hipófisis - hormonas

8
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA DE MEDICINA NEUROANATOMIA HIPÓFISI S REGULACION DE LA SECRECION HORMONAL María Alejandra Barreto Grimaldos 12-11-2012

Upload: alejandra-barreto

Post on 21-Mar-2017

223 views

Category:

Health & Medicine


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Hipófisis - Hormonas

UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

ESCUELA DE MEDICINA NEUROANATOMIA

HIPÓFISIS

REGULACION DE LA SECRECION HORMONAL

María Alejandra Barreto Grimaldos 12-11-2012

Page 2: Hipófisis - Hormonas

HIPÓFISIS

La hipófisis es la glándula más importante del sistema endocrino ya que está bajo el mando del

hipotálamo, regula la mayor parte de los procesos biológicos del organismo. Mide unos 1.5 cm

de ancho y 1 cm de largo; tiene medio centímetro de altura.

Localizada en un espacio óseo llamado silla turca del esfenoides, en la fosa cerebral media.

Trabaja de manera coordinada con el hipotálamo; ya que este le inhibe o le estimula la

producción de sus hormonas.

Tiene dos lóbulos:

El neurohipófisis o lóbulo posterior: Este posee células neurosecretoras que vienen del

hipotálamo, más largas que las que llegan al lóbulo anterior. Almacena las hormonas DHA y

oxitocina, segregadas por los núcleos del hipotálamo; el supraóptico y el paraventricular.

El lóbulo anterior o adenohipófisis: Es el más grande de los lóbulos hipofisarios contiene

muchas sustancias químicas que regula 10 de las 12 funciones del cuerpo.

Cada uno de los lóbulos de la hipófisis segrega diferentes hormonas

REGULACION HORMONAL

La hipófisis libera a la circulación periférica una hormona determinada que ejerce sus acciones

periféricas y el resultado puede ser el comienzo de una acción biológica, la liberación de una

nueva hormona que a su vez generará otra acción biológica, o ambas. La acción biológica

iniciada o los niveles de la hormona liberada cierran el circuito mediante un mecanismo de

retroalimentación (feedback) negativa, inhibiendo la liberación hipofisaria de la hormona que

puso en marcha el proceso.

Las hormonas hipotalámicas tendrían como misión sacar al sistema de su estabilidad, como

generar un ritmo o modificar la tasa de secreción al cambiar la etapa vital del individuo y

además tienen acción trófica sobre las células hipofisarias y son, a su vez, reguladas por la

hormona o por la acción biológica periférica.

Page 3: Hipófisis - Hormonas

HORMONA LÓBULO ACCION ORGANO BLANCO

HORMONA DE ORGANO BLANCO

HORMONA HIPOTALÁMICA

ACCION HORMONA

HIPOTALÁMICA

ACTH Adenohipófisis Estimula corteza

suprarrenal

Corteza

Suprarrenal

Cortisol

Aldosterona

Hormonas

sexuales débiles

CRH +

TSH Adenohipófisis Estimula tiroides Tiroides Triyodotironina

Tiroxina

Tiroglobulina

TRH +

Prolactina Adenohipófisis Estimula la secreción

de leche

Mamas Dopamina -

FSH Adenohipófisis Estimula el crecimiento

de los folículos

ováricos y de los

túbulos seminíferos

Ovarios y

testículos

Estrógenos

Progesterona

Testosterona

GnRH +

LH Adenohipófisis Estimula la conversión

de los folículos en el

cuerpo lúteo, estimula

la secreción de

hormonas sexuales por

los ovarios y testículos

Ovarios y

testículos

Estrógenos

Progesterona

Testosterona

GnRH +

GH Adenohipófisis Estimula el crecimiento Todas las GRH +

Page 4: Hipófisis - Hormonas

células GIH -

Oxitocina Neurohipófisis

(almacenamie

nto)

Estimula contracción

de músculos uterinos

en el parto y la

secreción de leche

Útero y

mamas

Producción +

ADH Neurohipófisis

(almacenamie

nto)

Estimula la reabsorción

de agua por los riñones

Riñones Renina

Eritropoyetina

Producción +

Page 5: Hipófisis - Hormonas

1

1 http://www.monografias.com/trabajos58/histologia-glandulas-endocrinas/histologia-glandulas-endocrinas2.shtml

Page 6: Hipófisis - Hormonas

BIBLIOGRAFIA

Tórtora, G., & Derrickson, B. (2011). Principios de Anatomía y Fisiología. Médica Panamericana.

GUYTON, C.G. and HALL, J.E. Tratado de Fisiología Médica. 11ª Edición. Elvieser, 2006.

Anónimo. (2001). Apuntes de Fisiopatología de Sistemas EJE HIPOTALAMO HIPOFISIARIO. Retrieved from: http://escuela.med.puc.cl/paginas/cursos/tercero/integradotercero/ApFisiopSist/endocrino/HipotHipof.html