hidroquinona

Upload: andres-bolanos

Post on 30-Oct-2015

408 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

HIDROQUINONA-Qu es la hidroquinona?La hidroquinona es una sustancia que puede ser natural o sinttica, de textura pulverulenta, de aspecto cristalino y color blanco.-Composicin de la hidroquinonaLa hidroquinona ocurre naturalmente en productos derivados del trigo, en el caf, t y en algunas cervezas lo mismo que en algunas frutas como los arndanos, vegetales como los esprragos y el brcoli y en el vino tinto. Hablando con respecto a la composicin qumica de la hidroquinona Su frmula molecular es C6H4 (OH)2. Su nombre sistemtico es 1,4-bencenodiol, o p-dihidroxibenceno.-Aplicacin de la hidroquinona en cremas blanqueadorasMuchas personas usan cremas blanqueadoras para aclarar manchas o lograr un tono de piel ms uniforme. Sin embargo, tambin hay quienes las usan para aclarar su tono de piel y cambiar de aspecto gradualmente.La hidroquinona que se usa en las cremas blanqueadoras y otros cosmticos o farmacuticos es diferente a la usada en otros sectores industriales; esta sustancia es un agente blanqueador de la piel que se usa para aclarar reas localizadas de piel oscurecida, ya que es un agente despigmentador dbil, seguro cuando se emplea en concentraciones menores a 2% siendo muy cuidadosos con que preferentemente se debe emplear bajo la vigilancia del dermatlogo, esta se usa naturalmente en el tratamiento de la "hipermelanosis",o tambin presenta otras aplicaciones, como agente artificial de bronceado.

-CREMAS BLANQUEADORAS

-Composicin de las cremas blanqueadoras

Normalmente las cremas blanqueadoras son una combinacin de ingredientes que incluyen hidroquinona, concha ncar, cido glicrico, alfahidroxicidos y vitamina C y otros ingredientes como la vitamina A, retinol u otros para tratar problemas de pigmentacin en la piel.Estos productos actan inhibiendo la produccin de melanina y slo se recomienda usarlos durante la noche, ya que la exposicin solar anula su mecanismo de accin y puede, incluso, agravar el problema.

-Formas de uso y aplicacin de las cremas blanqueadoras

Existen varios comentarios y distintas promociones de cremas blanqueadoras que hablan de un mismo tratamiento y forma de aplicacin pero con respecto al tiempo que se debe esperar para observar los resultados cambian mucho.

Se aplica diariamente por la maana, as como por la noche en cualquier rea de la piel, especialmente en cara, cuello o manos. Primeramente se inicia con la Fase I hasta que el desmanchado se haya desacelerado o detenido, para posteriormente pasar a la Fase II.La Fase I es ms potente que cualquier medicamento en el mercado para desmanchar y la Fase II es doble que la Fase I, por lo que sin duda este tratamiento puede eliminar y controlarcualquier tipo de mancha.Gracias a su Factor de Proteccin Solar nivel 40 (SPF 40) se puede usar durante el da y noche. No se debe de aplicar cerca del contorno de los ojos, labios o cerca de heridas. A pesar de su alto nivel de proteccin solar se recomienda no exponerse demasiado a la luz solar. Los resultados de las cremas blanqueadoras se podrn observar a partir de la primer semana de aplicacin continua, mismos que irn aumentando con el uso constante de estas mismas.

Varios farmacuticos y dermatlogos coinciden en afirmar que es necesario ser constante en la aplicacin de la crema blanqueadora y tener paciencia, pues los efectos tardan, al menos, un ao, algo que se tergiversa mucho en las distintas propagandas de las distintas marcas de cremas blanqueadoras.Algunas de estas cremas blanqueadoras pueden comprarse en la farmacia sin receta, sin embargo, por prudencia, conviene visitar al dermatlogo para que determine el tipo de mancha, y aconseje la crema blanqueadora ms adecuada, u otro tratamiento distinto.

EFECTOS EN LA PIEL

-Despigmentacin de la piel

La despigmentacin de la piel es cualquier anomala en la produccin o distribucin del pigmento cutneo; Se caracteriza por la aparicin de manchas blancas en el rostro, las extremidades y la regin genital. La mayor parte de los pacientes presentan la despigmentacin en las manos inicialmente y luego en la cara.Estas manchas van progresando lentamente a partir de estos sitios y pueden extenderse por todo el cuerpo y llegar a un grado de despigmentacin que la persona semeja a un albino: ausencia de pigmento en toda la piel del cuerpo, las cejas, las pestaas, el pelo. Es un proceso continuo de despigmentacin que puede ser acelerado.La enfermedad se localiza solamente en la piel, por la falta de una clula: el meloncito. Las dems clulas que componen la piel no desaparecen, no se encuentran alteradas. Solo la clula que produce el pigmento, y como el pigmento es el que tifie la piel, no hay color.

-Cncer de piel

El cncer de la piel es una enfermedad en la que se encuentran clulas cancerosas (malignas) en las capas exteriores de la piel. La piel protege al cuerpo contra calor, luz, infeccin y lesin. Tambin almacena agua, grasa y vitamina D.

La respuesta corta es no est comprobado al cien por ciento que las cremas blanqueadoras causen cncer a la piel ;se han realizado numerosos estudios para determinar si es carcingena sin haberse podido comprobarlo.La hidroquinona en porcentajes iguales o menores al 2% se vende libremente en cremas blanqueadoras en USA con permiso de la Administracin de Frmacos y Alimentos (FDA).La Agencia de Proteccin del Medio Ambiente en USA (EPA), no ha catalogado a la hidroquinona como agente carcingeno al haber revisado los resultados de algunos estudios. Esto est basado en que no hay informacin en los efectos que la hidroquinona pueda tener en seres humanos.

Muchas mujeres africanas usan grandes cantidades de blanqueadores en forma de jabones, cremas y exfoliantes para blanquear su piel. Estos tratamientos son usados por aos sin tomar precauciones para evitar el dao solar. En el pasado las africanas tambin usaban productos blanqueadores a base del peligroso mercurio, el cual fue prohibido en frica del Sur en 1975 por esta razn los fabricantes de agentes blanqueadores empezaron a usar hidroquinona.En frica hay historias de horror cuando se trata de blanquearse la piel. S cuanta que debido a la pobreza, algunas mujeres fabrican sus propias cremas blanqueadoras usando hasta qumicos corrosivos. Las africanas (normalmente) no usan bloqueador solar y con el fuerte sol de esta regin es muy posible que las irritaciones causadas por hidroquinona pudiesen haber acelerado el proceso del desarrollo de cncer cutneo. La mayora de los pases africanos tienen prohibida la venta de productos con hidroquinona.Cremas y tratamientos para eliminarlasEl melasma es un aumento de la pigmentacin de la piel, caracterizado por manchas irregulares. Aunque puede afectar a cualquier persona, las mujeres son ms propensas a presentarlas en el rostro y en otras zonas expuestas al sol. La medicina, en colaboracin con la esttica, ofrecen cada vez ms opciones para tratarlas. Nuestra especialista en el tema, la doctora Adriana Raimondi, nos explica cules son los tratamientos ms efectivos para eliminarlas.La presencia de manchas en el rostro, especialmente en las mejillas y en el labio superior, puede ser sntoma de melasma. Este trastorno cutneo es generado por un aumento de pigmentacin, lo que provoca el oscurecimiento de ciertas zonas de la piel en forma de manchas que pueden tener distintas tonalidades y ser ms visibles luego de la exposicin al sol.Si bien los hombres tambin pueden verse afectados, este problema es diez veces ms frecuente en mujeres y en pieles oscuras.Cmo se forman las manchas faciales?Se llama melanocitos a las clulas ubicadas en la epidermis, cuya funcin es elaborar el pigmento (melanina) de la piel. Las radiaciones solares hacen que ese pigmento se elimine y forme una especie de paraguas sobre el ncleo de las clulas epidrmicas para protegerlas. Entonces, cuando este melanocito es sobreestimulado, ya sea por demasiada exposicin al sol o porque genticamente est predispuesto o por razones hormonales, comienza a fabricar ms pigmento, producindose una mancha.Qu otros factores favorecen su aparicin?Los cambios hormonales del embarazo, la toma de pastillas anticonceptivas y de estrgenos durante la menopausia son algunos de los responsables de que esas reas de la piel produzcan ms melanina y se manchen.Dada la presencia de estos factores, la exposicin solar acta estimulando la aparicin de manchas.Pero adems, estas se pueden producir por pigmentacin post inflamatoria, por ejemplo si tomamos sol luego de la depilacin con cera. Lo mismo sucede con algunas fragancias que tambin pueden hiperpigmentar la piel.CREMAS Y LOCIONES BLANQUEADORASSustancias que deben contener para ser efectivasEstn compuestas de sustancias que reducen la formacin de la melanina, causante de la hiperpigmentacin y el oscurecimiento de la piel. Por eso, su uso ayuda a aclarar distintos tipos de manchas.HIDROQUINONA Es el principio activo bsico de estos productos y puede presentarse sola o asociarse a otras sustancias para potenciar su efecto. Acta inhibiendo qumicamente un paso en la sntesis de la melanina y por eso, es muy til para tratar los melasmas. La hidroquinona es una sustancia que se oxida en presencia del aire y, por lo tanto, la crema siempre debe tener color blanco. Si presenta un color t con leche, significa que la hidroquinona se oxid y ya no sirve. Se debe aplicar slo por la noche, ya que es una sustancia fotosensibilizante. Su uso puede generar descamacin,dermatitisirritativa o dermatitis por contacto. En general, se recomienda comenzar aplicando el producto noche de por medio o cada dos noches hasta que el paciente logre adaptar la posologa y la frecuencia de uso segn la tolerancia de su piel.RETINOINA Es un derivado del retinol. Si bien no es un despigmentante en s, se asocia con la hidroquinona para favorecer su accin.CIDO GLICLICO Es un alfa-hidroxicido que acta sobre la queratinizacin, facilita la exfoliacin de la piel y afina la epidermis. De esta manera, ayuda a potenciar el efecto de la hidroquinona.CIDO MANDLICO Y CIDO SALICLICO El primero es un alfa-hidroxicido, mientras que el segundo es un beta-hidroxicido. Ambos actan sobre la queratinizacin, aceleran la renovacin celular, ayudan a eliminar las clulas muertas y contribuyen a que la piel se vea con un tono uniforme.CIDO KJICO Derivado del arroz, es un cido blanqueador que interfiere en la sntesis de melanina. A diferencia de la hidroquinona que es fotosensibilizante, el cido kjico es mejor tolerado y se presenta en formulaciones que se pueden utilizar en el verano. Adems, puede ser empleado como tratamiento de mantenimiento.GLUCONOLACTONA Es un derivado del cido gliclico que, con algunos cambios en sus molculas, es mejor tolerado. Posee las mismas propiedades pero penetra en el piel de forma ms suave y elimina signos caractersticos de las pieles intolerantes como enrojecimiento o sequedad cutnea. Se utiliza en formulaciones para pieles hipersensibles. Adems, tiene gran poder hidratante.VITAMINA C Si bien no es un despigmentante, su efecto antioxidante mejora la calidad de la piel y uniforma el color. Generalmente, se lo emplea como un coadyudante de los tratamientos desmanchantes.TRATAMIENTOS ESTTICOS Y DERMATOLGICOS ANTI-MANCHASMICRODERMOABRASINCmo se hace? Es un procedimiento que produce una exfoliacin rpida, con remocin de clulas muertas de la capa ms superficial de la piel, mediante un pulido mecnico con puntas de diamante o cristales de aluminio. La exfoliacin ayuda a arrastrar el aumento de pigmento, mejorando las discromas y las alteraciones de color. Genera una piel ms joven, tersa, limpia y renovada. Es ideal para eliminar manchas residuales generadas por la exposicin al sol despus del verano.Cuntas sesiones se necesitan?La cantidad de sesiones depende del tipo de mancha. En general cada sesin dura 40 minutos y se realizan cada 15 20 das.Cul es el precio?Alrededor de $200 por sesin.PEELINGS QUMICOSCmo se hace? Se prepara la mezcla de qumicos de acuerdo a las necesidades de la piel. Se pueden utilizar diversas sustancias como cido retinoico, cido gliclico, cido mandlico, cido saliclico, hidroquinona y cidos frutales. Los peelings ms profundos se realizan con TCA (cido triclorocetico), una sustancia realmente muy efectiva para desmanchar. Sin embargo, slo pueden ser realizados en pieles muy blancas, ya que las ms oscuras presentan tendencia a pigmentarse ante estmulos muy agresivos. Una vez aplicada la solucin, se descama la capa ms superficial de la piel y se eliminan las clulas muertas y las manchas. El resultado final es una piel ms clara, suave y tensa. Adems, estos tratamientos estimulan la generacin de piel nueva.

Cuntas sesiones se necesitan?Existen peelings superficiales, medios y profundos, segn el tipo de sustancia y la concentracin que se aplica. Siempre se hacen varios, dependiendo de la piel a tratar y el problema que se quiera corregir, y se deben realizar mnimo cada 3 semanas, ya que es el tiempo necesario para que se regenere la epidermis.CRIOCIRUGACmo se hace? Consiste en aplicar un spray de nitrgeno lquido muy fro sobre la mancha. As se produce una lesin en la piel por congelacin, similar a una quemadura, pero gradual y dirigida. Los melanocitos son muy sensibles al fro y ante este estmulo, dejan de fabricar pigmento y se destruyen. Este tratamiento debe ser realizado por un profesional de mucha experiencia. De otro modo, en lugar de marcas oscuras podran quedar zonas claras o, peor an, cicatrices.

Cuntas sesiones se necesitan?Segn el tipo de mancha puede ser necesaria ms de una sesin.LUZ PULSADA INTENSACmo se hace? Las longitudes de onda, aplicadas a travs de los pulsos de energa, son absorbidos por la melanina, lo que permite reducir la pigmentacin. Aclara las manchas y las lesiones vasculares, ya que a nivel facial trabaja sobre la hemoglobina. Adems, cierra los poros y genera una energa trmica que estimula la sntesis de nuevo colgeno, lo que produce un efecto rejuvenecedor.

Cuntas sesiones se necesitan?El nmero de sesiones va a depender de cada mancha y del tipo de piel. Pero se necesita un mnimo de 3 a 5 sesiones, una vez por mes.TERAPIA FOTODINMICACmo se hace? Consiste en tratar la piel con una sustancia fotosensibilizante (crema o locin) y luego aplicar una luz especial sobre los tejidos drmicos. Es un tratamiento combinado (qumico y lumnico) que sensibiliza y destruye todas las clulas daadas por el sol, desde las malignas hasta las que pueden llegar a serlo en algn momento. Esta terapia puede utilizarse tanto para tratar pieles con lesiones malignas o premalignas, como as tambin en pieles sanas con arrugas, manchas o marcas de acn. Es decir, tiene beneficios mdicos y estticos. No requiere anestesia y es un procedimiento totalmente ambulatorio.

Cuntas sesiones se necesitan?Segn el caso, se pueden realizar una o dos sesiones, con diferencia de un mes entre ellas.LSER PIXELCmo se hace? Se trata de un lser fraccionado que divide la descarga de energa en micropuntos para renovar por completo el colgeno y el tejido superficial. Ofrece excelentes resultados en la reparacin de la piel daada por el sol, el tratamiento de arrugas alrededor de los ojos, cicatrices de acn, problemas de pigmentacin y manchas de la edad y del sol en la cara, cuello, escote y manos. Es un complemento ideal de la luz pulsada intensa y la terapia fotodinmica.

Cuntas sesiones se necesitan?La cantidad de tratamientos vara segn el paciente, la regin y el dao de la piel tratada. Habitualmente se realizan 2 a 4 sesiones, que se repiten con un intervalo de 3 semanas.LA OPININ DE LA ESPECIALISTAPor la Doctora Adriana Raimondi, mdica dermatlogaCmo se decide el tratamiento a seguir?El tratamiento se define segn la ubicacin del pigmento. En este sentido, el melasma puede ser epidrmico, drmico o de tipo mixto. Esto se visualiza haciendo una biopsia de piel o bien con una lmpara llamada luz deWood. Si el melasma es epidrmico podemos tratarlo fcilmente con exfoliaciones qumicas o mecnicas y con cremas blanqueadoras. Si es drmico, el tratamiento a seguir es ms complejo. De todas maneras, la mejor forma de tratar las manchas es combinar varios tratamientos para potenciar los resultados. En general, se indica un tratamiento diario con productos blanqueadores ms otras opciones estticas y dermatolgicas.Cunto tiempo tarda la mancha en desaparecer?Esto depende del tipo de mancha y de la combinacin de los tratamientos. En principio, los tratamientos con productos desmanchantes duran varios meses y hay que ser constantes para ver los resultados. Estos se deben aplicar slo por la noche, con la piel perfectamente limpia para que los componentes del producto penetren adecuadamente. Tambin puede ayudarrealizar una exfoliacin facial una vez por semana.En que momento conviene realizarlos?Siempre es conveniente hacerlos en pocas donde la radiacin es menor, es decir, durante el otoo y el invierno.De que depende la efectividad de los tratamientos?Todos estos tratamientos tienen un alto grado de efectividad. Sin embargo, la medicina no es una ciencia exacta, y el xito depende en muchos casos de la lesin, el tipo de piel y la edad del paciente. Por supuesto que tambin es fundamental la experiencia de quien los realiza y los cuidados posteriores, ya que los melasmas son muy recurrentes.Porqu pueden volver a aparecer las manchas?El melasma implica un trastorno de muy difcil resolucin porque podemos eliminar la mancha pero la clula que fabrica el pigmento posee una alteracin en su regulacin. Entonces, ante el menor estmulo lumnico va a volver a generar pigmento de ms y, en consecuencia, la mancha vuelve a aparecer.Qu cuidados se deben tener para evitarlo?Usar protector solar todos los das del ao y, en la medida de lo posible, evitar exponerse al sol, son las medidas preventivas ms efectivas. En algunos casos, tambin puede ser necesario el mantenimiento con alguna crema blanqueadora.