histologÍa y embriologia.doc

9
UNIVERSIDAD DEL SALVADOR PROGRAMA UNIDAD ACADEMICA CARRERA: VETERINARIA DIVISION/COMISION: PRIMER AÑO TURNO: MAÑANA OBLIGACION ACADEMICA: : HISTLOGIA Y EMBRIOLOGIA ANUAL X CUATRIMESTRAL ASIGNACION HORARIA Por Semana: 6 Horas Total: 192 Horas. Total 144 Horas reloj PROFESOR TITULAR/ A CARGO PROF. MV JORGE FERNÁNDEZ SURRIBAS 1.- OBJETIVOS DE LA ASIGNATURA -Analizar las bases estructurales y bioquímicas de los fenómenos vitales, mediante la caracterización de células, tejidos y órganos. -Comprender el significado de la organización particular de cada tejido y órgano, en relación a la función que cumple y a su integración en la función corporal. -Analizar las bases estructurales y bioquímica del desarrollo animal. -Valorar estos conocimientos para la comprensión lógica de las disciplinas aplicadas. -Adquirir destrezas para el diagnóstico histológico . Página 1 de 9

Upload: flofia22

Post on 29-Sep-2015

17 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

PROGRAMA

UNIVERSIDAD DEL SALVADORPROGRAMA

UNIDAD ACADEMICA

CARRERA: VETERINARIA

DIVISION/COMISION: PRIMER AO TURNO: MAANA

OBLIGACION ACADEMICA: : HISTLOGIA Y EMBRIOLOGIA ANUAL X CUATRIMESTRAL ASIGNACION HORARIA Por Semana: 6 Horas

Total: 192 Horas. Total 144 Horas relojPROFESOR TITULAR/ A CARGO PROF. MV JORGE FERNNDEZ SURRIBAS

1.- OBJETIVOS DE LA ASIGNATURA-Analizar las bases estructurales y bioqumicas de los fenmenos vitales, mediante la caracterizacin de clulas, tejidos y rganos.

-Comprender el significado de la organizacin particular de cada tejido y rgano, en relacin a la funcin que cumple y a su integracin en la funcin corporal.

-Analizar las bases estructurales y bioqumica del desarrollo animal.

-Valorar estos conocimientos para la comprensin lgica de las disciplinas aplicadas.

-Adquirir destrezas para el diagnstico histolgico.

2.- CONTENIDOSUNIDAD TEMTICA N1 INTRODUCCIN AL ESTUDIO DE HISTOLOGA Y EMBRIOLOGA. TECNICAS EN BIOLOGA CELULAR Y MOLECULAR.

Mtodos de observacin de clulas y tejidos. Fundamentos y utilidad.

Microscopios: de luz, de contraste de fase, de fluorescencia, de polarizacin, tridimensional confocal. Videomicroscopa. Fundamentos y usos.

Microscopa electrnica de transmisin y barrido.

Tcnica histolgica para microscopa ptica y electrnica. Fundamentos y utilidad

Tcnicas especiales para estudios histolgicos: Uso de radioistopos. Cultivos celulares. Fraccionamiento celular. Caracterizacin de protenas y cidos nucleicos. Tecnologas de ADN recombinante. Utilizacin de anticuerpos. Fundamentos y utilidadUNIDAD TEMTICA N2 ORGANIZACIN ESTRUCTURAL, ULTRAESTUCTURAL, Y FUNCIONAL DE LA CLULA ANIMAL.Caractersticas generales de las clulas animales.

Forma y tamao celular con relacin a la observacin microscpica. Interpretacin de los cortes histolgicos.

Interpretacin histolgica de las caractersticas estructurales y funcionales de las clulas.

Aplicacin de las tcnicas y procedimientos de estudio de molculas, clulas y tejidos al conocimiento de la organizacin celular

UNIDAD TEMTICA N3 MECANISMOS BIOLGICOS DEL DESARROLLO

De la anatoma del desarrollo a la biologa del desarrollo.

Bases genticas del desarrollo Diferenciacin celular: concepto y factores que la condicionan. Motilidad, crecimiento y muerte celular como mecanismo del desarrollo embrionario. Control de la diferenciacin. Mecanismos moleculares del desarrollo embrionario.

Desarrollo embrionario temprano: Gametognesis. Acondicionamiento de las gacetas para la fecundacin. Fecundacin caractersticas biolgicas y fenmenos moleculares involucrados. Procedimientos in Vitro y biotecnologa de la fecundacin.

Segmentacin, gastrulacin. Formacin de las membranas extraembrionarias.

Formacin de las hojas blastodrmicas. Evolucin del ectodermo, mesodermo y endodermo. Desarrollo de las extremidades.

UNIDAD TEMTICA N4 FECUNDACIN Y ORGANIZACIN EMBRIONARIA

Caractersticas de las gametas y proceso de fecundacin: ultraestructura del ovocito y el espermatozoide Capacitacin espermtica, reaccin acrosmica, fecundacin y anfimixis.

Aplicaciones tecnolgicas.

Segmentacin: ubicacin tmporo espacial, formacin y caractersticas de la blstula en aves y mamferos.

Nutricin del embrin en la preimplantacin.

Gastrulacin y organizacin general del embrin.

UNIDAD TEMTICA N5 TEJIDOS CORPORALES E HISTOGNESIS

Tejido epitelial: Concepto, origen y distribucin. Caractersticas generales. Criterios para la clasificacin. Epitelios de revestimiento Polaridad y especializacin de las superficies celulares.

Renovacin de las clulas epiteliales. Histofisiologa del tejido epitelial de revestimiento.Tejido glandular: Concepto. Histogenesis, distribucin. Caractersticas estructurales de las glndulas.

Glndulas excrinas y endcrinas. Histofisiologa de la secrecin. Tipos de secrecin.

Tejido conjuntivo: Desarrollo del mesodermo embrionario. Tejido mesenquimtico. Tejido conjuntivo del adulto. Caractersticas estructurales y funcionales de las distintas variedades de tejido conjuntivo

Matriz extracelular: Glucosaminoglucanos, proteoglucanos, protenas de adhesin. Fibras.

Componentes celulares. Clulas fijas y errantes del tejido conjuntivo.

Variedades del tejido conjuntivo. Histofisiologa

Tejido adiposo: Tipos y funcin. Histofisiologia de la lipogenesis y la liplisis. Termognesis.Tejido cartilaginoso: caractersticas. Clulas cartilaginosas y sustancia intercelular.

Desarrollo del tejido cartilaginoso. Nutricin crecimiento y reparacin del cartlago. Proceso degenerativos. Tipos de cartlago, histofisiologa . Cartlago articular.

Tejido seo y huesos: matriz sea componentes orgnicos e inorgnicos. Clulas del hueso. Resorcin sea. Caractersticas histofisiolgicas de los componentes del tejido seo. Organizacin estructural del hueso. Hueso maduro e inmaduro. Hueso compacto y esponjoso. Articulaciones, cartlago articular.

Vascularizacin e inervacin del hueso.

Osificacin. Histognesis del hueso: tipos. Remodelacin y reparacin del hueso.

Tejido muscular: caractersticas generales. Tipos

Msculo esqueltico, caractersticas generales. Histognesis del tejido muscular esqueltico: msculos del dorso y extremidades. Tejido muscular en el animal adulto. Histofisiologa de los msculos. Histofisiologa de la fibra muscular esqueltica. Placa motriz. Crecimiento y regeneracin del msculo.

Msculo cardaco: Caractersticas estructurales. Clulas mioendcrinas Histofisiologa. Inervacin e irrigacin.Msculo liso: Caractersticas. Histofisiologa msculo liso vascular y visceral.

Sangre y hematopoyesis. Sangre. Caractersticas. Elementos figurados.

Medula sea y otros tejidos hematopoyticos. Hematopoyesis prenatal y post-natal.

Clulas madres, precursoras y progenitoras. Factores del crecimiento hematopoyticos. Eritropoyesis, leucopoyesis y formacin de las plaquetas.

Tejido nervioso: Organizacin general del tejido nervioso. Mtodos especiales para el estudio del tejido nervioso. Histognesis.

Neuronas, tipos, organizacin estructural y ultraestructural y biomolecular. Histofisiologia.

Neuroglia: central y perifrica. Sostn, nutricin, fagocitosis. Otras relaciones entre las clulas de la glia y las neuronas.

Fibras nerviosas: mielnicas y amielnicas. Histofisiologa.

Sinapsis Neurotrasmisores.

Degeneracin y regeneracin neuronal

UNIDAD TEMTICA N6BASES ESTRUCTURALES Y DEL DESARROLLO DE LOS SISTEMAS DEFENSA Y PROTECCIN.

Bases histofisiolgicas de los fenmenos de defensa.

Sistema linftico. Bases celulares. Linfocitos B, linfocitos T. Clulas presentadoras de antgenos. Clulas asesinas naturales. Interaccin entre clulas linfoides.

rganos linfticos: Timo, estructura e histofisiologa. Ganglios linfticos, estructura e histofisiologa. Bazo, estructura e histofisiologa, Bolsa de Fabricio, estructura e histofisiologa.

Tejido linftico difuso. Biologa molecular de las defensas especficas.

UNIDAD TEMTICA N7BASES ESTRUCTURALES Y DEL DESARROLLO DE LOS SISTEMAS DE TRANSPORTEHistognesis del aparato cardiovascular.

Corazn, vasos sanguneos. Caractersticas morfofisiolgicas.

Vasos linfticos, histofisiologa .

Histofisiologa del intercambio en el sistema microcirculatorio.

.UNIDAD TEMTICA N 8BASES ESTRUCTURALES Y DEL DESARROLLO DEL SISTEMA DIGESTIVO.

Organognesis e histognesis del tubo digestivo

Organizacin general del aparato digestivo. Organizacin histolgica en los animales domsticos.

Mucosa oral. Labios, lengua y paladar.

Dientes y odontognesis

Aparato digestivo de los monogstricos , histofisiologa de sus rganos.

Esfago, estmago, intestino. Histofisiologa de estos rganos: secrecin, movimiento, inervacin, irrigacin.

Aparato digestivo de los poligstricos , histofisiologa de sus rganos . Aparato digestivo de las aves.

Glndulas anexas al aparato digestivo. Histofisiologa: glndulas salivales mayores, pncreas excrino. Hgado: estructura general e irrigacin. Hepatocitos. Histofisiologa del hgado. Regeneracin Heptica.

UNIDAD TEMTICA N 9BASES ESTRUCTURALES Y del DESARROLLO DE LOS SISTEMAS DE INTERCAMBIO

Sistema respiratorio: Organognesis e histognesis del aparato respiratorio.

Caractersticas histofisiolgicas de los rganos que lo integran. Porcin conductora y respiratoria.

Irrigacin e inervacin pulmonar.

Histofisiologa de la pleura.

Aparato respiratorio de las aves.

Tegumento: Origen y desarrollo embriolgico de la piel y anexos.

Caractersticas histofisiolgicas de la piel en las distintas especies.

Epidermis: queratinocitos y no queratinocitos.

Dermis: Histofisiologa. Glndulas sudorpara apcrinas y cernas.

Folculos pilosos, plumosos y lanosos. Glndulas sebceas.

Otras faneras cutneas, histofisiologa del casco, uas y pezuas.

Sistema urinario. Desarrollo embriolgico del aparato urinario .

Histofisiologa del rin y las vas excretoras.

Tbulos urinferos. Intersticio renal.

Irrigacin renal.

Vas excretoras urinarias.

UNIDAD TEMTICA N 10BASES ESTRUCTURALES Y DEL DESARROLLO DE LOS SISTEMAS DE INTEGRACIN

Organizacin general de los rganos del sistema nervioso. Cerebro, cerebelo, mdula y ganglios nerviosos. Meninges, plexos coroideos, y LCR.Sistema nervioso perifrico y receptores sensoriales.

Nervios. Estructura histolgica.

Ganglios nerviosos.

Histofisiologa de los receptores sensoriales.Sistema endcrino. Histofisiologa de las glndulas endcrinas ,

Hipotlamo, histofisiologa. Hipfisis, caractersticas histofisiolgicas. Riego sanguneo y control de la secrecin.

Glndula tiroides. Caractersticas histofisiolgicas. Control de la secrecin.

Paratiroides. Histofisiologa.

Glndula pineal. Pncreas endcrino. Tejido endcrino difuso. Caractersticas estructurales y funcionales.

UNIDAD TEMTICA N11

BASES ESTRUCTURALES Y DESARROLLO DE LOS SISTEMAS REPRODUCTORES

Organognesis e histognesis de los aparatos reproductores femenino y masculino.

Histofisiologa del aparato reproductor de la hembra y el macho. Caracteres diferenciales en los mamferos domsticos.

Aparato reproductor de las aves.

Relaciones materno-fetales. tero grvido, placentacin.

Glndula mamaria.

TRABAJOS PRCTICOS Metodologa Microscopa y Tcnica Histolgica Diagnstico citolgico

Tejido epitelial

Tejido glandular

Tejido conectivo

Cartlago y hueso

Osificacin

Tejido muscular

Tejido nervioso

Sangre y hematopoyesis

Tejido y rganos linfticos

Sistema cardiovascular

Digestivo tubular poligstricos

Glndulas anexas del aparato digestivo Aparato respiratorio Aparato urinario

Tegumentos

Glndulas endcrinas

Genital macho

Genital hembra

3.- BIBLIOGRAFA BSICA

Banks, W J . Histologa Veterinaria Aplicada . ED. Manual Moderno. 1996

Dellman, M.D. Histologa Veterinaria ED Acribia 1993Fawcett, Don Wyne Tratado de Histologa de Bloom y Fawcett ED Interamericana Mc Graw-Hill 1995Genesser F. Histologa: sobre bases biomoleculares. ED. Mdica Panamericana 2002Gartner, Leslie; Hiatt, James Texto y Atlas de Histologa. ED Mc Graw Hill Interamericana. 2002Nodem , Lahunta. Embriologa de los Animales Domsticos. ED. Acribia 1993

Ross, Michael; Kaye, Gordon; Paulina, Wojcieck Histologa: Texto y Atlas color con biologa celular y molecular ED. Mdica Panamericana 20054.-BIBLIOGRAFIA DE CONSULTAAlberts y col. Introduccin a la Biologa Celular 2 Ed. Panamericana 2006.

Gilbert. Biologa del desarrollo. 7 Ed. Editorial Panamericana. 2005.Lodisch, Harvey; Berk, Arnold, Matsudaira, Paul Biologa celular y molecular ED Mdica panamericana 2005

Bibliografa histologa5.- SITIOS WEBhttp://online-media.uni-marburg.de/histologie/introhis/HIS/txt/menu/tacmenu.htmPgina con excelentes fotomicrografas electrnicas de barrido y transmisin de organoides celulares y clulas. Algunas interactivas.

http://www.usal.es/~histologia/citopatologia/citopato/citopato.htmExcelente pgina muy ilustrada con dibujos y microfotografas, con vnculos a otras pginas. Muy didctica.

http://www.med.uiuc.edu/histo/medium/index.htmActividades de aprendizaje, exmenes, atlas microscopia optica, elecronica de transmisin y barrido, glosario ilustrado.

http://teaching.anhb.uwa.edu.au/mb140/Pgina de la Universidad de Western Australia .Blue histology, una excelente pgina, con muy buenas ilustraciones, preguntas de autoevaluacin tericas y prcticas.

http://www.path.uiowa.edu/virtualslidebox/vet_histopathology/index.htmlhttp://teaching.anhb.uwa.edu.au/mb140/

www.kumc.edu/instruction/medicine/anatomy/histoweb www.my-edu2.com/eduframe.htmwww.biology.arizona.edu/default.htmlwww.life.uiuc.edu/mcb/410/Inside%20Pages/links.htmlhttp://cellbio.utmb.edu/cellbio/cellsch.htmPgina muy ilustrada tanto con esquemas como microfotografas electrnicas, con especial referencia a la biologa celular.

www.mblab.gla.ac.uk/~julian/Dict.htmlDiccionario on line, muchos trminos. Ingls

http://golgi.harvard.edu/BioLinks.htmlPagina de la Universidad de Hartad, con innumerables sitios propios y vinculaciones en distintos campos de la biologa molecular.

http://vlib.org/BiosciencesPgina con recursos y vinculos con distintos campos de la biologa, por ejemplo biologa del desarrollo, biotecnologa entre otros.

http://www.biology-online.org/1/1_cell.htmOfrece diversos recursos educativos, diccionario, artculos y foros.

http://www.histology-world.com/Pgina variada en cuanto a sus ofrecimientos, desde materiales para la compra, como juegos, entretenimientos, autoevaluaciones etc.

http://www.uni-mainz.de/FB/Medizin/Anatomie/workshop/EM/EMMitoseE.htmlExcelente atlas de microscopia electrnica de clulas, tejidos y rganos.

http://astro.temple.edu/~sodicm/labs/index.htmExcelente coleccin de imgenes, con su descripcin, de muy fcil uso y visualizacin.

http://www.visualhistology.com/Visual_Histology_Atlas/

Excelente descripcin de las clulas tejidos y rganos a nivel estructural y ultraestructural. Texto y atlas.

http://www.meddean.luc.edu/LUMEN/MedEd/Histo/frames/histo_frames.htmlAtlas interactivo con respuestas a los ejercicios.

http://www.med.unc.edu/embryo_images/unit-welcome/welcome_htms/akgs.htmExcelente pgina que combina esquemas, descripciones, imgenes en TEM sobredibujados.

6.- SISTEMA DE EVALUACION PARCIAL

En acuerdo con el Reglamento General de Estudios, se utilizar un proceso de evaluacin contnuo, consistente en

a) Evaluacin de los trabajos prcticos.

b) Cuatro exmenes parciales, escritos de carcter terico-prctico. Para aprobarlos se deber manejar adecuadamente el 60% de los contenidos previstos para cada una de esas pruebas.

7.- SISTEMA DE EVALUACION FINAL

Examen final escrito integrador 8.- FIRMA DEL PROFESOR TITULAR O A CARGO DE CATEDRA Y FECHA.

9.- FIRMA Y ACLARACION CON LA APROBACION DEL DIRECTOR DE CARRERA Y FECHA

Sello de la

Unidad Acadmica

PAGE Pgina 1 de 7