himno nacional 2019 cartel - cobaessomoscobaes concurso estatal de interpretaciÓn delhimno nacional...

1
Somos Cobaes Concurso Estatal de INTERPRETACIÓN HIMNO del NACIONAL Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 39, 42, 43 y 44 de la Ley sobre el Escudo, Bandera e Himno Nacionales, Colegio de Bachilleres del Estado de Sinaloa CONVOCA A los planteles educativos pertenecientes a las distintas coordinaciones ejecutivas, EMSAD e instituciones educativas incorporadas, a participar en el SEGUNDO CONCURSO DE INTERPRETACIÓN DEL HIMNO NACIONAL Que se realizará bajo las siguientes bases: Primera.- De los participantes. A) Podrán participar coros constituidos por alumnos de los planteles oficiales, EMSAD y preparatorias incorporadas de las diferentes zonas ejecutivas. B) Cada coro competidor deberá contar con 20 integrantes, no más, no menos, indistintamente varonil, femenil o mixto, así como portar el uniforme oficial. Segunda.- Categorías. A) Categoría única. Tercera.- De la versión del Himno Nacional. A) Los coros entonarán la versión oficial del Himno Nacional que es la que se usa para rendir honores a la bandera que es la siguiente: Coro- Ciña oh Patria - Coro Cuarta.- De las formas de interpretación. A) Los coros participantes deberán hacer su interpretación acompañados de música grabada (pista sin voces) la cual será proporcionada por la Dirección de Extensión de la Cultura de Cobaes. Quinta.- De los aspectos a evaluar. A) Matiz.- se calificarán el volumen y los acentos, según lo indicado en la partitura oficial del Himno Nacional. B) Dicción.- se calificará la pronunciación correcta de las palabras. C) Texto.- se calificará la repetición apegada a la letra oficial del Himno Nacional. D) Ritmo.- se calificarán los valores precisos indicados en la partitura oficial del Himno Nacional. E) Entonación.- se calificará la afinación de los coros en la tonalidad de si mayor. F) Calidad sonora.- se calificará la emisión de la voz. G) Acoplamiento.- se calificará el ensamble entre las voces y la pista. Sexta.- De la inscripción de los coros. A) Cada coordinación se hará responsable de la inscripción de su coro representativo a partir de la publicación de esta convocatoria y hasta el día 20 de febrero de 2019, en el departamento de deportes de la Dirección de Vinculación de Cobaes. B) En la solicitud de inscripción se anotarán los siguientes datos: Coordinación a la que pertenece el coro. Nombre, matrícula, grado y grupo de cada uno de los alumnos que integran sus coros y nombre y número de plantel al que pertenecen. Nombre y teléfono del director del coro. Séptima.- De la fecha del concurso. A) Se realizará el día 28 de febrero de 2019, al igual que el Concurso de Bandas de Guerra y Escoltas, Explanada de Palacio de Gobierno de Culiacán, Sin. a las 11:00 hrs. Octava.- De los ganadores. A) Reconocimientos a todos los participantes. B) Reconocimientos a primero, segundo y tercer lugar estatal. Novena.- Del jurado. A) Será designado por la Dirección de Extensión de la Cultura. B) Los integrantes del jurado serán profesionales en la materia y de amplia solvencia moral y profesional en el ámbito musical. Décima. – De los premios. A) Reconocimientos y trofeos. El veredicto del jurado es inapelable y los casos no previstos en esta convocatoria serán resueltos por el comité organizador. Culiacán, Sinaloa, a 28 de enero de 2019. M.C. Sergio Mario Arredondo Salas Director General del Colegio de Bachilleres del Estado de Sinaloa. S E 2 A 0 B 1 O 9 C

Upload: others

Post on 10-Jan-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Himno Nacional 2019 CARTEL - COBAESSomosCobaes Concurso Estatal de INTERPRETACIÓN delHIMNO NACIONAL Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 39, 42, 43 y 44 de la Ley sobre

Somos Cobaes

Concurso Estatal deINTERPRETACIÓN

HIMNO delNACIONAL

Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 39, 42, 43 y 44 de la Ley sobre el Escudo, Bandera e Himno Nacionales, Colegio de Bachilleres del Estado de Sinaloa

CONVOCAA los planteles educativos pertenecientes a las distintas coordinaciones ejecutivas, EMSAD e instituciones educativas incorporadas, a participar en el

SEGUNDO CONCURSO DE INTERPRETACIÓN DEL HIMNO NACIONAL

Que se realizará bajo las siguientes bases:Primera.- De los participantes.A) Podrán participar coros constituidos por alumnos de los planteles

oficiales, EMSAD y preparatorias incorporadas de las diferentes zonas ejecutivas.

B) Cada coro competidor deberá contar con 20 integrantes, no más, no menos, indistintamente varonil, femenil o mixto, así como portar el uniforme oficial.

Segunda.- Categorías.A) Categoría única.Tercera.- De la versión del Himno Nacional.A) Los coros entonarán la versión oficial del Himno Nacional que es la

que se usa para rendir honores a la bandera que es la siguiente:Coro- Ciña oh Patria - CoroCuarta.- De las formas de interpretación. A) Los coros participantes deberán hacer su interpretación

acompañados de música grabada (pista sin voces) la cual será proporcionada por la Dirección de Extensión de la Cultura de Cobaes.

Quinta.- De los aspectos a evaluar. A) Matiz.- se calificarán el volumen y los acentos, según lo indicado en

la partitura oficial del Himno Nacional.B) Dicción.- se calificará la pronunciación correcta de las palabras.C) Texto.- se calificará la repetición apegada a la letra oficial del

Himno Nacional.D) Ritmo.- se calificarán los valores precisos indicados en la partitura

oficial del Himno Nacional.E) Entonación.- se calificará la afinación de los coros en la tonalidad

de si mayor.

F) Calidad sonora.- se calificará la emisión de la voz.G) Acoplamiento.- se calificará el ensamble entre las voces y la pista.Sexta.- De la inscripción de los coros. A) Cada coordinación se hará responsable de la inscripción de su coro

representativo a partir de la publicación de esta convocatoria y hasta el día 20 de febrero de 2019, en el departamento de deportes de la Dirección de Vinculación de Cobaes.

B) En la solicitud de inscripción se anotarán los siguientes datos:■ Coordinación a la que pertenece el coro.■ Nombre, matrícula, grado y grupo de cada uno de los alumnos

que integran sus coros y nombre y número de plantel al que pertenecen.

■ Nombre y teléfono del director del coro.Séptima.- De la fecha del concurso. A) Se realizará el día 28 de febrero de 2019, al igual que el Concurso de Bandas de Guerra y Escoltas, Explanada de Palacio de Gobierno de Culiacán, Sin. a las 11:00 hrs.Octava.- De los ganadores. A) Reconocimientos a todos los participantes.B) Reconocimientos a primero, segundo y tercer lugar estatal.Novena.- Del jurado. A) Será designado por la Dirección de Extensión de la Cultura.B) Los integrantes del jurado serán profesionales en la materia y de

amplia solvencia moral y profesional en el ámbito musical.Décima. – De los premios.A) Reconocimientos y trofeos.

El veredicto del jurado es inapelable y los casos no previstos en esta convocatoria serán resueltos por el comité organizador.

Culiacán, Sinaloa, a 28 de enero de 2019.

M.C. Sergio Mario Arredondo SalasDirector General del Colegio de Bachilleres del Estado de Sinaloa.

SE 2A 0B 1O 9C