hijos de los funcionarios del mingob …€¦ · en el marco de sus 150 ... tienen y el compromiso...

36
HIJOS DE LOS FUNCIONARIOS DEL MINGOB VISITAN BOMBEROS DE BALBOA Panamá, 23 de febrero de 2017. La Ministra de Gobierno, María Luisa Romero junto al Director del Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá Jaime Villar, recibieron a los hijos de los funcionarios que participan del ―Verano Feliz‖ a las instalaciones de la Estación de Bomberos ―Segismundo Navarro‖, ubicada en Balboa provincia de Panamá. En esta Estación los más de 50 niños y niñas, hijos de funcionarios del MinGob y de sus distintas direcciones y dependencias, como Sistema Penitenciario, Correos y Telégrafos y el Instituto de Estudios Interdisciplinarios, compartieron con los camisas rojas, quienes les explicaron el funcionamiento de esta importante institución, además de los temas de prevención y seguridad así como los cuidados que deben tener en situaciones de emergencia. Los niños y niñas mostraron entusiasmo y alegría cuando realizaron un recorrido en un carro de extinción por los alrededores de la estación. También se divirtieron con la mascota de los Bomberos, el perro Sparky, con quien jugaron y se tomaron fotos.

Upload: vuongquynh

Post on 27-Sep-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: HIJOS DE LOS FUNCIONARIOS DEL MINGOB …€¦ · En el marco de sus 150 ... tienen y el compromiso de retribuir al Estado con la ... no será un proceso de un año, va a tomar entre

H I J O S D E LO S F UN C I O N A RI O S D EL M I N GO B VI S I TA N B O M B ERO S

D E B A LB O A

Panamá, 23 de febrero de 2017. La Ministra de Gobierno, María Luisa Romero junto al Director del Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá Jaime Villar, recibieron a los hijos de los funcionarios que participan del ―Verano Feliz‖ a las instalaciones de la Estación de Bomberos ―Segismundo Navarro‖, ubicada en Balboa provincia de Panamá. En esta Estación los más de 50 niños y niñas, hijos de funcionarios del MinGob y de sus distintas direcciones y dependencias, como Sistema Penitenciario, Correos y Telégrafos y el Instituto de Estudios Interdisciplinarios, compartieron con los camisas rojas, quienes les explicaron el funcionamiento de esta importante institución, además de los temas de prevención y seguridad así como los cuidados que deben tener en situaciones de emergencia. Los niños y niñas mostraron entusiasmo y alegría cuando realizaron un recorrido en un carro de extinción por los alrededores de la estación. También se divirtieron con la mascota de los Bomberos, el perro Sparky, con quien jugaron y se tomaron fotos.

Page 2: HIJOS DE LOS FUNCIONARIOS DEL MINGOB …€¦ · En el marco de sus 150 ... tienen y el compromiso de retribuir al Estado con la ... no será un proceso de un año, va a tomar entre

N U EV AS A MBULA N C IAS PA R A S UME 9 -1 - 1

Panamá, 23 de febrero de 2017.- Con una inversión de un millón 338 mil 784 balboas, el Sistema Único de Manejo de Emergencias (SUME 9-1-1) adquirió 16 nuevas ambulancias, las cuales fueron incorporadas al servicio de emergencia en un acto que contó con la presencia de la Ministra de Gobierno, María Luisa Romero y el Director Ejecutivo del SUME, Gil Fábrega.

Con estas nuevas ambulancias el SUME 9-1-1 refuerza la atención en el Operativo de Carnaval 2017, y además reemplaza algunos vehículos de la flota existente para reducir los tiempos de respuesta a los casos de emergencia.

La Ministra Romero destacó que este es un gran día porque al incorporar 16 nuevas ambulancias a la flota del SUME 911 ―estamos incrementando las herramientas que utilizan todos los para salvar vidas‖.

Dijo que esta entrega es muy oportuna porque estamos en vísperas de celebrar las fiestas de carnaval, donde también tenemos que ser serios y responsables y reconocer que se pierden vidas, que son días muy lamentables para algunas personas. ―Tenemos como Estado que estar presente en todo momento y eso es lo que vamos a estar haciendo a través de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), con más de 25 mil personas movilizadas en todo pías durante estos días de fiesta‖.

Por su parte, el Director del SUME, Gil Fábrega, resaltó que con esta entrega se culmina con un proyecto que inició hace un año.

Fábrega mencionó los proyectos que se han cumplido exitosamente: un sistema de comunicación mejor que el anterior, con una red mucho más confiable, las instalaciones de los puestos de despacho de ambulancias de la Vía Centenario, a la altura de la Universidad Tecnológica de Panamá; el de Pan de Azúcar y la entrega de los 4 Vehículos de Intervención Rápida (VIR).

Page 3: HIJOS DE LOS FUNCIONARIOS DEL MINGOB …€¦ · En el marco de sus 150 ... tienen y el compromiso de retribuir al Estado con la ... no será un proceso de un año, va a tomar entre

Esta flota de ambulancias, doce (12) son de soporte vital avanzado y cuatro (4) tipo 4×4, están equipadas con insumos, medicamentos, equipos de alta tecnología médica y por primera vez cámaras de video vigilancia incorporadas.

Posterior al Operativo de Carnaval 2017, las mismas estarán asignadas en los Puestos de Lanzamiento del Sume 911 de la ciudad capital, y en las provincias de Panamá Oeste, Colón, en Azuero y Chiriquí. Cuatro de estas ambulancias son todo terreno para dar cobertura a las áreas de difícil acceso en el interior del país como Tolé, Las tablas y Chame.

Cuentan con equipos como desfibrilador, camilla, oxígeno, maletín de trauma, monitor cardíaco, ventilador mecánico para adultos, pediátricos y neonatos, set de entubaciones, tabla espinal de traumas, entre otros.

Este acto también contó con la presencia del Presidente del Patronato de Sume 911, Dennis Allen Frías; Javier MarquÍnez del Patronato; el padre David Cosca, quien realizó la invocación religiosa, así como personal administrativo, operativo y jefes de departamento de las distintas provincias.

Page 4: HIJOS DE LOS FUNCIONARIOS DEL MINGOB …€¦ · En el marco de sus 150 ... tienen y el compromiso de retribuir al Estado con la ... no será un proceso de un año, va a tomar entre

B A ND A R E PUBL IC A N A FO RT ALEC E RÁ DO CE NC IA A N I ÑOS Y

J Ó VEN ES

Panamá 22 de febrero de 2017. En el marco de sus 150 años de aniversario, la Banda Republicana reforzará programas de educación musical dirigidos a niños y jóvenes de distintos centros educativos.

El director de la Banda Republicana, Dimas Rodríguez, resaltó que además de cumplir con su función principal de participar en actos protocolares y ceremoniales del Estado, ofreciendo conciertos y retretas en actos públicos; esta dependencia de Ministerio de Gobierno en conjunto con la escuela Juvenil de Música del Instituto Nacional de Cultura (INAC), durante este verano trabajó con más de 130 jóvenes que pertenecen a bandas musicales de diferentes colegios del país.

La Banda Republicana ofreció talleres de técnicas básicas al tiempo que les dan inducciones sobre la labor e historia de la primera institución musical oficial del país.

Recordó que fue el Presidente Juan Carlos Varela, quien solicitó el apoyo para establecer los conciertos didácticos en las escuelas, tratando de despertar en los niños y jóvenes ese amor por este arte y la música, sobre todo las de autorías panameñas. En ese sentido, el pasado 17

de febrero los 130 jóvenes de distintas escuelas que participaron de las capacitaciones ofrecieron un concierto en un centro comercial de la localidad.

Rodríguez subrayó que, tomando como referencia este programa, se trabaja con las entidades respectivas un plan que llevará esta capacitación a adolescentes que estudian en colegios de las provincias de Veraguas, Chiriquí, Coclé, Herrera y Los Santos.

Page 5: HIJOS DE LOS FUNCIONARIOS DEL MINGOB …€¦ · En el marco de sus 150 ... tienen y el compromiso de retribuir al Estado con la ... no será un proceso de un año, va a tomar entre

MI NI ST RA D E GOB IE R NO S US TEN T A T R ASL A DOS DE

PA R T ID A E N L A C O MIS IÓ N DE PR ES U PUES TO

Panamá, 21 de febrero de 2017.- Por un monto aproximado de 7.3 millones de balboas, la Ministra de Gobierno, María Luisa Romero, sustentó este martes, tres traslados de partidas en la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional de Diputados.

Los traslados de partidas corresponden a 3.9 millones de balboas en inversión para los proyectos ya en construcción de dos nuevos centros para rehabilitación de adolescentes en conflicto con la Ley: Centro de Cumplimiento Basilio Lakas, ubicado en María Chiquita, provincia de Colón; y el Centro de Transición, ubicado en Pacora, provincia de Panamá.

Igualmente se realiza el traslado de partida de 3.1 millón de balboas para cumplir con el pago de alimentación a las personas privadas de libertad correspondiente a los meses de noviembre y diciembre pasado. También hay una partida de 327 mil balboas para el pago de alquileres de oficinas del MinGob, ubicadas en el Edificio Interseco, en el corregimiento de Bella Vista.

Con relación al Centro de Transición, en Pacora, la Titular señaló a los diputados de la Comisión de Presupuesto que este es un centro innovador, que no existe en Panamá y es para cuando los adolescentes en conflicto con la Ley cumplen la mayoría de edad, no tengan que ir a un centro para adultos, sino que puedan continuar con los programas de rehabilitación para la reinserción, iniciados en los centros de cumplimiento de adolescentes.

La Ministra Romero estuvo acompañada por la Secretaria General del MinGob, Maritza Royo y la Directora de Finanzas, Rocío Viluce B.

Page 6: HIJOS DE LOS FUNCIONARIOS DEL MINGOB …€¦ · En el marco de sus 150 ... tienen y el compromiso de retribuir al Estado con la ... no será un proceso de un año, va a tomar entre

FU N C IO N A RIOS D EL SI

ST EMA PE N ITE NC I A RIO SO N C A PA C IT A DOS PA R A

O PT IMI ZAR PR OC ESOS

Panamá 21 de febrero de 2017.– Con la finalidad de optimizar los procesos y garantizar el mejor servicio en la Dirección General del Sistema Penitenciario (DGSP), la Ministra de Gobierno, María Luisa Romero, dio inicio al taller ―Levantamiento, Optimización y Sistematización de Procedimientos y Procesos de la DGSP‖, dirigido a los directores, subdirectores, jefes de departamento y directores de los centros penitenciarios.

Este taller forma parte del proyecto de modernización de los procesos dentro del Sistema Penitenciario que realiza el Ministerio de Gobierno, a través de una consultoría del Programa de las Naciones Unidas Para el Desarrollo (PNUD).

Se busca apoyar el proceso de levantamiento, optimización, sistematización e implementación de procedimientos y procesos para la DGSP, en todas sus fases, incluyendo su correspondiente ejecución, seguimiento y evaluación para los diferentes departamentos del Sistema Penitenciario y los centros penales.

La Ministra Romero, destacó que la optimización de los procesos en el Sistema Penitenciario, es fundamental para la transparencia y la lucha contra la corrupción. ―Una organización que cuenta con procesos adecuados para su funcionamiento, opera de manera más eficiente, evita la repetición de funciones, se aprovechan de mejor manera los recursos y además se elimina la discrecionalidad en la realización de los trámites. Esto, en un contexto como el del Sistema Penitenciario, es clave para atacar la corrupción, que es uno de los grandes males que nos afectan‖. Resaltó la Titular de Gobierno.

Romero exhortó a los funcionarios a que se involucren al máximo en este proyecto, porque solo incorporando la gestión por procesos, al funcionamiento del Sistema Penitenciario, se puede cambiar la forma en que este funciona, haciendo el trabajo más eficiente, sencillo, y además se logrará brindar el mejor servicio público.

Page 7: HIJOS DE LOS FUNCIONARIOS DEL MINGOB …€¦ · En el marco de sus 150 ... tienen y el compromiso de retribuir al Estado con la ... no será un proceso de un año, va a tomar entre

C U S TO DI O S VI AJ A N A AR G E NTI N A A P R EP A R AR S E CO M O

O F I CI A LE S P E NI TE N CI A RI O S

Panamá 19 de febrero de 2017.– Tres custodios becados para cursar estudios en la Universidad ―Dr. Juan José O´Connor‖ en la carrera de ―Tratamiento Penitenciario‖, en Argentina, fueron recibidos por la Ministra de Gobierno, María Luisa Romero.

Estos tres custodios penitenciarios serán formados como oficiales penitenciarios.

Romero expresó a los becados la importancia de ser ejemplo y motivación de los próximos custodios en integrarse a la carrera penitenciaria bajo el régimen de la nueva Ley. Son tres pioneros que sin duda servirán como fuente de inspiración para representar no sólo al país, sino a los 900 custodios que se encuentran en el Sistema Penitenciario.

La Titular dijo estar complacida y segura de que los planes de transformación se dan a través del personal y de dos pilares importantes que son: la Carrera Penitenciaria y la Academia de Formación Penitenciaria para renovar y consolidar los cambios a futuro.

Por su parte, el director del Sistema Penitenciario, Armando Medina, exhorto a los custodios a dar todo el empeño y aprovechar al máximo el conocimiento que adquieran, para aplicar el modelo a sus compañeros en beneficio de la sociedad.

La directora de la Academia de Formación Penitenciaria, Gisell Castillo, resaltó que gracias a los avances que ha tenido el país en materia de carrera penitenciaria, para el próximo contarán con 4 becas más para profesionalizar a los custodios en estas importantes universidades de otros países de la región, para fortalecer la estructura de la Academia de Formación Penitenciaria.

Los tres custodios becados son: Maylen Cedeño, Richard Ábrego y Charles Pitti, quienes manifestaron agradecimiento por la oportunidad que hoy tienen y el compromiso de retribuir al Estado con la importante labor que ejercerán como intervinientes en el proceso de rehabilitación de las personas privadas de libertad.

Page 8: HIJOS DE LOS FUNCIONARIOS DEL MINGOB …€¦ · En el marco de sus 150 ... tienen y el compromiso de retribuir al Estado con la ... no será un proceso de un año, va a tomar entre

PR E SI DE NTE V AR EL A J UN TO FU N C IO N AR IOS D E MI N GOB

PA R T IC I PA E N JO R NA D A DE VOLU N TA R IA DO

Panamá, 18 de febrero de 2017.- El presidente Juan Carlos Varela, quien junto a la vicepresidenta y canciller de la República, Isabel de Saint Malo de Alvarado, y al Viceministro de Gobierno, Carlos Eduardo Rubio, participaron junto a voluntarios de varias instituciones de la jornada de mantenimiento escolar como parte del voluntariado institucional en la Escuela República Federal de Brasil, corregimiento de Calidonia, distrito de Panamá.

El Presidente dijo que esta actividad tiene como objetivo contribuir al mejoramiento de la infraestructura de los centros educativos para el inicio del año lectivo.

Además, el Jefe de Estado aprovechó para pedir a los docentes que donde se cuente con las instalaciones para empezar con la Jornada Extendida se implemente para seguir avanzando con este proceso este año lectivo.

―Yo le hago un llamado a los educadores del país, con vocación que vayamos adelante con la Jornada Extendida. El Programa Mi Escuela Primero es un éxito, la Beca Universal se aumentó, Panamá Bilingüe está avanzando, vamos por 3,500 nuevas aulas en construcción. Estamos avanzando, pero necesitamos el respaldo de los educadores para avanzar en Jornada Extendida‖, dijo el Mandatario tras añadir que Jornada Extendida no será un proceso de un año, va a tomar entre 5 y 10 años, pero se requiere avanzar.

Varela agregó que se siente optimista de que el inicio de este año escolar será muy tranquilo.

Para la jornada de mantenimiento de centros educativos durante este año lectivo 2017, el Gobierno ha destinado una inversión de 20.7 millones de balboas para el mejoramiento de 1,086 escuelas beneficiando a 325 mil 510 estudiantes a nivel nacional.

Sumado a este proceso de mantenimiento de infraestructura escolar, el MEDUCA ejecuta el proyecto ―Mi Silla Primero‖, a través del Ministerio de Gobierno, por medio del cual más de 30 privados de libertad trabajan en la reparación de sillas de diferentes centros educativos del país, en los talleres del Centro Penitenciario El Renacer.

Page 9: HIJOS DE LOS FUNCIONARIOS DEL MINGOB …€¦ · En el marco de sus 150 ... tienen y el compromiso de retribuir al Estado con la ... no será un proceso de un año, va a tomar entre

Por su parte, funcionarios del Ministerio de Gobierno, encabezados por el Viceministro Carlos E. Rubio y la Secretaria General, Maritza Royo, participaron exitosamente en este segundo Voluntariado Institucional.

Durante la jornada de trabajo que consistió en limpieza general, pintura, plomería y reparaciones menores, también se contó con presencia del Director del Sistema Penitenciario, Armando Medina; el Director de Correos y Telégrafos (COTEL), Rubén Gómez, así como la Directora de Recurso Humanos, Mery Troya.

El Viceministro de Gobierno destacó que ―quien no vive para servir, no sirve para vivir‖. Manifestó que este voluntariado nos acerca a quienes lo necesitan y ―mucho más ahora que estamos tratando de arreglar esta escuela para que los estudiantes tengan la motivación de venir a estudiar y tengan un lugar digno para poder capacitarse porque aquí es donde se forman los buenos ciudadanos‖.

La Secretaria General, Maritza Royo dijo que es muy gratificante dar un poco de tu tiempo para colaborar en estas actividades de responsabilidad social. Agregó ―esta escuela la vamos a dejar limpia y apropiada para una buena estimulación para estudiar y realizar sus labores escolares en un mejor ambiente‖.

Para el Director del Sistema Penitenciario Armando Medina esta actividad es una experiencia que nos acerca a la comunidad y nos permite salir de los despachos a devolverle a la comunidad eso que tanto reclama, que es la cercanía entre el Gobierno y su gente. Además del compromiso social que tenemos todos como funcionarios públicos.

Este centro educativo cuenta con 14 salones y tiene una población de 400 estudiantes de primero hasta sexto grado.

Page 10: HIJOS DE LOS FUNCIONARIOS DEL MINGOB …€¦ · En el marco de sus 150 ... tienen y el compromiso de retribuir al Estado con la ... no será un proceso de un año, va a tomar entre

MI N GOB Y RE PR ES ENT A NT ES DE LA O N U RE VIS AN A VA N CES

D EL PDI PI

Panamá 17 de febrero 2017. Analizar los avances del Plan de Desarrollo Integral para los Pueblos

Indígenas, fue uno de los objetivos de la reunión que sostuvo la Ministra de Gobierno, María Luisa

Romero, con Alberto Brunori, Representante Regional para América Central del Alto Comisionado

de Las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

En el encuentro, la Titular de Gobierno indicó que con el Plan de Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas, la institución a su cargo, con el respaldo de organizaciones nacionales e internacionales, realiza esfuerzos para mejorar la calidad de vida de los pueblos originarios en Panamá.

Destacó Romero que es muy importante que entidades como el Alto Comisionado de Las Naciones Unidas para los Derechos Humanos acompañen estos esfuerzos, brindando asesorías y recomendaciones en las sesiones de la mesa de autoridades indígenas.

Igualmente, su participación en este programa es una garantía para que las acciones que se ejecuten, trasciendan en el tiempo y se pueda alcanzar metas tales como: la ejecución de proyectos sostenibles en sector de agua y saneamiento en comarcas y comunidades indígenas, el fortalecimiento de la gobernanza, y el desarrollo de los sectores de salud y educación incorporando elementos interculturales, acoto Romero.

Por su parte, el representante regional para América Central del Alto Comisionado de Las Naciones Unidas para los Derechos Humanos expresó que luego de este encuentro, la entidad internacional estudiará los documentos sobre los avances del Plan de Desarrollo Integral para los Pueblos Indígenas para brindar sus recomendaciones desde un enfoque de derechos humanos para que opere de forma efectiva.

Durante la reunión también se dialogó sobre los programas que actualmente se ejecutan con el auspicio de agencias de la ONU en Panamá a proyectos como el plan de Reforma Penitenciaria que lleva adelante el Ministerio de Gobierno, a través del Sistema Penitenciario, así como en proyectos del Instituto de Estudios Interdisciplinarios, la implementación de la Ley que incorpora la Justicia Comunitaria de Paz; la elaboración del proyecto de Ley, aprobado en la Asamblea Nacional, que crea el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura, entre otros temas.

Page 11: HIJOS DE LOS FUNCIONARIOS DEL MINGOB …€¦ · En el marco de sus 150 ... tienen y el compromiso de retribuir al Estado con la ... no será un proceso de un año, va a tomar entre

GRANJAS AVÍCOLAS DEL CENTRO DE CUMPLIMIENTO EN PACORA

AVANZAN CON ÉXITO

Panamá 17 de febrero del 2017. Los cinco proyectos de pollo de engorde que se llevan a cabo en el Centro de Cumplimiento de Adolescentes ubicado en Pacora, han dado resultados satisfactorios, coinciden autoridades del Instituto de Estudios Interdisciplinarios (IEI), Ministerio de Gobierno y representantes de la Fundación Manuel E. Melo Villar, la cual auspicia el programa.

Lidya Castañeda, Directora del Centro de Cumplimiento de Pacora, explicó los avances del proyecto, de diciembre de 2015 a diciembre 2016, se realizaron 5 proyectos de pollos de engorde en donde participaron un total de 95 adolescentes; entregando a la planta procesadora de Melo, unos 28 mil 863 pollos. Cuyo peso en libras fue de 142 mil 440.

El centro recibe el 15% de la ganancia neta. Este fondo de autogestión está siendo a su vez invertido en la instalación de un tanque de reserva de agua por un monto de 4 mil 261 balboas. En tanto que otro 30% de las ganancias van dirigidas a los jóvenes participantes del proyecto. La Fundación Manuel E. Melo Villar hace entrega de las ganancias a los adolescentes, una vez obtienen su libertad, es decir que durante este tiempo lo conservan como un ahorro, cumpliendo con lo establecido en la Ley 40 de régimen especial de responsabilidad penal de los menores de edad.

Castañeda subrayó que con este programa, los beneficios son varios: además del incentivo económico está sobre todo el educativo, porque conocen el manejo integral de una granja avícola; aprenden a trabajar, a ser responsables, a laborar en equipo, a levantarse temprano, a valorar y respetar la vida de los animales, por ende valorarán la vida humana.

Por su parte, Kathy Castillero, Directora Ejecutiva de la Fundación Manuel E. Melo Villar, expresó que para ellos este proyecto es todo un logro y una satisfacción ayudar a que se sigan realizando estos proyectos avícolas en el Centro de Cumplimiento Adolescentes.

Castillero aseguró que la Fundación Melo continuará apoyando a esta iniciativa. En este sentido, se infirmó que el pasado 19 de enero del 2017, se inició el proyecto Nº 6 de pollo de engorde en el Centro de Cumplimiento de Adolescentes.

Page 12: HIJOS DE LOS FUNCIONARIOS DEL MINGOB …€¦ · En el marco de sus 150 ... tienen y el compromiso de retribuir al Estado con la ... no será un proceso de un año, va a tomar entre

EN REUNIÓN DE GOBERNADORES SE ABORDA LEY DE

CARRERA PENITENCIARIA

Coclé, 16 y 17 de febrero de 2017.-Los Gobernadores de la República de Panamá, realizaron durante dos días su reunión mensual en la provincia de Coclé, presentando el tema sobre ―La Implementación de la Ley de Carrera Penitenciaria y la Convocatoria de Custodios Penitenciarios‖ así como la campaña de divulgación y publicidad.

Correspondió a la gobernadora de la provincia de Coclé, Sugeidy Flores y al Secretario Ejecutivo de Gobernabilidad, José Ramos, dar la bienvenida a todos los participantes a esta reunión mensual.

La Directora de la Academia de Formación Penitenciaria, Gisell Castillo, señaló que la Reforma Penitenciaria es un tema que esta administración ha encaminado hacia la transformación del Sistema Penitenciario.

Castillo afirmó que para poder implementarla se hacen importantes esfuerzos y uno de ellos es el plan estratégico que tiene tareas específicas como: construcción y mejoras de infraestructuras, fortalecimiento institucional y la profesionalización del recurso humano.

Indicó que la Academia tiene la responsabilidad del reclutamiento, la formación y capacitación así como el fortalecimiento de la AFP.

―Se necesita de cada uno de ustedes los gobernadores para que nos apoyen en sus distintas provincias en lo referente a la coordinación y divulgación‖, aseveró la Directora de la Academia. Castillo también informó que actualmente se encuentra en el Meduca una solicitud que busca elevar a Instituto Superior la Academia de Formación Penitenciaria.

Mientras que la Directora de Información y Relaciones Públicas del MinGob, Magda Maxwell, se refirió a la campaña promocional de divulgación y publicidad.

Maxwell señaló que lo que se quiere es que los gobernadores se conviertan en agentes multiplicadores y que sean nuestros voceros para poder ofrecer un espacio de trabajo y que a

Page 13: HIJOS DE LOS FUNCIONARIOS DEL MINGOB …€¦ · En el marco de sus 150 ... tienen y el compromiso de retribuir al Estado con la ... no será un proceso de un año, va a tomar entre

su vez redunde en la transformación de un Sistema Penitenciario con un cuerpo capacitado, profesionalizado y jerarquizado.

Dijo ―estamos vendiendo oportunidad de trabajo a la ciudadanía porque hay una oportunidad de crecimiento‖. Más del 70% de las personas que llegan a la Academia de Formación Penitenciaria provienen de las provincias.

Se les entregó a los gobernadores las volantes y afiches de la convocatoria abierta sobre el curso básico de aspirantes a custodios penitenciarios. Este afiche contiene los requisitos, duración, beneficios y salario base.

Igualmente se realizó una gira a la nueva sede de la Academia de Formación Penitenciario, ubicada en El Barrero, corregimiento de El Roble, Aguadulce, provincia de Coclé, donde conocieron los avances de la AFP, que será inaugurada próximamente. Además se les explicó sobre la proyección que se tiene con la segunda fase de ampliación que incluye un polígono de tiro cerrado, un polígono virtual, dormitorio para directivos, gimnasio y adecuaciones para la preparación física.

En otro tema abordado en la segunda jornada de capacitación, la coordinadora administrativa de la dirección de Mantenimiento de Meduca, Elizabeth Santos, habló sobre el convenio que tiene el MinGob y el Meduca sobre el programa de reparación de sillas escolares, donde privados de libertad del Centro Penitenciario El Renacer reparan las sillas deterioradas y luego son distribuidas por el Meduca a los centros escolares. Manifestó que el Meduca proporciona todo lo necesario para que los privados realicen su trabajo.

―Ha sido un convenio exitoso que se quiere ampliar en todas las provincias‖, afirmó Santos.

El Viceministro de Mi AMBIENTE, Emilio Sempris abordó el tema sobre ―El Millón de Hectáreas‖ y sus informes de contratistas que han entregado a esta entidad.

El ―Proceso de energía renovable‖, fue abordado en esta jornada por Arcadio Rivera, encargado de la Energía Eólica en Coclé. Esta presentación incluyó visita al parque Eólico de Penonomé, uno de los más grandes de Centroamérica y el Caribe. Este parque resalta la importancia de la conservación del planeta tierra y fomenta el uso responsable de los recursos naturales. Además aporta energía limpia a Panamá.

En este encuentro de Gobernadores también se habló de los Avances del programa Sanidad Básica así como de prevención y reducción de riesgo de desastres y emergencias, así como el análisis de los operativos de la Fuerza de Tarea Conjunta.

Page 14: HIJOS DE LOS FUNCIONARIOS DEL MINGOB …€¦ · En el marco de sus 150 ... tienen y el compromiso de retribuir al Estado con la ... no será un proceso de un año, va a tomar entre

MINISTRA ROMERO ASISTE A INAUGURACIÓN DE COIF

Panamá 16 de febrero de 2017. La Vicepresidenta y Ministra de Relaciones Exteriores, Isabel de Saint Malo de Alvarado y la Primera Dama, Lorena Castillo de Varela, inauguraron este jueves el Centro de Atención Integral a la Primera Infancia (COIF), Santa Teresa de Calcuta, ubicado en San Felipe, acto al que asistió la Ministra de Gobierno, María Luisa Romero, así como viceministras y viceministros de Estado.

La Titular de Gobierno compartió con los niños que se encontraban en el COIF, entre ellos hijos de funcionarios del Ministerio de Gobierno, ya que este espacio fue diseñado para beneficiar a los colaboradores del Ministerio de Relaciones Exteriores, Ministerio de la Presidencia, así como el MinGob y demás instituciones que funcionan en el Casco Antiguo, además de los vecinos de la comunidad.

Este centro cuenta con tres aulas acondicionadas con recursos didácticos y un ambiente de aprendizaje diseñado para estimular la curiosidad de los niños y niñas, además de un patio exterior que se utiliza como un espacio interactivo para que los niños exploren los elementos de la naturaleza.

Page 15: HIJOS DE LOS FUNCIONARIOS DEL MINGOB …€¦ · En el marco de sus 150 ... tienen y el compromiso de retribuir al Estado con la ... no será un proceso de un año, va a tomar entre

A D O LE S CE N TES E N C UMP LIM IE N T O P IN T A N M URA L Q U E

R O DE A LA C A TED R A L M ET ROP O LIT A N A

Panamá, 15 de febrero de 2017.- La Ministra de Gobierno, María Luisa Romero acompañada de la directora de Patrimonio Histórico, María Isabel Arrocha, realizaron este miércoles el lanzamiento del proyecto artístico del mural que adornará la valla temporal que rodea la Catedral Basílica Metropolitana, pintado por adolescentes del Centro de Cumplimiento de Pacora y estudiantes de la Escuela de Bellas Artes del Instituto Nacional de Cultura (INAC).

Romero inició su discurso agradeciendo la oportunidad que se les da a estos jóvenes para que participen en la elaboración de estas obras. Destacó que uno de los programas más exitosos que lleva a cabo el Instituto se desarrolla en el Centro de Cumplimiento de Pacora donde se aplica un modelo de intervención integral, es precisamente el taller de pintura.

A través de este modelo –dijo la Ministra- los jóvenes adquieren distintas habilidades que le serán útiles cuando recuperen su libertad.

La Titular señaló que esta es una segunda oportunidad para estos jóvenes porque se les permitirá ―desarrollar los conocimientos adquiridos en el taller de pintura del Centro de Cumplimiento de Pacora, y que también se les da la oportunidad de trabajar de la mano de estudiantes de la Escuela de Bellas Artes‖.

La Ministra también resaltó que se necesita de la apertura de más personas, empresas y organizaciones y la sociedad civil para brindarles segundas oportunidades a los adolescentes. ―Solo de esta manera lograremos que, una vez los jóvenes en conflicto con la Ley, cumplan con su pena y puedan reintegrarse a la sociedad‖, afirmó la Ministra de Gobierno.

Por su parte la directora del Patrimonio Histórico María Isabel Arrocha, manifestó que Panamá es un pequeño terruño inmenso en riquezas naturales y abundancia cromática, es la alegría de nuestras tradiciones y la diversidad cultural que complementa al ciudadano panameño.

Arrocha señaló que el mensaje que se ha escogido ―es atemporal y sin fronteras: queremos jóvenes fuertes, jóvenes con esperanza y fortaleza‖.

Page 16: HIJOS DE LOS FUNCIONARIOS DEL MINGOB …€¦ · En el marco de sus 150 ... tienen y el compromiso de retribuir al Estado con la ... no será un proceso de un año, va a tomar entre

Este mural además ofrecerá un saludo, a través de la integración y el arte, a la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), que se realizará en Panamá en 2019.

El director de la Pastoral Juvenil, Padre Rafael Ochomogo dijo que ―queremos resaltar este acontecimiento grande y hermoso para Panamá‖, refiriéndose a la oportunidad que se ofrece a través de este proyecto ―de jóvenes para jóvenes‖.

―Hay que darles la oportunidad para que se expresen y formen parte de la historia‖, aseguró el Padre Ochomogo.

El mural será pintado por los jóvenes del Centro de Cumplimiento de Pacora, acompañados por su profesor del taller de pintura, Rafael Macías, de la Fundación Jesús Luz de Oportunidades. Además por los profesores José Santana y Ricaurte González, y estudiantes del Instituto Nacional de Cultura (INAC), quienes confeccionaron los bosquejos de los diseños, los cuales fueron posteriormente trabajados por diseñadores gráficos del Ministerio de Gobierno.

Este proyecto complementa el modelo de intervención para la rehabilitación y reinserción social de los adolescentes en conflicto con la Ley, que se encuentran en el Centro de Cumplimiento de Pacora. Además de retribuir a la sociedad mediante el arte y la integración.

Page 17: HIJOS DE LOS FUNCIONARIOS DEL MINGOB …€¦ · En el marco de sus 150 ... tienen y el compromiso de retribuir al Estado con la ... no será un proceso de un año, va a tomar entre

INICIA VALIDACIÓN DE PROPUESTA DE ATENCIÓN A HIJOS DE PRIVADAS DE

LIBERTAD

15 de febrero de 2017.- Una mesa interinstitucional, liderada por el Ministerio de Gobierno (MinGob), junto al Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), se reunieron este miércoles para iniciar el proceso de validación de la propuesta del ―Modelo de Atención de los Hijos e Hijas de las Mujeres Privadas de Libertad en Panamá‖.

El Ministerio de Gobierno busca que esta propuesta sea validada por las distintas instituciones involucradas en la atención de esta población, con el fin de establecer una ruta clara para que las necesidades de los niños, niñas y adolescentes, hijos de las personas privadas de libertad, sean atendidos de manera adecuada. Se trata de una experiencia única en la región que podría convertirse en una guía para otros países de la región.

Gisela De León, Asesora de la Ministra de Gobierno, indicó que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos ha reconocido que se trata de una propuesta innovadora y señaló que una vez implementada esta puede ayudar a ―evitar que los hijos de las personas privadas de libertad continúen el ciclo de delincuencia‖.

Por otro lado en la reunión, el cuerpo técnico dirigido por Rodrigo Jiménez e Irene Aguilar, del Instituto Latinoamericano de las Naciones Unidas para la Prevención del Delito y el Tratamiento de Delincuente (ILANUD), expusieron los temas para establecer un modelo original y presentarlo para ser aprobado ante las autoridades.

Por su parte Elena Montañez, encarga de ejecutar el Modelo de Atención de las mujeres privadas de libertad en el Centro Femenino de Panamá, explicó que esta es la tercera reunión que realizan para definir y promover una conexión interinstitucional para crear una red de atención directa a los hijos de las mujeres madres privadas de libertad.

En la reunión participaron representantes de la Secretaria Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENNIAF), Ministerio Público (MP), Defensoría del Pueblo, Órgano Judicial, Dirección General del Sistema Penitenciario, Ministerio de Gobierno y UNICEF.

Page 18: HIJOS DE LOS FUNCIONARIOS DEL MINGOB …€¦ · En el marco de sus 150 ... tienen y el compromiso de retribuir al Estado con la ... no será un proceso de un año, va a tomar entre

MINGOB LICITA SEGUNDA FASE DE LA ACADEMIA DE FORMACIÓN

PENITENCIARIA

Panamá 15 de febrero de 2017.- El Ministerio de Gobierno realizó este miércoles la licitación por mejor valor para el diseño y construcción de la segunda fase de la nueva sede de la Academia de Formación Penitenciaria (AFP), ubicada en El Barrero, corregimiento de El Roble, Aguadulce, provincia de Coclé, por un precio de referencia de 2 millones 495 mil 245 balboas con 89 centésimos (2,495,245.89). Al acto se presentó la empresa Consorcio Accidental Aguadulce, quien entregó una propuesta por el monto de 2, 612,239.79 balboas.

Enfocados en la nueva Ley de Carrera Penitenciaria, la AFP dicta los cursos de Formación Básica y el Curso de Especialización en Adolescentes en el Régimen Especial de Responsabilidad Penal. La Ley de Carrera Penitenciaria tiene como uno de sus pilares importantes la capacitación continua, a través de la Academia de Formación Penitenciaria, para crear un cuerpo de custodios con las destrezas en seguridad y rehabilitación de las personas privadas de libertad.

La propuesta contiene la construcción de aulas pedagógicamente efectivas, saludables y productivas, que permitan a los nuevos custodios y docentes desarrollar su máximo potencial.

El proyecto de ampliación de la AFP contempla la edificación de un gimnasio cerrado multiuso, donde se puedan desarrollar diversas actividades para el proceso de formación de los aspirantes a custodios penitenciarios, vestidores, depósitos y aulas para clases deportivas; ampliación del área de la cocina; edificio de simulación de celdas y polígono de tiro.

Cuenta con un plan maestro aprobado que servirá de referencia para el contratista, en cuanto a ubicación, tamaño, arquitectura y diseño de los distintos edificios que formarán parte de esta etapa.

Actualmente la Academia de Formación Penitenciaria consta de cinco 5 edificios: pabellón administrativo y enfermería, dormitorio de varones, dormitorio de damas, comedor con su

Page 19: HIJOS DE LOS FUNCIONARIOS DEL MINGOB …€¦ · En el marco de sus 150 ... tienen y el compromiso de retribuir al Estado con la ... no será un proceso de un año, va a tomar entre

cocina, pabellón de aula de clases, además tiene una garita, un tanque de almacenamiento de agua y una caseta de bombeo.

Una vez adjudicado el proyecto deberá estar listo en un periodo de 18 meses.

Page 20: HIJOS DE LOS FUNCIONARIOS DEL MINGOB …€¦ · En el marco de sus 150 ... tienen y el compromiso de retribuir al Estado con la ... no será un proceso de un año, va a tomar entre

A D OLES CE NTES C O NT RA TA DOS PA R A CO NST R UIR CE NT RO

D E TR A NSI CI Ó N

Panamá 14 de febrero de 2017. Tres adolescentes que se encuentran en el centro de Cumplimiento de Pacora se convirtieron en el primer grupo de jóvenes contratados para trabajar en la construcción del nuevo Centro de Transición, que complementará el modelo de intervención para la rehabilitación y la reinserción socio-laboral de los adolescentes en conflicto con la Ley.

A este nuevo Centro de Transición serán llevados los jóvenes que cumplan la mayoría de edad, y que por Ley deben ser sacados de los recintos de reclusión de menores de edad.

Con la firma de estos contratos entre los adolescentes y la empresa se busca que los jóvenes sean parte integral de un programa de reinserción, y apliquen las técnicas y enseñanzas adquiridas en el Centro de Cumplimiento de Pacora.

Al mismo tiempo se espera que reciban una remuneración, según lo establecido en la Ley 40 que dicta el régimen especial de responsabilidad penal de menores de edad en Conflicto con la Ley.

La Ministra de Gobierno, María Luisa Romero; y la directora del Instituto de Estudios Interdisciplinarios (IEI), Emma Alba Tejada, realizaron una gira de inspección a los trabajos de construcción en el que también estuvo presente el representante legal de la empresa constructora, Jorge Carballo.

Este Centro de Transición permitirá dar continuidad al modelo de intervención integral que se aplica en el Centro de Cumplimiento de Pacora, para que quienes llegan a los 18 años no tengan que ser trasladados al sistema penitenciario de adultos donde se pierde el trabajo de rehabilitación logrado.

La Ministra Romero resaltó que con este Centro de Transición ―lo que buscamos es que esta intervención que hace el Estado, a través de los Centros de Cumplimiento en todo el país, sea efectiva y no se pierda‖.

Page 21: HIJOS DE LOS FUNCIONARIOS DEL MINGOB …€¦ · En el marco de sus 150 ... tienen y el compromiso de retribuir al Estado con la ... no será un proceso de un año, va a tomar entre

―Se trata de un Centro innovador, que no existe en Panamá y que será un modelo para la región‖, acotó la Ministra de Gobierno.

La construcción del Centro de Transición presenta un 15% de avance.

El Centro contará con talleres, edificio escolar, edificio administrativo, comedor, deposito, cuadra de custodios y canchas deportivas multiusos, donde se dará continuidad al proceso de enseñanza a nivel escolar, vocacional y, además, se reforzarán los ejes de intervención en salud física y mental.

En el eje familiar se aplicará en estos jóvenes el programa de paternidad responsable, que busca estrechar los lazos familiares.

Emma Alba Tejada, directora del IEI, dijo que se espera para inicios del próximo año contar con la obra finalizada e iniciar con el plan de ocupación.

Una vez ocupado, se pondrá en ejecución la extensión del modelo de intervención en el Centro de Transición ―para prepararlos para la vida, que aprendan un oficio y puedan ser jóvenes productivos a la sociedad‖, señaló la licenciada Alba Tejada.

Mientras, el representante legal de la empresa Extraco Construcciones e Proxectos, S.A., dijo que continuarán contratando a otros adolescentes en la construcción, hasta que culmine el proyecto.

Actualmente en el proyecto se realizan trabajos de movimiento de tierra, compactación de la calle, colocación de tubería de concreto, relleno con tosca en el área de estacionamiento y la construcción de una cerca perimetral que divide al Centro de Transición del Centro de Cumplimiento de Pacora.

Page 22: HIJOS DE LOS FUNCIONARIOS DEL MINGOB …€¦ · En el marco de sus 150 ... tienen y el compromiso de retribuir al Estado con la ... no será un proceso de un año, va a tomar entre

MINGOB CAPACITA A FINALISTAS DE LA “COPA NACIONAL DE

DEBATE PANAMÁ MEDUCA 2016”

Panamá 14 de febrero de 2017.- Estudiantes de diversos colegios del país, finalistas de la ―Copa Nacional de Debate Panamá Meduca 2016‖, participan en el curso ―Introducción al Estado, el Gobierno y lo Público‖, que durante estos días le ofrece el Ministerio de Gobierno a través de la Academia de Gobierno.

A su llegada al ministerio correspondió al viceministro Carlos Rubio, dar la bienvenida a los 30 jóvenes exhortándolos a seguir estudiando y felicitó el interés por conocer más de nuestra historia y de los hombres que lucharon para que hoy seamos una República, que aunado a las bendiciones de Dios por nuestra posición geográfica, pocos desastres naturales y el trabajo de todos los panameños, con un Canal ampliado y demás actividades, hoy somos un gran país.

En el primer día de actividades, los adolescentes conocieron sobre la historia del Palacio de Gobierno y los salones que lo conforman; culminando con la conferencia titulada ―Naturaleza y Perspectiva de la Economía Nacional‖ dictada por el ex presidente de la República Nicolás Ardito Barletta.

Durante el conversatorio el economista Ardito Barletta ilustró a los jóvenes sobre los aspectos que conforman la economía panameña y como ellos deben prepararse para generar empleos y usar el sistema fiscal para transferir recursos y ayudar a la población en aspectos como: lo educativo lo referente a la salud, la nutrición, el desarrollo de la comunidad, la atención a los jóvenes, al hogar y a la familia; entre otros.

Noris Vásquez, representante del colegio Parroquial San José, ubicado en Almirante en Bocas del Toro, expresó que este tipo de actividades demuestran que existen jóvenes preocupados por el futuro de Panamá y que tienen toda la intención de sumarse a desarrollo de nuestro país.Finalistas de la ―Copa Nacional de Debate Panamá Meduca 2016‖, participan de curso en el MinGob.

Page 23: HIJOS DE LOS FUNCIONARIOS DEL MINGOB …€¦ · En el marco de sus 150 ... tienen y el compromiso de retribuir al Estado con la ... no será un proceso de un año, va a tomar entre

N U EV O CE NT RO D E RE HA BIL IT AC IÓ N FE MEN IN O SE RÁ

L IC IT AD O E L 7 D E MA R ZO

Panamá, 13 de febrero de 2017.- El Ministerio de Gobierno, a través del Departamento de Proveeduría y Compras, reitera para el próximo 7 de marzo el acto de licitación por mejor valor para el Estudio Diseño, Construcción y Equipamiento del Nuevo Centro Femenino de Rehabilitación (CEFERE), por un monto de referencia de B/. 26,313,005.53 (veintiseis millones, trescientos trece mil cinco balboas, con 53 centésimos).

El nuevo centro estará ubicado dentro del Complejo Penitenciario en Pacora, provincia de Panamá, y albergará a 732 mujeres privadas de libertad.

La presentación de propuestas será en el Salón de la Nacionalidad en la sede del Ministerio de Gobierno hasta las 10:00 a.m., mientras que la apertura de propuestas iniciará a las 10:01 a.m.

Este centro contará con: talleres formativos y productivos, de hidroponía, reciclaje, auditorio, hogar maternal, hogares de mínima, mediana y máxima seguridad; capilla, canchas deportivas, edificio de administración, edificio para alojamiento temporal, edificio para escuela y universidad, estudio de grabación para el programa ―Mi Voz Para Tus Ojos‖, entre otros. La ejecución de este proyecto tendrá una duración de 24 meses.

La visión de Ministerio de Gobierno con relación al Sistema Penitenciario es su transformación en un sistema seguro, respetuoso de los derechos humanos y capaces de rehabilitar a las personas privadas de libertad, a través de la adopción de actividades concretas dirigidas a la profesionalización del personal penitenciario, el mejoramiento de las condiciones en que se encuentran los centros, así como la construcción de nuevas estructuras que cumplan con los estándares internacionales.

También se quiere implementar programas de rehabilitación efectivos que les brinden a las personas privadas de libertad las herramientas necesarias para su reinserción social y laboral.

Page 24: HIJOS DE LOS FUNCIONARIOS DEL MINGOB …€¦ · En el marco de sus 150 ... tienen y el compromiso de retribuir al Estado con la ... no será un proceso de un año, va a tomar entre

El alcance del diseño de este nuevo centro deberá cumplir con lo establecido en el artículo 47 de la Ley 55 que reorganiza el Sistema Penitenciario.

El principal problema del CEFERE actual —ubicado en la vía Domingo Díaz (vía Tocumen)— es la sobrepoblación. Hasta el 11 de febrero de este año el centro contaba con una población de 787 mujeres privadas de libertad en una instalación con una capacidad de 433.

A consecuencia de ello, por la antigüedad de la infraestructura y la falta de mantenimiento, todos los sistemas especiales (sanitario, eléctrico, plomería, etc.) colapsan con regularidad, así como también presentan fallas estructurales que ponen en peligro la seguridad y la vida de las personas privadas de libertad, visitantes y los funcionarios al servicio del Sistema Penitenciario,

Esta situación hace evidente que en el actual CEFERE no se cumple con los estándares nacionales e internacionales que faciliten el proceso de reinserción y contemple las necesidades especiales de las mujeres privadas de libertad.

Desde marzo de 2015 el Sistema Penitenciario panameño cuenta con un estudio plasmado en el informe «Diagnóstico de la Situación de las Mujeres Privadas de Libertad en Panamá, desde un

enfoque de género y derechos».

Este diagnóstico fue financiado por el Proyecto de Cooperación en Seguridad con Panamá, SECOPA, con fondos de la Unión Europea, que entre otros aspectos identifica la inadecuada estructura física que tiene el actual centro de Panamá y que restringe en gran escala el acceso a los derechos de las privadas de libertad (higiene, alimentación, salud, etc.) y el proceso de reinserción social.

Adicionalmente, a fin de tomar en consideración la opinión de las mujeres privadas de libertad, se hizo una encuesta a la población femenina y se han considerado sus recomendaciones que se recogen en el documento «Diagnóstico del estado actual de la infraestructura penitenciaria y su

impacto en la cobertura de necesidades estratégicas y operativas de la Institución Penitenciaria».

Esta consultoría fue ejecutada por el Centro de Estudios en Seguridad Ciudadana (CESC) del Instituto de Asuntos Públicos de la Universidad de Chile, que aporta elementos importantes para el diseño del nuevo Centro Femenino de Rehabilitación.

Page 25: HIJOS DE LOS FUNCIONARIOS DEL MINGOB …€¦ · En el marco de sus 150 ... tienen y el compromiso de retribuir al Estado con la ... no será un proceso de un año, va a tomar entre

PNUD PRESENTA AVANCES DEL ESTUDIO PARA MODERNIZAR EL

SISTEMA PENITENCIARIO

Panamá 13 de febrero del 2017. El experto internacional en procesos de sistemas penitenciarios del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Luis Vergara, presentó a la Ministra de Gobierno María Luisa Romero y a su equipo de trabajo, el diagnóstico sobre el Levantamiento, Optimización, Sistematización de Procedimientos y Procesos de la Dirección General del Sistema Penitenciario.

En la reunión la ministra Romero reiteró que lo que se quiere con este diagnóstico es que la Dirección General del Sistema Penitenciario (DGSP) mejore su funcionamiento, ―generando más trasparencia y menos discrecionalidad para que en nuestros centros penitenciarios se observe una efectiva resocialización‖.

El consultor Vergara explicó que en los últimos 2 meses se visitaron varios centros penitenciaros de Panamá, evaluando los procesos en cada uno de ellos, lo que brindó las herramientas iniciales para elaborar procedimientos que conviertan a la DGSP en una entidad más dinámica en aspectos relacionados a la seguridad, gestión de expedientes judiciales, tratamiento, proyectos productivos y salud.

Es importante destacar que una vez culminada la consultoría ―durante las próximas 2 semanas― los expertos del PNUD trabajaran con funcionarios de DGSP para trabajar en los ajustes y convertir gradualmente al Sistema Penitenciario en una institución con una estructura moderna, una gestión eficiente y eficaz que facilite su buen funcionamiento.

Page 26: HIJOS DE LOS FUNCIONARIOS DEL MINGOB …€¦ · En el marco de sus 150 ... tienen y el compromiso de retribuir al Estado con la ... no será un proceso de un año, va a tomar entre

MI N GOB Y A NT AI T R AB AJ AN DE L A MA NO PO R LA

T R ANS PA R EN C IA Y LA AN TI CO RR U PC IÓ N

Panamá 12 de febrero de 2017.- La Ministra de Gobierno, María Luisa Romero, sostuvo una reunión de coordinación con la Directora Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (ANTAI), Angélica Maytín, con la finalidad de recibir el asesoramiento de esta entidad en el fortalecimiento de la transparencia en la gestión del Ministerio de Gobierno (MinGob).

Romero destacó que el Ministerio de Gobierno ha venido adoptando medidas para mejorar los niveles de transparencia, a través de su portal web, la adopción de políticas institucionales sobre el uso de bienes públicos y de procesos estandarizados para los trámites que se llevan a cabo en el Ministerio de Gobierno.

La Titular de Gobierno señaló que ―el manejo de la gestión pública con transparencia es clave en la democracia. Por eso hemos fijado como parte de nuestras metas estratégicas garantizar el acceso a la información y la estandarización de los trámites que son responsabilidad del Ministerio de Gobierno‖.

La Ministra Romero solicitó a la ANTAI su asesoría en este proceso, así como su apoyo en la realización de capacitaciones en materia de ética, transparencia y lucha contra la corrupción.

Page 27: HIJOS DE LOS FUNCIONARIOS DEL MINGOB …€¦ · En el marco de sus 150 ... tienen y el compromiso de retribuir al Estado con la ... no será un proceso de un año, va a tomar entre

R E ALI ZA R ÁN CEN SO D E T IE RR AS PA R A C U MPLI R LE Y Q UE

C R EA CO MAR C A KU N A MA D UN GA N D Í

Panamá 8 de febrero de 2017.- Este miércoles se instaló la Comisión Permanente que establecerá un cronograma de trabajo y dará seguimiento a las consultas que realiza la Mesa Interinstitucional encabezada por el Ministerio de Gobierno —a través del Viceministro de Asuntos Indígenas encargado, Feliciano Jiménez— para lograr un acuerdo en función del cumplimiento a la Ley 24 de 1996, que crea la Comarca Kuna de Madungadí.

Entre los acuerdos consensuados durante la reunión de este miércoles, el Ministerio de Desarrollo Agropecuario, en conjunto con funcionarios del Ministerio de Gobierno, levantarán un inventario de los terrenos donde se encuentran los colonos, y avalúo sobre las mejoras y siembras realizadas a la fecha.

La Comisión Permanente está integrada por el Ministerio de Gobierno, la Defensoría del Pueblo, el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), la Autoridad Nacional de Administración de Tierras (ANATI), el Instituto Geográfico Nacional ―Tommy Guardia‖, Ministerio de Ambiente, Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MIVIOT), Ministerio de Seguridad, Ministerio de Educación, Ministerio de Salud, Lotería Nacional de Beneficencia y el Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (IFARHU); además de 4 integrantes de los indígenas de la Comarca Kuna de Madungandí y 4 representantes de los colonos.

Como parte del cronograma de trabajo la Comisión se reunirá el martes 14 de febrero, para establecer las fechas de visitas técnicas a las comunidades indígenas afectadas por las invasiones de tierra.

En esta reunión también participaron el vicegobernador de la provincia de Panamá, Armando Canales; el secretario general del MIDA, Jorge Ulloa; el director de la Secretaria Ejecutiva de Gobernabilidad, José Ramos, así como los representantes de las diversas entidades que conforman la Mesa Interinstitucional.

Page 28: HIJOS DE LOS FUNCIONARIOS DEL MINGOB …€¦ · En el marco de sus 150 ... tienen y el compromiso de retribuir al Estado con la ... no será un proceso de un año, va a tomar entre

A través de estas reuniones se busca cumplir con la Ley 24 de 1996 que crea la Comarca Kuna de Madungandí; así como el fallo del año 2014 de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, el cual plasma que las tierras comarcales no deberán ser habitadas por pueblos no originarios.

Page 29: HIJOS DE LOS FUNCIONARIOS DEL MINGOB …€¦ · En el marco de sus 150 ... tienen y el compromiso de retribuir al Estado con la ... no será un proceso de un año, va a tomar entre

MINISTRA ROMERO CONTINUARÁ CON CAPACITACIÓN DE

FUNCIONARIOS DE COTEL

Panamá, 7 de febrero de 2017.- Un recorrido por las instalaciones del Centro Postal de Los Pueblos realizó este martes la Ministra de Gobierno, María Luisa Romero, junto al Viceministro Carlos Rubio así como la Secretaria General, Maritza Royo, y el Director de Correos y Telégrafos de Panamá (COTEL), Rubén Gómez.

Durante el recorrido, la Ministra conversó con el personal de las distintas secciones que conforman el

Centro Postal —que es el único con que cuenta el país—, y pudo conocer las necesidades más

apremiantes.

La Titular de Gobierno señaló que en este Centro encontró “gente muy dedicada, con mucho

compromiso y años de servicios”.

Dijo que también se encontró con muchas carencias, y que “tenemos que enfocarnos en la

modernización integral de Correos, en dotarlos de la tecnología que requieren, y de la seguridad que

necesitan para mejorar el servicio, que es tan indispensable para Panamá y el mundo”.

Romero agregó que continuará con las remodelaciones en las Estafetas y, por supuesto, con las

capacitaciones a todo el personal.

Por su parte, el director de COTEL, Rubén Gómez, se mostró complacido con la visita de la Ministra

Romero y su equipo de trabajo, porque ha palpado todas las necesidades que tiene esta institución que

brinda servicio desde hace 113 años al país.

El Centro Postal de Los Pueblos cuenta con varios departamentos, entre ellos: la Estafeta Postal, E.M.S

(Express Mail Service), Porte Pagado, Encomiendas Postales, Inspección, Entrega a Domicilio,

Transporte y el Centro Postal, que es donde se procesa todo lo que se recibe y se envía a nivel nacional e

internacional.

Page 30: HIJOS DE LOS FUNCIONARIOS DEL MINGOB …€¦ · En el marco de sus 150 ... tienen y el compromiso de retribuir al Estado con la ... no será un proceso de un año, va a tomar entre

TRABAJOS DE ADECUACIÓN DE NUEVA SEDE DE AFP EN ETAPA FINAL

Coclé, 7 de febrero de 2017.- Los trabajos de adecuación para la habilitación de la nueva sede de la Academia de Formación Penitenciaria (AFP), del Ministerio de Gobierno (MinGob), ubicada en El Roble de Aguadulce, provincia de Coclé, se encuentran en su etapa final. Así lo confirmaron las autoridades del MinGob durante un recorrido que realizaron este

martes para inspeccionar los avances de la obra en la estructura, que viene a ser uno de los principales pilares para la implementación de la Ley de Carrera Penitenciaria, como parte del plan integral de la Reforma Penitenciaria iniciada en esta administración.

En el recorrido donde estuvieron presentes los medios de comunicación social, participaron el director del Sistema Penitenciario, Armando Medina; la directora de la AFP, Gisell Castillo; y la directora del Instituto de Estudios Interdisciplinarios (IEI), Emma Alba Tejada, además de la gobernadora de Coclé, Sugeidys Flores.

La nueva sede de la AFP cuenta con 5 unidades que comprenden las áreas de dormitorios masculinos y femeninos, oficinas administrativas, área académica y comedor.

La nueva sede tiene capacidad para 150 aspirantes a custodios, entre masculinos y femeninos, que con la Ley de Carrera Penitenciaria, además de la formación de custodios para el Sistema Penitenciario, se integra el Instituto de Estudios Interdisciplinarios.

Como parte de los avances para el funcionamiento de la Academia, actualmente se encuentra en el Ministerio de Educación una solicitud realizada por el MinGob que busca elevar a ―Instituto Superior‖ la oferta de formación en la Academia.

También se encuentra listo todo el equipamiento para dotar a la Academia de lo que requiere para operar. Los recursos han sido suministrados tanto por el Ministerio de Gobierno, como por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), quien ha sido un aliado estratégico en el acompañamiento del MinGob en el proceso de fortalecimiento de la AFP como parte de la Reforma Penitenciaria.

Licitación de Fase II de la AFP

Page 31: HIJOS DE LOS FUNCIONARIOS DEL MINGOB …€¦ · En el marco de sus 150 ... tienen y el compromiso de retribuir al Estado con la ... no será un proceso de un año, va a tomar entre

La directora de la AFP resaltó que el próximo 15 de febrero se realizará la licitación de la segunda fase de ampliación, que abarca un polígono de tiro cerrado, un polígono de tiro virtual, dormitorio para el nivel directivo, gimnasio y adecuaciones para la preparación física, además de la académica de los aspirantes a custodios. El acto público se realizará en la sede del Ministerio de Gobierno y los interesados podrán ingresar a www.panamacompras.gob.pa para conocer más detalles.

Armando Medina, director del Sistema Penitenciario, indicó que la AFP es una herramienta fundamental para la implementación de la Ley de Carrera Penitenciaria que establece un cuerpo jerarquizado, con programas de ascensos a través de mérito, capacitación continua, además de un sistema de controles y fiscalización para la lucha contra la corrupción, e igualmente un salario mínimo de 800 balboas, equiparando los beneficios a los que tienen los miembros de la Fuerza Pública Nacional.

Emma Alba Tejada, directora del IEI dijo que ―crear la Academia junto a la Carrera Penitenciaria era una deuda de más de 13 años para así preparar a los custodios, sobre todo en materia de adolescentes, ya que este personal capacitado es el primer interviniente en el proceso de resocialización, como en este caso lo establece la Ley 40 de Responsabilidad Penal en los Menores de Edad‖.

Por su parte la gobernadora de Coclé, Sugeidys Flores, dijo sentirse satisfecha con este proyecto que lleva a cabo el MinGob en la provincia, e hizo un llamado a la población a formar parte de esta Academia que generará empleos no solo para esta región, sino para el resto del país. Los aspirantes podrán acercarse a las Gobernaciones de provincias para presentar sus solicitudes.

Actualmente en Panamá hay un Cuerpo de Custodios de aproximadamente 900 personas, y se requieren más de mil adicionales.

Page 32: HIJOS DE LOS FUNCIONARIOS DEL MINGOB …€¦ · En el marco de sus 150 ... tienen y el compromiso de retribuir al Estado con la ... no será un proceso de un año, va a tomar entre

PRIVADOS DE LIBERTAD REPARAN SILLAS DE ESCUELAS EN PROYECTO “MI

SILLA PRIMERO”

Panamá, 6 de febrero de 2017.- Más de 30 privados de libertad participan en el proyecto ―Mi Silla Primero‖ en el que diariamente trabajan en la reparación de sillas de diferentes centros educativos del país, en los talleres del Centro Penitenciario El Renacer.

Este proyecto forma parte del programa «Mi Escuela Primero», del Gobierno Nacional a través del Ministerio de Educación.

Este grupo de privados de libertad, previamente evaluado por una Junta Técnica Penitenciaria, labora de 8:00 am a 4:00 pm, en el Taller de Ebanistería de El Renacer. A través de este proyecto los privados de libertad conmutan penas a razón de un día de privación por cada dos días de trabajo.

El proceso de reparación consiste en lijar las sillas, luego son pintadas y finalmente ensambladas.

La producción semanal es de aproximadamente 150 sillas, teniendo como proyección un total de 5 mil sillas para 50 centros escolares del país.

Las personas privadas de libertad cuentan con el equipo necesario para este menester, que consiste en gafas, mascarillas y uniformes proporcionados por el Meduca, así como el insumo que requieren para la reparación de las sillas.

La Subdirectora del Sistema Penitenciario del Ministerio de Gobierno, Sharon Díaz, destacó que los privados de libertad desarrollan este proyecto social que les permite tener un espacio de trabajo y, además, aprenden un oficio porque están llevando una silla digna a estudiantes de escuelas que tienen necesidad.

Díaz afirmó sentirse complacida con «Mi Silla Primero» que se convierte en una oportunidad para que estas personas privadas de libertad retribuyan socialmente a los que más necesitan, en este caso a nuestros estudiantes.

Page 33: HIJOS DE LOS FUNCIONARIOS DEL MINGOB …€¦ · En el marco de sus 150 ... tienen y el compromiso de retribuir al Estado con la ... no será un proceso de un año, va a tomar entre

Dijo que por la demanda y la necesidad que Meduca tiene,―vamos a expandir Mi Silla Primero a otros centros penitenciarios como La Joya, el penal de David, provincia de Chiriquí, y Llano Marín en Coclé, donde tenemos los espacios adecuados para llevar este proyecto adelante‖.

Por su parte, el Director Nacional de Mantenimiento del Meduca, Eliécer Castro, explicó que estas sillas serán distribuidas en todas las provincias, y especialmente en la comarca Ngöbe Buglé.

Florentino Hurtado es uno de los privados de libertad que trabaja en ―Mi Silla Primero‖. Para él la experiencia de trabajar en este proyecto es importante ―por la sencilla razón que es algo que no conocía y la satisfacción más grande es que estamos haciendo un trabajo que es en beneficio para los niños que se encuentran en área de difícil acceso‖. Agregó que ―somos conscientes de lo que hicimos; esta es una oportunidad, y hay que seguir hacia adelante‖.

Este proyecto de ―Mi Silla Primero‖ está contemplado en el Convenio de Cooperación Interinstitucional que formalizaron el MinGob y Meduca en diciembre del 2014, y que incluye además, reparación y mantenimiento en las direcciones regionales y en los centros educativos a nivel nacional.

Page 34: HIJOS DE LOS FUNCIONARIOS DEL MINGOB …€¦ · En el marco de sus 150 ... tienen y el compromiso de retribuir al Estado con la ... no será un proceso de un año, va a tomar entre

DGSP CLASIFICA 100% DE PRIVADOS DE LIBERTAD EN CÁRCEL PÚBLICA

DE PENONOMÉ

Panamá 5 de febrero del 2017.- El 100% de los 279 privados de libertad que cuentan con una sentencia

en firme en la Cárcel Pública de Penonomé en la provincia de Coclé, han sido clasificados, informó

Hildaira María Batista, encargada de la dirección de este centro de resocialización.

La funcionaria explicó que durante esta semana, la Junta Técnica de la Cárcel Pública de Penonomé con apoyo de abogados, psicólogos y trabajadores sociales de la Dirección General de Sistema Penitenciario, terminaron de analizar los casos de los 110 privados de libertad que estaban pendiente de clasificar. Con respecto a la capacitación en este centro, actualmente con el respaldo del Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (Inadeh) se realizan 6 cursos entre los que están: electricidad residencial básica, el curso de electrónica aplicada y el curso de desarrollo humano; además están programados los cursos de emprededurismo, seguridad industrial y artesanías que iniciaran próximamente. Este plan de resocialización que realiza esta administración del Sistema Penitenciario es parte de las reformas penitenciarias dirigido a la transformación a un sistema que ofrezca mayor seguridad, respetuoso de los derechos humanos y que permita la verdadera rehabilitación de las personas privadas de libertad para la reinserción social y laboral.

Page 35: HIJOS DE LOS FUNCIONARIOS DEL MINGOB …€¦ · En el marco de sus 150 ... tienen y el compromiso de retribuir al Estado con la ... no será un proceso de un año, va a tomar entre

C O NS ULT AS PA RA C U MPL I R LE Y Q UE C RE A C O MA R C A KU N A

D E MA DU N GA N DÍ

Panamá 03 de febrero de 2017. Una mesa Interinstitucional, encabezada por el Ministerio de Gobierno, fue instalada este viernes al tiempo que realizó una reunión de consulta con autoridades Indígenas de la Comarca Kuna de Madungandí y representantes de los colonos que han llegado a ocupar tierras comarcales, para llegar a un acuerdo de manera pacífica entre ambas partes y encontrar una solución al conflicto de invasión de tierras.

El Viceministro de Asuntos Indígenas encargado, Feliciano Jiménez, indicó que el Ministerio de Gobierno, busca lograr un consenso entre ambas partes para cumplir con la Ley 24 de 1996 que crea la Comarca Kuna de Madungandí.

Jiménez, expresó el fallo del 2014 de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, indica que las tierras comarcales no deberán ser habitadas por pueblos no originarios y se está dando cumplimiento a esta decisión de carácter internacional.

Las autoridades gubernamentales, comarcales y los representantes de los colonos acordaron continuar las reuniones consulta la próxima semana para dejar sentado por escrito los acuerdos surgidos en la mesa.

La mesa interinstitucional está conformada por: el Ministerio de Gobierno, el Ministerio de la Presidencia, el Ministerio de Relaciones Exteriores, Ministerio de Ambiente, la Autoridad Nacional de Administración de Tierras (ANATI), el Ministerio de Seguridad y el Instituto Geográfico Nacional ―Tommy Guardia‖.

Page 36: HIJOS DE LOS FUNCIONARIOS DEL MINGOB …€¦ · En el marco de sus 150 ... tienen y el compromiso de retribuir al Estado con la ... no será un proceso de un año, va a tomar entre

PE R SO NAS PR IVA D AS DE L IBE RTA D I NT ERE SA D AS E N

I N GRES A R A L A U N I VE RSI D AD

Panamá 3 de febrero de 2017. Este viernes 50 mujeres privadas de libertad del Centro Femenino de Rehabilitación, Cecilia Orillac de Chiari, y 20 privados de libertad del Centro Penitenciario El Renacer se inscribieron para cursar estudios superiores en la Universidad de Panamá como parte del programa de extensión que desarrolla el Ministerio de Gobierno a través de la Dirección General del Sistema Penitenciario en conjunto con el Centro Regional Universitario de San Miguelito, (CRUSAN).

Los privados y privadas de libertad podrán optar por las carreras de Técnico en Informática y Técnico en Turismo dictadas las clases en el CEFERE y el Técnico en Desarrollo Comunitario en El Renacer.

Posterior a la inscripción, las personas privadas de libertad realizarán exámenes de capacitación de psicología y prueba de capacidad académica.

Entre los beneficios que otorga este programa de educación es la obtención de un título universitario, el cual les permitirá una vez salgan en libertad poder hacerle frente a sus necesidades, y además la conmutación de la pena.

Por primera vez 13 privadas de libertad lograron graduarse en diciembre de 2016, obteniendo el diploma que las acredita como Técnicas en Turismo.

La Extensión Universitaria del Centro Femenino es parte de los programas de atención, tratamiento y resocialización que implementa el Ministerio de Gobierno, a través de la Dirección General del Sistema Penitenciario, en los centros penales a nivel nacional.