higiene del sistema reproductor femenino

3
Higiene del sistema reproductor femenino . Limpiar cuidadosa y delicadamente todos los órganos externos con jabón de tocador neutro. Si se presentan irritaciones debe usarse un jabón especial para cuidado íntimo. . No realizar lavado de la vagina ya que este órgano es muy sensible y puede provocarse un desequilibrio en el mismo al realizar la limpieza. . Cambiar diariamente la ropa interior, la cual debe ser de algodón u otro tejido natural que permita la aireación de la zona. Las prendas de tejido sintético pueden favorecer la aparición de inflamaciones o infecciones. . En caso de menstruación, cambiar frecuentemente las toallitas higiénicas y si hay olores desagradables realizar un aseo de la zona íntima. . Luego de orinar, limpiar la zona con papel higiénico neutro, sin olor y hacerlo de adelante hacia atrás para evitar que las bacterias que se hallan en el ano puedan ser arrastradas hacia la vagina. Esas bacterias son inofensivas en el intestino pero causan infecciones si llegan hasta la vagina. . No utilizar talcos, desodorantes o perfumes en la zona genital. . En caso de flujo abundante o de olor desagradable, inflamación o dolor en la zona genital, acudir al médico. No automedicarse.

Upload: manuelreneduquecarbajal

Post on 14-Sep-2015

236 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Higiene del sistema reproductor femenino

TRANSCRIPT

Higiene del sistema reproductor femenino

. Limpiar cuidadosa y delicadamente todos los rganos externos con jabn de tocador neutro. Si se presentan irritaciones debe usarse un jabn especial para cuidado ntimo.. No realizar lavado de la vagina ya que este rgano es muy sensible y puede provocarse un desequilibrio en el mismo al realizar la limpieza.. Cambiar diariamente la ropa interior, la cual debe ser de algodn u otro tejido natural que permita la aireacin de la zona. Las prendas de tejido sinttico pueden favorecer la aparicin de inflamaciones o infecciones.. En caso de menstruacin, cambiar frecuentemente las toallitas higinicas y si hay olores desagradables realizar un aseo de la zona ntima.. Luego de orinar, limpiar la zona con papel higinico neutro, sin olor y hacerlo de adelante hacia atrs para evitar que las bacterias que se hallan en el ano puedan ser arrastradas hacia la vagina. Esas bacterias son inofensivas en el intestino pero causan infecciones si llegan hasta la vagina.. No utilizar talcos, desodorantes o perfumes en la zona genital.. En caso de flujo abundante o de olor desagradable, inflamacin o dolor en la zona genital, acudir al mdico. No automedicarse.Higiene del sistema reproductor masculino

. Lavar todos los das, cuidadosamente la zona genital y la zona anal con jabn de tocador. El glande o cabeza del pene debe lavarse retirando el prepucio o la piel que lo cubre, enjabonar el glande y la zona interna del prepucio, enjuagar y volver a cubrir el glande con el prepucio.. Secar cuidadosamente la zona a fin de evitar la aparicin de hongos o de irritaciones.. No usar desodorante o perfumes que puedan provocar irritaciones. Se puede usar talco en la zona de los testculos en caso de mucha transpiracin.. Utilizar ropa interior de algodn, suelta, no apretada para evitar la sudoracin excesiva de la zona y la aparicin de olores desagradables.. Cambiar diariamente la ropa interior.Qu son las hormonas sexuales?Las hormonas sexuales son las sustancias que fabrican y segregan las glndulas sexuales, es decir, el ovario en la mujer y el testculo en el varn. El ovario produce hormonas sexuales femeninas, es decir, estrgenos y gestgenos, mientras que el testculo produce hormonas sexuales masculinas o andrgenos. El estrgeno ms importante que sintetiza el ovario es el estradiol, mientras que la progesterona es el ms importante de los gestgenos. La testosterona es el andrgeno que produce el testculo.Las hormonas sexuales femeninas desempean una funcin vital en la preparacin del aparato reproductor para la recepcin del esperma y la implantacin del vulo fecundado, mientras que los andrgenos intervienen de manera fundamental en el desarrollo del aparato genital masculino. Todas las hormonas sexuales se sintetizan a partir del colesterol.Los folculos ovricos son el lugar de produccin de estrgenos y progesterona. Estas hormonas se segregan de forma cclica, con una secuencia que se repite cada 28 das aproximadamente durante la edad frtil de la mujer, y que se conoce con el nombre de ciclo menstrual. A partir de una determinada edad, que oscila entre los 40 y 60 aos, la funcin ovrica se agota, se reduce la produccin hormonal y cesan los ciclos menstruales. Este fenmeno biolgico se conoce comomenopausia.La testosterona se produce en unas clulas especializadas del testculo llamadas clulas de Leydig. La produccin de testosterona en el hombre se reduce tambin con el envejecimiento, aunque de forma menos brusca y marcada que en el sexo femenino.