hidrografía del perú

3
Hidrografía del Perú El Perú cuenta con 54 cuencas hidrográficas, 52 de las cuales son pequeñas cuencas costeras que vierten sus aguas al océano Pacífico. Las otras dos son la cuenca del Amazonas, que desemboca en el Atlántico, y la cuenca endorreica del lago Titicaca, ambas delimitadas por la cordillera de los Andes. En la segunda de estas cuencas nace también el gigante Amazonas que, con sus 6872 km, es el río más largo y caudaloso del mundo. Su vertiente ocupa el 75% del territorio peruano. El Perú contiene el 4% del agua dulce del planeta. El lago Titicaca es el segundo más grande de Sudaméri- ca, con 8.380 km². Este lago tectónico es compartido por Perú y Bolivia. En él vierten sus aguas 20 ríos; entre ellos, el Ramis, el Ilave y el Huancané, por el lado peruano. Re- gistra olas y mareas; tiene 36 islas e influye en el clima de la meseta del Collao, por su temperatura media de 12 °C, como el lago Titicaca formaba, junto a la laguna Azapa y el lago Poopó en Bolivia, el gran lago Ballivián del al- tiplano peruano-boliviano. 1 Cuencas del Pacífico Por la vertiente del Pacífico descienden 52 ríos que desembocan, como el nombre lo sugiere, en el océano Pa- cífico. Debido a sus cortos recorridos y por precipitarse desde alturas andinas superiores a los 5.000 metros de al- titud, son por lo general, tormentosos, de caudal irregular, con fuertes crecidas en verano, y prácticamente secos en invierno, y ninguno es navegable, excepto el tramo final del río Tumbes, en la epoca de verano. De esta vertiente, el río más largo es el tambo en arequipa con 535km , y el más caudaloso el río Santa, con un aporte medio anual de 6.100 hm³. El río Rímac pasa por la ciudad de Lima y es usado para la generación de energía hidroeléctrica en las plantas de Moyopampa y Huampaní. El río Tumbes es el más caudaloso en valor absoluto de la vértice del Pacífico. 2 Cuenca del Amazonas o Atlánti- co La mayoría de los principales ríos de la vertiente orien- tal, o atlántica tiene su origen en los nudos de Pasco y Vilcanota, en los Andes. Son ríos de gran magnitud, pro- fundos, navegables y de caudal regular que desaguan en el gran Amazonas, que a su vez desemboca en el océano Atlántico. La navegación fluvial se concentra en la cuenca amazóni- ca y en el lago Titicaca. La dificultad para viajar por vías terrestres convierte a los ríos en una eficaz red de 50.000 kilómetros de vías de transporte en el oriente peruano. Gracias a las aguas continentales se realiza, además del interregional, un importante comercio internacional con Brasil, Ecuador y Colombia Iquitos, a orillas del Amazonas, es el principal puerto flu- vial del Perú, apto para naves de grandes tonelajes. Le siguen en importancia Pucallpa, a orillas del río Ucaya- li,y Yurimaguas, en el río Huallaga. Puerto Maldonado es la terminal de la región Madre de Dios. También for- man parte de la red fluvial los ríos Marañón, después del pongo de Manseriche, Tigre, Napo, Putumayo y Yavarí, entre otros. 3 Cuencas del Titicaca La tercera vertiente desemboca en el lago Titicaca,a3 810 msnm y está ubicada en el extremo norte de la meseta del Collao. Mediante las aguas de este lago se produce un intenso comercio. Los principales ríos de la Hoya Hidrográfica del Titicaca [1] son los siguientes: Río Suches. Tiene su origen en la Laguna de Suches, debido a los deshielos de los Nevados de Palomani y Culijón. Además el río Suches en parte de su re- corrido sirve de límite natural entre Perú y Bolivia; Río Huancané (125 km con sus fuentes). También conocido con el nombre de río Putina en su curso superior, sigue una dirección de Norte a Sur, para luego desaguar en el extremo norte del lago Titicaca; Río Ramis. De apreciable caudal, se forma por la confluencia de los ríos Ayaviri y Azángaro o Cara- baya, los cuales se forman por los deshielos de los Nevados de la cordillera de Vilcanota, en el caso del primero, y en los Nevados de Ananea y Culi- jón, en el caso del segundo. El río Ramis cuenta con una longitud aproximada de 32 km, aunque con sus fuentes alcanza los 299 km. Sus aguas se ven incre- mentadas por los deshielos de Quenamari y Quelca- yo para luego depositar las aguas en el extremo norte del lago Titicaca; Río Coata (141 km con sus fuentes). Se forma por la confluencia del río Lampa, el cual se origina en los 1

Upload: maximo-pari-lizana

Post on 10-Dec-2015

11 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Hidrografía Del Perú

TRANSCRIPT

Page 1: Hidrografía Del Perú

Hidrografía del Perú

El Perú cuenta con 54 cuencas hidrográficas, 52 de lascuales son pequeñas cuencas costeras que vierten susaguas al océano Pacífico. Las otras dos son la cuenca delAmazonas, que desemboca en el Atlántico, y la cuencaendorreica del lago Titicaca, ambas delimitadas por lacordillera de los Andes. En la segunda de estas cuencasnace también el gigante Amazonas que, con sus 6872 km,es el río más largo y caudaloso del mundo. Su vertienteocupa el 75% del territorio peruano. El Perú contiene el4% del agua dulce del planeta.El lago Titicaca es el segundo más grande de Sudaméri-ca, con 8.380 km². Este lago tectónico es compartido porPerú y Bolivia. En él vierten sus aguas 20 ríos; entre ellos,el Ramis, el Ilave y el Huancané, por el lado peruano. Re-gistra olas y mareas; tiene 36 islas e influye en el clima dela meseta del Collao, por su temperatura media de 12 °C,como el lago Titicaca formaba, junto a la laguna Azapay el lago Poopó en Bolivia, el gran lago Ballivián del al-tiplano peruano-boliviano.

1 Cuencas del Pacífico

Por la vertiente del Pacífico descienden 52 ríos quedesembocan, como el nombre lo sugiere, en el océano Pa-cífico. Debido a sus cortos recorridos y por precipitarsedesde alturas andinas superiores a los 5.000 metros de al-titud, son por lo general, tormentosos, de caudal irregular,con fuertes crecidas en verano, y prácticamente secos eninvierno, y ninguno es navegable, excepto el tramo finaldel río Tumbes, en la epoca de verano. De esta vertiente,el río más largo es el tambo en arequipa con 535km , y elmás caudaloso el río Santa, con un aporte medio anual de6.100 hm³. El río Rímac pasa por la ciudad de Lima y esusado para la generación de energía hidroeléctrica en lasplantas de Moyopampa y Huampaní. El río Tumbes es elmás caudaloso en valor absoluto de la vértice del Pacífico.

2 Cuenca del Amazonas o Atlánti-co

La mayoría de los principales ríos de la vertiente orien-tal, o atlántica tiene su origen en los nudos de Pasco yVilcanota, en los Andes. Son ríos de gran magnitud, pro-fundos, navegables y de caudal regular que desaguan enel gran Amazonas, que a su vez desemboca en el océanoAtlántico.

La navegación fluvial se concentra en la cuenca amazóni-ca y en el lago Titicaca. La dificultad para viajar por víasterrestres convierte a los ríos en una eficaz red de 50.000kilómetros de vías de transporte en el oriente peruano.Gracias a las aguas continentales se realiza, además delinterregional, un importante comercio internacional conBrasil, Ecuador y ColombiaIquitos, a orillas del Amazonas, es el principal puerto flu-vial del Perú, apto para naves de grandes tonelajes. Lesiguen en importancia Pucallpa, a orillas del río Ucaya-li, y Yurimaguas, en el río Huallaga. Puerto Maldonadoes la terminal de la región Madre de Dios. También for-man parte de la red fluvial los ríos Marañón, después delpongo de Manseriche, Tigre, Napo, Putumayo y Yavarí,entre otros.

3 Cuencas del Titicaca

La tercera vertiente desemboca en el lago Titicaca, a 3810msnm y está ubicada en el extremo norte de la mesetadel Collao. Mediante las aguas de este lago se produce unintenso comercio.Los principales ríos de la Hoya Hidrográfica delTiticaca[1] son los siguientes:

• Río Suches. Tiene su origen en la Laguna de Suches,debido a los deshielos de los Nevados de Palomaniy Culijón. Además el río Suches en parte de su re-corrido sirve de límite natural entre Perú y Bolivia;

• Río Huancané (125 km con sus fuentes). Tambiénconocido con el nombre de río Putina en su cursosuperior, sigue una dirección de Norte a Sur, paraluego desaguar en el extremo norte del lago Titicaca;

• Río Ramis. De apreciable caudal, se forma por laconfluencia de los ríos Ayaviri y Azángaro o Cara-baya, los cuales se forman por los deshielos de losNevados de la cordillera de Vilcanota, en el casodel primero, y en los Nevados de Ananea y Culi-jón, en el caso del segundo. El río Ramis cuenta conuna longitud aproximada de 32 km, aunque con susfuentes alcanza los 299 km. Sus aguas se ven incre-mentadas por los deshielos de Quenamari y Quelca-yo para luego depositar las aguas en el extremo nortedel lago Titicaca;

• Río Coata (141 km con sus fuentes). Se forma por laconfluencia del río Lampa, el cual se origina en los

1

Page 2: Hidrografía Del Perú

2 6 NOTAS

deshielos del Nevado Jatun Punta, y el río Cabani-llas (que desagua la laguna Lagunillas). El río Coata,vierte sus aguas al norte de la Ciudad de Puno, en labahía de Chucuito;

• Río Ilave. Tiene su origen en la cordillera Volcánicadel Perú, debido a la confluencia de los ríos Huenquey Aguas Calientes. Tiene una longitud aproximadade 35 km, aunque con sus fuentes alcanza los 163km;

• Río Desaguadero. Tiene su origen en el extremo su-roriental del lago Titicaca, en la parte sur de la la-guna de Huiñaimarca. A través de este río el lagoTiticaca desagua gran parte de su masa acuífera, laque deposita en el lago Poopo o Aullagas, en Boli-via. Además sirve de límite natural en un pequeñosector, entre Perú y Bolivia.

4 Subcuenca de Madre de Dios

• Ubicada en el departamento de Madre de Dios, alnorte de la meseta del Collao.

• Tiene ríos caudalosos y regulares.

• El más largo es el río Madre de Dios (655km)

• Son navegables.

• Son torrentosos en su curso superior.

• Su cuenca es exorreica, pues tiene salida al océanoAtlántico por Brasil.

• Está separada de la cuenca del Ucayali por el istmode Fitzcarrald.

• Su cuenca es de 95000 km² aprox.

5 Ríos más largos del Perú

Hay además muchos otros ríos de la cuenca amazónica,como :

• Río Paucartambo

• Río Mishagua

• Río Velille

• Río Santo Tomás

• Río Oropeza

• Río Pachachaca

• Río Yucay

• Río Chanchamayo

• Río Satipo• Río Chessea• Río Biabo• Río Sisa• Río Imaza• Río Utcubamba• Río Chinchipe• Río Chotano• Río Llaucano• Río Crisnejas• Río Cajamarca• Río Condebamba

6 Notas[1] Todos los datos referentes alos ríos que desaguane en el la-

go Titicaca proceden del «Informe Técnico - EvaluaciónHidrológica Cuenca Lago Titicaca, 2006-07» del SER-VICIO NACIONAL DEMETEOROLOGÍA E HIDRO-LOGÍA (SENAMHI) de la DIRECCIÓNGENERALDEHIDROLOGÍA Y RECURSOS HÍDRICOS , disponibleen: .

[2] El número de orden se corresponde, en general, con la pu-blicación Perú: Compendio Estadístico 2001, del Sistemanacional de Estadística (SNE), aunque hay varios ríos deimportancia no recoidos en el compendio. Disponible enel epígrafe: 1.7 LONGITUD APROXIMADA DE LOSRIOS MAS IMPORTANTES

[3] Se suele considerar que el río Amazonas nace nominal-mente cerca de Nauta en el Perú, en la confluencia de losríos Marañón y Ucayali, aunque al llegar a la triple fron-tera, al entrar en territorio brasileño tiene un tramo quese conoce como río Solimões, que llega hasta la confluen-cia con el río Negro, en Manaos. Sin embargo, el cursoprincipal del Amazonas comprende, río arriba, a los ríosUcayali, Tambo, Ene, Apurímac y Monigote. La longitudtotal del Ucayali, incluidas sus fuentes, es de 2.801 km.Al río Amazonas propiamente, a partir de Iquitos y hastala frontera, le corresponden 713 km.

[4] El río Santiago tiene una longitud de 285 km, aunque consu fuente, el ecuatoriano río Zamora, alcanza los 485 km.

[5] Las aguas continentales de America Latina, de R. Zies-ler y G.D. Ardizzone, publicación de la FAO de 1979.Disponible en: http://www.fao.org/docrep/008/ad770b/AD770B06.htm.

[6] «Informações detalhadas sobre os rio brasileiros». Mi-nistério dos Transportes do Brazil. Disponible en: http://www.transportes.gov.br/bit/inhidro.htm.

[7] El río Madre de Dios desagua a través de Bolivia via ríoBeni y luego el Madeira, formado por la confluencia de losríos Mamoré y Beni.

Page 3: Hidrografía Del Perú

3

7 Texto e imágenes de origen, colaboradores y licencias

7.1 Texto• Hidrografía del Perú Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Hidrograf%C3%ADa_del_Per%C3%BA?oldid=81419123 Colaboradores:Dodo, Huhsunqu, Drini2, Laurentius~eswiki, Yrbot, Martinmartin, Tomatejc, Alfredobi, Boja, Paintman, BOTpolicia, Pastranec, CEM-bot, Angelusmemmv, Retama, Baiji, Eamezaga, Rcidte, Crates, RoyFocker, IrwinSantos, Isha, Mansoncc, Flaper87~eswiki, Humberto,Netito777, Darkhelios, Urdangaray, Snakeyes, Matdrodes, Muro Bot, Racso, Ensada, Andersmusician, Tirithel, Eduardosalg, Edubucher,Leonpolanco, BotSottile, UA31, AVBOT, David0811, Byauntucan, MarcoAurelio, Arjuno3, Juan Quisqueyano, Andreasmperu, Luckas-bot, Facu Gomez, FariBOT,Marcomogollon, Jkbw, Igna, Botarel, Panderine!, Carlos Alberto Quiroga, TiriBOT, TobeBot, Halfdrag, BF14,Armanuel, Sergio Andres Segovia, CHUCAO, Jcaraballo, MadriCR, KLBot2, Jorge Basadre, Helmy oved, Alex Filth, Marcoantoniothomasy Anónimos: 95

7.2 Imágenes

7.3 Licencia de contenido• Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0