hidróxidos

3

Click here to load reader

Upload: alexander-bravo

Post on 08-Jul-2015

657 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Hidróxidos

“Hidróxidos”

Por:

Joseph Alexander Bravo Prieto

Carrera:

Geología y Minas

Asignatura:

Mineralogía

Facilitadora:

Ing. Verónica Freire

Loja-Ecuador

Abr/2011 - Ago/2011

HIDRÓXIDOS

Page 2: Hidróxidos

Las estructuras de los minerales de este grupo se caracterizan por la presencia de los grupos

(OH)- o de moléculas del agua H2O en sus estructuras. Es la presencia de los grupos (OH)-la que

explica que los enlaces de este grupo sean, generalmente, más débiles que los de los óxidos.

La estructura de la brucita consiste en cationes de Mg2+ rodeados por 8 grupos (OH)- que forman

un octaedro (corresponden a las bolas oscuras en la figura abajo). Estos octaedros forman capas

unidas entre sí con enlaces débiles residuales.

La gibbsita (Al(OH)3) presenta una estructura muy parecida a la anterior. Con la entrada de un

catión trivalente, un tercio de los octaedros de (OH)- quedan libres. Una capa estructural

de gibbsita es equivalente a la de los minerales del grupo de la hematites. El tipo estructural

de brucita se denomina trioctaédrico, mientras que el de gibbsita se conoce como dioctaédrico, en

función de la cantidad de vacancias octaédricas ocupadas por cationes en cada una de las capas.

Estos tipos estructurales son esenciales también para entender las estructuras de los filosilicatos.

En la estructura del diásporo (AlO(OH)) los cationes de Al entran en los octáedros formados por el

oxígeno y los grupos (OH)- formando un empaquetamiento compacto hexagonal. Las cadenas

dobles de estos octaedros se orientan en paralelo al eje c del cristal. La goethita (FeO(OH)) es

isoestructural con el diásporo.

HIDRÓXIDOS

Page 3: Hidróxidos

Goethita

Fe3+O(OH) Mena de hierro

Bauxita

(Mineraloide) FeO(OH) y Al2O3·2H2O

Principal mena de aluminio (Al2O3). Se produce por la meteorización de rocas que contienen feldespatos en zonas tropicales.

MINERALES LIMONITIZADOS

Casos de pseudomorfismo: sustitución de un mineral por otro pero manteniendo la forma del anterior

Pirita limonitizada

(Caso de pseudomorfismo) 2Fe2O3·3H2O

Goethita limonitizada

(Otro caso de pseudomorfismo) 2Fe2O3·3H2O

La limonita se forma por oxidación e hidratación de minerales de hierro