hipervinculos video

6
Video. El vídeo 1 o video 2 3 es la tecnología de la grabación, procesamiento, almacenamiento, transmisión de imágenes y reconstrucción por medios electrónicos digitales o analógicos de una secuencia de imágenes que representan escenas en movimiento. Etimológicamente la palabra video proviene del verbo latino video, vides, videre, que se traduce como el verbo ‘ver’. Se suele aplicar este término a la señal de vídeo y muchas veces se la denomina «el vídeo» o «la vídeo» a modo de abreviatura del nombre completo de la misma. La tecnología de vídeo fue desarrollada por primera vez para los sistemas de televisión, pero ha derivado en muchos formatos para permitir la grabación de vídeo de los consumidores y que además pueda ser visto a través de Internet. En algunos países se llama así también a una grabación de imágenes y sonido en cinta magnética o en disco óptico, aunque con la aparición de estos últimos dicho término se identifica generalmente con las grabaciones anteriores en cinta magnética, del tipo VHS, Betamax. Muchos vídeos se cuelgan en sitios web, como YouTube. Inicialmente la señal de vídeo está formada por un número de líneas agrupadas en varios cuadros y estos a la vez divididos en dos campos portan la información de luz y color de la imagen. El número de líneas, de cuadros y la forma de portar la información del color depende del estándar de televisión concreto. La amplitud de la señal de vídeo es de 1Vpp (1 voltio de pico a pico) estando la parte de la señal que porta la información de la imagen por encima de 0V y la de sincronismos por debajo el nivel de 0V. La parte positiva puede llegar hasta 0,7V para el nivel de blanco, correspondiendo a 0V el negro y los sincronismos son pulsos que llegan hasta -0,3V. En la actualidad hay multitud de estándares diferentes, especialmente en el ámbito informático.

Upload: arturo-torres-torres

Post on 15-Jul-2015

34 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Hipervinculos video

Video. El vídeo 1 o video2 3 es la tecnología de la grabación, procesamiento, almacenamiento, transmisión

de imágenes y reconstrucción por medios electrónicos digitales o analógicos de una secuencia

de imágenes que representan escenas en movimiento. Etimológicamente la palabra video proviene

del verbo latino video, vides, videre, que se traduce como el verbo ‘ver’. Se suele aplicar este término

a la señal de vídeo y muchas veces se la denomina «el vídeo» o «la vídeo» a modo de abreviatura

del nombre completo de la misma.

La tecnología de vídeo fue desarrollada por primera vez para los sistemas de televisión, pero ha

derivado en muchos formatos para permitir la grabación de vídeo de los consumidores y que además

pueda ser visto a través de Internet.

En algunos países se llama así también a una grabación de imágenes y sonido en cinta magnética o

en disco óptico, aunque con la aparición de estos últimos dicho término se identifica generalmente

con las grabaciones anteriores en cinta magnética, del tipo VHS, Betamax. Muchos vídeos se

cuelgan en sitios web, como YouTube.

Inicialmente la señal de vídeo está formada por un número de líneas agrupadas en varios cuadros y

estos a la vez divididos en dos campos portan la información de luz y color de la imagen. El número

de líneas, de cuadros y la forma de portar la información del color depende del estándar de televisión

concreto. La amplitud de la señal de vídeo es de 1Vpp (1 voltio de pico a pico) estando la parte de la

señal que porta la información de la imagen por encima de 0V y la de sincronismos por debajo el

nivel de 0V. La parte positiva puede llegar hasta 0,7V para el nivel de blanco, correspondiendo a 0V

el negro y los sincronismos son pulsos que llegan hasta -0,3V. En la actualidad hay multitud de

estándares diferentes, especialmente en el ámbito informático.

Page 2: Hipervinculos video

ÍNDICE

1. Dailymotion

2. Youtube

3. Google Videos

4. Dalealplay

Page 3: Hipervinculos video

Dailymotion

Dailymotion es un servicio de hospedaje de vídeos en Internet, con sede en París, Francia. Su dominio fue

registrado un mes después que el de YouTube (pero el sitio abrió un mes antes) con gandi.net, un registro de

dominios francés en Internet, y tuvo al menos un servidor hospedado en Francia con la conocida extensión de .fr.

Desde el 18 de febrero de 2008, el sitio web soporta contenido que se puede reproducir a 720p en un set de HD,

pero el bit rate es perceptiblemente menor a los 5-9 megabites esperados por la calidad HD.1

Para enero de 2008, el sitio estaba ubicado en el puesto #38 de visitas diarias según Alexa Internet2 , con 26

millones de visitas al día3 y 16.000 nuevos vídeos subidos al día.

Dailymotion apoya y patrocina el proyecto sin ánimos de lucro One Laptop Per Child

Los videos de Dailymotion también aparecen en Google Video.

Regresar

Page 4: Hipervinculos video

Youtube

YouTube (pronunciación AFI [ˈjuːtjuːb]) es un sitio web en el cual los usuarios pueden subir y compartir vídeos. Fue

creado por tres antiguos empleados de PayPal en febrero de 2005.4 En octubre de 2006, fue adquirido por Google

Inc. a cambio de 1650 millones de dólares y ahora opera como una de sus filiales. Actualmente es el sitio web de

su tipo más utilizado en internet.

YouTube usa un reproductor en línea basado en Adobe Flash para servir su contenido (aunque también puede ser

un reproductor basado en el estándar HTML5, que YouTube incorporó poco después de que la W3C lo presentara

y que es soportado por los navegadores web más importantes). Es muy popular gracias a la posibilidad de alojar

vídeos personales de manera sencilla. Aloja una variedad de clips de películas, programas de televisión y vídeos

musicales. A pesar de las reglas de YouTube contra subir vídeos con derechos de autor, este material existe en

abundancia, así como contenidos amateur comovideoblogs. Los enlaces a vídeos de YouTube pueden ser también

insertados en blogs y sitios electrónicos personales usandoAPI o incrustando cierto código HTML.

Regresar

Page 5: Hipervinculos video

Google Videos

Google Video fue un servicio de Google1 que hasta enero de 2009 permitía subir clips de vídeo a

sus servidores para que cualquier persona los pudiera buscar y ver directamente desde su navegador. Inicialmente

nació como competencia de YouTube, a la que terminó comprando el 10 de octubre de 2006. Finalmente, Google

Vídeo pasó a funcionar como un mero buscador de vídeos en la red, pasando a ser YouTube el único servicio que

permite la subida de vídeos.

El servicio de Google estuvo disponible hasta el 13 de mayo de 2011, a partir de ahí quedó inaccesible, sin la

posibilidad de descargar los videos alojados en el site.2

En Julio 3 de 2012 la compañía anuncia el cierre definitivo del servicio hasta hoy disponible para usuarios con

contenido cargado en su cuenta, Google ofrece la oportunidad hasta el 20 de agosto3 de migrar el contenido de los

usuarios al servicio YouTube adquirido por Google en 2006.

En su sitio web describen así el servicio:

Nuestra misión es organizar la información del mundo, y eso incluye los miles de programas de televisión de cada día.

Google Video permite buscar en un creciente archivo de contenido televisivo – cualquier cosa desde deportes a

documentales de televisión o programas de noticias.

u objetivo, era, además de indexar la mayor cantidad posible de video, llegar a tener todos los programas

televisivos. Ofrecía dos tipos de servicios, uno orientado a los usuarios finales, que permitía a cualquiera subir

archivos de video, y otro que permitía a los creadores de contenido multimedia distribuir sus creaciones pagando

una pequeña tarifa.

El 9 de enero de 2006, Google puso a disposición de sus usuarios su propio reproductor de video y añadió la

posibilidad de descargar los videos de su página en formato.gvi, y en formato.mp4 preparado para iPod y PSP.

Regresar

Page 6: Hipervinculos video

Dalealplay

Regresar