hierro

17
EL HIERRO Integrantes: Villegas Galvez , CRISTHIAN Vivanco Quispe , STEFANNI Yupanqui Silva , MIGUEL ANGEL Zevallos Ipenza , GUSTAVO

Upload: cristhian-villegas

Post on 17-Jan-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

seminario quimica

TRANSCRIPT

Page 1: Hierro

EL HIERRO

Integrantes: Villegas Galvez , CRISTHIAN Vivanco Quispe , STEFANNI Yupanqui Silva , MIGUEL ANGEL Zevallos Ipenza , GUSTAVO

Page 2: Hierro

INTRODUCCIÒN Símbolo: Fe Numero Atòmico:26 Masa atómica: 55,845 Periodo: 4 Grupo: VIII B Bloque: d Valencias: +2,+3,+6 Es el cuarto elemento más abundante de la corteza(5 %). Presenta cuatro isotopos estables Que tienen masas de 54,56,57,58. Los dos minerales principales son la hematita y la limonita.

Page 3: Hierro

HISTORIA DEL HIERRO

En la prehistoria era utilizado como adorno y para fabricar armas ,encontrado en Egipto, y data del 4000 a.C. El término arqueológico edad del hierro se aplica sólo al periodo en el que se extiende la utilización y el trabajo del hierro.

Page 4: Hierro

PROPIEDADES FÌSICAS• Metal maleable de color gris

plateado• Es duro y denso• Punto de ebullición y fusión

elevados• El estado del hierro en su

forma natural es sólido

PROPIEDADES QUÌMICAS

• En los compuestos el hierro esta presente como iòn ferroso o iòn férrico

• Es un buen agente reductor, puede oxidarse hasta el estado 2+,3+,6+

• Es un material activo, se combina con halògenos,azufre,fòsforo,carbono y silicio

Page 5: Hierro

EN LA NATURALE

ZA

EN LOS ALIMENTO

S

Page 6: Hierro

EN EL ORGANISM

O

FÀRMACOS

Page 7: Hierro

Favorecen la absorción Reducen la absorción

Vitamina COtros ácidos orgánicosProteínas de la carneVitamina A

Ácido fítico (fitatos)TaninosProteínas vegetalesCalcio

CLASIFICACION a) Hierro hemico Es de origen animal y se absorbe en un 20% a 30% , es fácil de absorber

b) Hierro no hemicoEs de origen vegetal y se abosrbe en un 3% a 8% . es convertido por medio del ácido clorhídrico presente en el estómago a hierro ferroso y así es capaz de ser absorbido en el intestino delgado, precisamente en el duodeno y parte alta del yeyuno. 

Page 8: Hierro

DISTRIBUCIÓN DEL HIERRO EN EL ORGANISMO

Funciones

DE TRANSPORTE Y DE DEPOSITO DE OXIGENO EN LOS TEJIDOS

La hemoglobina y la mioglobina son proteínas que en su composición esta presente al grupo hemo . La primera transporta el oxigeno y la segunda lo almacena en las células musculares. DE METABOLISMO DE ENERGIAInterviene en el transporte de energía en todas las células a través de unas enzimas llamadas citocromos que contienen al grupo hemo en su composición.

DE ANTIOXIDANTESLas catalasas y las peroxidasas son enzimas que contienen hierro , que protegen a las celulas contra la acumulación de peróxido de hidróxido , que es una sustancia que daña a las células, convirtiéndola en oxigeno y agua.

DE SISTEMA INMUNE La enzima mieloperoxidasa esta presente en los neutrófilos que forman parte de las células de la sangre encargadas de proteger el organismo contra las infecciones o materiales extraños. Esta enzima produce susntacias que son usadas por los neutrófilos para destruir a las bacterias y otros microorganismos. DE SISTEMA NERVIOSOEl hierro tiene un papel importante ya que participa en la regulación de los mecanismos bioquímicos del cerebro , en la producción de neurotransmisores y otras funciones encefálicas relacionadas al aprendizaje y la memoria , como asi también en ciertas funciones motoras y reguladores de temperatura.

DE SINTESIS DE ADNEl hierro interviene en la síntesis del ADN ya que forma parte de la enzima ribonucleotido reductasa que es necesaria para la síntesis de ADN y para la división celular

El transporte se realiza en la sangre, mayormente a través de una proteína proveniente del hígado, llamada transferrina y es distribuido en los tejidos. Es almacenado en forma de ferritina o hemosiderina en el bazo, el hígado y la medula ósea.

Page 9: Hierro

CANTIDADES NECESARIAS DE HIERRO EN EL ORGANISMO

Edad Hombres(mg/día)

Mujeres(mg/día)

0-6 meses 0.27 (IA)* 0.27

7-12 meses 11 11

1-3 años 7 7

4-8 años 10 10

9-13 años 8 8

14-18 años 11 15

19-50 años 8 18

>50 años 8 8

Embarazo 27

Lactancia 9-10

* Los niños recién nacidos y en buen estado de salud cuentan con una reserva de hierro que dura entre 4 a 6 meses. Hasta el momento no existe evidencia disponible para establecer la dosis diaria recomendada desde nacimiento hasta los 6 meses de edad. La ingesta de hierro recomendada para bebes de hasta 6 meses se basa en la Ingesta Adecuada (IA) que refleja la ingesta promedio de hierro de bebes saludables que se alimentan con leche materna. El hierro de la leche materna es bien absorbido por los infantes. Se estima que los infantes utilizan mas del 50% del hierro presente en la leche materna comparado con menos del 12% del hierro presenta en la formula. Se recomienda la lactancia materna durante al menos los primeros 6 meses de vida y luego la incorporación gradual de comidas sólidas con contenido de hiero desde los 7 a 12 meses de edad. En caso contrario las fórmulas deben estar fortificadas con hierro (4 a 12 miligramos de hierro por litro).

Page 10: Hierro

CARENCIA

ANEMIA

;

EXCESO

Parkinson

Hemocromatosis

Alzheimer

Artritis

Diabetes

cansancio, fatiga y laxitud.

sofocación inclusive después de ejercicio moderado.

mareo y/o dolor de cabeza.

palpitaciones, la persona se queja de sentir sus latidos cardíacos.

palidez de las membranas mucosas y debajo de las uñas;edema (en casos crónicos graves).

Page 11: Hierro

LA ANEMIA

DEFINCIÓN• La anemia se define como una concentración baja de hemoglobina

en la sangre. .

TIPOS• Anemia Ferropénica • Anemia Megaloblastica• Anemia Hemolítica• Anemia de Cooley

CAUSAS

• Incapacidad para absorber hierro.• Embarazo • Perdida de sangre• Enfermedades genéticas• Una dieta inadecuada• Estirones de crecimiento

SÍNTOMAS• Cansancio, fatiga y laxitud• Mareo y/o dolor de cabeza , y palpitaciones• Palidez de las membranas mucosas y debajo de las uñas

Page 12: Hierro

PROYECTOMEDIDAS: Nivel de deficiencia de hierro y anemia en el país:Determinar la magnitud de carencia de hierro

Análisis de la capacidad industrial para la fortificación de productos:

Formación técnica del personal, sistema de empaquetamiento,etc.

Análisis del sistema de servicios de salud:Calidad y cobertura ,capacidad de almacenamiento del suplemento.

Capacidad técnica:OPS/OMS recursos humanos, red de consultores, etc.

Estudio de factibilidad:Viabilidad económica, posibles contribuidores , etc.

Compromiso político:Liderazgo, aseguración de fondo y de recursos.

Page 13: Hierro

Anemia aqueja a casi un tercio de niños y adultos mayores.

El 30% de los niños y adultos mayores del distrito de Víctor Larco,Trujillo, a los que se les practicó un examen sanguíneo, fueron diagnosticados con anemia durante una campaña médica gratuita llevada a cabo por la Municipalidad Provincial de Trujillo(MPT).

El personal médico evaluó a 71 personas con análisis de hematocrito y de hemoglobina. Los galenos informaron que en muchos casos no se superaba el nivel 11 de hemoglobina. Esta situación que deteriora la salud se origina por una deficiencia alimentaria que no necesariamente está asociada a la pobreza de la población, sino a malos hábitos de alimentación.

Las personas anémicas recibieron de la MPT sulfato ferroso para combatir la enfermedad.

Page 14: Hierro

El 59.6 por ciento de niños sufre de anemia en Arequipa

La población infantil que sufre de anemia en la región Arequipa alcanza el 59.6 por ciento, mientras que un 8.5% padece desnutrición crónica, reveló el secretario ejecutivo de la Mesa de Concertación de Lucha Contra la Pobreza, Carlos Meza.

En una reunión sostenida hoy con el presidente regional, Juan Manuel Guillén, Meza recordó a la autoridad el compromiso suscrito el año pasado con los demás candidatos a la región, debido a que en el 2010 no hubo avances significativos para disminuir dichas enfermedades.

“Debe haber mayor concertación y coordinación entre las actuales autoridades para trabajar en los sectores Salud y Educación a fin de lograr que hasta el 2014 disminuya en un 30% la población infantil que sufre de anemia y en un 2.5% la desnutrición crónica”, declaró.

Asimismo, Meza formuló un llamado a las autoridades para que revisen los programas sociales a fin de que éstos beneficien realmente a la población que lo necesita.

Page 15: Hierro
Page 16: Hierro
Page 17: Hierro