higuera la real-semana santa 2019 - wordpress.comhermandad sacramental santa vera-cruz, santísimo...

24

Upload: others

Post on 23-Feb-2020

23 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Higuera la Real-Semana Santa 2019 - WordPress.comHermandad Sacramental Santa Vera-Cruz, Santísimo Cristo de la Humildad y María Santísima de los Dolores Higuera la Real-Semana Santa
Page 2: Higuera la Real-Semana Santa 2019 - WordPress.comHermandad Sacramental Santa Vera-Cruz, Santísimo Cristo de la Humildad y María Santísima de los Dolores Higuera la Real-Semana Santa
Page 3: Higuera la Real-Semana Santa 2019 - WordPress.comHermandad Sacramental Santa Vera-Cruz, Santísimo Cristo de la Humildad y María Santísima de los Dolores Higuera la Real-Semana Santa

Desde el Altozano, nº 13. Higuera la Real, abril de 2019.- 1 -

La Hermandad Sacramental, Santa Vera Cruz, Santísimo Cristo de la Humildad y MaríaSantísima de los Dolores editora de esta revista, no se identifica necesariamente con

las opiniones, las ideas y los criterios expuestos por sus colaboradores, a quienescompete la exclusiva responsabilidad de ellos.

Edita.- Hermandad Sacramental, Santa Vera Cruz, Santísimo Cristo de laHumildad y María Santísima de los Dolores.

Imprime.- Imprenta Rayego Higuera la Real.

Portada.- Jaen Figuier.

Maquetación.- JLRRasero.

2.- Editorial.

3.- La Vera-Cruz.

+ Celso, Arzobispo de Mérida-Badajoz.

5.- Saluda del Mayordomo. Mariano Garrido Franco.

6.- Semana Santa, Cristianos Cofrades o, Cofrades y Cristianos.

Pedro Fernández Amo.

9.- Pregón.

10.- PROGRAMA DE ACTOS.

12.- El mayor regalo. Pepi Vázquez Mata.

13.- Semana Santa en Higuera. Domingo Luna Álvarez.

16.- Catequesis itinerantes a domicilio.

Juan M. Gómez Hernández.

17.- Muerte que conduce a la Vida. Antonio Calvo.

18.- Memorias de un Costalero. José Ruiz Romero.

19.- Al Mayordomo. Francisco A. Toledano Millán.

20.- Movimiento demográfico.

Sumario

Page 4: Higuera la Real-Semana Santa 2019 - WordPress.comHermandad Sacramental Santa Vera-Cruz, Santísimo Cristo de la Humildad y María Santísima de los Dolores Higuera la Real-Semana Santa

- 2 -

Desde el Altozano, nº 13. Higuera la Real, abril de 2019.

Editorial.

La Cuaresma es un momento ideal para acercar a los más jóvenes anuestra Iglesia. Es un momento en que los católicos damos testimonio públicode nuestra fe mediante la participación en los cultos cuaresmales, viacrucis,procesiones, cultos de nuestras Hermandades, etc… La Cuaresma, con el iniciode la primavera, invita a salir a las calles para dar testimonio público de fe.

Nuestra Hermandad, como sabéis, muestra en estas fechas su carácterpenitencial y organiza los cultos propios de esta fecha, entre los que están lassalidas procesionales de nuestros Titulares.

Es imprescindible para garantizar una continuidad en estas celebracionesque los mayores acompañemos a los más jóvenes y les animemos incluso aparticipar en estos actos, y en especial en las procesiones. Debemos fomentaresta participación, primero enseñándoles los mismos, haciéndoles saber susignificado, sin olvidar su verdadero sentido y en segundo lugar apoyándolos yfacilitándoles lo necesario para que realicen su estación de penitencia. Paraello si inculcamos y promovemos su participación en las procesiones en el futurotendremos garantizado un número de hermanos que aseguren el relevogeneracional.

Por ello no sólo animamos a la participación de los más jóvenes, sino queigualmente recordamos a los mayores la obligación de participar en estos cultos,siendo recomendable la participación en los mismos en la medida de lo posibleintegrando el cortejo penitencial y vistiendo el hábito nazareno. Paz y Bien.

Page 5: Higuera la Real-Semana Santa 2019 - WordPress.comHermandad Sacramental Santa Vera-Cruz, Santísimo Cristo de la Humildad y María Santísima de los Dolores Higuera la Real-Semana Santa

Desde el Altozano, nº 13. Higuera la Real, abril de 2019.- 3 -

La Vera-Cruz.

Desde pequeños hemos escuchado en las catequesis y en la predicaciónque el peso de la Cruz de Cristo estaba causado por nuestros pecados. Ésta era unareflexión que nos movía a considerar la bondad del Señor y a tomar conciencia denuestra necesidad de arrepentimiento y de conversión ya en los años de nuestrainfancia.

La fe sencilla del pueblo y la ternura que brota de todo buen corazón, hanllevado a esculpir en bellas imágenes el rostro sudoroso y ensangrentado de Cristo,azotado, coronado de espinas o cargado con la Cruz y la dolorosa figura de esbeltareciedumbre que ofrece el Crucificado. ¡Cómo impresiona mirarle de frente conespíritu devoto, meditativo y orante, al visitarle en el silencio recogido del templo!¡Qué impacto produce en el corazón creyente su paso procesional acompañadodel fervor popular!

Desde el fondo, detrás de las conmovedoras imágenes de Cristo en uno desus misterios de pasión y muerte, y bajo las emociones religiosas que expresanternura y arrepentimiento, asoma el Misterio del Amor de Dios y de nuestrafrecuente infidelidad. ¡Ojalá que el encuentro del rostro de Cristo y de nuestroespíritu admirado se convirtiera en un grito a la conciencia personal y social capazde mover a la verdadera conversión!

La tradición cristiana de nuestros pueblos nos permite gozar de granfamiliaridad con la Palabra de Dios, con las Imágenes benditas y con la Celebraciónfestiva de los Misterios de nuestra Salvación. El problema está en procurar quetodo ello nos lleve a Dios por el camino de la virtud y que no nos aleje de Él a causade la rutina o de la desviación del verdadero sentido que todo ello tiene.

Page 6: Higuera la Real-Semana Santa 2019 - WordPress.comHermandad Sacramental Santa Vera-Cruz, Santísimo Cristo de la Humildad y María Santísima de los Dolores Higuera la Real-Semana Santa

- 4 -

Desde el Altozano, nº 13. Higuera la Real, abril de 2019.

+Celso Morga Iruzubieta. Arzobispo de Mérida-Badajoz.

La verdadera Cruz de Cristo estuvo en la consideración de lo que nosotros,sus hermanos por el Bautismo, íbamos a ser capaces de hacer con todo lo que elSeñor nos ofrecía con su Vida, Pasión, Muerte y Resurrección. La Cruz de palo,como la corona de espinas, los azotes y los clavos pudieron causarle la muertefísica; pero la maldad de los hombres, nuestra maldad personal y estructural, lehizo sudar sangre y sentir tristeza de muerte hasta ocuparle sus últimas palabras:«Padre, perdónalos porque no saben lo que ha­cen» (Lc 23,34)

La verdadera cruz de Cristo ha de ser nuestra verdadera preocupación,como cristianos conscientes y honestos, como cofrades auténticos, sintiéndonosllamados a la conversión concreta y constante. Nuestra atención, a través de laimagen venerada, ha de ser para Aquel que, por amor al hombre «no tuvo amenos hacerse en todo semejante a nosotros menos en el pecado» (Fil 2,7) y que,para redimirnos, «se hizo en todo obediente a Dios hasta la muerte y muerte decruz.» (Fil 2,8).

Cuando el espíritu creyente sabe dar el salto desde la emoción enfervorizadaante la Imagen de Cristo crucificado a la decisión responsable de agradecer yaprovechar la Redención, se transforma por dentro y es capaz de testimoniar elamor divino y la gozosa esperanza donde se encuentra.

Si al mirar a Cristo en su Pasión y Muerte entendemos que su Gracia noses dada precisamente porque Él pagó por nuestros pecados, lejos de agotar enlágrimas la admiración religiosa de su imagen, llegaremos a esculpir su amor ennuestro corazón.

Al acercarse la Semana Mayor para los cristianos, y con ella los cultos quetributáis a vuestros titulares quiero invitar a todos los fieles cristianos de laArchidiócesis a dar gracias a Dios por la Redención; a reconocer la Paciencia deDios que, año tras año, nos lanza el mensaje de conversión desde el Árbol de laVida; a renovar nuestro propósito de penitencia y de progresar en la virtud; y aasumir el compromiso de vivir más cerca de Él por la Oración, la Confesión, laparticipación en la Eucaristía y el ejercicio del Apostolado en la forma que Diospida a cada uno.

Quiero terminar mi reflexión e invitación deseándoos que, junto a Cristoresucitado, encontréis siempre el mensaje de esperanza en la Vida que no acaba yque da sentido a la existencia terrena.

Con mi pastoral bendición.

Page 7: Higuera la Real-Semana Santa 2019 - WordPress.comHermandad Sacramental Santa Vera-Cruz, Santísimo Cristo de la Humildad y María Santísima de los Dolores Higuera la Real-Semana Santa

Desde el Altozano, nº 13. Higuera la Real, abril de 2019.- 5 -

El Mayordomo, Mariano Garrido Franco.

Saluda del Mayordomo.

Desde esta Revista de Semana Santa me dirijo a vosotros por primera vezcomo Mayordomo de nuestra Hermandad, significando en este caso comono podía ser de otro modo el carácter penitencial de la misma.

El objetivo de la Junta Directiva que presido es realzar en la medidade lo posible la dignidad y solemnidad de nuestros cultos penitenciales, ymantener el culto a nuestros Titulares, para lo que mantendremos elpiadoso Viacrucis con la Imagen del Stmo. Cristo de la Veracruz,continuando con los tradicionales desfiles procesionales, que debenmantener las peculiaridades que los hacen tan característicos, sin pretenderpor tanto introducir cambios que hagan perder su idiosincrasia.

Desde la ya lejana fusión de Hermandades, mantenemos como titulara nuestra Madre, María Santísima de los Dolores, en las advocaciones deNuestra Señora de los Dolores y María Santísima en su Soledad.

Os animo a celebrar y participar en este tiempo de penitencia queculminará con la Pascua de Resurrección participando en los desfilesprocesionales y en los cultos cuaresmales como el Septenario a la SantísimaVirgen.

En el presente año un grupo de hermanas participarán en los cultosdel Jueves Santo vistiendo la tradicional mantilla. Aquella hermana quedesee sumarse a esta iniciativa podrá ponerse en contacto con cualquiermiembro de la Junta Directiva.

Un cordial saludo a todos.

Page 8: Higuera la Real-Semana Santa 2019 - WordPress.comHermandad Sacramental Santa Vera-Cruz, Santísimo Cristo de la Humildad y María Santísima de los Dolores Higuera la Real-Semana Santa

- 6 -

Desde el Altozano, nº 13. Higuera la Real, abril de 2019.

SEMANA SANTA, CRISTIANOS COFRADESO, COFRADES Y CRISTIANOS.

La Semana Santa en nuestras parroquias y ciudades está llamada a serla expresión popular más genuina del sentido religioso de un pueblo, elextremeño, que cree en Cristo Redentor, muerto y resucitado para salvar a loshombres.

La exteriorización de los sentimientos con que compartimos el dolordel Calvario y el triunfo de la Resurrección del Señor, han ocasionadoabundantes composiciones de imaginería y desfiles procesionales en todos lospueblos y ciudades de la diócesis y provincia.

Cuando el cristiano comparte de modo singular los sentimientos deCristo, no se limita a una pasiva conmiseración o a una alegría simplementecontagiada; expresa al mismo tiempo la admiración y adoración del Hijo deDios hecho Hombre, fiel al Padre hasta la Muerte y Dios inmutable y Señoromnipotente en la Resurrección. Por ello, tanto al escenificar y acompañar suimagen doliente, como al proclamar y plasmar artísticamente la Resurrección,el alma del pueblo religioso extremeño pretende unir la austeridad penitencialcon la riqueza en la que se significa la ofrenda de respeto y veneración al Señorde cielos y tierra y a la Santísima Virgen Madre suya, Madre nuestra y Madrede la Iglesia que formamos con Cristo todos los bautizados.

La fe en la fuerza salvadora de Cristo lleva a muchos cristianos a venerarcon pasión esas imágenes que acercan, cada una con su gesto, el perfil paciente,misericordioso, humilde, majestuoso y triunfante del Salvador del mundo. Lomismo ocurre en cuanto se refiere a las imágenes de la Santísima Virgen,primera criatura redimida por la gracia de Cristo y primera criaturaperfectamente fiel a la llamada y a la gracia con que Dios la había distinguido.

Desde las razones que nos ofrece la psicología social, debemos entenderque no es idolatría o deformación esencial de la actitud religiosa lo que muevea tributar el culto verdaderamente sorprendente que en la Semana Santa recibenlas imágenes de Cristo y de la Virgen. Pero desde las comprensibles exigenciasde coherencia que la fe cristiana y la gracia divina señalan a los miembros dela Iglesia, debemos sentirnos llamados a examinar nuestra conducta moralpersonal y social, y nuestro comportamiento evangélico más allá de estas fechasy más allá de la escenificación de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo.Debemos recordar aquellas palabras de Jesús: «No basta decirme: «¡Señor,Señor!» para entrar en el Reino de Dios; hay que poner por obra el designiode mi Padre del Cielo» (Mt 7, 21). Y el designio de Dios Padre es que hagamosvida nuestra de ordinario la ejemplar fidelidad de Cristo, constituido paranosotros en Camino, Verdad y Vida de nuestra existencia terrena.

Page 9: Higuera la Real-Semana Santa 2019 - WordPress.comHermandad Sacramental Santa Vera-Cruz, Santísimo Cristo de la Humildad y María Santísima de los Dolores Higuera la Real-Semana Santa

Desde el Altozano, nº 13. Higuera la Real, abril de 2019.- 7 -

Qué lejos de esta conducta estaría quien vibrara ante la imagen de Cristocrucificado y no buscara su gracia en la participación viva de CristoSacramentado en la Eucaristía.

Qué lejos de la verdad de la fe estaría quien no vacila ante cualquieresfuerzo acompañando la imagen de Cristo doliente por las calles del pueblo ode la ciudad y no fuera capaz de unirse a la comunidad cristiana que celebralos Misterios de la Redención en los actos litúrgicos del Jueves y Viernes Santosy en la Vigilia Pascual o en la Misa del Domingo de Resurrección.

Qué lejos de la voluntad de Cristo quedaría quien, volcado en admiraciónamorosa hacia Cristo, no se sintiera llamado a servir al hombre imagen suyay hermano nuestro. De aquí nacen las exigencias de la justicia, la paz y lacaridad cristianas.

Qué lamentable error sería separar la fe en Cristo Jesús de la fe en suIglesia, fundada por Él mediante su vida, su muerte dolorosa y con la graciadel Espíritu Santo que nos envió tras su gloriosa Ascensión a los cielos.

Desde las páginas de esta publicación, que, como Delegado Episcopalpara las Hermandades y Cofradías, me permite acercarme a vosotros, quierorecordaros, recordarme a mí mismo, como cristianos:

Abramos nuestro espíritu a la verdadera fe y nuestro ánimo a lacoherencia cristiana.

Demos claro testimonio de que el móvil de nuestro trabajo en lasCofradías o Hermandades y en las procesiones está en el amor a Dios y a laSantísima Virgen y muy lejos de toda superstición o de una rutina festivadesprovista de sus verdaderas motivaciones.

Sirvamos al Señor, presente en cada mujer y en cada hombre, llevandoa término el precepto de la caridad en la entrega a los hombres y en la defensade la justicia, la tolerancia y la colaboración fraternas.

Procuremos avivar en estos días santos nuestra conciencia cristiana,activando la conversión necesaria que nos acerque cada día más a laparticipación en los Misterios del Señor verdaderamente celebrados en laEucaristía y los Sacramentos. De este modo, las manifestaciones religiosaspopulares durante la Semana Santa serán testimonio de una fe auténtica yuna llamada apostólica a vivir con Cristo y en la Iglesia la oportunidad universalde Salvación.

¡Que el Señor bendiga vuestros esfuerzos y trabajos!

Pedro Fernández Amo.Delegado Episcopal para las Hermandades y Cofradías.

Page 10: Higuera la Real-Semana Santa 2019 - WordPress.comHermandad Sacramental Santa Vera-Cruz, Santísimo Cristo de la Humildad y María Santísima de los Dolores Higuera la Real-Semana Santa

- 8 -

Desde el Altozano, nº 13. Higuera la Real, abril de 2019.

«Levantá» de honor.

La Junta de Gobierno ha acordado que para este año 2019, la«Levantá» de Honor, del primer Paso de la primera procesión SemanaSanta higueraña, corresponda al hermano D. MANUEL RUIZ FLORESpor su esfuerzo y dedicación, colaborando durante muchos años en lapreparación y engrandecimiento se la Semana Santa, Este acto cumplesu sexta edición, habiendo sido distinguido en el año anterior D. FranciscoA. Toledano Millán .

NOTA

EL JUEVES SANTO VARIAS HERMANAS ASISTIRÁN A LOSOFICIOS Y A LA PROCESIÓN DE DICHO DÍA VISTIENDOMANTILLA. SE RUEGA A LAS INTERESADAS CONTACTEN CONMIEMBROS DE LA JUNTA DIRECTIVA PARA LACOORDINACIÓN.

Page 11: Higuera la Real-Semana Santa 2019 - WordPress.comHermandad Sacramental Santa Vera-Cruz, Santísimo Cristo de la Humildad y María Santísima de los Dolores Higuera la Real-Semana Santa

Desde el Altozano, nº 13. Higuera la Real, abril de 2019.- 9 -

HERMANDAD SACRAMENTAL STA. VERA CRUZSANTÍSIMO CRISTO DE LA HUMILDAD YMARÍA SANTÍSIMA DE LOS DOLORES.

(HIGUERA LA REAL)

PREGÓN DE SEMANA SANTA

PREGONERA

Dª. ALICIA RODRÍGUEZJARAMILLO

PRENTADORD. MANUEL RUIZ FLORES

(Pregonero 2018)

Fecha: 12 de abril de 2019.Lugar: Iglesia del Señor

Al finalizar el pregón tendrá lugar elbesamanos de la

Santísima Virgen de los Dolores.

Page 12: Higuera la Real-Semana Santa 2019 - WordPress.comHermandad Sacramental Santa Vera-Cruz, Santísimo Cristo de la Humildad y María Santísima de los Dolores Higuera la Real-Semana Santa

- 10 -

Desde el Altozano, nº 13. Higuera la Real, abril de 2019.

4 de Abril, Jueves.A las 20.30 h. Sta. Misa.

A las 21.00 h. Celebración Penitencial de Cuaresma. (Habá varios sacerdotesconfesando para la preparación del acto penitencial).

6 de Abril, Sábado.A las 21.00h. Sta. Misa y primer día de Septenario a la Virgen de los Dolores.Realizará el acompañamiento musical durante todo el Septenario correrá acargo de Dª. Alicia Rodríguez Jaramillo.

12 de Abril, Viernes de Dolores.A las 21.00 h. Sta. Misa.

A la 21.30 h. Pregón de Semana Santa. Pronunciará el pregón Dª. AliciaRodríguez Jaramillo que será presentado por D. Manuel Ruiz Flores,pregonero del año anterior. Finalizado el acto, tendrá lugar el Besamanos a laVirgen de la Dolores.

14 de Abril, Domingo de Ramos.A las 12.45h. En la Iglesia del Señor, BENDICIÓN DE RAMOS YPROCESION hasta la parroquia. A continuación Santa Misa.

A las 21.00 h. Sta. Misa.

15, 16 y 17 de Abril, Lunes y Miércoles Santos.A las 21.00 h. Misa en la Parroquia.

18 de Abril, Jueves Santo.A las 12.00h. Confesiones en la Parroquia.

A las 19.00 h. Misa de la Cena del Señor, Traslado del Santísimo al Monumento.Terminada la misa, comienzan los turnos de vela ante el SANTÍSIMO. Seamospuntuales en la hora de nuestro turno.

A las 21.00 h. PROCESIÓN DE JESUS NAZARENO Y MARÍA SANTÍSIMADE LOS DOLORES. Itinerario; Salida de la Iglesia del Señor, Luz, Fuentes,Plaza, Verdeja, García de Cárdenas, Sabio, Iglesia del Señor.

A las 24.00 h. HORA SANTA EN EL MONUMENTO.

PROGRAMA DE ACTOS

Page 13: Higuera la Real-Semana Santa 2019 - WordPress.comHermandad Sacramental Santa Vera-Cruz, Santísimo Cristo de la Humildad y María Santísima de los Dolores Higuera la Real-Semana Santa

Desde el Altozano, nº 13. Higuera la Real, abril de 2019.- 11 -

19 de Abril, Viernes Santo.A las 12 .00 h. VIA CRUCIS hasta la Iglesia del Señor.

A las 18.30 h. OFICIO DE LA PASION DEL SEÑOR.

A las 20.00 h. PROCESION DE JESUS CRUCIFICADO Y MARÍASANTISIMA DE LOS DOLORES. Itinerario; Salida de la Iglesia del Señor,Sabio, Socorro, Llano, Santa Catalina, Plaza, Jesús de la Humildad, Iglesiadel Señor.

A las 24 .00 h. PROCESION DE LA SOLEDAD. Itinerario; Salida de laIglesia del Señor, Jesús de la Humildad, Plaza, Verdeja, Santa María, Loreto,Espíritu Santo, Sabio, Iglesia del Señor.

20 de Abril, Sábado Santo.A las 20.00 h. PROCESIÓN DEL SANTO ENTIERRO. Itinerario; Salidade la Iglesia del Señor, Jesús de la Humildad, Plaza, Verdeja, Santa María,Loreto, Nueva, Llano, Socorro, Sabio, Iglesia del Señor.

A las 23 .30 h. Solemne Vigilia Pascual.

21 de Abril, Domingo de Resurrección.

A las 13.00 h. MISA DE RESURECCIÓN.

Terminada la Misa, en la plaza encuentro del RESUCITADO Y LA VIRGEN.

A las 21.00 SANTA MISA.

1, 2 y 3 de Mayo, Fectividad de la Santa Cruz.A las 21,00 h. En la Iglesia del Señor. Santa Misa y celebración de Tríduo conmotivo de la festividad a la SANTA CRUZ .

23 de Junio, Festividad del Corpus Christi.A las 20.00 h. Santa Misa.

A las 20.30 h. Procesión del SANTISIMO. Itinerario; Salida de la Iglesiadel Señor, Jesús de la Humildad, Plaza, Verdeja, Santa María, Loreto, EspírituSanto, Llano, Socorro, Sabio, Iglesia del Señor.

PROGRAMA DE ACTOS

Page 14: Higuera la Real-Semana Santa 2019 - WordPress.comHermandad Sacramental Santa Vera-Cruz, Santísimo Cristo de la Humildad y María Santísima de los Dolores Higuera la Real-Semana Santa

- 12 -

Desde el Altozano, nº 13. Higuera la Real, abril de 2019.

Pepi Vázquez Mata.

Jesús, antes de su Pasión, quiso despedirse de sus amigos, celebraron lacena de Pascua juntos y, al final, les dejó «el mayor regalo», la institución dela Eucaristía, que es una prueba del infinito amor que Jesús nos tiene.

Quiso quedarse con nosotros, porque sabe que le necesitamos, y ahí estásiempre en el Sagrario lleno de misericordia y amor, esperando que le demosla posibilidad de amarnos.

Después salieron hacia el monte de los olivos para orar. Sintió espanto yangustia al pensar en todo lo que le esperaba, una muerte llena de dolor ysufrimientos, de burlas, abandonos y negación de sus amigos.

Como hombre, sintió una inmensa tristeza y rogaba: «Padre, Tú lo puedestodo, si es posible, aparta de mi este cáliz». Pero, sobre todo, era Hijo de Dios,y por su amor y fidelidad al Padre termina diciendo «Pero no sea como yoquiero sino como Tú quieres». En ese momento, comienza su Pasión. Judas leentrega con un beso, su amigo Pedro le niega, los soldados se burlan de Él, leponen una corona de espinas, lo azotan, sortean su túnica, le dan a bebervinagre, lo cargan con una pesada cruz, le clavan sus pies y sus manos y Jesús,lleno de dolor y sufrimientos, lo acepta todo en silencio, carga sobre sí las culpasdel pueblo, asume el castigo que merecían los pecados que El no había cometido.«Los pecados de toda la humanidad».

La muerte de Jesús en la Cruz es la culminación de la historia de amorde Dios con el hombre.

Aprovechemos estos días para meditar y sumergirnos en la Pasión deJesús, en silencio, con recogimiento (Dios no está en el ruido). Démosle graciaspor habernos salvado, pidámosle que nos ayude a llevar nuestras cruces conpaciencia, con esperanza. También, por todos los que le ofenden, los que nocreen en Él, los que no le conocen. Acerquémonos al Sacramento de laPenitencia y de la Eucaristía para experimentar la alegría de ser perdonadospor Dios.

Jesús nos espera a todos para celebrar la alegría de la Pascua, porque suHistoria no termina con la muerte, sino con la Resurrección.

Señor, que podamos oír, como el buen ladrón, el canto maravilloso a laEsperanza.

«Hoy, estarás conmigo en el Paraíso»Que Dios nos bendiga a todos. Un fuerte abrazo en nuestro Señor de la

Humildad.

El mayor regalo.

Page 15: Higuera la Real-Semana Santa 2019 - WordPress.comHermandad Sacramental Santa Vera-Cruz, Santísimo Cristo de la Humildad y María Santísima de los Dolores Higuera la Real-Semana Santa

Desde el Altozano, nº 13. Higuera la Real, abril de 2019.- 13 -

Semana Santa en Higuera.

Así era y así es.

Jueves Santo... Uno de los tres días del año que relucen más que el sol...

Hoy he vuelto a mi pueblo, al pueblo donde dí mis primeros pasos, alpueblo donde viví mis primeras emociones, donde tuve mis primeros amigos,donde aprendí mis primeras letras y donde me enseñaron a rezar.

Rezar... en pocas ocasiones la oración se hace tan patente; en pocasocasiones la oración se hace tan verdadera y sincera como cuando se mira aun Cristo con la cruz a cuesta por las calles de nuestro pueblo.

Tarde del Jueves. En nuestro pueblo se vive con singular fervor. Se repiteaño tras año la conmemoración del sumo, del supremo sacrificio: La muertede Cristo en la Cruz.

Por la noche, cuando el templo está casi en penumbra, apenas iluminadopor unas velas, volvemos a sentir el olor a incienso, a escuchar el eco del sonidode los pasos sobre las losas de la iglesia silenciosa, el crujir de los bancos alarrodillarse para rezar una oración ante el Monumento.

Al llegar estos días en que se conmemora la pasión, muerte y resurreccióndel Señor, elevamos los ojos de nuevo para pedir perdón y arrepentirnos de lospecados. Ojos tristes y afligidos, como los de esa Dolorosa con sus siete puñalesclavados que va tras el cuerpo exánime de su hijo en la tarde del Viernes Santo.

Ese Cristo agonizante mirando a su madre mientras de su costadomanan las últimas gotas de sangre y mientras su boca a duras penas puedepronunciar las últimas palabras; palabras de perdón para los que lo han clavadoen ese madero. Ese sayón con los dados en la mano jugándose su túnica ajenoal dolor de esa Virgen y de las piadosas mujeres que la acompañan a los pies dela Cruz.

Las costumbres, las tradiciones, las imágenes, el patrimonio culturalpropio, son el mejor tesoro que año tras año, llegada la Semana Santa seexterioriza y se manifiesta con orgullo y fe inconmovible.

Viernes Santo. Serán los oficios de la Pasión de Cristo. Volveremos arezar ante el monumento al Santísimo Sacramento, adornado con las mejoresgalas, con las primeras flores de la primavera,iluminado y resplandeciente.

Page 16: Higuera la Real-Semana Santa 2019 - WordPress.comHermandad Sacramental Santa Vera-Cruz, Santísimo Cristo de la Humildad y María Santísima de los Dolores Higuera la Real-Semana Santa

- 14 -

Desde el Altozano, nº 13. Higuera la Real, abril de 2019.

Gracias a los que nos legaron estas tradiciones, nos encontramos hoyaquí participando de este fervor, del fervor de la gente de nuestro pueblo, quenos conmueve hasta lo más recóndito.

El sábado saldrá la procesión del Santo Entierro por esas calles tansencillas como sus gentes; tan antiguas como sus tradiciones y tan firmes comola fe que muestran en sus costumbres. Por esas calles que conservan ese olorespecial cuando llega la Semana Santa, volveremos a pasar este año. Es comovolver a revivir el pasado que nunca se olvidó.

El domingo será día de Resurrección. Cristo, y su madre, la Virgen, seencontrarán en la plaza. Allí habrá alegría y júbilo, habrá regocijo, sonará lamúsica. y se harán sonar las campanas.

Pienso que en mi pueblo, al menos en Semana Santa, la vida no hacambiado tanto.

Domingo Luna Álvarez.

NOTAS IMPORTANTES

LA HERMANDAD PONE A DISPOSICIÓN DE LAS PERSONASQUE LO DESEEN, CRUCES DE MADERA PARA PROCESIONAR CONELLAS CON SENTIDO PENITENCIAL, IGUALMENTE LAHERMANDAD FACILITARÁ A LOS PENITENTES QUE ASI LOSOLICITEN, LAS TÚNICAS NEGRAS. LOS INTEREADOS PUEDENSOLICITARLAS AL HERMANO MAYOR.

LA HERMANDAD, RUEGA A LOS HERMANOS QUE POSEANTÚNICAS, QUE PROCESIONEN CON ELLAS. EN CASO DE NOUTILIZARLAS, LA HERMANDAD LE AGRADECE QUE LAS CEDANA QUIENES LAS SOLICITEN, O BIEN LAS PONGAN ADISPOSICIÓN DE LA HERMANDAD.

LOS NAZARENOS, CON SENTIDO PENITENCIAL, DANREALCE A NUESTROS DESFILES PROCESIONALES Y RINDENHOMENAJE A NUESTROS SAGRADOS TITULARES

Page 17: Higuera la Real-Semana Santa 2019 - WordPress.comHermandad Sacramental Santa Vera-Cruz, Santísimo Cristo de la Humildad y María Santísima de los Dolores Higuera la Real-Semana Santa

Desde el Altozano, nº 13. Higuera la Real, abril de 2019.- 15 -

Existían en nuestro pueblo unas Capillitas, en forma de trípticos,fabricados en madera de forma artesanal, con las efigies (quiero recordar) delas advocaciones de La Milagrosa y el Perpetuo Socorro, circulando entre elvecindario, de forma que, cada determinado período había que situarlas en eldomicilio que por turno correspondiese, de tal manera que no interrumpiese elrezo del Santo Rosario.

Con inusitada insistencia, recordamos aquellas recomendaciones detodas las Madres, de tener mucho cuidado y respeto, no fuésemos a golpearlaso hasta que pudiera caérsenos al suelo, fracturando el cristal protector interior,por la falta de atención y celo, con los dichosos juegos.

De ahí, sería perfectamente entendible, el apego que existía de los niñosa sus mayores y, el despego actual, mostrando un profundo desconocimientode sus valores inmersos en una absoluta indiferencia, que extrapolado allenguaje al uso, podría considerarse como un «espécimen» de tema cansinoinsufrible».

También nos vienen a la mente, los comentarios al uso de la época,criticando la primacía que ejercían aquellos que subían a predicar a los púlpitos(hoy convertidos en piezas de museo). Ignorantes por su ceguera, que no lespermitía ni siquiera intuir, que gracias a aquellos «pedestales elevados», podíanser escuchados por aquellas multitudinarias masas de fieles que abarrotabanlos templos.

J. H. S.Catequesis itinerantes a domicilio

Page 18: Higuera la Real-Semana Santa 2019 - WordPress.comHermandad Sacramental Santa Vera-Cruz, Santísimo Cristo de la Humildad y María Santísima de los Dolores Higuera la Real-Semana Santa

- 16 -

Desde el Altozano, nº 13. Higuera la Real, abril de 2019.

Muy importante e interesante también, la atención especial, afinando yagudizando el oído, que se les prestaba a los toques diversos de las campanaspara poder estar informados al instante de todo lo acontecido en el pueblo y,como complemento, estar al tanto del pregonero que, a viva voz, y desdedeterminadas esquinas o plazuelas, daba cuenta de las ordenanzas municipales.

Los antedichos métodos quedan obsoletos en función de la instauraciónen la era de la megafonía, posteriormente, a la de los ordenadores y, por último,la actualísima de los deslumbradores sistemas de las Tablets y difusión masivade los whatsapps.

Al final, nos preguntamos si serían de un Diez las notas aplicables a lainteligencia de aquellas aparentemente toscas generaciones. Nosotrosapostaríamos por destacar que, sin hacer apenas ruido, supieron en todomomento resolver los problemas que desde tiempos prehistóricos vienearrastrando y sufriendo el ser humano.

A estas alturas del camino, seguimos pidiéndole a Nuestro Señor de laHumildad que, desde su infinita misericordia, siga alumbrándonos aquellossenderos que puedan quedarnos por recorrer. Siempre Señor, hasta nuestroúltimo aliento, seguirás siendo nuestra antorcha.

También deseamos que la próxima Cuaresma, nos sirva a todos de relaxy puesta a punto de la apertura de par en par de nuestros corazones hacianuestros semejantes, con lo que habremos, al menos intentado, alegrar aNuestro Señor.

Juan M. Gómez Hernández. Sevilla, Febrero 2019.

SE RUEGA A LOS HERMANOS JÓVENES (NIÑOS Y NIÑAS)QUE PARTICIPEN EN LA PROCESIÓN VISTIENDO EL HÁBITONAZARENO, PARA LO QUE SE RUEGA A LOS FAMILIARES QUECOLABOREN FACILITÁNDOLES LAS TÚNICAS YANIMÁNDOLOS A PARTICIPAR ENLA PROCESIÓN.

Page 19: Higuera la Real-Semana Santa 2019 - WordPress.comHermandad Sacramental Santa Vera-Cruz, Santísimo Cristo de la Humildad y María Santísima de los Dolores Higuera la Real-Semana Santa

Desde el Altozano, nº 13. Higuera la Real, abril de 2019.- 17 -

En la hoja que recojo cada domingo en nuestra parroquia, he leído unescrito muy curioso y lo traigo a este artículo pensando en las personas que porno frecuentar la iglesia puede que no lean esa hoja tan ilustrativa:

«El mago hizo un gesto y desapareció el hambre, hizo otro gesto ydesapareció la injusticia, hizo otro gesto y desapareció la guerra. El políticohizo un gesto… y desapareció el mago».

Son palabras para sonreír si no fuera porque son muchos los políticosque se empeñan en que desaparezca el mago y continúen el hambre, la injusticiay la guerra.

Como todas las primaveras, dentro de nuestros templos y en las calles detodos los pueblos de España, asistiremos a un recordatorio de la pasión y muertede Jesús, que no es sólo de pasión y muerte; es un mensaje de VIDA después dela muerte. Después de esa muerte física que a tantas personas nos deja encompañía de la soledad y su hermana la tristeza.

Jesús, Príncipe de La Paz y enemigo de la guerra, no bajó a La Tierrapara hacer ostentación de su gran poder y obligar a la humanidad a obedecersus órdenes; su poder reside en el amor, en el acercamiento de unos con otros.Se hace pobre con los pobres y se pone a la altura de los más débiles. Es laHumildad, tan bien representada en «la imagen del Cristo, que desnuda detodo valor artístico, con su mirada dulce, con su actitud caída y humilde,penetra en el corazón de todo aquel que una vez al menos se postre ante suimagen» (Parte del artículo de D. Gregorio Casal Valero en el programa delSeñor de 1968 facilitado por Cayetano Pantojo que, con David Alfonso, ManuelRuiz y los anteriores mayordomos, tanto bien hicieron por la hermandad deNuestro Patrón. Como seguirán haciéndolo Mariano Garrido y toda la juntadirectiva actual).

Y es la Humildad tan bien descrita en un texto que he leído no recuerdodonde y del que sólo he copiado un trozo».

«Señor, creí verte, pidiendo limosna, cubierto de harapos,ganándote el pan, vivir en chabolas, comer malamente, postrado en

un lecho de pobre hospital»

Muerte que conduce a la VIDA.

«Podrán cortar todas las flores, perojamás detendrán la primavera.»

(Pablo Neruda)

Page 20: Higuera la Real-Semana Santa 2019 - WordPress.comHermandad Sacramental Santa Vera-Cruz, Santísimo Cristo de la Humildad y María Santísima de los Dolores Higuera la Real-Semana Santa

- 18 -

Desde el Altozano, nº 13. Higuera la Real, abril de 2019.

Antonio Calvo, marzo 2019.

Podemos encontrar a Jesús en cada una de estas personas. Y en cadauno de nosotros, si es nuestro deseo.

Siempre muere Jesús en primavera. Y en primavera se acercó la muertey me robó la vida de mi compañera que en mi memoria vive eternamente.

El costalero en Higuera la Real lleva muchos años realizando unesfuerzo merecedor de un mayor reconocimiento por parte de la gente, ya quedesde la hermandad se apoya, reconoce y agradece cada año esa entrega. Basterecordar el homenaje que hace unos años, con motivo del XXV aniversario delos costaleros, le rindió la Junta de Gobierno a todos los que en ese periodo detiempo habían pasado por las trabajadoras.

Viene a mi recuerdo el principio de esta trayectoria de costalerosvoluntarios. Y digo voluntarios, porque anteriormente, y yo lo recuerdo depequeño, eran pagados por la hermandad. Cómo una foto acude a mi retina,la imagen de Boni ejerciendo de capataz, los pies de largos costaleros del pasode la Virgen en la calle Sabio. Hubo un momento que por diversascircunstancias la junta directiva de entonces decidió colocar ruedas en los spasos y eliminar así el trabajo de los costaleros. Fueron varios años de estamanera, y como decía alguien irónicamente « que en vez de la Guardia civil,escolten los pasos los de tráfico», pues en aquel entonces una parejaacompañaba a los pasos en los desfiles procesionales.

Así que un grupo de personas decidimos recuperar los costaleros paranuestras procesiones. Nos pusimos en contacto con Feliciano Ruy- Díaz, conCayetano Pantojo y con D. Antonio, el párroco, quiénes dieron el visto bueno ynos animaron constantemente. Hubo que adaptar los varales, hacer hombrerasnuevas, reformar algunas partes de los pasos, eliminar ruedas y luego empezarlos ensayos. Hubo que buscar entre la juventud y convencerles para los ensayosy adaptar los grupos por estatura. Cayetano nos trajo a dos capataces-costalerosde Jerez de los caballeros que nos enseñaron como situarnos, obedecer elmartillo y cuánto era necesario para trabajar y dirigir el paso durante lasprocesiones.

Recordar que aquellos primeros años los ensayos se celebraban en elinterior del paseo del Cristo, para posteriormente hacerlo en las calles

Memorias de un costalero.

Page 21: Higuera la Real-Semana Santa 2019 - WordPress.comHermandad Sacramental Santa Vera-Cruz, Santísimo Cristo de la Humildad y María Santísima de los Dolores Higuera la Real-Semana Santa

Desde el Altozano, nº 13. Higuera la Real, abril de 2019.- 19 -

adyacentes. En aquel entonces estaba situado el Hogar del pensionista en loque hoy es el salón de actos y en aquellos lugares pudimos vivir unas anécdotasinolvidables. También quiero hacer mención que en el aquel primer año decostaleros voluntarios se modificaron las procesiones y en la primera hubotres pasos: el Nazareno, el Crucificado y la Virgen de los Dolores. Para ellohubo que adaptar el paso de la Virgen del Rosario y se modificó también elrecorrido, haciéndolo más largo. Señalar que en años posteriores se volvió altrayecto actual, con algunas variantes de vez en cuando. Fueron aquellosprimeros capataces Ignacio Romero, Antonio Calvo y Manuel HernándezDelgado. .

Bueno, estos han sido algunos recuerdos de aquellos principios. Desdeentonces hasta nuestros días, todo ha evolucionado pero sobre todo ello quedael reconocimiento a todos los que han sido y son Costaleros de Higuera laReal. Mi más sincero agradecimiento a todos ellos.

José Ruiz Romero, marzo 2019.

Desde estas líneas, y en nombre de todos los Costaleros de esta Hermandad,queremos agradecer a nuestro Mayordomo saliente Don Manuel Ruiz Florestodo el cariño y compromiso que ha tenido con todos nosotros. Para él solopalabras de agradecimiento por ternos siempre presente en todas susintervenciones. Gracias por ser tan cercano y estar siempre dispuesto a todaslas recomendaciones o sugerencias que le hacíamos. Esperemos que siga cercade sus amigos los costaleros pues en ellos ha dejado huella y un listón muyalto. Con cariño.

Francisco Antonio Toledano Millán.

Al Mayordomo.

Page 22: Higuera la Real-Semana Santa 2019 - WordPress.comHermandad Sacramental Santa Vera-Cruz, Santísimo Cristo de la Humildad y María Santísima de los Dolores Higuera la Real-Semana Santa

- 20 -

Desde el Altozano, nº 13. Higuera la Real, abril de 2019.

Bautismos

Defunciones.

Movimiento demográfico.(Agosto 2018- Febrero 2019)

Jimena Ramos Perera, de Juan Carlos y Ángela María.Jerai Gil Lozano, de José Luis y María del Rocio.Marcos Cantonero Martín, de Francisco Javier y María Alba.Teo Campos Gómez, de José Antonio y Fátima.Alejandro Sequera Álvarez, de José Luis y Rosario.Dilan García Pardo, de José Carlos y María.Berta Albert Chacón, de Javier y Rocio.Silvia Coco Expósito, de Miguel Ángel y Mónica.

Mª. Esperanza Carretero Domínguez, de Ismael y Gema.

Carmen Lage Álvarez (90 años).Remedios Rodríguez Romero (74 años).Juan Conseisao Candeia (80 años).Manuel Rodríguez Ramos (85 años).Juan Carlos Zurita Mayal (58 años).Matilde Morón Gallego (55 años).Luisa Jiménez Delgado (89 años).José Duque Delgado (96 años).Asunción Vázquez Triviño (91 años).Luisa Álvarez Torres (93 años).Manuela Antelo Moreno (89 años).José Martínez Peña (91 años).Miguel Gordillo García (73 años).María Antonia Esteban Ortiz (89 años).Humildad Martin Ramos (95 años).Amparo Torres Ciria (87 años).Isabel Perera Falero (89 años).

Isabel Minero Martínez (101 años).

Page 23: Higuera la Real-Semana Santa 2019 - WordPress.comHermandad Sacramental Santa Vera-Cruz, Santísimo Cristo de la Humildad y María Santísima de los Dolores Higuera la Real-Semana Santa
Page 24: Higuera la Real-Semana Santa 2019 - WordPress.comHermandad Sacramental Santa Vera-Cruz, Santísimo Cristo de la Humildad y María Santísima de los Dolores Higuera la Real-Semana Santa