hilo directo con nuestros colaboradores

20
Hilo directo con nuestros Hilo directo con nuestros Hilo directo con nuestros colaboradores colaboradores colaboradores TRIMESTRAL TRIMESTRAL TRIMESTRAL · · · AÑO XXI AÑO XXI AÑO XXI · · · Nº 82 JUNIO 2019 Nº 82 JUNIO 2019 Nº 82 JUNIO 2019

Upload: others

Post on 06-Jul-2022

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Hilo directo con nuestros colaboradores

Parroquia S. Luis Grignon (Mozambique)Parroquia S. Luis Grignon (Mozambique)

Parroquia S. Sebastián de Curarrehue (Chile) Parroquia S. Sebastián de Curarrehue (Chile)

Dos de las muchas parroquias atendidas en los Dos de las muchas parroquias atendidas en los

distintos paises por los religiosos Escolapiosdistintos paises por los religiosos Escolapios

Hilo directo con nuestrosHilo directo con nuestrosHilo directo con nuestroscolaboradorescolaboradorescolaboradores

TRIMESTRALTRIMESTRALTRIMESTRAL ··· AÑO XXIAÑO XXI AÑO XXI ··· Nº 82 JUNIO 2019Nº 82 JUNIO 2019 Nº 82 JUNIO 2019

Page 2: Hilo directo con nuestros colaboradores

CURIA GENERAL DE ROMA

Curia Generalizia dei Padri ScolopiPiazza de’Massimi, 4 (San Pantaleo)00186 Roma (Italia) Tel. 0668308858-06 6840741 - Fax 066830 88 58E-mail [email protected]

DEMARCACIONES DE ESPAÑAProvincia Emaús/Aragón, Vasconia,AndalucíaOficina Provincial EscolapiosAvda. Academia General Militar, 80 50015 ZaragozaTfno: 876015830E-mail: [email protected]

Escola Pia de CatalunyaRonda Sant Pau, 8008001 BarcelonaTel. 93 441 00 04 - Fax 93 329 57 03E-mail: [email protected]

Provincia Betania

Gaztambide, 6528015 MadridTel. 911 213 750 - Fax 91 544 05 27E-mail: [email protected]

Delegación General

Conde de Peñalver, 5128006 MadridTels. 91 725 62 74Fax 91 713 06 16E-mail: [email protected]

DIRECCIONES ESCOLAPIAS

ANCHOMUNDO es una revista trimestral que te informa sobre el Tercer Mundo, la Evangelización y la acción misionera de los Escolapios.Te invitamos a colaborar para construir un mundo de hermanos.

IInniicciioo ddee ccuurrssoo eenn eessccoolliinnhhaa BBeeaattaaMMaarriiaa ddaa PPaaiixxaaoo ((MMoozzaammbbiiqquuee))

Esta es la 2ª edición del primer libro, “MIS CUENTOS”Esta es la 2ª edición del primer libro, “MIS CUENTOS”de Puri Hernández Vicent.de Puri Hernández Vicent.

Pensado para el público infantil. Como en ediciones Pensado para el público infantil. Como en ediciones anteriores, ofrece los ingresos para contribuir a variosanteriores, ofrece los ingresos para contribuir a varios

proyectos educativos con los más desfavorecidos en Nepal.proyectos educativos con los más desfavorecidos en Nepal.Colabora comprando un ejemplar.“ Precio: 10 euros”.Colabora comprando un ejemplar.“ Precio: 10 euros”.

“Se pueden adquirir en ICCE - Conde de Vilches, 4 28028 Madrid” “Se pueden adquirir en ICCE - Conde de Vilches, 4 28028 Madrid”

Page 3: Hilo directo con nuestros colaboradores

NUESTRA PORTADA

“Hemos construido un mundo enel que la mayoría de los pobresson niños y lo que es aún másgrave, en el que la mayoría delos niños son pobres”.

(Manfred Max-Neef)

Edita:PROCURA DEMISIONES ESCOLAPIASConde de Vilches, 428028 MadridTel.: 915 436 310/917 257 [email protected]ón:José Antonio Gimeno JarautaTel. 958 123 954 - 618742999e-mail: [email protected] Secretaría y distribución:Antonio MartínezConsejo de redacción:Jesús Mª. LeceaAntonio MartínezJosé Antonio Gimeno JarautaPrimitivo ArnáezConcha DomínguezMaquetación:En redacciónDepósito Legal:M-7380-1999Imprime:Afanias

Junio 2019 • Nº 82

MIRADA RÁPIDA A LA REVISTA

Estamos para atenderles en:Procura de Misiones Escolapias (promies)

Conde de Vilches, 4 - 28028 MadridTel.: 91 543 63 10 - 91 725 7200

E-mail: [email protected] otro horario puede dejarnos su mensaje o preguntar por Concha. Teléfono 91 401 75 22

También puede llamarnos al Teléfono 958 123 954 - 618742999 (José Antonio Gimeno) o enviar sus mensajes ae-mail: [email protected]

2 Editorial3Si Dios Llegara

3 Evangelizar educando3La Misión escolapia en Kikonka

5 Hilo directo3Realización del Proyecto Melli-Aching

8 Mundo misionero escolapio3Los Misioneros no han destruido las culturas locales3Mi despedida de Guinea

11 Voluntariado3Caminando por Derang

14 Reflexiones de un misionero3Oración a solas con el Señor

15 El deber de agradecer

16 Miniproyectos

Page 4: Hilo directo con nuestros colaboradores

2

e stábamos comiendo. Es domingo a me-diodía. De repente, un niño empieza acantar un canto de alabanza. Tres, cuatro,

lo siguen. A simple vista, no deja de ser un actoaislado en el que no repara la mayoría. De re-pente, Dios me mueve, pone palabras en mis la-bios. “Si Dios tocara a la puerta y entrara, ¿qué ledirían?” Ellos voltean y me miran. Dios no tocala puerta, no entra de esa manera. Me percato deque he obtenido la atención necesaria, la pre-gunta les causa extrañeza. Y arremeto: “Si Diosnos visitara hoy, ¿qué le dirían?” Y sin decir más,observo manitas levantadas, y rostros de ado-lescentes y jóvenes a la expectativa. Me atrevo,y le doy la palabra al primer niño. Intencional-mente escojo al más pequeño, porque se ve másentusiasmado. “Si Dios entrara por la puerta lepediría por todos los niños enfermos del mundo, porlos discapacitados, por lo que están en silla de rue-das”. -”Yo le pediría por mi familia, por los que esta-mos aquí en la mesa, por todos los que nos cuidan”,dice otro. La siguiente participación nos dejamudos y helados: “Yo le pediría que me regresaraa mi mamá, no la conozco”. Todos nos vimos sindecir nada, pero sentimos sus palabras en lomás profundo del alma, con un dejo de tristeza.Otro niño insiste en hablar: “A mí no me hapreguntado”, me increpa. Y le digo, habla: “SiDios viniera ‘ahorita’ le diría que nos quisiera y quenunca nos falte ‘lechita’ y pan”. Todos ríen porquees un niño que tiene una vocecita tierna y con-movedora; cada ser humano es especial y úni-co. “Yo le pediría por todos los niños del mundo, portodos los que están solitos o enfermos, por los que notienen papás”, grita otro...

Pero hay algo que escucho y que me con-mueve enormemente: “Yo lo invitaría a pasar a lacasa, y lo invitaría a la mesa, y le serviría un vasitode agua. ¡Qué tal si viene cansado!” Todos asintie-ron, pequeños y grandes.

Yo me admiro ycontemplo. Dios podría“venir cansado”, no seme había ocurrido.

Miro por la ventana,afuera hace sol cierta-mente, y alguien quevenga caminando esta-

ría cansado. Muy pocasveces pensamos, casinunca, que Dios “nece-sita un descanso”, untiempo.

Todos los niños vuel-ven a su comida, a susplatos, a sus risas, a susempujones, a sus “temas”. Yo pienso en misadentros que Dios pasó, nos miró, y que lo quecontempló de nosotros, le alegró el “corazón”enormemente. Nadie pidió nada para sí, ¡admira-ble! Ninguno pidió juguetes, diversiones, paseos,regalos, dulces,..., todo esto característico de unniño, o de unos adolescentes o jóvenes. Su actitudme dejó avergonzado. ¡Nunca deberíamos de de-jar de relacionarnos con Dios como niños! Y nome refiero a ser infantiles siempre, me refiero a lapureza de corazón. A dejar de solamente pedir.

Es domingo a mediodía. Uno a uno los mu-chachos van pasando a la cocina a lavar susutensilios, práctica muy bonita que tenemosarraigada y muy asumida en nuestras casas. Yome apuro a lavar trastos grandes, ollas, cacero-las, sartenes, jarras, parrillas de estufa, pisos,mesas. Siempre tengo la colaboración de volun-tarios, nunca me quedo solo. Pero esta vez meapuro más de lo acostumbrado, tengo prisa,quiero terminar este servicio noble, porquequiero escribir todo lo que escuché. No me al-canza la memoria.

Estoy seguro, Dios nos visitó. Cada palabrade cada niño fue un recordatorio, una maneramuy sutil de hablar. Mi Dios es maravilloso. Sesentó a la mesa, tomó un “vasito con agua de me-lón”, ‘venía’ cansado. Y sé que la voz de los niñosy los muchachos aligeró su carga. Nadie le pidiónada para sí. ¡Extraña coincidencia! ¡Vergüenzaexhibida! Dios está presente todos los días. Y qui-zá no reparamos en atenderlo, en pasarlo a la sa-la, en ofrecerle un debido saludo, una merecidaatención. Suponemos que en su “papel” de Dios,no ha de necesitar nada, que “todo lo puede”.

Si Dios entra por mi puerta, sé que voy adecirle sin titubear... TE QUIERO Y SIEMPRETE QUERRÉ. Pasa, y ¡quédate conmigo! Des-cansa, te estaba esperando.

Si dios llegaraTónix Reyes Muñoz, Sch.P.

Hogares Calasanz de México(“niños sin familia”)

Page 5: Hilo directo con nuestros colaboradores

LLa misión escola-pia supone latransformación

de la visión y carismade S. José de Calasanzen acciones de Piedady Letras, donde, comoen un caso de siner-gia, los religiosos es-colapios y todos loslaicos educadores tie-nen como finalidad“La formación integraldel hombre… para quellegue a ser un amante ybuscador de la verdad,como un auténtico cons-tructor del Reino deDios” (Const. 92). Esla misión que nos ha-ce llegar a ser comoCalasanz con los jóve-nes que se nos confí-an, especialmente lospobres. Podemos verla incertidumbre como “Un sentimien-to de duda” (Hornby, 2005). Comocándidas palomas y astutas serpientes,los escolapios somos enviados a la mi-sión en medio de lobos (Mt 10, 16). Loslobos de la incertidumbre, del secula-rismo, la inmoralidad, y los ataques delos medios sociales. Con frecuencia, elcrecimiento y la sostenibilidad denuestra misión para evangelizar elmundo a través de la piedad y las le-

tras, está amenazado por estas devasta-doras y a veces incontrolables incerti-dumbres, que pueden transformarnuestra gran misión a evangelizar, enuna gran omisión. Estas incertidumbrespueden estar dentro y fuera de la fami-lia escolapia.

Primeramente, cuando el espíritude fraternidad y diálogo esté más en lateoría que en la práctica, donde la sin-ceridad se convierta en mentiras, el

3

Evangelizar educando

La mis ión esco lap ia en Kikonka, enLa mis ión esco lapia en Kikonka, enmedio de la incert idumbremedio de la incert idumbre

P. Marcel Kenghem Che Sch.P.Kikonka, R.D. Congo

Page 6: Hilo directo con nuestros colaboradores

amor en antipatías u odios, donde elliderazgo de una comunidad sea másdominio que llamada al servicio,donde los conflictos de intereses yopiniones personales caractericen laatmósfera de un grupo y los herma-nos compitan en vez de complemen-tarse unos a otros, en ese lugar, enesa atmósfera, la misión escolapia se-rá de incertidumbre constante.Porque “Un reino dividido no puedesubsistir; una familia dividida, no puedesubsistir” (Mc 3, 24-25).

Además de esto, la inestabilidadeconómica y política que rodea nuestramisión, con frecuentes bombardeos ymuertes, hace que nuestras estructurascomo centros de educación, especial-mente las escuelas de niños, flaqueen,se resientan, y los niños permanezcanen casa por miedo a lo desconocido,como es el caso del Sur de Camerún yla República Democrática del Congodurante el curso académico pasado2017-2018.

A esto se añaden los inadecuadosrecursos, sean humanos, de material,o monetarios, que hacen que el éxitode nuestra misión sea incierto.Mirando la escuela en Kikonka, ve-mos a los niños sentados en el suelopara estudiar. Con frecuencia la situa-ción es desanimante: las fuentes fi-nancieras son retiradas o mal admi-nistradas, los padres no colaboraneconómicamente, hay ausencia de ob-jetivos y recursos humanos concretos.Es como practicar la pesca en un de-sierto. Superar estas incertidumbresexige de nosotros los escolapios, vivira tope y desarrollar más el espíritu detestigos de Jesús; la vivencia honda dela fraternidad entre nosotros, los ni-ños y las familias; creatividad cons-tante y auténtico testimonio de nues-

tra consagración. En conclusión,mientras “Nosotros perseveramos en laPalabra de Dios y en la Fracción delPan”(Constituciones, 46), de dondesacamos nuestra fuerza, ahora insisti-mos en revisar el pasado con agrade-cimiento, vivir el presente con alegría,y mirar el futuro con esperanza enmedio de las incertidumbres. Porque,“Nos aprietan por todas partes, pero noestamos aplastados; estamos apurados,pero no desesperados” (2 Cor, 4, 8-9).

Que las incertidumbres de nuestramisión nos lleven a una amorosa yresponsable fraternidad, para la gloriade Dios y el servicio de nuestros her-manos.

4

Page 7: Hilo directo con nuestros colaboradores

5

Profesión solemne en laProvincia Africa CentralLa Orden de las Escuelas Pías y laProvincia Africa Central están de fiestaporque el hermano Serge Akoumou Bi-koe pronunció sus votos solemnes, el 3de mayo, en una hermosa celebraciónpresidida por el Padre Provincial, Eva-ristus Akem Ndi, en la iglesia parroquialdel Bautismo de Jesús y de San Am-brosio de la Cité Verte de Yaundé, en laque participaron numerosos hermanosescolapios, religiosos y religiosas, fami-liares, amigos y conocidos. Que el Se-ñor bendiga su entrega generosa aDios según el Carisma de Calasanz.

Ordenaciones Sacerdotales enla Viceprovincia de India.La Provincia de Austria y la Vicepro-vincia de India han celebrado quenuestro querido diácono Shyne hayasido ordenado sacerdote el 1 de ma-yo. Shyne Munduvelil fue ordenadosacerdote en su parroquia natal, laiglesia del Niño Jesús, en Edakkom,Kerala. La ordenación sacerdotal fueconferida por Mons. Joseph Pam-plany, obispo auxiliar de la Arquidióce-sis de Tellichery. Fue bendecida con lapresencia del P. Jean de Dieu Tagne,Delegado General de Austria, del P.József Urbán, Viceprovincial de India,

Hilo directo

MMi queridocosmopo-lita y sik-

kimés amigo: ¿quétal estás preparan-do la Pascua deeste año? Comoyo, ¿verdad? Re-sucitando siempre de las “propias cenizas”, comoel “Ave Fénix”, con mayúscula, Nuestro Señor Je-sucristo, vencedor de la muerte. Nosotros, supe-rando los defectos, haciendo el bien “a pesar delos pesares” y “de tripas corazón”.

Con esas “fotitos” que añado, quiero contarte,mano a mano, cómo conseguimos el acabado delproyecto de Melli, con la ayuda de Dios, la tuya yla de tantos “colaborantes misioneros”.

“Érase que se era” una aldea llamada Melli-Aching, un conjunto de casas y familias desparra-madas por las montañas, dentro de la parroquiade Geyzing, en la que es párroco mi amigo WalterCrasta. Estamos en Sikkim del Oeste, India, to-cando a Nepal, con la vista del gran Kanchenkan-ga al noroeste, entre las dos naciones, la segundamontaña más alta del mundo después del Sagar-mata o Everest.

Invitado por este amigo, que “suave e inteli-gentemente”, me estaba pidiendo “apoyo logísti-co”, he visitado aquellos “monticulosos” y leja-nos parajes unas tres o cuatro veces, quedandoadmirado de su belleza natural, de su atracciónturística, y sobre todo de la intensa y natural reli-giosidad de aquellas familias católicas, sin lugaradecuado para reunirse, cuidar a los niños, tenerla Eucaristía muy de cuando en cuando y celebrarsus fiestas familiares y sociales.

Por su cuenta y gasto, habían edificado abajode la montaña, cerca del barranco, una gruta a la

Realización del Proyecto Melli-Aching,Sikkim Oeste

José Alfaro del Valle, escolapio. Nepal-Sikkim-West Bengal

Noticias

Page 8: Hilo directo con nuestros colaboradores

6

un buen número de padres escola-pios, familiares, feligreses y amigos.Ha cantado su primera Misa pocodespués de la ordenación. Le dese-amos lo mejor en su futuro ministe-rio. (Fr. Jins Joseph Sch. P.)Igualmente nuestro querido diáconoJijo Mangalath ha recibido la orde-nación sacerdotal el 21 de mayo, ensu parroquia natal, Little FlowerChurch, en Kammana, de manosdel H.R.E. Remegiose Inchananiyil,obispo siro-malabar de la diócesisde Tamarassery. Ha estado acom-pañado por el P. József Urbán, Vice-provincial de India y un considerablenúmero de escolapios, familiares,feligreses y numerosos amigos, can-tando su primera Misa después dela ordenación. Que el Señor leacompañe en el cumplimiento de suministerio escolapio.

Retiro espiritual en laViceprovincia de India.Todos los religiosos escolapios hanrealizado su retiro espiritual anual del12 al 17 de mayo en Mysore. Lascharlas y meditaciones fueron impar-tidas por el padre. John Britto, OFMCap. El retiro terminó el 17 de mayoagradeciendo a Dios por todas lasbendiciones. La misa final fue presi-dida por el P.  Shyne Munduvelil,nuestro sacerdote recién ordenado,antes de su partida a Austria. En latarde del último día, todos los partici-pantes participaron en un picnic demedio día en la ciudad.

Parroquias escolapias en Red.En la actualidad, los escolapios

atienden más de 130 parroquias (al-gunas muy pequeñas, pero otrasmuy grandes) y alrededor de 175

Hilo directo

Virgen al aire libre, donde a falta de Misa, se reu-nía a rezar el rosario hombres y mujeres con lamayor devoción del mundo. Desde la Parroquiatienes que pensar en dedicar un día entero paravisitarlos, rezar y charlar con ellos en una habita-ción de cualquier casa, y llena de estampas, San-tos y velas, con más fe que la de este “desgra-ciao”, y volver luego a la Parroquia, prometiendohacer propaganda y luchar para conseguir en Es-paña el apoyo monetario con el que financiar elsalón-capilla que necesitaban aquellos Hermanos“tan buena gente”.

Llamé a muchas puertas. Era el año 2015. Peroya sabéis: ¡Perdone, otra vez será! ¡Vaya usted conDios! ¡Que Dios le ampare! ¡Con la cantidad de pro-blemas que hay aquí, como para pensar en los católicosde Sikkim!, etc. etc. Pero, ¡hete aquí!, que la Dele-gación de Misiones “de mi tierra, que es Logro-ño”, me puso buena cara y me prometió 7.000“patacones”, para ayudar a redondear los 10.000que se habían destinado al presupuesto. Losotros tres se fueron juntando “granito a granito”,hasta llegar al total. La gente de Melli contribuyóno poco con algo de dinero, del poco que tienen,y sobre todo con su trabajo, todos a una, juntosen la construcción y acarreo de materiales. La pa-rroquia o la Comisión de la Obras da de comer…,y “¡santas pascuas!”.

Noticias

Page 9: Hilo directo con nuestros colaboradores

7

Hilo directo

templos con culto público. Es unarealidad pastoral donde las EscuelasPías tienen la oportunidad de ejercerel ministerio escolapio de educar in-tegralmente en piedad y letras yconstruir comunidad cristiana escola-pia. Es también una plataforma demisión muy adecuada “en naciones yregiones donde no podamos desa-rrollar de otro modo nuestro aposto-lado infantil y juvenil” (R 142)

Ordenaciones en ViceprovinciaJapón Filipinas.El día 8 de febrero de 2019 fue unabendición para la Viceprovincia deJapón Filipinas. Uno de nuestroshermanos profesos de solemnes,Rommel Hinaut Dupang fue eleva-do a la orden de los diáconos. En lamisma liturgia, el Reverendo Rolan-do Almagro Caritan, recibió la ordendel sacerdocio.La ceremonia de ordenación fuepresidida por Su Excelencia José S.Palma, DD, Arzobispo de la Archi-diócesis de Cebú, en la parroquiade San Isidro Labrador, Dalaguete –Mantalungon, Cebú, acompañadopor el Superior Viceprovincial, P. Mi-guel Artola. Participaron muchos sa-cerdotes de las diferentes comuni-dades escolapias (New Manila,International House, San Vicente,Davao y Cebú), algunos jóvenes,postulantes, novicios, algunos sa-cerdotes diocesanos y religiosos,hermanas escolapias, las familias yparientes de los ordenandos.El Padre Rolando Almagro Caritan,trabaja actualmente en nuestra es-cuela parroquial de la comunidad deSan Vicente. El Reverendo RommelHinaut Dupang, está trabajando enla casa de formación, Cebú City.Con gran esperanza y gratitud aDios, oremos por su perseveranciay que Dios Todopoderoso continúebendiciéndolos en su ministerio.

Cuando volví enel 2016, las obras es-taban en camino, pe-ro “atrasadillas” porla dificultad de lle-var la piedra, hierro,cemento, arena, enaquellos andurriales,porque tienes que

construir, no donde quisieras, sino donde te rega-lan o te venden un terrenito, que es lo más valiosodel “negocio”, ya sea en la punta de la montaña, oen el fondo del barranco. Pero estos Hermanos nose asustan de subir y bajar cargados con pesos for-midables.

Esas fotos de ahí son del año 2017. La inaugu-ración era en diciembre, pero me “personé” en no-viembre, y quisieron hacerme una bienvenida, guir-naldas, discursos, Misa de acción de gracias, etc. Yales expliqué que los verdaderos benefactores anda-ban por Logroño, y yo un pobre intermediario, paraque os agradecieran y rezaran por vosotros.

Pues, “¡ya tú ves!”. Donde hace tres años nohabía nada, ni terreno, ni lugar donde reunirse ycelebrar la Eucaristía, con un poquito de entusias-mo tuyo y míos, y la inspiración del Señor, hemoslogrado ese salón-capilla en honor de la Santa Ma-dre Teresa de Calcuta. Tienes que saber, que aligual que el Proyecto de Melli, ese mismo año2016 se llevaron a cabo en Darjeeling otros 21 pro-yectos más, parecidos a éste.

Como “correo del zar” que soy, te transmitola alegría y gratitud de todos aquellos hermanosnuestros en la fe que oran al Señor por vosotros.Por mi parte, continúo haciéndolo por ti y porellos. ¡Démonos prisa y no perdamos tiempo pa-ra hacer el bien! La vida “se nos va”. “¡El amor

de Cristo nos apremia!” ,qusignifica: “¡Démonosprisa, caramba!” Aña-diendo mi gratitud a lade los Hermanos de Me-lli-Aching…, ¡Feliz Pas-cua de Resurrección!

Noticias

Parroquia S. Vicente (Filipinas)

Page 10: Hilo directo con nuestros colaboradores

8

AAños atrás visité, en México yGuatemala, los lugares donde flore-ció la civilización de los mayas, uno

de los pueblos que la conquista colonialdel 1500 sometió a la Corona de España ydespués convirtió al cristianismo. Con elsuperior de los misioneros Combonianosmexicanos, que estaba buscando una mi-sión entre los indios, visitamos algunasdiócesis de los dos Estados de Yucatán yChiapas, y las ruinas y pirámides mayasen Chicen-Itza, Uxmal, Palenque y Tikalen la jungla tropical; admiré los restos delarte maya en los museos de Mérida y deCampeche. Me quedó un alto concepto deesta grande civilización ya desaparecida.

No sé si habrán visto la película“Apocalypto”, producida por el famosoactor Mel Gibson (el de la película “LaPasión), que explica cómo era la civiliza-ción de los mayas antes del encuentro conlos conquistadores españoles.

Creo que da una idea muy precisa decómo era la vida cotidiana en la civilizaciónmaya, que se considera la más refinada delas culturas americanas prehispánicas.

Los críticos coinciden al decir que lapelícula es excesiva en la descripción decuerpos destripados, cadáveres rodandopor las escalinatas de las pirámides o delos templos, corazones extraídos de loscuerpos recién asesinados y devorados uofrecidos a las divinidades, escenas de vio-lencia y de crueldad cotidiana comúnmen-te aceptada como costumbre tradicional.

Sin embargo, ésta era la realidad deuna civilización todavía no suavizada porel encuentro con el mensaje del Evangelioy del ejemplo de Cristo.

En estos días, me ha llegado a las ma-nos el fascículo de una revista católica queexplica brevemente la evangelización delos pueblos latino-americanos y condena alos misioneros que han destruido las cultu-ras locales, citando y casi añorando las cul-turas inca, maya, azteca.

La cultura moderna ha idealizado las“culturas” tradicionales de los pueblos,imaginando un mundo paradisíaco, antesde que la conquista europea llevara la gue-rra, la violencia, la esclavitud y la masacrede poblaciones indefensas.

La realidad es bien distinta de estecliché común de lo “políticamente co-rrecto”.

Como documentan numerosas investi-gaciones históricas recientes (en las que sebasa la película “Apocalypto”), estas cul-turas pre-hispánicas de la América latinapracticaban religiones que prescribían sa-crificios humanos a los dioses de suOlimpo, y en sus sociedades la vida coti-diana se expresaba en numerosas formasde violencia inhumana contra el hombrey la mujer. Por otra parte, los sacrificioshumanos estaban muy difundidos en lacivilización pre-cristiana en cualquiercontinente.

Mundo misionero escolapioLos misioneros no han destruido las culturas locales

P. Piero Gheddofundador de AsiaNews, director de la Oficina histórica

del Pontificio Inst. Misiones Extranjeras

Page 11: Hilo directo con nuestros colaboradores

Civilizaciones que han alcanzado altosniveles de arte, filosofía, poesía, arquitec-tura, pintura, artesanía, ingeniería, peroen las que la persona humana individualno tenía por sí ningún valor, era simple-mente uno de tantos elementos del mun-do creado.

En la civilización pre-cristiana, existíanvarias formas de solidaridad familiar, tri-bal, nacional, pero la solidaridad con el

próximo, con todo el prójimo, no era nun-ca universal.

En la misma gran civilización romana,se reconocía la dignidad del civis romanus(ciudadano romano), pero no era la mismaque la de la mujer, los esclavos y los ene-migos de Roma.

En el Coliseo, para divertir a la pleberomana, los gladiadores combatían y semataban, los cristianos eran devorados porlas fieras, y los niños discapacitados eranarrojados por el Acantilado Tarpea.

El valor y la igualdad de toda personasólo los ha traído Cristo. Estos conceptos,es decir, el valor absoluto de toda personahumana (del que se derivan los derechosdel hombre y de la mujer) y la igualdad detodas las personas, de los que nació la civi-lización moderna y la “Carta de losDerechos Humanos” de la ONU, en la his-toria de la humanidad sólo los ha traídoCristo. El cristianismo ha dado dignidady valor absoluto a toda persona humana y

ha sido el granmotor del verda-dero “humanis-mo”.

Y si el cristia-nismo retrocedeen nuestra socie-dad “post-cristia-na”, como quie-ren nuestros lai-cistas, esto nosllevará a un esta-do de barbarie,que creíamos ha-ber superado. Enresumen, nuestrahistoria, despuésde dos mil añosde cristianismo,¡parece estar dan-do marcha atrás!

9

Mundo misionero escolapio

Page 12: Hilo directo con nuestros colaboradores

10

Mundo misionero escolapio

RRegresé a Guinea el día cinco de sep-tiembre con la misión de recibir,acompañar, asesorar, presentar,..a la

nueva comunidad de hermanas de laDelegación de Senegal que asumen la con-tinuidad de esta Misión querida.

Noela, de la comunidad de Bata, llegó aAconibe el día 10, y Bethy con Madó llega-ron a Bata el 13. Las fuimos a recibir el 14,para llegar a Aconibe en el mismo día.

De lleno a la tarea, pues el domingo 16llegaban las internas y el 17 iniciábamoslas clases en los Centro de ACCEGE, y no-sotras, en concreto, en los preescolares.

El domingo 16, en la Eucaristía de laparroquia, tuve una buena oportunidadpara presentarlas a la comunidad cristianay agradecerles a ellas, y a la Delegación deSenegal, su generosidad para con GuineaEcuatorial. Paula Montal, sus Escolapiassiguen prensentes en Aconibe, en elDistrito. Un aplauso fue su respuesta ymás aplausos para que llegara a Senegalcon su AKIBA ABUIN (muchas gracias).

Los días han sido muy, muy intensos:Acogida de las niñas y jóvenes que ibanllegando el 16 por la tarde con la consi-guiente reunión de presentación y de ini-cio del internado. Reunión de madres/pa-dres el lunes 17 presentándolas, presentan-do el nuevo curso. Eran muchos los frentesa los que había que atender, facetas de lacasa que iban conociendo y haciéndosecargo. Presentación a las autoridades; enMongomo al Sr. Obispo, que celebró nues-tra continuidad. En dos tardes sucesivas,por su proximidad, fuimos a saludar (ydespedir) a las comunidades escolapias deAkurenan y a las Concepcionistas deEvinayong. También, dos domingos, a al-gunos poblados, conociendo la amplitudde nuestra misión y sintiendo la acogidade las distintas familias que nos quieren yvaloran que lleguemos hasta ellas.

M u c h a sr e u n i o n e s ,a c o m p a ñ a -das de prác-tica, de ma-nera que hanido asumien-do, respon-diendo a loque esa reali-dad les haido pidiendo. Mi presencia ya no era nece-saria y nunca quise que fuera una limita-ción para su inserción y su estar y hacerdesde ellas mismas. Así que el 3 de octu-bre, fui a Bata a sacar el pasaje y solicitar labaja en el Consulado de España.

El 29 tuvimos retiro juntas en elMonasterio. Oportunidad para compartirsentimientos, vivencias,…más allá del in-tenso trabajo en el que estábamos inmersas.

¿Mi estado de ánimo? El dolor que con-llevan las despedidas, y también satisfac-ción por la misión cumplida. Satisfacción sí,pues en estos 12 años he podido constatarque el carisma de Paula Montal ha dadobuenos frutos en el terreno de la mujer, lasfamilias y en la sociedad guineana en gene-ral. No nos hemos beneficiado de tener vo-caciones, es verdad: oportunidad para expe-rimentar la pobreza. ¿Y la semilla sembradaa lo largo de 38 años de presencia? Ahí está,y le toca a Dios hacerla crecer como quiera ycuando quiera.

En el retiro, centrado en “remar de nue-vo”, “echad vuestras redes”, acogí esa in-vitación desde otra situación, otras reali-dades. Hoy día 14 de sept. ya sé que esdesde la comunidad de Cercedilla y sé quelas redes se echan “mar adentro”, que es ira lo profundo, es mirar como Jesús mira,es confiar en El, en su Palabra. Quiero se-guir viva, confiando, pidiendo, invitando.

Mi despedida de GuineaMilagros Antón

Escolapia, Cercedilla (Madrid)

Page 13: Hilo directo con nuestros colaboradores

EEl viaje comenzó el 18de Julio de 2018.Hicimos escala en

Dubái y llegamos a Delhi aldía siguiente por la mañana.Allí nos encontramos conMadre Inés y conocimos aun matrimonio indio amigosde Inés. Fue nuestro primercontacto con la India y pudi-mos sentir lo acogedores yserviciales que son desde elprimer momento. Nos invi-taron a descansar en un ho-tel antes de coger el últimovuelo a Ranchi, y MadreInés nos llevó a conocer un poco laciudad de Delhi (India Gate y elTem plo de Loto).

Llegamos a Ranchi por la no chey vino a recogernos Nanjal (el con-ductor de las herma nas). Cuandonos montamos en el coche nosabíamos dónde estábamos yendo,pero nos faltaban 2 horas para lle -gar a Derang, que sería nues tracasa durante un mes. Cier tamentela oscuridad y la ma nera de con-ducir nos sorpren dió mucho, y nos“agobió” la idea de no saberdónde íbamos, solo veíamos os-curidad y selva.

Al fin llegamos a Derang y to-dos nos dieron la bienvenida, algomuy típico allí y que agradecimos

siempre, pues nos hizo sentirnoscomo en casa desde el primer mo-mento.

Nos introdujimos en su día a díay en las misiones que lle van a caboallí las hermanas, como una más.

Por un lado colaborábamos en elHostel haciendo activi dades conlas 70 niñas (de ntro de las cuales seencon traba un niño de 7 años).Pudimos observar la vida diariaque tienen estas ni ñas, cómo traba-jan, desde las más pequeñas a lasmás mayores, cuando salen de laescuela para mantener cui dado elHostel (por ejemplo, lavar su ropa,barrer las habitaciones, limpiar elbaño y arrancar las malas hierbas),y sus momentos de estudio yjuego, donde comparten su vida

11

Voluntariado

““ CC aa mm ii nn aa nn dd oo pp oo rr DD ee rr aa nn gg (( II nn dd ii aa )) ””

Lara Rueda y Elena Calvodel VMC de Madrid

Page 14: Hilo directo con nuestros colaboradores

como una familia, donde las may-ores hacen de hermanas mayoresde las peque ñas, ayudándolas entodo. ¡Es una gran familia, dondeMadre Jeanette es su madre!

Dentro del Hostel se encuentrael dispensario, y la encargada de éles Madre Jeanette. Allí atiende a to -dos los niños de la escuela que lonecesitan dándoles jarabes para latos, curándoles las heridas, etc. Lalabor que hace es impresionante, ycómo, gracias a la experiencia detodos estos años, ha ido sabiendola manera de curar las dolencias deesa gente. Nos sorprendió mucholas condiciones en las que tenía quecurar, pero a pesar de ello, hacemucho bien a to dos esos niños, yaque es el único lugar de referenciadonde ellos pueden ir a curarse.

Además pudimos ver cómo uti-lizan la na turaleza para fines cura-tivos, por ejemplo, cociendo unashojas de un árbol (Nim) pa ra be-berse el agua y así prevenir, en estecaso, la varicela.

Por otro lado, nuestra misión al-lí también se centró en hacer difer-entes actividades en el Colegio.Hicimos talleres y manuali dadesque les sacaba de su rutina, pues laúnica manera que tienen de apren-der es mediante la repetición ymemoria. Se lo pasaron genial ydisfrutamos mucho con ellos, vién-doles y jugando con ellos. A estecentro acuden niños desde 1° Ed.Infantil hasta 6° Ed. Primaria, lle-gando a un total de 400 alumnos.

Algunos tardan varias horas enllegar desde sus casas, pues vancaminando a través de la selva o enbici. A media mañana se les da decomer una ración de arroz con al-gún complemento, y que en al-gunos casos será su única comidadel día. ¡Es increíble ver la cola deniños esperando con su plato esaración de arroz!

Además de esta misión enDerang, también pudimos ir a ver lamisión que tienen las Calasanciasen Ranchi. Allí M. Mari CarmenSánchez es la encargada de la casade formación de Postulantes,Junioras y Novicias. Es una mis-ión muy bonita también, donde,gracias a ellas, hay ya algunasReligiosas Calasancias indias, quepodrán seguir con la misión delPadre Fausti no allí.

Es cierto que, al poco de estar enDerang, nos dimos cuenta de queallí estaba la esen cia del PadreFaustino, que a través de lasReligiosas, llevan a cabo todas susfacetas: la de Educador (el colegio),la de Científico (el dispensario) y lade Padre (el Hostel). Hemos senti-do al Padre Faustino muy cerca, y

12

Voluntariado

Page 15: Hilo directo con nuestros colaboradores

damos gracias a Dios porque sumisión pueda llegar a estas partesdel mundo para ayudar a la genteque lo necesita.

Estando allí aprendimos muchascosas y vimos cómo Dios se hacíapresente en medio de la selva, enun país donde no suele haber cris-tianos, y ver el respeto con el querezaban todos los niños en el cole-gio, y cómo venía la gente de lospueblos de alrededor a Misa losdomingos; nos hacía darnos cuen-ta de lo grande que es Dios.

Vivimos en lo sencillo, sin mu-cho lujo, y al principio nos costóacostumbrarnos a nuestrasnuevas condiciones y nuestra vi-da allí, pero a los pocos días yaestábamos metidas en la rutina.Nos adaptamos y fuimos felicescon poco: un par de zapatos, al-gunos pantalones y camisetas, nosduchábamos con cubos, ycomíamos arroz todos los días,pero gracias a esto nos podíamosdar cuenta de lo importante de lavida. Por un lado, agradecer aDios por nuestra vida en España,y por otro lado, a ser más con-scientes y a valorar todo lo quetenemos, dejando a un lado laparte consumista de esta so-ciedad, porque allí experimenta-mos que con pocas cosas fuimosmás felices.

Además de todo esto, pudimosexperimentar que Dios siempreestá con nosotras, y que en losmomentos "malos" (que también

los hubo) nunca nos abandona, ynos da fuerzas para seguir ade-lante.

Sin duda, la implicación en la vi-da allí, tanto en la Comunidad co-mo en el Hostel, nos hizo crear unosvínculos con la gente muy fuertes,implicándonos a nivel afectivo. Enla Comunidad encontramos nuestrolugar, nuestro sitio, nos abrieron laspuertas y nos acogieron fenomenaldesde el primer día que llegamos,por lo que nos sentimos muy a gus-to incluyéndonos en su rutina, enlos momentos de oración, en las co-midas y actividades. Sentimos quepertenecíamos a la Comunidad,que en este caso está formada porMadre Inés (argentina), MadreJeanette (nicaragüense), MadreTheressa (camerunesa) y Ashrita,Rajini y Anima (tres hermanas in-dias). Una Comunidad multicul-tural, en la que entramos dosjóvenes españolas, y donde vivi-mos mucho cariño, respeto y amorentre ellas y por la misión que jun-tas están llevando a cabo.

¡GRACIAS POR HACERNOSVIVIR TANTAS COSAS BONITAS!

13

Voluntariado

Page 16: Hilo directo con nuestros colaboradores

SSeñor, esta tarde vengo a

solas contigo, a contemplarte

elevado en la cruz.

Todo es silencio en mi entorno.

Y mi corazón está en Paz.

La Paz, tu Paz, me acompaña,

me inunda a pesar de mí mismo.

Yo me siento, Señor, un ser di-

minuto, insignificante a tu lado,y

al lado de la misión que me confías.

Por eso te necesito, Señor.

Yo te invoco, desde lo más hondo

de mí mismo.

¿Qué sería sin Ti mi misión? Sin

Ti, Señor,yo ya habría dimitido.

Contigo, en cambio, la Misión es

un maravilloso reto que me invita a

ir más allá.

Mucha gente se imagina al mi-

sionero como una persona en

constante y absorbente actividad,

poco menos que si fuera un héroe.

Y se olvidan que eres Tú, tu

silencio hecho palabra viva, la

fuente de nuestras vidas. Dejar de

mirarte a Ti, -clavado, crucificado,

resucitado-, es dejar lo esencial que

da sentido a mi Misión.

Señor, recoge todo lo que soy y

todo mi empeño por hacer que tu

Buena Noticia se reparta entre mi

gente (los pobres) como “el pan de

cada día” que te pedimos en el

Padre Nuestro.

Que tu Amor nos vacune, no

contra el paludismo (la malaria no

es más que una anécdota), sino

contra toda clase de egoísmo. ¡Y

que tu Reino venga YA!

14

Reflexión de un misionero

O r a c i ó n a s o l a s c o n e l S e ñ o rO r a c i ó n a s o l a s c o n e l S e ñ o rFernando Negro, Sch.P.

Page 17: Hilo directo con nuestros colaboradores

15

Agradecemos a los donantes que van haciendo realidad varios de los proyectos:Donantes y bienhechores:

Marianita de Jesús Rodríguez Freire (Madrid) - Parroquia Nª. Sª. de la Merced (Oviedo) - Colegio Calasanz-

Loyola (Oviedo) - Eduardo Martínez Abad (Valencia) - José Mª. Millán Enciso (Madrid) - Miguel Ungría Ezquerra

(Zaragoza) - Mª. Muñoz Delhom (Beniparrell) - Jesús Aísa Fernández (Zaragoza) - Mª. Jesús Alvarez Baena

(Madrid) - Edelmiro Costa Bellot y Carmen (Vinarós) - Raquel Cortizo Amor (Getafe) - Mª. Angeles López

Rodríguez (Granada) - Máximo Cruz González (Alicante) - Salvador López Pereda (Portugalete) - Basilio

González Muñoz ( Barcelona) - José Luis Mora García (Madrid) - Daniel Argomániz Esteban (Zaragoza) - Pedro

Mª. Sanzol Lecumberri (Zaragoza) - Purificación Hernández Vicent (Jávea) - Miguel Claudio Sánchez-Barbudo

Ruiz-Tapiador (Salamanca) - Francisco Suñer Adam (Algemesí) - Familia Lago-Martín (Pozuelo de Alarcón) -

Pedro Ontoria Oquillas (Sta. Cruz de Tenerife) - Miguel Angel Sanz Arranz (Zaragoza) - Josep Andreu Ferrer

Solivares (Gandía) - Colegio La Inmaculada AMPA (Getafe) - Comunidad Madre de Dios (Madrid) - Antonio de la

Torre Alcalá (Madrid) - CEPE (Madrid) - Fernando Arias Romón (Madrid) -Anónimo2603 (Alcañiz) - Manuel

Monreal Casamayor (Zaragoza) - Mª. Mercedes Nieto Maestre (Salamanca) - Anónimo0104 (Zaragoza) -

Parroquia S. Alejandro (Madrid) - Juan Antonio Bastida Cascales (Sariñena) - José Luis Santaliestra Fierro

(Barbastro) - Jesús Martínez Cebollada (Zaragoza) - Anónimo1204 (Oviedo) - Anónimo1604 (Alcalá de Henares) -

Sisinio Aldea Cabrerizo (Zaragoza) - Mª. del Mar Martínez Rubira (Gójar) - Mercedes Benet Arnabat (Peralta de la

Sal) - Anónimo2904 - José Antonio Fernández González (Pozuelo de Alarcón ) - Carmen González Pindado

(Pozuelo de Alarcón) - Miguel Angel Trigo López (Panticosa) - Manuel J. Esteban Barriendos (Las Rozas) - Mª.

Victoria Arnal (Valencia) - Mª. Sagrario Lacarra Cabrerizo (Madrid) - Jon Mendizábal Olaizola (Pamplona) -

Francisco Manuel Amador Sánchez (Granada) - José Luis Cantón Garbín (El Ejido) - Emilio Martín Pulido (Madrid)

- Anónimo3004 (Santander) - Mª. Isabel Royo Martínez (Zaragoza) - Demetrio Bel Cortés (Zaragoza).

El deber de agradecer

E468. Escuela elemental en Novaliches (Manila). Nuestra Parroquia “Sagrada Familia” se

encuentra en un área bastante deprimida socialmente. La vida de la parroquia quedaría

potenciada facilitando la ayuda escolar elemental a 30 alumnos durante un curso. Los

gastos del proyecto ascienden a 3.761 euros.

E469. Pupitres para la Escuela Técnica de Bandjoun (Camerún). Se necesitan unos cien

para algunas aulas nuevas que se han añadido a la Escuela. 3.000 euros.

E470. Reparación camioneta en Misión Mlomp (Senegal). Muy necesaria

para el trabajo de gestión de las escuelas, internados, proyec-

tos de construcción, diversos transportes.

Colaboración con 500 euros.

E471. Comedores escolares en Darjeeling- Sikkim (Nepal).

Según nos cuenta el P. Alfaro, los 1.550 “comensalillos” a

quienes dan la comida del mediodía han aumentado ya a

2.000, por lo tanto necesita nuevas ayudas. Colaboración:

3.000 euros.

E472. Hogares Calasanz (México). Las niñas y niños que reciben

educación y cariño de sus educadores pueden ir creciendo como

personas y “vivir una infancia feliz, sana, en armonía y llena de

sueños”. Colaboración: 2.000 euros.

Proy

ecto

s con

segu

idos

SELLO MISIONERO

Siguen llegando a esta Procura de

Misiones Escolapias paquetes con

sellos usados para las Misiones desde

diferentes ciudades. GRACIAS a todos

por vuestra colaboración.

Para honrar la memoria de nuestro querido y admirado P. Mariano se pretenderecabar fondos en favor de las Obras escolapias del Camerún, Misión que él llevabaen su corazón. Recaudado: 23.498 euros – Becas: 21.410 euros – Remanente: 2.088euros.

MEMORIAL P. MARIANO BLAS, MISIONERO EN CAMERÚN

A LOS MISIONEROSMandad a la Procura de Misiones Escolapias vuestros miniproyectos. Cuando lo hagáis, acordaosde mandar fotografías que ilustren vuestras necesidades. Del mismo modo, los que veáis cubiertasvuestras expectativas escribid y mandad fotos de lo realizado. Los lectores, donantes y nosotrosos lo agradecemos.

Page 18: Hilo directo con nuestros colaboradores

16

Miniproyectos Misioneros Escolapios

MINIPROYECTOS

E473. Puertas y ventanas en la parroquia “Saint Pierre” Kikonka (RDCongo). Las actuales están ya muy deterioradas y es urgente cambiar-las por otras más seguras. 2.000 euros.

E474. Colonias de verano Senegal. Para reforzar la educación y formaciónde 130 muchachos muy necesitados, con actividades de tiempo libre.3.000 euros

E475. Colegio Calasanz Akonibe (Guinea Ecuatorial). Becas para 4 jóvenesde los poblados para que puedan continuar estudios en el internadoCalasanz de Bata. Matrícula e internado: 1.800 euros.

E476. Comedores escolares en Dhading (Nepal). Preparan comidas para1.500 alumnos una vez al día. .3000 euros

E477. Menteh (Camerún). Atención a los niños y jóvenes desplazados a cau-sa de la crisis independentista en la región. 3.000 euros.

E478. Comunidad Formativa de Yogyakarta (Indonesia): El número de for-mandos va creciendo y están construyendo una segunda Casa parapostulantes y prenovicios. Para sus estudios universitarios necesitan 7ordenadores y una impresora. 3.000 euros.

A LOS LECTORES, DONANTES Y BIENHECHORESEn esta sección presentamos pequeños objetivos (los llamamos miniproyectos) a favor de nuestras misio-nes. Los numeramos, en una única serie progresiva a partir de E1 (= Escolapios, miniproyecto nº 1).Conservaremos siempre el número asignado a cada proyecto, al que podrás hacer referencia en tus dona-tivos. Iremos dando información a medida que se vayan alcanzando los objetivos.

BONO DE RESPUESTA

GIRO POSTAL O CHEQUE: Procura de Misiones Escolapias - Conde de Vilches, 4 - 28028 Madrid

TRANSFERENCIA A: Educación solidaria - Misiones EscolapiasBanco Popular Español - Conde de Peñalver, 22 - 28006 Madrid - C/C nº ES09 0075 0079 59 0601343942

DOMICILIACIÓN BANCARIA:

Código completo de la cuenta corriente:N.I.F.....................................

Titular de la cuenta....................................................................................

Domicilio....................................................................................Población.....................................................................................C. P............................

Ruego acepten hasta nueva orden los recibos que presenten las Misiones Escolapias

Mi colaboración será de: ........................................................................................................ Euros □ Mensual □ Trimestral □ Anual

Firma:

Ayúdanos con tu apoyo económico. No olvides de indicar la destinación de tu donativo. Si nada indicas, entendemos quedejas a nuestra iniciativa tu asignación. Los donativos ya sabes que se pueden enviar por:

ENTIDAD OFICINA DC NÚMERO DE CUENTACÓDIGO CLIENTE (CCC)

Page 19: Hilo directo con nuestros colaboradores

CURIA GENERAL DE ROMA

Curia Generalizia dei Padri ScolopiPiazza de’Massimi, 4 (San Pantaleo)00186 Roma (Italia) Tel. 0668308858-06 6840741 - Fax 066830 88 58E-mail [email protected]

DEMARCACIONES DE ESPAÑAProvincia Emaús/Aragón, Vasconia,AndalucíaOficina Provincial EscolapiosAvda. Academia General Militar, 80 50015 ZaragozaTfno: 876015830E-mail: [email protected]

Escola Pia de CatalunyaRonda Sant Pau, 8008001 BarcelonaTel. 93 441 00 04 - Fax 93 329 57 03E-mail: [email protected]

Provincia Betania

Gaztambide, 6528015 MadridTel. 911 213 750 - Fax 91 544 05 27E-mail: [email protected]

Delegación General

Conde de Peñalver, 5128006 MadridTels. 91 725 62 74Fax 91 713 06 16E-mail: [email protected]

DIRECCIONES ESCOLAPIAS

ANCHOMUNDO es una revista trimestral que te informa sobre el Tercer Mundo, la Evangelización y la acción misionera de los Escolapios.Te invitamos a colaborar para construir un mundo de hermanos.

IInniicciioo ddee ccuurrssoo eenn eessccoolliinnhhaa BBeeaattaaMMaarriiaa ddaa PPaaiixxaaoo ((MMoozzaammbbiiqquuee))

Esta es la 2ª edición del primer libro, “MIS CUENTOS”Esta es la 2ª edición del primer libro, “MIS CUENTOS”de Puri Hernández Vicent.de Puri Hernández Vicent.

Pensado para el público infantil. Como en ediciones Pensado para el público infantil. Como en ediciones anteriores, ofrece los ingresos para contribuir a variosanteriores, ofrece los ingresos para contribuir a varios

proyectos educativos con los más desfavorecidos en Nepal.proyectos educativos con los más desfavorecidos en Nepal.Colabora comprando un ejemplar.“ Precio: 10 euros”.Colabora comprando un ejemplar.“ Precio: 10 euros”.

“Se pueden adquirir en ICCE - Conde de Vilches, 4 28028 Madrid” “Se pueden adquirir en ICCE - Conde de Vilches, 4 28028 Madrid”

Page 20: Hilo directo con nuestros colaboradores

Parroquia S. Luis Grignon (Mozambique)Parroquia S. Luis Grignon (Mozambique)

Parroquia S. Sebastián de Curarrehue (Chile) Parroquia S. Sebastián de Curarrehue (Chile)

Dos de las muchas parroquias atendidas en los Dos de las muchas parroquias atendidas en los

distintos paises por los religiosos Escolapiosdistintos paises por los religiosos Escolapios

Hilo directo con nuestrosHilo directo con nuestrosHilo directo con nuestroscolaboradorescolaboradorescolaboradores

TRIMESTRALTRIMESTRALTRIMESTRAL ··· AÑO XXIAÑO XXI AÑO XXI ··· Nº 82 JUNIO 2019Nº 82 JUNIO 2019 Nº 82 JUNIO 2019