hidrografia

3
RIOS Los ríos que van a dar al Mar Egeo se dividen en dos vertientes, la europea y la anatolia. - En la Turquía europea el principal río es el Ergene , fluyen el Mutludere (también conocido como Rezovo) que fluye desde Turquía hasta Bulgaria, con 112 km, y el Veleka que fluye a Bulgaria y luego al mar Negro. - En la anatolia: El kizil Irmak (1.150 km de longitud), es el río más largo del país; y desemboca en el mar negro. El rio Sakarya que es el tercero en longitud de Turquía con 824 km.(Bakırçay Büjük Menderes ,Río Cayster ,Gediz ,Río Karamenderes En el Este destacan los ríos Tigris y el Eufrates con su afluente Murat que afluyen desde el este de Turquía hasta su desembocadura en el golfo Pérsico .

Upload: marcosa

Post on 11-Aug-2015

124 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Hidrografia

RIOS

Los ríos que van a dar al Mar Egeo se dividen en dos vertientes, la europea y la anatolia.

- En la Turquía europea el principal río es el Ergene , fluyen el Mutludere (también conocido como Rezovo) que fluye desde Turquía hasta Bulgaria, con 112 km, y el Veleka que fluye a Bulgaria y luego al mar Negro.

- En la anatolia: El kizil Irmak (1.150 km de longitud), es el río más largo del país; y desemboca en el mar negro. El rio Sakarya que es el tercero en longitud de Turquía con 824 km.(Bakırçay Büjük Menderes ,Río Cayster ,Gediz ,Río Karamenderes

En el Este destacan los ríos Tigris y el Eufrates con su afluente Murat que afluyen desde el este de Turquía hasta su desembocadura en el golfo Pérsico .

Page 2: Hidrografia

LAGOS

Los lagos abundan en Turquía. El más importante es el lago Van, en la frontera con Armenia que tiene una

superficie de 3.766 km2 y tiene 1.720 metros de altitud. Otros lagos destacados son: el Tuz, el Beyşehir, el 

Egridir, Aksehir y el Sugla.

Page 3: Hidrografia

ECONOMIA DINAMICA

- Turquía es potencialmente un país rico debido a sus montañas están repletas de minerales;

- Su clima y tierras ofrecen las condiciones perfectas para una producción agrícola y variada;

- Los mares que le rodean tienen abundante pescado y hay suficiente mano de obra para sostener la economía.

- Gracias al reciente impulso a la liberalización de la economía, sobre todo a través de la creación de zonas francas en las costas egeas y mediterráneas, junto con la favorable coyuntura energética mundial, se ha acelerado la esperada recuperación.