hipertensión arterial

12

Upload: kam07

Post on 04-Aug-2015

645 views

Category:

Health & Medicine


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Hipertensión Arterial
Page 2: Hipertensión Arterial

Hipertensión Es una enfermedad crónica

caracterizada por un incremento continuo de las cifras de presión sanguínea en las arterias.

Hta esencial

En el 90% de los casos la causa de la HTA es desconocida, por lo cual se denomina «hipertensión arterial esencial», con una fuerte influencia hereditaria.

Hta secundaria

Entre el 5 y 10% de los casos existe una causa directamente responsable de la elevación de las cifras tensionales, puede ser la alerta para localizar enfermedades aún más graves, de las que la HTA es únicamente una manifestación clínica.

Page 3: Hipertensión Arterial

Clasificación de presión arterial

Page 4: Hipertensión Arterial

Clasificación de la hipertensión arterial según los criterios de la OMS

Categoría Presión Arterial Diastólica(mmHg)

Ligera 90-104

Moderada 105-114

Severa >115

Page 5: Hipertensión Arterial

Historia clínica

En el centro se salud de Soloy se trata de hacer una historia clínica  que abarque interrogantes que nos de a conocer si estamos frente a un paciente hipertenso o con riesgo de hipertensión.

Al momento de sacar el cupo una enfermera le toma la presión. Al paciente se le pregunta si en su antecedentes familiares hay

personas con presión alta. Además debemos utilizar un lenguaje que el indígena Ngobe entienda ya que como tienen otra lengua es difícil la comunicación.

Se les pregunta acerca de antecedentes de enfermedad cardiovascular, en especialidad si ha habido muerte de causa cardíaca en consanguíneos menores de 50 años.

interrogantes de antecedentes por sistemas Hábitos higiénico-dietéticos: café, té, si comen bastantes

comidas fritas. Si consumen  alcohol o tabaco; si realizan alguna actividad

física;

Page 6: Hipertensión Arterial

Historia clínica

Se le pregunta si ha sufrido de azúcar en la sangre (diabetes)

Se cansa mucho, al momento de hacer una actividad o al caminar ?

Page 7: Hipertensión Arterial

Estudios con que se cuentan para el diagnóstico de Hta

Exámenes de laboratorio Se recomiendan los siguientes estudios

de laboratorio básicos para todo paciente hipertenso:

 hemoglobinaCreatinina PotasioGlicemiaPerfil lipídico: Colesterol total/HDL

y triglicéridosÁcido úrico en especial si se trata de

paciente varón o mujeres embarazadas.

Page 8: Hipertensión Arterial

Clasificación de la hipertensión arterial por la repercusión

Estadio I Sin signos aparentes.

Estadio II Puede estar presente algunos de los siguientes signos:1.Hipertrofia ventricular izquierda.2.Proteinuria3.Evidencias ultrasónicas de placas arterioescleróticas.

Estadio III Aparecen signos y síntomas de afección visceral:Insuficiencia cardiaca o coronaria.1.Encefalopatía.2.Hemorragia retiniana.3.Insuficiencia renal manifiesta.4.Aneurisma disecante.5.Enfermedad arterial oclusiva.

Page 9: Hipertensión Arterial

hacer actividades físicas. Mantener un peso normal. Reducir al mínimo el consumo de

alcohol. No comer comidas fritas. comer frutas y vegetales. No consumir de tabaco ( pipa)

Medidas preventivas

Page 10: Hipertensión Arterial

Plan de acción

.

El plan se debe realizar a toda persona con o sin factores de riesgo, con la participación social y los equipos de salud.

La prevención de la enfermedad:

Recomendaciones nutricionales.

Modificar los factores de riesgo

Plan de alimentación con restricción de sodio

Page 11: Hipertensión Arterial

Objetivo del centro

Se atiende al paciente de manera integral:

1. Antecedentes familiares.

2. Antecedentes patológicos.

3. Costumbres y hábitos.

Administración de fármacos necesarios para el

paciente.

Page 12: Hipertensión Arterial