hijo de dios

2
En el judaísmo, la expresión Hijo de Dios surge ligada al inicio de la monarquía, a fi nales del siglo XI a. C. El pueblo judío necesitaba una figura gobernante que uniera de modo eficaz a las t ribus de Israel contra los frencuentes enfrentamientos que mantenían con los puebl os vecinos. Según puede seguirse en la Historia de Palestina: 1020 a. C. - El pueblo de Israel, dirigido por Samuel, derrota a los filisteos e n Mispá, al norte de Jerusalén. Israel pacta con los cananeos para mantener el contr ol contra los filisteos. Se inicia la monarquía en Israel, que nombra rey a Saúl, na tural de Gueba, a unos 5 km al norte de Jerusalén, de la tribu de Benjamín. Saúl derro ta a la coalición de filisteos y amorreos. Es derrotado y cae muerto en la batalla  de Guilmoa por la alianza de filisteos y cananeos. Sin embargo, el nombramiento de un rey tuvo el rechazo de los más conservadores, q ue no admitían en Israel la presencia de otro rey que Dios (Jueces 9; 1 Samuel 8). 1000 a. C. - A Saúl le sucede el rey David, de la tribu de Judá. Tras arrebatar Jeru salén a los jebuseos, trasladó a esta ciudad fortificada la corte, que estaba en Heb rón. Trae a Jerusalén el Arca de la Alianza, que se encontraba en Quiryat Yearim. Ab salón, hijo de David, se subleva y se erige en rey de Hebrón, aunque es derrotado y muerto por las tropas de David. Israel extiende sus dominios en el Levante derro tando a amonitas y arameos, llegando hasta Damasco. Israel pacta con los sidonio s para mantener el control contra los filisteos. David consolida la monarquía en Israel. Para acallar las protestas de los que se o ponían a tener por rey a alguien distinto a Dios, el profeta Natán aporta una fórmula que en realidad ya existía en Egipto o en Babilonia [cita requerida]. Durante la c onsagración del rey, se proclama un oráculo de Dios según la fórmula: "Tú eres mi hijo; yo  soy tu Padre" [cita requerida]. De este modo, David pasa a tener el título de Hij o de Dios. La dinastía de David tuvo continuidad en el reino de Judá y esto dio luga r a la expresión Hijo de David, equivalente a Hijo de Dios.

Upload: matias-lentini

Post on 05-Jan-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Hijo de Dios

TRANSCRIPT

7/17/2019 Hijo de Dios

http://slidepdf.com/reader/full/hijo-de-dios-568bd4ae814ef 1/1

En el judaísmo, la expresión Hijo de Dios surge ligada al inicio de la monarquía, a finales del siglo XI a. C.

El pueblo judío necesitaba una figura gobernante que uniera de modo eficaz a las tribus de Israel contra los frencuentes enfrentamientos que mantenían con los pueblos vecinos. Según puede seguirse en la Historia de Palestina:

1020 a. C. - El pueblo de Israel, dirigido por Samuel, derrota a los filisteos en Mispá, al norte de Jerusalén. Israel pacta con los cananeos para mantener el control contra los filisteos. Se inicia la monarquía en Israel, que nombra rey a Saúl, natural de Gueba, a unos 5 km al norte de Jerusalén, de la tribu de Benjamín. Saúl derrota a la coalición de filisteos y amorreos. Es derrotado y cae muerto en la batalla de Guilmoa por la alianza de filisteos y cananeos.

Sin embargo, el nombramiento de un rey tuvo el rechazo de los más conservadores, que no admitían en Israel la presencia de otro rey que Dios (Jueces 9; 1 Samuel 8).

1000 a. C. - A Saúl le sucede el rey David, de la tribu de Judá. Tras arrebatar Jerusalén a los jebuseos, trasladó a esta ciudad fortificada la corte, que estaba en Hebrón. Trae a Jerusalén el Arca de la Alianza, que se encontraba en Quiryat Yearim. Absalón, hijo de David, se subleva y se erige en rey de Hebrón, aunque es derrotado ymuerto por las tropas de David. Israel extiende sus dominios en el Levante derrotando a amonitas y arameos, llegando hasta Damasco. Israel pacta con los sidonios para mantener el control contra los filisteos.

David consolida la monarquía en Israel. Para acallar las protestas de los que se oponían a tener por rey a alguien distinto a Dios, el profeta Natán aporta una fórmulaque en realidad ya existía en Egipto o en Babilonia [cita requerida]. Durante la consagración del rey, se proclama un oráculo de Dios según la fórmula: "Tú eres mi hijo; soy tu Padre" [cita requerida]. De este modo, David pasa a tener el título de Hijo de Dios. La dinastía de David tuvo continuidad en el reino de Judá y esto dio lugar a la expresión Hijo de David, equivalente a Hijo de Dios.