hipertesion

8
Recuperación postoperator io Por: Rafael Adolfo Ferreyra Martínez Sección 02 Matricula: 1225125X

Upload: rafael-ferreyra-martinez

Post on 07-Feb-2017

81 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Hipertesion

Recuperación postoperatorio

Por: Rafael Adolfo Ferreyra MartínezSección 02Matricula: 1225125X

Page 2: Hipertesion

Objetivos prioritarios

Presión arterial

Frecuencia cardiaca

Aumento de catecolaminas

Page 3: Hipertesion

Manejo

1. Monitorización y control estricto de la PA y FC

2. Mantener adecuado control de líquidos

3. Reanudación de medicación antihipertensiva precoz

Page 4: Hipertesion

Dolor, excitación y ansiedad post

Sobrecarga o cambio de

fluidos

Hipercapnia e hipoxemia

Hipotermia y recalentamiento

Control

Page 5: Hipertesion

caracteriza

Tratamiento diferente

De forma general Pacientes Hipertenso

s

Predominio de

vasoconstricción

Diastólica elevada

GC y FC normal o

disminuida

Hiperdinamica

Sistolica, GC y FC elevadas

Page 6: Hipertesion

Predominio de vasoconstricción

NTG

ECA

+beta-bloqueadores

GC y suministro de oxigeno

-

Page 7: Hipertesion

Hiperdinámica

se presenta frecuentemente en el posoperatorio

Hipertensión sistólica, amplitud del pulso, aumento del gasto cardíaco y de la frecuencia cardíaca y elevación de la resistencia vascular sistémica

Administración de b-bloqueadores Un vasodilatador puede aumentar la

taquicardia refleja y el consumo de oxígeno miocárdico

Page 8: Hipertesion