hierro

Upload: jorgeobduliopineda

Post on 14-Jan-2016

226 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

HIERRO El hierro o fierro (en muchos pases hispanohablantes se prefiere esta segunda forma)1 es un elemento qumico de nmero atmico 26 situado en el grupo 8, periodo 4 de la tabla peridica de los elementos. Su smbolo es Fe (del latn frrum)1 y tiene una masa atmica de 55,6 u.2 3Este metal de transicin es el cuarto elemento ms abundante en la corteza terrestre, representando un 5 % y, entre los metales, solo el aluminio es ms abundante; y es el primero ms abundante en masa planetaria, debido a que el planeta en su ncleo, se concentra la mayor masa de hierro nativo equivalente a un 70 %. El ncleo de la Tierra est formado principalmente por hierro y nquel en forma metlica, generando al moverse un campo magntico. Ha sido histricamente muy importante, y un perodo de la historia recibe el nombre de Edad de Hierro. En cosmologa, es un metal muy especial, pues es el metal ms pesado que puede producir la fusin en el ncleo de estrellas masivas; los elementos ms pesados que el hierro solo pueden crearse en supernovas.ZINC El cinc1 o zinc2 (del alemn Zink) es un elemento qumico esencial de nmero atmico 30 y smbolo Zn, situado en el grupo 12 de la tabla peridica de los elementos.3 4

Las variantes grficas zinc y cinc son ambas aceptadas como vlidas. La forma con c inicial, cinc, es preferida por la Real Academia Espaola por acomodarse mejor a las convenciones ortogrficas del espaol.5 6 Sin embargo, la forma con z, zinc, es la ms coherente con el origen de la palabra y, por tanto, con su smbolo qumico internacional (Zn), adems de concordar con la mayora de las lenguas europeas occidentales (ingls, francs, alemn, italiano, portugus, neerlands, etc. aunque no en todas).

PLOMO El plomo es un elemento qumico de la tabla peridica, cuyo smbolo es Pb (del latn plumbum) y su nmero atmico es 82 segn la tabla actual, ya que no formaba parte en la tabla de Dmitri Mendelyev. Este qumico no lo reconoca como un elemento metlico comn por su gran elasticidad molecular. Cabe destacar que la elasticidad de este elemento depende de la temperatura ambiente, la cual distiende sus tomos, o los extiende.

El plomo es un metal pesado de densidad relativa o gravedad especfica 11,4 a 16 C, de color plateado con tono azulado, que se empaa para adquirir un color gris mate. Es flexible, inelstico y se funde con facilidad. Su fusin se produce a 327,4 C y hierve a 1725 C. Las valencias qumicas normales son 2 y 4. Es relativamente resistente al ataque del cido sulfrico y del cido clorhdrico, aunque se disuelve con lentitud en cido ntrico y ante la presencia de bases nitrogenadas. El plomo es anftero, ya que forma sales de plomo de los cidos, as como sales metlicas del cido plmbico. Tiene la capacidad de formar muchas sales, xidos y compuestos organometlicos. El antimonio es un elemento qumico de nmero atmico 51 situado en el grupo 15 de la tabla peridica de los elementos. Su nombre y abreviatura (Sb) procede de estibio, trmino hoy ya en desuso, que a su vez procede del latn stibium ("Banco de arena gris brillante"), donde se deriva la palabra Estibio.note 1Este elemento semimetlico tiene cuatro formas alotrpicas. En su forma estable es un metal blanco azulado. El antimonio negro y el amarillo son formas no metlicas inestables. Principalmente se emplea en aleaciones metlicas y algunos de sus compuestos para dar resistencia contra el fuego, en pinturas, cermicas, esmaltes, vulcanizacin del caucho y fuegos artificiales.El cobre (del latn cuprum, y ste del griego kypros),5 cuyo smbolo es Cu, es el elemento qumico de nmero atmico 29. Se trata de un metal de transicin de color rojizo y brillo metlico que, junto con la plata y el oro, forma parte de la llamada familia del cobre, se caracteriza por ser uno de los mejores conductores de electricidad (el segundo despus de la plata). Gracias a su alta conductividad elctrica, ductilidad y maleabilidad, se ha convertido en el material ms utilizado para fabricar cables elctricos y otros componentes elctricos y electrnicos.El cobre forma parte de una cantidad muy elevada de aleaciones que generalmente presentan mejores propiedades mecnicas, aunque tienen una conductividad elctrica menor. Las ms importantes son conocidas con el nombre de bronces y latones. Por otra parte, el cobre es un metal duradero porque se puede reciclar un nmero casi ilimitado de veces sin que pierda sus propiedades mecnicas.ESTAO El estao es un elemento qumico de smbolo Sn (del latn stannum y nmero atmico 50). Est situado en el grupo 14 de la tabla peridica de los elementos. Se conocen 10 istopos estables. Su principal mena es la casiterita.Es un metal plateado, maleable, que no se oxida fcilmente y es resistente a la corrosin. Se encuentra en muchas aleaciones y se usa para recubrir otros metales protegindolos de la corrosin. Una de sus caractersticas ms llamativas es que bajo determinadas condiciones sufre la peste del estao. Al doblar una barra de este metal se produce un sonido caracterstico llamado grito del estao, producido por la friccin de los cristales que la componen.

El cromo es un elemento qumico de nmero atmico 24 que se encuentra en el grupo 6 de la tabla peridica de los elementos. Su smbolo es Cr. Es un metal que se emplea especialmente en metalurgia. Su nombre "cromo" (derivado del griego chroma, "color") se debe a los distintos colores que presentan sus compuestos.El aluminio es un elemento qumico, de smbolo Al y nmero atmico 13. Se trata de un metal no ferromagntico. Es el tercer elemento ms comn encontrado en la corteza terrestre. Los compuestos de aluminio forman el 8 % de la corteza de la tierra y se encuentran presentes en la mayora de las rocas, de la vegetacin y de los animales.1 En estado natural se encuentra en muchos silicatos (feldespatos, plagioclasas y micas). Como metal se extrae nicamente del mineral conocido con el nombre de bauxita, por transformacin primero en almina mediante el proceso Bayer y a continuacin en aluminio metlico mediante electrlisis. Este metal posee una combinacin de propiedades que lo hacen muy til en ingeniera de materiales, tales como su baja densidad (2700 kg/m) y su alta resistencia a la corrosin. Mediante aleaciones adecuadas se puede aumentar sensiblemente su resistencia mecnica (hasta los 690 MPa). Es buen conductor de la electricidad y del calor, se mecaniza con facilidad y es muy barato. Por todo ello es desde mediados del siglo XX2 el metal que ms se utiliza despus del acero.La plata es un elemento qumico de nmero atmico 47 situado en el grupo 11 de la tabla peridica de los elementos. Su smbolo es Ag (procede del latn: argentum, "blanco" o "brillante"). Es un metal de transicin blanco, brillante, blando, dctil, maleable.Se encuentra en la naturaleza formando parte de distintos minerales (generalmente en forma de sulfuro) o como plata libre. Es muy escasa en la naturaleza, de la que representa una parte en 10 millones de corteza terrestre. La mayor parte de su produccin se obtiene como subproducto del tratamiento de las minas de cobre, zinc, plomo y oro.

oro El oro es un elemento qumico de nmero atmico 79, que est ubicado en el grupo 11 de la tabla peridica. Es un metal precioso blando de color amarillo. Su smbolo es Au (del latn aurum, brillante amanecer).

Es un metal de transicin blando, brillante, amarillo, pesado, maleable y dctil. El oro no reacciona con la mayora de los productos qumicos, pero es sensible y soluble al cianuro, al mercurio y al agua regia, cloro y a la leja. Este metal se encuentra normalmente en estado puro, en forma de pepitas y depsitos aluviales. Es un elemento que se crea gracias a las condiciones extremas en el ncleo colapsante de las supernovas. Cuando la reaccin de una fusin nuclear cesa, las capas superiores de la estrella se desploman sobre el ncleo estelar, comprimiendo y calentando la materia hasta el punto de que los ncleos ms ligeros, como por ejemplo el hierro, se fusionan para dar lugar a los metales ms pesados (uranio, oro, etc.),un estudio sugiere que el oro del planeta provino de la colisin de estrellas de neutrones.1 Otras teoras apuntan a que el oro se forma de gases y lquidos que se elevan desde la estructura interna de la Tierra, los cuales se trasladan a la superficie a travs de fallas de la corteza terrestre.2 Sin embargo, las presiones y temperaturas que se dan en el interior de la Tierra no son suficientes como para dar lugar a la fusin nuclear de la cual surge el oro.