia- vivan

    numerosos serbios, las relaciones entre los dos Estados comenzaron a tornarse hostiles.

    Mapa de Europa antes de la Primera Guerra Mundial

    El asesinato del archiduque

    El 28 de junio de 1914, el nacionalista serbio Gavrilio Princip, preparado por la

    organizacin anarquista Mano Negra, asesin en Sarajevo, capital de la provincia deBosnia, al archiduque Francisco Fernando, heredero del trono austraco, y a su esposa,

    Sofa. Las autoridades austracas decidieron iniciar una tercera guerra de los Balcanes

    -anteriormente, se haban producido otras dos, una en 1912 y otra en 1913- con el fin de

    castigar a los serbios. Sin embargo, lo que en principio se pens sera un conflicto breve, se

    convirti en uno de los detonantes de la Primera Guerra Mundial. As, el 28 de julio, un

    mes despus del asesinato del archiduque Francisco Fernando, Austria-Hungra declara

    la guerra a Serbia; el 1 de agosto, Alemania declara la guerra a Rusia, y el 3 de agosto a

    http://primera-guerra-mundial.pais-global.com.ar/
  • 8/9/2019 Historia 4m Primera Guerra Mundial

    3/3

    Francia. El 6 de agosto, Serbia declara la guerra a Alemania y Austria-Hungra a Rusia. En

    una semana, las grandes potencias se encontraron enfrentadas en un conflicto que, adems

    del hecho mencionado, tuvo entre sus causas la excesiva desconfianza entre los pases

    involucrados, la falta de conviccin de que el conflicto se podra haber evitado, pues

    ninguna nacin quera renunciar a sus intereses; el desarrollo de una carrera armamentista

    y la rivalidad econmica e imperialista.

    ACTIVIDADES

    Indicaciones: Lea el documento y observe el mapa adjunto y luego realice las siguientes

    actividades:

    1. Qu consecuencias trajo la Primera Guerra Mundial?

    2. Explique por qu se dice que este conflicto cambio el panorama mundial?

    3. Nombre un aspecto positivo provocado por el nacionalismo y otro negativo de este.

    4. Por qu se conformaron dos bloques de pases y cmo se estructur cada uno?

    5. Por qu se consider importante la pennsula de los Balcanes?6. Por qu no se pudo resolver el problema de los Balcanes el ao 1912?

    7. Qu papel jug Serbia en el inicio del conflicto?

    8. Explique por qu el asesinato del archiduque fue un detonante del conflicto