higiene bucal

6
HIGIENE BUCAL ¿Qué significa buena higiene bucal? La buena higiene bucal proporciona una boca que luce y huele saludablemente. Esto significa que: Sus dientes están limpios y no hay restos de alimentos Las encías presentan un color rosado y no duelen o sangran durante el cepillado o la limpieza con hilo dental El mal aliento no es un problema constante Si las encías duelen o sangran durante el cepillado o la limpieza con hilo dental, o usted sufre de mal aliento persistente, visite a su dentista. Cualquiera de estas infecciónes indican un problema. Su dentista o higienista lo ayudarán a desarrollar buenas técnicas de higiene bucal y le enseñarán a detectar las áreas que demandan una atención especial durante el cepillado y la limpieza con hilo dental. ¿Cómo se practica la buena higiene bucal? Una de las cosas más importantes que usted puede hacer por sus dientes y encías es mantener una buena higiene bucal. Los dientes sanos no sólo le dan un buen aspecto a su persona y lo hacen sentirse bien, sino que le permiten hablar y comer apropiadamente. La buena salud bucal es importante para su bienestar general. Los cuidados preventivos diarios, como el cepillado, uso de hilo dental y enjugue bucal, evitan problemas posteriores, y son menos dolorosos y menos costosos que los tratamientos por una infección que se ha dejado progresar. En los intervalos entre las visitas regulares al dentista, hay pautas simples que cada uno de nosotros puede seguir para reducir significativamente el desarrollo de caries, las enfermedades de las encías y otros problemas dentales:

Upload: dorisinkis

Post on 10-Aug-2015

204 views

Category:

Health & Medicine


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Higiene bucal

HIGIENE BUCAL

¿Qué significa buena higiene bucal?La buena higiene bucal proporciona una boca que luce y huele saludablemente. Esto significa que:

Sus dientes están limpios y no hay restos de alimentos Las encías presentan un color rosado y no duelen o sangran durante el cepillado o la

limpieza con hilo dental El mal aliento no es un problema constante

Si las encías duelen o sangran durante el cepillado o la limpieza con hilo dental, o usted sufre de mal aliento persistente, visite a su dentista. Cualquiera de estas infecciónes indican un problema.

Su dentista o higienista lo ayudarán a desarrollar buenas técnicas de higiene bucal y le enseñarán a detectar las áreas que demandan una atención especial durante el cepillado y la limpieza con hilo dental.

¿Cómo se practica la buena higiene bucal?Una de las cosas más importantes que usted puede hacer por sus dientes y encías es mantener una buena higiene bucal. Los dientes sanos no sólo le dan un buen aspecto a su persona y lo hacen sentirse bien, sino que le permiten hablar y comer apropiadamente. La buena salud bucal es importante para su bienestar general.

Los cuidados preventivos diarios, como el cepillado, uso de hilo dental y enjugue bucal, evitan problemas posteriores, y son menos dolorosos y menos costosos que los tratamientos por una infección que se ha dejado progresar.

En los intervalos entre las visitas regulares al dentista, hay pautas simples que cada uno de nosotros puede seguir para reducir significativamente el desarrollo de caries, las enfermedades de las encías y otros problemas dentales:

Cepíllese en profundidad, use hilo dental y enjuague bucal por lo menos dos veces al día.

Ingiera una dieta equilibrada y reduzca las ingestas entre comidas Utilice productos dentales con flúor, inclusive la pasta de dientes Use enjuagues bucales fluorados si su dentista lo indica

Cepillado Correcto

Page 2: Higiene bucal

Incline el cepillo a un ángulo de 45° contra el borde de la encía y deslice el cepillo alejándose de ese mismo borde y hacia adelante.

Cepille suavemente el exterior e interior y la superficie de masticación de cada diente con movimientos cortos hacia atrás.

Cepille suavemente la lengua para eliminar las bacterias y refrescar el aliento.

No es divertido dejar de comer dulces como galletas o caramelos. Pero cuando se trata del deterioro dental, la elección de alimentos juega un rol importante. Algunos alimentos pueden dañar tus dientes, mientras que otros contienen los nutrientes esenciales para mantenerlos saludables y fuertes. Para ayudar a prevenir el deterioro dental, mantén las siguientes elecciones de alimentos en mente.

Calcio: El calcio es un ingrediente principal para prevenir el deterioro dental, especialmente para niños en crecimiento. Los lácteos son una gran fuente, con elecciones como la leche, yogurt y queso. Además el calcio no se oculta en la grasa, así que leche descremada o yogurt bajo en grasas son igualmente buenos. Otras opciones son las verduras de hojas verdes tales como el brócoli o la col china, pescados con hueso enlatados, almendras, nueces de Brasil y frijoles secos.

Fruta, fibra y verduras: Comer alimentos ricos en fibra ayuda a mantener la saliva fluyendo, lo que ayuda a crear defensas minerales contra el deterioro dental. Buenas fuentes de fibra son los frutos secos tales como dátiles, uvas pasas e higos, y frutas frescas como bananas, manzanas y naranjas. Otras opciones incluyen verduras como los frijoles, coles de bruselas y arvejas junto con maníes, almendras y salvado de trigo.

Granos integrales: Los granos integrales proveen vitaminas B y hierro, lo que ayuda a mantener las encías saludables. Los granos integrales también tienen magnesio, un importante ingrediente para los huesos y dientes. Además, los granos integrales son ricos en fibra. Fíjate en alimentos como el salvado de trigo, arroz integral y cereales y pastas de granos integrales que son buenas fuentes de granos integrales.

Bocadillos dulces: Cuando te dan ganas de comer, enfócate en elegir alimentos saludables, como los mencionados anteriormente. Trata de alejarte de los caramelos, porque el azúcar se asocia con la placa bacteriana para debilitar el esmalte dental, dejándote vulnerable para el deterioro dental. De hecho, cada vez que comes un bocadillo dulce, tus dientes están bajo sitio de guerra por los próximos 20 minutos.

La pirámide alimenticia Cuando buscas seguir una dieta saludable que sean buena para tus dientes y el resto de tu cuerpo, trata de seguir la pirámide alimenticia. La pirámide está estructurada para darte una porción saludable de todos los grupos alimenticios que necesitas a lo largo del día.

Page 3: Higiene bucal

La mayoría de las personas tiene mal aliento en ocasiones, ya sea por la mañana o después de consumir algunos alimentos. El mal aliento crónico por otro lado, puede ser un asunto delicado y embarazoso y lo puede sufrir mucha gente.

Las causas del mal aliento

El mal aliento proviene por lo general de bacterias en la boca, a menudo en la lengua. El mal aliento puede estar causado por la comida, una insuficiente salud dental, el consumo del tabaco y ciertas enfermedades.• Comida: El cepillado y el uso de hilo dental todos los días es fundamental para quitar partículas de comida que se quedan en la boca y entre los dientes. Esas partículas pueden ser un medio de crecimiento de bacterias y causar mal aliento. • Una higiene dental inadecuada: Si no te limpias los dientes, las encías y la lengua de forma regular, la placa (un depósito sin color compuesto de bacterias) puede acumularse, generando mal aliento. • El uso del tabaco: Fumar puede causar mal aliento crónico porque el alquitrán y la nicotina se acumulan en las superficies de la boca. Además, fumar bloquea el flujo de la saliva, lo que lleva al crecimiento de bacterias. Pregúntale a tu doctor sobre consejos para dejar de fumar.• Enfermedades: Enfermedades tales como infecciones de los conductos respiratorios, sinusitis crónica, goteo postnatal, bronquitis crónica, la diabetes, molestias gastrointestinales, o dolencias del hígado o los riñones pueden causar mal aliento.

Cómo eliminar el mal aliento: Para ayudarte a eliminar el mal aliento, asegúrate de cepillarte tres veces al día o después de cada comida; y usar hilo dental al menos una vez al día para quitar los restos de comida, sitio que puede convertirse en medio donde viven bacterias que pueden causar el mal aliento de la boca. Para mantener tu aliento fresco entre cepillados prueba:• Enjuagarte la boca con agua después de comer• Comer una dieta nutritiva, ya que la falta de vitaminas puede contribuir al mal aliento• Cepillarte la lengua además de los dientes y las encías. ¿Experimentas dolor o un cosquilleo en tus dientes, especialmente cuando comes alimentos dulces, calientes o fríos? ¿Te duele cuando te cepillas o usas hilo dental? El dolor de los dientes sensibles es por lo general pasajero. Si tienes un dolor constante, puede que sea un problema más serio. Discute tus síntomas con tu dentista para determinar la causa y el tratamiento adecuado para tu dolor.

Causas de la hipersensibilidad dental: En los dientes sanos, un tejido poroso llamado dentina está protegido por tus encías y por la capa exterior del esmalte duro de tus dientes. La dentina puede verse expuesta debido a unas encías recesivas, dientes fracturados, despostillados o desgastados. Los puntos microscópicos en la dentina, llamados túbulos, están conectados al nervio, lo que produce dolor cuando se irritan a causa de ciertos tipos de comidas y bebidas.

Pero hay otros factores que pueden causar la sensibilidad dental:

Page 4: Higiene bucal

• Cepillarse demasiado fuerte: Cepillarse demasiado fuerte o usar un cepillo de dientes de cerdas duras puede causar la recesión de la encía y la exposición de la raíz con el paso del tiempo.• Encías enfermas: El tejido inflamado o irritado de la encía puede causar sensibilidad al exponer la superficie de la raíz que lleva directamente al nervio del diente.• Tu edad: Ya que el esmalte se puede erosionar con la edad y exponer la dentina, la sensibilidad puede aumentar con la edad.• Comidas ácidas: comer alimentos y bebidas ácidas de forma regular puede hacer que el esmalte se erosione, aumentando la posibilidad de mayor sensibilidad.

HILO DENTAL: Haz el uso de hilo dental en tus dientes una parte regular de tu rutina diaria de cuidado dental y tal vez sea más probable que conserves tus dientes y menos probable que necesites dentadura postiza más tarde en tu vida.Mientras que las enfermedades periodontales no son la causa primaria de muerte de la pulpa dental, las encías poco sanas pueden incrementar tu riesgo de perder dientes o necesitar un tratamiento de conducto. Aunque el cepillado de dientes dos veces al día es esencial para una buena higiene oral, solamente cepillarse puede no protegerte de enfermedades a la encía y la pérdida de dientes en que puede resultar.Muchas personas que sufren de encías sensibles o sangrantes pueden estar tentadas a evitar usar hilo dental por miedo a hacer peor su sangrado de encías, pero de hecho el usar hilo dental puede mejorar la salud de tus encías, de este modo ayudando a prevenirlas del sangrado.En un estudio el año 2006, investigadores compararon los efectos del cepillado solo contra el cepillado y uso de hilo dental en el sangrado de encías en 51 parejas de gemelos. Uno de cada pareja de gemelos cepilló sus dientes dos veces al día y el otro cepilló y usó hilo dental dos veces al día. Después de dos semanas, los gemelos que habían usado hilo dental tenían un 38% menos de áreas con encías sangrantes.Incluso si fuiste inconsistente con el uso de hilo dental durante tu niñez o adolescencia, nunca es demasiado tarde para comenzar a mantener una buena higiene oral y puedes mejorar la salud de tus encías con el hilo dental apropiado.Hilos dentales especializados tales, están diseñados para ser suaves y confortables para encías sensibles, pero lo suficientemente fuertes para remover la placa acumulada alrededor de los dientes.