hipotalamo

12
M A T E R N O I N F A N T I L Aylin González Ramírez 3 “B”

Upload: aylin-gonzalez-ramirez

Post on 16-Jul-2015

22 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Hipotalamo

MATERNOINFANTIL

Aylin González Ramírez

3 “B”

Page 2: Hipotalamo

MATERNOINFANTIL

Aylin González Ramírez

3 “B”

• Pese a su tamaño muy reducido que no ocupa mas que unos centímetros cúbicos, posee vías de comunicación de doble sentido con todos los estratos del sistema límbico.

• Regula la mayoría de las funciones vegetativas y endocrinas del cuerpo, asi como muchas facetas del comportamiento emocional.

• El hipotálamo que representa menos del 1% de toda la masa del encéfalo, es uno de los medios de control mas importantes sobre el sistema límbico.

INTRODUCCION

Page 3: Hipotalamo

MATERNOINFANTIL

Aylin González Ramírez

3 “B”

• Regulación cardiovascular: la estimulación del hipotálamo lateral y posterior eleva la presión arterial y la frecuencia cardiaca, mientras que la activación del área preóptica suele ejercer unos efectos opuestos, provocando una disminución de ambas variables.

• Regulación de la temperatura corporal: la porción anterior del hipotálamo, en especial el área preoptica, se ocupa de regular la temperatura corporal.

Funciones del control vegetativo y endocrino del hipotálamo

Page 4: Hipotalamo

MATERNOINFANTIL

Aylin González Ramírez

3 “B”

• Regulación del agua corporal: lo regula por dos procedimientos:

• Originando la sensación de sed: en el hipotálamo lateral se encuentra una zona denominada centro de sed.

• Controlando la excreción de agua por la orina: el control de la excreción renal de agua se encuentra asignado sobre todo a los núcleos supraópticos.

• Regulacion de la contractibilidad uterina y de la expulsión de leche por la mama: la estimulación de los núcleos paraventriculares hace que sus neuronas segreguen la hormona oxitocina. Esta sustancia, a su vez, aumenta la contractibilidad del útero al tiempo que contrae las células mioepiteliales alrededor de los alveolos mamarios, lo que determina que estas estructuras viertan su contenido a través del pezón.

Funciones del control vegetativo y endocrino del hipotálamo

Page 5: Hipotalamo

MATERNOINFANTIL

Aylin González Ramírez

3 “B”

• Regulacion digestiva y de la alimentación: una región vinculada al hambre es el área hipotalámica lateral. En los núcleos ventromedialesesta situado un centro que se opone al deseo de comida, llamado centro de la saciedad. Otra zona del hipotálamo incluida dentro del control general de la actividad digestiva son los cuerpos mamilares; estas estructuras regulan al menos parcialmente los patrones de muchos reflejos de la alimentación, como lamerse los labios y deglutir.

Funciones del control vegetativo y endocrino del hipotálamo

Page 6: Hipotalamo

MATERNOINFANTIL

Aylin González Ramírez

3 “B”

• Control hipotalámico de la secresion de hormonas endocrinas por la adenohipofisis: se vierten en ella hormonas liberadoras e inhibidoras espesificas por parte de diversos nucleos hipotalámicos.

Funciones del control vegetativo y endocrino del hipotálamo

Page 7: Hipotalamo

MATERNOINFANTIL

Aylin González Ramírez

3 “B”

Page 8: Hipotalamo

MATERNOINFANTIL

Aylin González Ramírez

3 “B”

HIPOTALAMO

ADENOHIPOFISIS

NEUROHIPOFISIS

Page 9: Hipotalamo

MATERNOINFANTIL

Aylin González Ramírez

3 “B”

• Hormona liberadora de tirotropina: estimula la secresion de TSH y prolactina.

• Hormona liberadora de corticotropina (CRH): induce la liberación de ACTH.

• Hormona liberadora de la hormona del crecimiento (GHRH): induce la liberación de la hormona del crecimiento.

• Hormona inhibidora de la hormona del crecimiento (GHIH) (somatostatina): inhibe la liberación de la hormona del crecimiento.

• Hormona liberadora de gonadotropinas (GnRH): Induce la liberación de FSH y LH.

• Factor inhibidor de dopamina o prolactina (PIF): inhibe la liberación de la prolactina.

HIPOTALAMO

Page 10: Hipotalamo

MATERNOINFANTIL

Aylin González Ramírez

3 “B”

• Hormona del crecimiento: estimula la síntesis de proteínas y el crecimiento general de casi todas las células y tejidos

• Hormona estimuladora del tiroides (TSH): estimula la síntesis y secreción de las hormonas tiroideas (tiroxina y triyodotironina)

• Hormona adrenocorticotropa (ACTH): estimula la síntesis y secresion de hormonas adrenocorticales (cortisol, andrógenos y aldosterona)

• Prolactina: favorece el desarrollo de la mama femenina y la secresion de leche.

• Hormona estimuladora del folículo (FSH): induce el crecimiento de los folículos de los ovarios y la maduración de los espermatozoides en las células de Sertoli en los testículos.

• Hormona luteinizante (LH): estimula la síntesis de testosterona por las células de Leyding del testículo; estimula la ovulación, la formación del cuerpo luteo y la síntesis de estrógenos y progesterona en los ovarios.

ADENOHIPOFISIS

Page 11: Hipotalamo

MATERNOINFANTIL

Aylin González Ramírez

3 “B”

• Hormona antidiurética (ADH) (Vasopresina): incrementa la absorción de agua por los riñones e induce vasoconstricción y aumento de la tensión arterial.

• Oxitocina: estimula la eyección de la leche de las mamas y las contracciones uterinas.

NEUROHIPOFISIS

Page 12: Hipotalamo

MATERNOINFANTIL

Aylin González Ramírez

3 “B”