hipotiroidismo congénito diagnosticado mediante la prueba del tamiz

2
Hipotiroidismo congénito diagnosticado mediante la prueba del tamiz Objetivo: Dar a conocer la importancia de la prueba del Tamiz enfocada a una de las enfermedades más comunes en neonatos el Hipotiroidismo Congénito. Entre el tercer y quinto día después del nacimiento para detectar alteraciones del metabolismo. Se basa en obtener unas gotas de sangre, a través de una punción en el talón recolectadas en papel filtro especifico, que se analiza para determinar alteraciones metabólicas, como hipotiroidismo congénito (HC), una de las enfermedades endocrinas más frecuentes en la niñez, caracterizada por presentar insuficiencia en la síntesis de hormonas tiroideas provocada por alteración primaria de la glándula tiroides, con efectos devastadores en el crecimiento y desarrollo ya que las hormonas tiroidea ayudan controlar la temperatura corporal, el ritmo cardíaco, el crecimiento y cómo aumenta o pierde peso, entre tiroideas tienen un papel de vital importancia en los fenómenos bioquímicos y moleculares de todos los sistemas y órganos del cuerpo. El hipotiroidismo congénito se clasifica en: 1. Hipotiroidismo congénito primario (HCP): insuficiencia para la síntesis de hormonas tiroideas por alteración primaria de la glándula tiroides, con un eje hipotálamo- hipófisis íntegro, constituye la mayoría de los casos de HC. 2. Hipotiroidismo congénito secundario: deficiencia a nivel hipofisario. 3. Hipotiroidismo terciario: Deficiencia de estimulación por la Hormona Toriestimulante (TSH), problema a nivel hipotalámico, con glándula tiroides estructural y funcionalmente íntegra.

Upload: rodrigo-valle

Post on 17-Aug-2015

21 views

Category:

Documents


12 download

DESCRIPTION

hipotiroidismo

TRANSCRIPT

Hipotiroidismo congnito diagnosticado mediante laprueba del tamizObjetivo: Dar a conocer la importancia de la prueba del Tamiz enfocada a una de las enfermedades ms comunes en neonatos el Hipotiroidismo Congnito.Entre el tercer y quinto da despus del nacimiento para detectar alteraciones delmetabolismo.Se basa en obtener unas gotas de sangre a tra!s de una punci"nen el tal"nrecolectadas en papel filtro especifico quese analiza para determinaralteraciones metab"licas como #ipotiroidismo congnito $HC% una de lasenfermedades endocrinas ms frecuentes en la ni&ez caracterizada por presentarinsuficiencia en la sntesis de #ormonas tiroideas pro!ocada por alteraci"nprimariadelaglndulatiroides conefectosde!astadoresenel crecimientoydesarrollo ya que las #ormonas tiroidea ayudan controlar la temperatura corporalelritmo cardaco elcrecimiento y c"mo aumenta o pierde peso entre tiroideastienen un papel de !ital importancia en los fen"menos bioqumicos y molecularesde todos los sistemas y "rganos del cuerpo.El #ipotiroidismo congnito se clasifica en'(. Hipotiroidismocongnitoprimario$HC)%' insuficienciaparalasntesisde#ormonas tiroideas por alteraci"n primaria de la glndula tiroides con une*e #ipotlamo+#ip"fisis ntegro constituye la mayora de los casos de HC. ,. Hipotiroidismo congnito secundario' deficiencia a ni!el #ipofisario.-. Hipotiroidismo terciario' Deficiencia de estimulaci"n por la HormonaToriestimulante $TSH% problema a ni!el #ipotalmico conglndula tiroidesestructural y funcionalmente ntegra.En ./ico se estima que ( de cada ,0-1 recin nacidos presentan HCfrecuencia e/traordinariamente alta en relaci"n con pases. 2ndependientementede la causa del HC el cuadro clnico es el mismo al nacimiento menos del 03 delos recinnacidos presentan signosysntomas de#ipotiroidismo stos se!an#aciendo e!identes en el transcurso de los primeros meses de !ida.